lunes, abril 21, 2025
Home Blog Page 11

Intenso operativo policiaco tras doble asesinato de la Asentamientos Humanos

0

Durango, Dgo.

Personal de la Fiscalía General del Estado montó un operativo intenso durante la madrugada de este viernes 4 de abril en la colonia Asentamientos Humanos, cerca de donde el pasado lunes fue asesinado un matrimonio al interior de un domicilio.

Los datos extraoficiales indican que, en la acción ministerial, se dieron cuando menos dos arrestos de personas aparentemente relacionadas con dichos ilícitos, ocurridos el pasado lunes 31 de marzo.

Fue a eso de las 00:00 horas cuando los elementos investigadores, encabezados por personal de la Unidad Especializada en Delitos contra la Vida e Integridad Corporal, iniciaron los procedimientos ministeriales de rigor.

Estos se prolongaron hasta cerca de las 02:00 horas y derivaron en el aseguramiento de personas, cuyos datos no han sido aún revelados.

Se espera que, en breve, la Fiscalía General del Estado emita más detalles respecto a los avances del caso, que aparentemente son sustanciales.

Diputados Morena-PVEM realizan Reunión Plenaria para consolidar la 4T en Durango

0

Las y los diputados de Morena y el PVEM, integrantes de la coalición parlamentaria “Cuarta Transformación”, celebraron su Reunión Plenaria con el compromiso de dar seguimiento a su agenda legislativa, impulsando iniciativas y reformas que fortalezcan la transformación de Durango en beneficio de la gente.

Encabezados por el diputado Héctor Herrera Núñez y bajo el lema “Hombro a Hombro”, los legisladores reafirmaron su compromiso de trabajar en unidad para consolidar el segundo piso de la 4T con una visión de futuro y desarrollo para el estado.

En el encuentro, estuvieron acompañados por la dirigente estatal de Morena, Lulú García Garay; ahí destacaron la importancia de mantener una política de cercanía con la ciudadanía, escuchando y atendiendo las necesidades de todos los sectores de la sociedad.

Como parte de esta agenda legislativa, la coalición se enfocará en impulsar reformas que respondan a las principales demandas sociales de la gente, fortaleciendo sus derechos y promoviendo el bienestar de todas las familias duranguenses.

 

 

Diputado Gerardo Villarreal reconoce política exterior de Sheinbaum

0
  • Municipios agroindustriales han respirado

Durango, Dgo., 3 de abril de 2025.– El diputado local del Partido Verde, Gerardo Villarreal, celebró que México no fuera incluido en los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos, lo que representa un alivio importante para diversas regiones del país, particularmente para municipios con vocación agroindustrial y manufacturera como los que él representa.

“Los municipios que represento han tenido un respiro importante con el anuncio de que México queda fuera de esta guerra comercial. Es una decisión que refleja la buena política exterior del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha sabido mantener el diálogo y defender la soberanía sin romper los lazos estratégicos con nuestros principales socios comerciales”, señaló.

Villarreal subrayó que este tipo de acciones fortalecen la estabilidad económica del país y ofrecen certidumbre tanto a las familias como a los sectores productivos. “En regiones donde la economía local depende del comercio exterior, cualquier tensión pone en riesgo empleos. Por eso celebramos que hoy se actúe con responsabilidad, firmeza y visión a largo plazo”, agregó.

El legislador del Verde destacó que esta exclusión de México es también una señal positiva para los inversionistas. “Somos un país confiable, con liderazgo regional, y los municipios que han apostado por el desarrollo económico con responsabilidad ambiental, como los que represento, necesitan este tipo de certidumbre para seguir creciendo”.

Hoy tenemos una gran oportunidad para reforzar nuestras cadenas productivas, atraer inversiones y fortalecer el desarrollo regional de forma sustentable. Desde el Congreso, seguiremos impulsando acuerdos que beneficien al país y a nuestras comunidades”, concluyó.

Hay hasta 5 menores trans en Durango

0

El activista por los derechos de la comunidad LGBTTIQ, Tadeo Campagne Noriega, señaló que en Durango hay cuatro menores con amparo para que el Registro Civil les autorice el cambio de género, mientras que a uno ya se le autorizó su nueva documentación.

Afirmó que ya hay un caso autorizado, donde los padres promovieron el cambio de su hijo menor de 14 años luego de dos años de trámites; “son procesos muy largos que incluyen la sensibilización de las autoridades. A nivel familiar los padres y su hijo menor trabajaron mucho el tema emocional”.

A propósito de ello, lamentó que, a raíz de esta decisión, los padres hayan recibido ataques de parte de varias personas en redes sociales tras su decisión; “hemos tratado de ser cuidadosos por ser menores y porque en Durango todavía hay mucha resistencia en entender los roles de género”, dijo.

El entrevistado ahondó que los ataques que se hacen a los padres por el tema de las infancias trans habla del desconocimiento que persiste sobre los roles de género y la orientación sexual, pues no son opiniones personales, son argumentos que se sostienen por expertos en psicología e infancias.

