lunes, octubre 27, 2025

🕯️🐾 El día en que regresan los perritos: la tradición mexicana

Publicado:

Durango, México. — Cada 27 de octubre, miles de familias en todo México encienden una veladora y colocan un pequeño espacio en su altar para aquellos compañeros que, aunque no hablaban, llenaron sus vidas de amor: sus perritos, gatitos y otras mascotas que partieron.

La fecha forma parte de las antiguas creencias mexicanas que rodean al Día de Muertos, cuando —según la tradición— las almas regresan a visitar a sus seres queridos entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. Pero el primero en llegar no es el ser humano, sino el mejor amigo del hombre.

De acuerdo con las costumbres populares, el 27 de octubre corresponde al día en que las almas de los animalitos fallecidos regresan a casa. Ellos vienen antes que todos, para preparar el camino y anunciar la llegada de las demás almas.

Por eso, muchas familias colocan en su altar un pequeño espacio con agua, pan, flores de cempasúchil, fotografías o los juguetes que solían acompañarlos, como símbolo de amor y gratitud.

El motivo es profundamente espiritual: se cree que los animales son seres puros que ayudan a las almas humanas a cruzar el río del Mictlán, el mundo de los muertos. En la cosmovisión mexica, el Xoloitzcuintle, un perro sagrado, tenía la misión de guiar a las almas hacia el descanso eterno.

Con el paso de los años, esta tradición ha tomado nueva fuerza entre las generaciones más jóvenes, que han adaptado el altar para incluir a sus mascotas con el mismo respeto que a sus familiares.

En muchas casas se puede ver una pequeña esquina con croquetas, juguetes o fotos de sus “lomitos” con frases como “Siempre serás parte de mi familia” o “Gracias por tanto amor”.

Más allá de la religión o las creencias, el 27 de octubre representa una jornada de recuerdo, ternura y agradecimiento hacia esos seres que acompañaron silenciosamente la vida de las personas y que, de acuerdo con la tradición, vuelven una vez al año para oler su hogar y sentir el cariño de quienes no los olvidan.

Hoy, los altares mexicanos no solo se llenan de flores y veladoras, sino también de huellitas, collares y pequeños platos de agua. Porque en México, el amor a nuestros animalitos también trasciende la muerte.

🐾 “Ellos no se van, solo se adelantan para esperarnos con el corazón latiendo en otra forma.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!