spot_img
spot_img
sábado, noviembre 15, 2025

Comienza Buen Fin en Durango

Publicado:

  • Comercio local espera superar los mil mdp en ventas

Por: Martha Medina

Con la participación de cerca de 6 mil empresas locales, inició el “Buen Fin” en Durango, al igual que en todo el país, que se desarrollará desde este 13 hasta el 17 de noviembre, con la expectativa de superar las ventas que se lograron el año pasado, cercanas a los mil millones de pesos, señaló el presidente de Canaco, Sergio Sánchez López.

Destacó el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio que la actual es la edición 15 del “Buen Fin”, con el propósito de incentivar las ventas y fortalecer la economía en todo el país, por lo que se tiene confianza que en esta ocasión se romperán los récords registrados el año pasado, que a nivel nacional fueron de 200 mil millones de pesos, mientras a nivel local llegaron a los mil millones de pesos.

Destacó que en esta edición hay más programas que se suman a este plan, además de más negocios que trabajan para mejorar su ventas con esta estrategia que constituye un buen escaparate para el comercio en general y que también es una buena opción para que las familias puedan aprovechar las promociones que se tendrán en los siguientes días y comprar de manera responsable.

Con respecto a las promociones a crédito que se tendrán, Sergio Sánchez puntualizó que cada negocio presentará ofertas según sus capacidades, aunque reconoció que el actual ha sido un año complicado para todos, por lo cual se mantiene la invitación para que los negocios se sumen al “Buen Fin”.

Puntualizó que aunque muchos establecimientos ofrecerán promociones a meses sin intereses, también se busca que puedan aplicar descuentos en esta modalidad, pues incluso los bancos aplicarán tarifas especiales para que los tarjetahabientes puedan usar sus cuentas.

En cuanto a la participación de negocios no registrados, el presidente de Canaco Durango reconoció que sí se tienen casos, en ocasiones por la falta de Internet, o bien porque desconocen el proceso para inscribirse, “pero sí participan y tratan de dar promociones en los negocios por el ‘Buen Fin’”, aunque indicó que al no registrarse, no tendrán los mismos beneficios de los que participan de manera oficial, pues se trabaja de manera conjunta con el SAT, Profeco y Concanaco Servytur.

Recordó que la Secretaría de Hacienda hará sus rifas sobre consumos que se hagan, mientras Profeco hará rondines para verificar que se respeten los precios y promociones.

Finalmente, indicó que aunque se prevé que los consumidores hagan uso de tarjetas de crédito, en el caso de Durango el comportamiento será similar al del año pasado, debido a que se trata del estado que tiene menos cantidad de puntos de venta electrónicos y terminales de ventas.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!