“En la adolescencia se forjan aspectos que arbitrariamente se nos fueron asignados al nacer como ser hombre, mujer o heterosexual. En un adulto es muy complicado cambiar todos los documentos oficiales, es por ello que se está promoviendo que esto se dé desde las infancias y juventudes”.

Campagne Noriega ahondó que, pese a que este tema sea polémico y algunos grupos tradicionalistas se nieguen, es necesario visibilizarlo para que más personas que se encuentren en depresión por ser presionados a mantenerse como hombres o mujeres en contra de su deseo puedan actuar al respecto.

Obituario  03  de abril de  2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Ángeles Hernández Quiñones, de  97 años, se despide para su cremación

En sala Memorial se está velando  el cuerpo del CP. Manuel Navarro León, de  79 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo  de la Sra. Crisantema Cano Ramírez, de  41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de sucursal San Juan del Rio, Dgo., se está velando el cuerpo  de la Sra. Celsa Villa Cázares, de  80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Amada Morales #108 de colonia Isabel Almanza se está velando el cuerpo de  la Sra. María de los Ángeles López, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido Mpio. Topia, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Brígido Corral, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz se está velando el cuerpo del Señor  Miguel Bermúdez García,  de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

Dos menores se fugan de Casa Hogar

0

San Juan del Río, Dgo.

Las autoridades de San Juan del Río, Durango, emitieron una alerta tras la fuga de dos menores de edad de una Casa Hogar en la localidad.

Según el reporte de las autoridades , las menores fueron identificadas como Candy Itzel y María Valeria. Se presume que su posible destino pudieran ser municipios de alrededor y que podrían estar viajando en un vehículo blanco.

Tras la notificación de la fuga, se implementaron filtros de seguridad en la región para intentar localizar a las menores y al vehículo en el que podrían estar viajando.

Las autoridades solicitan la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de ellas, garantizando su seguridad y bienestar.

Cualquier información relevante puede ser comunicada a las autoridades locales a través de los números de emergencia 911.

Familiares denuncian retraso en pago de seguros de vida a jubilados y pensionados fallecidos en Durango

0

Durango, Dgo. – Familiares de jubilados y pensionados fallecidos denunciaron ante este medio de comunicación el retraso en el pago de los seguros de vida por parte de la Dirección de Pensiones del Estado de Durango.

Según los afectados, algunos llevan hasta dos años esperando el pago de las pólizas, cuyos montos varían según cada caso, pero en algunos ascienden a 170 mil pesos mexicanos. Estiman que la deuda total podría superar los 12 millones de pesos.

“Nos dan largas y nos dicen que tengamos paciencia, pero el pago no llega”, expresaron los familiares, quienes han buscado respuestas en la Dirección de Pensiones sin éxito.

Ante la desesperación, hicieron un llamado a las autoridades para que se agilice el pago de estos seguros, que representan un derecho adquirido por los trabajadores fallecidos.

“Este dinero fue obtenido gracias al trabajo de nuestros familiares, no es justo que lo retengan”, manifestaron.

La denuncia busca evidenciar la falta de pagos y presionar a la Dirección de Pensiones para que cumpla con sus obligaciones.

Rentas de Vivienda Bienestar serán menores a 5 mp al mes

0
Foto ilustrativa de archivo

El Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene como objetivo garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada para las familias mexicanas de bajos ingresos.

Esta iniciativa forma parte del ambicioso plan del Gobierno Federal de construir un millón de viviendas durante el sexenio, de las cuales 500 mil estarán a cargo de Conavi y el resto del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).

Este programa representa una oportunidad para integrarse al ecosistema de vivienda social y garantiza condiciones justas y sostenibles para los beneficiarios.

La meta es ofrecer financiamiento sin intereses para vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados, dirigido a personas no derechohabientes con ingresos menores a dos salarios mínimos.

El programa contempla la construcción de viviendas para rentar a jóvenes, de hasta 40 metros cuadrados, con pagos mensuales no mayores al 30% de sus ingresos.

Por ejemplo, si una persona gana 8 mil pesos al mes, que es el aproximado al salario mínimo (8,364 pesos mensuales), la renta sería de unos 2 mil 400 pesos.

Si ganas 6 mil al mes, pagarías de renta 1,800 pesos.

Si ganas menos de 2 salarios mínimos, es decir, menos de 16 mil 728 pesos, la renta no deberá rebasar los 5 mil pesos por mes pues esa cantidad es el 30%.

Vivienda para el Bienestar dará prioridad a zonas rurales, comunidades indígenas y regiones con alto rezago habitacional. La selección de las personas que accederán a estas viviendas estará a cargo de los Servidores de la Nación, quienes realizarán un censo casa por casa para identificar a las familias con mayor necesidad.

Este procedimiento garantiza transparencia y equidad en la asignación de apoyos, y se enfoca principalmente en personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos mensuales.

Para este año, el gobierno federal destinó una inversión histórica de 32,117 millones de pesos a la Conavi, lo que representa un incremento real del 535% respecto al año anterior.

Este presupuesto fortalecerá las capacidades de atención y construcción, así como la implementación de nuevos modelos de vivienda con criterios sustentables y accesibles.

