miércoles, noviembre 5, 2025

 Participan más de 500 feligreses en peregrinación en honor a San Mateo Correa

Publicado:

La Arquidiócesis de Durango llevó a cabo la tercera peregrinación en honor a San Mateo Correa (mártir duranguense), encabezada por el Arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez, quien en conjunto de más de 500 peregrinos, recorrieron más de 9 kilómetros.

Los participantes se reunieron en el Nuevo Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, para dar inicio a la peregrinación en punto de las 6:00 a.m., pasando por diferentes puntos de la ciudad hasta culminar en el Templo de San Mateo Correa, ubicado sobre bulevar Enrique Carrola Antuna, de la ciudad local, en el preciso lugar donde fue fusilado este mártir y en donde se celebró la santa misa, presidida por Mons. Faustino.

Durante la celebración eucarística el Arzobispo mencionó que San Mateo Correa es un santo muy venerado en esta ciudad episcopal del Durango, “esta veneración nos mueve a nosotros a mirar su testimonio de fidelidad a Dios”, con ello llamó a los sacerdotes a seguir su ejemplo y cumplir con su deber.

Monseñor motivó a laicos y sacerdotes a fortalecer el espíritu peregrino invitando a participar a la próxima peregrinación en honor a San Manuel Morales, partiendo de San José de Mesillas, localidad del municipio de Sombrerete, en el estado de Zacatecas, a las 7:00 a.m.

Cabe mencionar que este 6 de febrero se conmemora la muerte de este santo mártir, mismo que nació en Tepechitlán, Zac. el 23 de julio de 1866, quien fuera Párroco de Valparaíso, Zac., cumpliendo fielmente las obligaciones de su sacerdocio, evangelizando y sirviendo a los más pobres.

Fue perseguido y hecho prisionero varias ocasiones, hasta el día de su martirio, cuando lo detuvieron en Fresnillo, Zac., y fue llevado a Durango, donde el general le pidió que confesara a unos presos para posteriormente ser fusilado en el campo, a las afueras de esa ciudad.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!