- Manifestantes convierten la protesta en un escenario para exigir el pago a maestros y equipamiento de escuelas.
- Protesta engalanada: el arte se convierte en la voz de una exigencia educativa.
Durango, Dgo
Con consignas que se mezclaron con las notas del coro y el movimiento de los grupos de danza, estudiantes, maestros y padres de familia del Movimiento Antorchista llevaron a cabo una jornada de protesta cultural en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (SEED), para exigir solución a las necesidades urgentes que enfrentan las instituciones educativas fundadas por la organización en la entidad.
La falta del pago de los salarios para los docentes y la carencia de mobiliario escolar para garantizar una educación de calidad, fueron las principales demandas que resonaron en una manifestación que privilegió el arte sobre el grito.
La protesta fue engalanada con presentaciones artísticas que llenaron de color y voz la exigencia. Los asistentes pudieron disfrutar de las coreografías de los grupos de danza de la escuela primaria “Unión, Fraternidad y Lucha”, la Secundaria “Federico Engels”, el Telebachillerato “Cristóbal Colón” y la Casa del Estudiante “Gral. Francisco Villa”. El acto también incluyó la presentación del coro de la Secundaria, así como poesía y canto por parte de los estudiantes, mostrando el modelo de educación integral que defienden.
Al respecto, Pedro Martínez Coronilla, dirigente estatal de Antorcha en Durango, señaló que las autoridades educativas han hecho compromisos que hasta el momento no se cumplen. “A los maestros no les han pagado desde que iniciaron las clases y la SEED dice que el pago será hasta mediados de noviembre. La pregunta aquí es: ¿y mientras tanto qué van a hacer los maestros?”, cuestionó.
“Por eso es que nos vemos en la necesidad de venir a presentar el trabajo que nosotros implementamos en nuestras instituciones, es decir, no solo se atiende la parte académica, sino también la cultura y el deporte. En las escuelas fundadas por el movimiento antorchista se forman niños y jóvenes que además da adquirir conocimiento aprenden a bailar, a cantar, a declamar y practican las diversas disciplinas deportivas, tenemos que exigir que se solucionen estas demandas educativas de primera necesidad”, añadió el líder.
Los manifestantes dejaron claro que esta protesta es solo el inicio. Anunciaron que estarán a la espera de una solución concreta a sus demandas y, de no haber una respuesta favorable, se movilizarán cada ocho días, utilizando el arte y la cultura como sus principales herramientas de lucha, hasta ser escuchados por las autoridades.