Ya identificado, responsable de accidente en el que murió un taxista

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Ya fue identificado el presunto responsable del accidente en el que murió un taxista en el municipio de Santiago Papasquiaro: además, se informó que uno de los lesionados se encuentra en condición crítica.

El conductor del Toyota Corolla es Luis Enrique A. T., de 27 años de edad, quien según los testimonios recogidos, se encontraba ebrio al momento del percance; él se dio a la fuga, pero ya las autoridades hacen lo necesario para llamarlo a cuentas.

En tanto que el varón que se encuentra hospitalizado, muy grave, es su amigo Juan Santillanes (o Santaella) Flores de 30 años de edad, vecino de la colonia España de la misma cabecera, que fue trasladado a la ciudad de Durango para su atención urgente.

De acuerdo al informe preliminar, fue recibido en el Hospital General 450 con traumatismo craneoencefálico severo, hundimiento de cráneo con fractura y contusiones diversas, por lo que su pronóstico es reservado.

Por este mismo percance, como informó Contacto Hoy, murió el taxista Jaime Varela Carrasco de 51 años, cuyo taxi Nissan Versa fue impactado de lleno por el Corolla en la avenida Antonio Ramírez,

Otro lesionado, Pedro Israel Cárdenas Blancarte, de 23 años, fue reportado fuera de peligro; el caso sigue en manos de la Fiscalía General del Estado.

Se vive polémica elección en la FEUD

0
  • Eligen dirigencia estudiantil entre acusaciones de intervención, robo de casillas y riñas

Por: Andrei Maldonado

Este jueves se llevó a cabo la elección para renovar la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD), en medio de acusaciones de intervención, robo de casillas y algunas riñas que terminaron en jóvenes detenidos por la Policía Municipal y la Policía Estatal.

La jornada electoral arrancó a las 9:00 de la mañana con un fuerte operativo de seguridad a las afueras de cada una de las 19 unidades académicas donde se instalarían las casillas, en el cual, además de las corporaciones ya mencionadas, participaron la Guardia Nacional y el Ejército.

Pese a la polémica que rodeó los días previos al día de las votaciones entre los grupos de apoyo de Jaison Gutiérrez, Manuel Ávila y Álvaro Ruacho, quienes buscan suceder a Isaac Cisneros en este cargo, la participación de los casi 15 mil estudiantes universitarios se vio muy activa.

Sin embargo, pronto la polémica surgió al presentarse intentos de entrar a las áreas de votación por parte de miembros de las diferentes planillas. En redes sociales comenzaron a circular videos en diferentes escuelas y facultades donde, por lo menos, había obstrucción de las filas de votación.

Las acusaciones más severas incluyeron el robo de urnas, el intento de boicot, las agresiones y empujones, incluso se tuvo que recurrir a las fuerzas policiales para llevarse a jóvenes que no pudieron ser identificados como auténticos estudiantes universitarios en facultades como Medicina y Derecho.

Cabe destacar que esto se da pese al llamado, tanto del rector Ramón García como demás autoridades y docentes de la máxima casa de estudios, de conducirse por medio de la cordialidad.

Se espera que las facultades vespertinas cierren casillas a las 6:00 y las nocturnas a las 8:00, para conocer resultados durante la madrugada.

Restaurantes optimistas por Semana Santa

0
  • Esperan ocupación de 80% con llegada de turistas

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), señaló que la expectativa para las vacaciones de Semana Santa es que los restaurantes se encuentren a un 80 por ciento de demanda con la llegada de los turistas.

Aseveró que existe buena expectativa para que, con la oferta cultural de este periodo, haya un buen número de visitantes a la ciudad, además de que las personas que decidan quedarse en la capital y no viajar a la playa también puedan salir a hacer su consumo en restaurantes locales.

La líder de los restauranteros ahondó en que ya se ha hablado con los integrantes de la cámara para que mantengan sus negocios abiertos todos los días, pues en años anteriores se ha cerrado los días santos; “esto afecta a los turistas. También se les ha invitado a abrir más temprano”, dijo.

Afirmó que, en general, el periodo de Cuaresma ha tenido buena respuesta de parte de los comensales, pues además del aumento en el consumo de pescados y mariscos, la comida tradicional duranguense ha tenido buena respuesta gracias a diferentes campañas.

Porras Zubiría reconoció que, al cierre del primer trimestre del año, el precio de algunos insumos se ha disparado, siendo el más castigado el de las carnes rojas, que se han encarecido un 30 por ciento; “por temporadas también ha subido el precio del limón, la cebolla, el huevo y el aguacate”.

Prevén estancamiento de economía en Durango

0
  • Hasta un 20% en comparación al año pasado por tema de aranceles

El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Francisco Esparza Martell, indicó que es muy probable que la economía duranguense se estanque hasta en un 20 por ciento en comparación al año pasado por varios factores, uno de ellos el tema arancelario.

Enfatizó que los constantes cambios en la política económica que ocasiona la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos contribuye a generar una condición de incertidumbre, que amenaza con una desaceleración en todo el país, que, sin duda, impactaría al estado de Durango.

En el caso concreto de la entidad, el empresario indicó que el sector que se prevé que más se estanque en comparación a su acelerado crecimiento en 2024 es el desarrollo de viviendas, ya que con los aranceles al aluminio y la reforma al Infonavit, generará un retroceso en estas inversiones.

Son precisamente factores adicionales como la reforma judicial y otros cambios ejecutados por el Gobierno de la República los que están contribuyendo a un panorama complicado para varios sectores de la industria, como es el automotriz, en donde Durango ha buscado invertir más.

Por otro lado, Esparza Martell consideró que es poco probable que la Unión Europea esté interesada en adquirir productos fabricados en Durango, esto ante la reciente gira del gobernador por Alemania; “estas giras son importantes en la búsqueda de inversiones para Durango, pero es poco probable que alguien en Europa esté interesado en adquirir productos duranguenses”.

Tendencias deportivas globales: tecnología, streaming y datos con impacto en México

0

La forma en que se vive el deporte ha cambiado drásticamente en la última década, impulsada por una ola de innovación sin precedentes. Nuevas tecnologías, plataformas de transmisión en línea y el análisis de datos están redefiniendo el panorama deportivo a nivel global.

El fenómeno abarca tanto innovaciones en los entrenamientos deportivos como nuevas formas de interacción para la afición, por ejemplo, la popularización de las apuestas deportivas en línea con incentivos como el 1xbet bono de bienvenida. Esta revolución deportiva es global y México no se queda atrás: las mismas tendencias que dominan en el mundo comienzan a influir en las ligas y deportistas nacionales.

Auge de Nuevas Tecnologías en el Deporte

El avance tecnológico ha traído innovaciones que están revolucionando la manera de entrenar, competir y arbitrar. En los entrenamientos de élite es común ver wearables —dispositivos portátiles— que monitorean en tiempo real el rendimiento físico de los atletas, desde la frecuencia cardíaca hasta la distancia recorrida. Estas herramientas permiten a entrenadores ajustar al momento las cargas de trabajo para optimizar el desempeño y prevenir lesiones.

Incluso en competencias oficiales ya se emplean balones inteligentes con sensores y sistemas de videoarbitraje (VAR) para tomar decisiones más precisas, evidenciando cómo la tecnología se ha convertido en un aliado indispensable del deporte moderno.

Crecimiento del Streaming Deportivo

La forma de consumir deporte también está cambiando con la era digital. Cada vez más aficionados siguen a sus equipos y eventos favoritos a través de plataformas de streaming en vivo, dejando atrás la televisión tradicional. Ahora un fanático puede ver un partido de fútbol europeo o una final de la NBA desde cualquier lugar —en su teléfono o computadora— con tan solo una conexión a internet. Esta facilidad de acceso ha convertido al streaming en una pieza clave que lleva el deporte a rincones antes impensados.

Analítica de Datos: el Nuevo Aliado del Rendimiento

La incorporación de la analítica de datos en el deporte de alto nivel ha pasado de ser una novedad a una práctica esencial. Equipos multidisciplinarios de analistas y científicos de datos trabajan junto a los cuerpos técnicos para desmenuzar estadísticas y encontrar ventajas competitivas.

Mediante el análisis de video y el seguimiento GPS de los jugadores, se recolectan datos sobre velocidad, resistencia, patrones de juego y mucho más. Con estas cifras en mano, los entrenadores pueden diseñar estrategias basadas en evidencia y hasta prevenir lesiones, al monitorear la carga física de cada atleta. En deportes como el béisbol y el fútbol, esta “sabermetría” y análisis estadístico han redefinido la forma de evaluar el talento y tomar decisiones durante los partidos.

Impacto en el Deporte Mexicano

La Liga MX implementó el VAR en 2018, mostrando apertura a la tecnología para mejorar la justicia en el juego. Además, varios clubes ya utilizan tecnología de punta en sus entrenamientos, como chalecos con GPS y otros sensores, para monitorear a sus futbolistas y prevenir lesiones.

La afición mexicana ahora sigue partidos y competencias por internet a través de plataformas oficiales y redes sociales, más allá de la televisión abierta. Algunos encuentros de la liga local se transmiten en las aplicaciones móviles de las televisoras o en servicios de streaming dedicados. Además, las ligas extranjeras de fútbol, básquetbol o fútbol americano están al alcance a través de plataformas digitales disponibles en el territorio nacional. Esta comodidad de ver el juego en cualquier dispositivo ha ampliado la audiencia y acercado el deporte a las nuevas generaciones.

En cuanto a la analítica de datos, aunque México va un paso atrás de las potencias deportivas mundiales, ya muestra avances importantes. Clubes punteros como América, Tigres o Monterrey han incorporado departamentos de inteligencia deportiva para analizar a sus jugadores y rivales. Incluso la Federación Mexicana de Fútbol cuenta con una unidad especializada en datos para apoyar a las selecciones nacionales. Poco a poco, la cultura del Big Data va ganando terreno en el deporte mexicano, preparando a los atletas y equipos mexicanos para competir en la nueva era deportiva global.

Asesinó a un adolescente para robarle sus tenis y un celular

0
Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.

Fue sentenciado a pasar casi 16 años preso un hombre que, a mediados del año pasado, asesinó junto a otro sujeto a un adolescente de 15 años de edad. El motivo: robarle su teléfono celular y un par de tenis.

La víctima fatal fue el jovencito Iván Armando Barretero Enríquez de 15 años de edad, quien falleció a causa de los golpes que le ocasionaron entre Miguel Ángel Vargas Martínez, recién sentenciado, y el también encarcelado José Eduardo, hoy de 17 años.

Fue el 31 de agosto de 2014 por la noche cuando el jovencito, al caminar camino a su casa después de estar una fiesta, fue forzado por los dos agresores a entrar a un lote baldío del fraccionamiento Villas del Refugio de Gómez Palacio.

Los individuos lo golpearon hasta dejarlo inconsciente y se llevaron los bienes materiales descritos, además de su cartera, en la que solo tenía identificaciones.

Dado que el muchacho no llegó a casa, su familia interpuso una denuncia por su desaparición y sus restos no fueron localizados sino hasta un par de semanas después.

Tras la investigación correspondiente, se identificó a los presuntos agresores y se giró la orden de aprehensión que permitió los dos arresto. Ambos ya purgan sentencia, uno como adulto y otro como menor de edad.

En el caso del mayor de edad, pasará 15 años y 10 meses presos;además, deberá pagar una multa de 71 mil pesos y una reparación del daño por la cantidad de 322 mil pesos más.

Mujer asesinó a su esposo de un balazo en el corazón

0
Foto; Ilustrativa

Tayoltita, Dgo.

Una mujer de 23 años de edad fue detenida por su presunta responsabilidad en el asesinato de su propio esposo, ocurrido este miércoles 2 de abril en el municipio de San Dimas.

La víctima fatal fue identificada como Manuel Ruiz Rodríguez de aproximadamente 30 años de edad, quién habría sido ultimado por su propia esposa Flor Patricia R., de 23 años.

Fue el miércoles cuando se solicitó la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado en el barrio denominado El Duranguito de la localidad de Tayoltita,  cabecera de la referida de demarcación, ante la aparente asesinato de un hombre.

Al llegar, los oficiales se encontraron en el inmueble con una víctima fallecida por cuando menos un disparo de arma de fuego en el pecho, quien además tenía fajada al cinturón una pistola.

En el lugar estaba también la esposa de la víctima, quien no hizo declaración alguna pues es la insistencia de los agentes para que contara lo ocurrido.

Sin embargo, terceros que se encontraban en la escena la señalaron a ella como la presunta responsable del asesinato por lo que procedieron a su aseguramiento y puesta a disposición del agente del Ministerio Público.

Este, ya integra la averiguación previa correspondiente para comprobar o descartar que la acusación de los testigos sea apegada a la realidad.

Le robaron el dinero de su pasaje en un hotel del centro

0

Durango, Dgo.

Un sexagenario originario del municipio de Pueblo que se hospedó en un hotel del centro de la ciudad, fue víctima de un robo en el que se llevaron el dinero que tenía reservado para su pasaje de regreso a su lugar de origen; el atraco ocurrió mientras estaba fuera del establecimiento.

El afectado es Daniel D. E., de 61 años de edad, quien dijo vivir en la cabecera de El Salto, pero que está de visita en Durango para atender algunos asuntos personales.

Fue el miércoles por la tarde cuando el huésped dejó dentro de su habitación del Hotel Paraíso tanto su ropa, como 300 pesos en efectivo con los que pretendía viajar de regreso a su localidad de origen.

Salió del lugar y estuvo atendiendo sus asuntos, pero al regresar se encontró con la sorpresa de que le habían robado tanto su dinero, como su ropa, por lo que de inmediato llamó a recepción.

La trabajadora del lugar pidió apoyo policial y al sitio llegaron agentes preventivos; sin embargo, no fue posible localizar sospechosos del atraco en el sitio, por lo que se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.

Se electrocutó supervisando una obra en construcción y murió

0
Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.

Luego de permanecer internado casi dos semanas tras ser víctima de una electrocución, murió un hombre de 43 años de edad que trabajaba como supervisor de una obra en construcción.

Se trata de Édgar Genaro Hernández Hernández de 43 años, cuyo deceso fue reportado este jueves por la mañana en el Hospital General 450.

Según la información emitida por la Fiscalía General del Estado, fue el pasado 22 de marzo cuando, al trabajar como supervisor de una obra eléctrica en el fraccionamiento Icandria (salida a Mezquital) sufrió una electrocución accidental mientras manipulaba un voltímetro.

A causa de dicha descarga fue llevado de urgencia al centro médico ya mencionado, donde por sus quemaduras, marcaron su pronóstico como reservado.

Por desgracia, la evolución no fue la deseada y este jueves antes del amanecer perdió los signos vitales. De los procedimientos posteriores al caso quedaron a cargo el agente del Ministerio Público y la autoridad laboral.

Asesinan a una de las madres buscadoras de Jalisco

0

Este miércoles a medio día fue ultimada la madre buscadora de Jalisco, Teresa González Murillo.
Sujetos intentaron secuestrarla y, al no conseguirlo, le dispararon en la cabeza.
Teresita buscaba a su hermano desaparecido desde septiembre del 2024.

Le robaron el dinero de su pasaje en un hotel del centro

0

Durango, Dgo.
Un sexagenario originario del municipio de Pueblo que se hospedó en un hotel del centro de la ciudad, fue víctima de un robo en el que se llevaron el dinero que tenía reservado para su pasaje de regreso a su lugar de origen; el atraco ocurrió mientras estaba fuera del establecimiento.

El afectado es Daniel D. E., de 61 años de edad, quien dijo vivir en la cabecera de El Salto, pero que está de visita en Durango para atender algunos asuntos personales.

Fue el miércoles por la tarde cuando el huésped dejó dentro de su habitación del Hotel Paraíso tanto su ropa, como 300 pesos en efectivo con los que pretendía viajar de regreso a su localidad de origen.

Salió del lugar y estuvo atendiendo sus asuntos, pero al regresar se encontró con la sorpresa de que le habían robado tanto su dinero, como su ropa, por lo que de inmediato llamó a recepción.

La trabajadora del lugar pidió apoyo policial y al sitio llegaron agentes preventivos; sin embargo, no fue posible localizar sospechosos del atraco en el sitio, por lo que se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.

Detenida mujer por doble homicidio en Chalco, Edomex

0

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Carlota “N”, una mujer adulta mayor, acusada de asesinar a dos hombres con arma de fuego en el municipio de Chalco.

El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, muestra a Carlota “N” y a un hombre disparando contra las víctimas al llegar a una vivienda en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, poblado de La Candelaria, Tlapala.

Las víctimas fueron identificadas como un hombre de 51 años y un joven de 19. Además, un menor de 14 años resultó herido.

La investigación preliminar sugiere que el ataque se originó por una disputa entre dos familias o grupos por la posesión del inmueble.

La detención de Carlota “N” se realizó el 2 de abril, tras la difusión del video que evidenció los homicidios ocurridos el 1 de abril.

Las redes sociales no se hicieron esperar y circulan memes del hecho, que es aceptado por muchos y señalado por otros.

Murió otro pasajero del accidente de Aser Tours

0

Su esposa había muerto en el percance

Torreón, Coahuila
Murió en un hospital de Torreón, Coahuila, uno de los pasajeros que seguían hospitalizados tras el accidente de un autobús turístico ocurrido el 10 de marzo en la carretera Durango – Torreón; antes, había fallecido su esposa.

La víctima fatal más reciente, la número 15 del percance, es el señor Jaime Luis Martínez Sánchez de 39 años de edad, quien había sufrido quemaduras severas en el hecho de tránsito.

Antes, el día del accidente, había fallecido su esposa Alma Liliana Cháirez, quien había viajado junto a él a McAllen para realizar compras a bordo de un autobús de la empresa Aser Tours.

Tal y como Contacto Hoy le informó, los hechos ocurrieron en territorio del municipio de Cuencamé, cuando un camión de carga les invadió el camino, lo que ocasionó un choque que derivó en el incendio de ambas unidades motrices.

Ahí, en el lugar del percance, fallecieron 13 personas; en tanto que dos más, incluido Jaime Luis, murieron cuando recibían atención médica especializada. Otras 10 personas sobrevivieron al fuerte percance.

Es de señalar que entre los detalles del incidente, está la tardía atención por parte de

Alertan por circulación de billetes falsos

0
  • Comerciantes ya detectaron personas tratando de pagar con este tipo de dinero

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Beatriz Zamora Nájera, advirtió que, como en cada periodo vacacional, aumenta la alerta ante la circulación de billetes falsos. A la fecha ya han detectado a personas tratando de pagar con este tipo de dinero.

Indicó que estos casos se dan principalmente por personas foráneas, de las cuales se desconoce de dónde vienen, pero buscan hacer transacciones con billetes de gran denominación que resultan no ser auténticos; “el principal problema lo tenemos con billetes de 500 y mil pesos”, puntualizó.

La líder comercial afirmó que se ha instruido a los trabajadores a aplicar todos los métodos de autenticación como son los elementos gráficos que tienen los billetes, además de que algunos negocios cuentan con plumas o aparatos verificadores, a fin de disminuir el riesgo de que se dé un fraude.

No descartó que muchas de estas personas que buscan efectuar estos fraudes sean también ambulantes que vienen de otros estados durante los periodos vacacionales vendiendo mercancía en los cruceros; “hemos tenido casos donde se han recibido billetes de más baja denominación, como 200 pesos”.

Al respecto, Zamora Nájera señaló que en los últimos tres años ha habido más mesas de trabajo con Inspectores Municipales para frenar el tema del ambulantaje que verdaderas soluciones al problema, que hoy agobia a los locatarios del Corredor Constitución y en general del Centro Histórico.

Ahondó que, en el periodo de su gestión al frente de la Canacope, mismo que está a punto de terminar y que ha coincidido con el actual trienio municipal, no se logró reducir la cantidad de ambulantes sin permiso que operan en la zona centro, así como las personas en situación de calle que atacan transeúntes.

Sin empleo unos 40 mil profesionistas en Durango

0
  • Comunicación y diseño gráfico, las que presentan menor ocupación

Por: Andrei Maldonado

El presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop), Alberto Pérez de la Cruz, señaló que el número de profesionistas en Durango que actualmente se encuentran sin ejercer su carrera e incluso en el desempleo es de hasta 40 mil.

Si bien dicha cifra es ya menor a la que se tenía hace algunos años, cuando se alcanzaron los 50 mil profesionistas sin empleo, puntualizó que se trata todavía de un número muy elevado, y se da principalmente por la falta de espacios para el ejercicio de ciertas carreras y profesiones.

En ese sentido, el entrevistado ahondó que si bien no hay una carrera en específico que sea la que encuentra menor ocupación, la realidad es que sí se ha detectado una tendencia en lo que se refiere a las carreras afines a las áreas humanistas, como comunicación y diseño gráfico.

Consideró que es necesario que las escuelas orienten sus planes de estudio a las necesidades que se van generando en la ciudad, pues, de llegar inversiones de fábricas y ensambladoras, será necesario contar con más técnicos y evitar que sea necesario la contratación de foráneos.

Pérez de la Cruz añadió que existen otras problemáticas urgentes por legislar, como lo es la usurpación de profesión, de la cual no existe legislación vigente para sancionar, y que incluye desde ejercer una carrera distinta a la que se estudió hasta hacerlo sin título o cédula correspondiente.

 

 

Se prevé una sequía complicada en la capital

0

Se prevé una temporada de estiaje complicada en el municipio de Durango, especialmente para la producción del campo, debido al pronóstico de temperaturas elevadas y a las condiciones de sequía que prevalecen por la escasez de lluvias del año pasado.

Y es que con el aumento en la temperatura habrá una mayor demanda de agua por la población en general, que puede ser complicado atender, pues se viene de un año irregular, el pasado, donde las lluvias se fueron rápido, desde septiembre prácticamente no llueve y la precipitación que se esperaba en el invierno fue errática.

Recordar que, históricamente, las lluvias durante la temporada invernal deberían ser al menos de un 10 por ciento, pero no se dieron, al no darse se espera una situación de sequía difícil para los próximos días, meses, situación que será más difícil por las altas temperaturas.

Aunque las autoridades tienen confianza en que la temporada de lluvias de este año comience la segunda quincena del mes de junio, para que se pueda revertir un poco el impacto de la sequía.

Además de las dificultades para la disponibilidad de agua, también se complicará el tema del forraje para el ganado, pues aunque en algunas partes todavía se tiene por el desarrollo de pastizal que alcanzó a darse el año pasado, hay otras regiones donde no se presenta la misma situación.

En cuanto a disponibilidad de agua, los abrevaderos están secos, sin agua y otros están a la mitad, los arroyos y ríos también se ven secos, las presas están por abajo del 35por ciento, eso pone a la capital en una situación difícil, pues también los niveles freáticos se han abatido, lo que indica que se debe prever, para ver la forma de abastecer agua para la población y después para la ganadería.

 

 

 

Colaboran IEPC, TEE y TJA en registro de personas sancionadas por violencia política

0

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), autorizó la suscripción de convenios de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Durango y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Durango, encaminado al intercambio de información para llevar a cabo el registro nacional y local de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.

En el acuerdo se establece que, para el cumplimiento del Convenio, el IEPC Durango se compromete a diversas actividades, en las que destacan las siguientes:

  1. Coadyuvar en el funcionamiento del Registro Nacional y Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.
  2. Regular el diseño, integración, administración, resguardo e implementación del Sistema de Registro Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (en adelante, Sistema), con los elementos requeridos para su conformación, a fin de que permita consultar electrónicamente el listado de personas sancionadas.

III. En el ámbito de su competencia, compilar y registrar en el Sistema la información sobre las personas sancionadas, en un plazo no mayor a veinticuatro horas contadas a partir de que se le notifique la resolución, sentencia o el engrose respectivo.

  1. Realizar el análisis correspondiente respecto de la gravedad y las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en caso en que las autoridades competentes no establezcan el plazo en el que estarán inscritas en el Registro Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, siempre y cuando no exista respuesta de la consulta realizada previamente.
  2. Eliminar la información pública del Registro Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, una vez que concluya su vigencia, no obstante, el Sistema conservará un registro histórico para consulta únicamente de las autoridades locales o federales que tiene competencia para conocer y resolver.
  3. Destinar un apartado del portal de Internet oficial para que el Registro Nacional y Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género puedan ser consultados de manera pública.

Por su parte el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Durango, se comprometerá a lo siguiente:

  1. Realizar el registro en el Sistema y proporcionar información relativa a los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que resuelva en el ámbito de su competencia.
  2. Informar las resoluciones en los casos que acrediten violencia política contra las mujeres en razón de género, así como también si éstas, en su caso, se encuentran sujetas a un medio de impugnación.

III. Notificar cuando haya quedado firme, o haya causado estado la resolución, a efecto de poder registrar en el Sistema Informático del Registro Local, la información sobre las personas sancionadas, en un plazo no mayor a veinticuatro horas contadas a partir de que una resolución o sentencia firme o ejecutoriada cause estado, o se le notifique la sentencia o el engrose respectivo.

 

ICONOCLASIA NO ES IGUAL A VANDALISMO: ACTIVISTA

0

Marcela Rodríguez, representante de la fundación Casa Berakah, consideró que los actos del pasado 8 de marzo deben ser considerados como vandalismo y no como iconoclasia, pues hubo premeditación en el daño que se llevó a cabo en el recinto del Congreso del Estado.
Afirmó que la iconoclasia como tal resulta de la indignación directa en contra de una institución o persona que hizo un daño a una persona o un segmento de la población y es un acto espontáneo; sin embargo, en la quema de edificios hubo planeación táctica para efectuar el daño, lo que lo vuelve vandalismo.
La activista consideró que hay muchas maneras de hacer un feminismo proactivo y que, de hecho, muchas mujeres lo ejercen día a día, como es estudiar, apoyar a sus hijas a que se dediquen a lo que más aman, ser jefas en sus respectivos trabajos, apoyar a otras mujeres cuando las necesitan, etc.

Exhorta IMSS a tomar cuidados para evitar el cáncer de colon

0

Prevenir el cáncer colon se relaciona con cambios en el estilo de vida por medio de ejercicio físico, una alimentación sana y una dieta baja en el consumo de calorías, baja en grasas saturadas y alimentos procesados, afirmó la coordinadora de Programas Médicos de la Coordinación de Atención Oncológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctora María de la Luz García Tinoco.

Explicó que factores tan importantes como la actividad física y dejar de consumir sustancias como alcohol y tabaco, podrían permitir que hasta 40 por ciento de todos los cánceres puedan prevenirse.

Y aunque existen condiciones, como la genética y la herencia, estos casos solo ocupan del 5 al 10 por ciento, por lo que es relevante estar en vigilancia constante de síntomas que pudieran hacer sospechar la presencia de la enfermedad, así como hacerse estudios de tamizaje, con el fin de realizar una detección temprana, tener mayor oportunidad ante una enfermedad incipiente y una opción de supervivencia.

La doctora García Tinoco destacó que en la prevención de esta patología se requiere comenzar por las familias para “enseñarnos y educarnos en una alimentación y un estilo de vidas sanos”.

El Seguro Social, dijo, cuenta con los tratamientos y con los especialistas que se encargan de dar la atención a los pacientes con cáncer de colon y recto. Entre ellos, los del equipo oncológico: el cirujano oncólogo, el oncólogo médico, quien brinda el tratamiento sistémico, y el radio oncólogo; además, tiene especialidades médicas afines en apoyo a los derechohabientes.

Afirmó que uno de los tratamientos principales contra el cáncer de colon se encuentra en la terapia quirúrgica en oncología.

De esta forma, detalló, el cirujano oncólogo determina el lugar de la tumoración, planea una cirugía, retira el tumor y se hace el análisis de patología para conocer la extensión que éste alcanzó en el intestino, así como estudios radiológicos para conocer si se extendió más allá del colon, lo que se conoce como enfermedad metastásica

Tras el estudio, continuó, se determina si es necesario un tratamiento adicional, como la quimioterapia, que se aplica con los esquemas que determina el médico tratante, principalmente en casos de una enfermedad temprana.

Aseveró que el cáncer de colon es una enfermedad maligna que afecta la parte final del tracto digestivo, o lo que se conoce como intestino grueso, y se presenta principalmente después de los 50 años de edad.

La presencia de un tumor se conoce por síntomas como dolor, inflamación, alteración en las evacuaciones o sangrado visible u oclusión intestinal, y en ocasiones puede manifestarse como anemia de causa desconocida, debido a pérdidas sanguíneas que generan un tumor sangrante en la luz del colon. Si la enfermedad está diseminada, los signos pueden aparecer en pulmones, hígado u otros órganos, hasta causar pérdida de peso y fatiga.

La coordinadora de Programas Médicos de la Coordinación de Oncología comentó que conocer los factores de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol, aumento en el peso corporal y una dieta rica en carbohidratos, y alta en alimentos procesados y carnes rojas, son un llamado a modificar los estilos de vida.

Enfatizó que si bien el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres y el de próstata en el hombre, el tercer lugar lo tiene el cáncer colorrectal, de ahí la importancia de las estrategias de una detección temprana y modificar el estilo de vida.

Cobro de aranceles condicionado a lucha contra fentanilo

0

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el cobro de aranceles por parte de Estados Unidos está condicionado al combate de México contra la producción de fentanilo.
Señaló que los productos dentro del T-MEC siguen libres de aranceles, mientras que los que están fuera tendrán un 25%, pero si hay avances en la reducción del fentanilo este porcentaje bajará al 12%.

error: Content is protected !!