viernes, mayo 23, 2025
Home Blog Page 657

Atienden volcadura de jóvenes mineros; son de la minera Endeavour

0

Guanaceví, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal y personal médico del municipio de Guanaceví, apoyaron a dos jóvenes que sufrieron lesiones diversas al volcar a un barranco este martes por la mañana.

Las víctimas son José Luis Sánchez García, de 18 años de edad, y César Vázquez Vega, de 19, ambos empleados de la unidad minera Endeavour ubicada en la referida demarcación serrana.

El incidente ocurrió en el kilómetro 6 de la carretera de terracería Guanaceví – Cebollas, lugar en el que al pasar por una curva, José Luis perdió el control de la Chevrolet S-10 modelo 1998 que conducía, lo que les hizo salir del camino.

La camioneta dio varias volteretas hasta quedar al fondo de un barranco completamente destruida.

Tras un reporte a la comandancia regional, elementos de la Policía Estatal acudieron a la escena e iniciaron la atención, que fue complementada por personal del Hospital de la localidad, que acudió para hacerse cargo del traslado.

Dada su gravedad, el conductor fue trasladado a la ciudad de Durango para atención especializada, mientras que César se quedó internado en el Hospital General de Santiago Papasquiaro.

Caminaba junto a la carretera Zacatecas – Durango cargando un pequeño arsenal

0

Sain Alto, Zacatecas.

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un sujeto y aseguraron un pequeño arsenal que llevaba consigo, sin mayor pena, mientras caminaba junto a la carretera Zacatecas – Durango; la incautación ocurrió en el tramo Sombrerete – Sain Alto de dicha vía.

En un comunicado difundido este lunes por la corporación, se informó que fue en el kilómetro 137 de la carretera federal 45 donde, al momento de un recorrido, notaron a la distancia a un sujeto que llevaba un fusil de asalto al hombro.

Los oficiales se acercaron cuando el varón estaba aparentemente distraído, por lo que no tuvo tiempo de reaccionar; cuando quiso escapar ya era demasiado tarde, pues tenía a los guardias nacionales enfrente.

Aunque no se informó la identidad del detenido, se desglosó todo lo que llevaba consigo, entre lo que destacan un fusil de asalto de manufactura alemana de la marca HK, una pistola calibre .9 mm y un aditamento lanzagranadas.

Además de una granada calibre 40 mm, 155 cartuchos útiles, 10 cargadores de diversos calibres y una fajilla táctica en la que llevaba la mayoría de los accesorios incautados.

El sujeto en mención fue entregado al agente del Ministerio Público Federal, que se encargará de iniciar la carpeta de investigación en su contra.

 

 

Siete lesionados en volcadura de van en la salida a Mazatlán; se quedaron sin frenos

0

Durango, Dgo.

La volcadura de una camioneta tipo van, ocurrida este martes en la salida a Mazatlán, dejó un total de siete personas lesionadas, entre ellas algunos menores de edad.

El incidente ocurrió en el kilómetro 13 de la via libre al puerto, en una de las primeras curvas del trazo, cuando el vehículo estaba en camino a la zona urbana de Durango.

Todo indica que el conductor de la camioneta se quedó sin frenos en una curva y perdió el control, lo que le hizo salir del camino y acabar con las cuatro llantas de la unidad hacia arriba.

Elementos del Ejército Mexicano que pasaban por el lugar detuvieron para brindar apoyo y ellos mismos solicitaron la presencia de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana.

Estás llegaron poco después y se encargaron de la atención prehospitalaria a los afectados, que serán repartidos entre varios hospitales.

Será la Guardia Nacional la corporación encargada de los procedimientos administrativos que corresponden.

Chavito de 15 años acabó todo raspado del rostro al caerse de su moto

0

Poanas, Dgo.

Un adolescente de 15 años de edad, que conducía sin casco una motocicleta, resultó con diversas lesiones abrasivas, las de mayor consideración en el rostro, tras caerse de dicho vehículo en el municipio de Poanas.

El afectado es Jesús Arroyo Melero quien, pese a su corta edad, ya tenía permitido andar en una motocicleta Italika que le fue provista por sus propios padres.

El incidente ocurrió de noche en la colonia El Refugio de Villa Unión, cabecera del referido municipio, lugar en el que el adolescente derrapó accidentalmente a causa de la velocidad inadecuada con la que maniobraba la motocicleta.

Al caer, sufrió lesiones abrasivas y contusiones diversas, aunque las de mayor consideración se concentraron en el rostro.

Las heridas más aparatosas, que fueron curadas en el Hospital Integral de Villa Unión, las sufrió en nariz, pómulo, frente y mejilla. Afortunadamente, y aunque atenúa un fuerte golpe en la región frontal, se descartaron fracturas o daño encefálico.

Tras los procedimientos por parte del médico de guardia, el muchachito fue dado de alta.

Ambiente Político por Eduardo Serrano

0
  • Si hoy fueran las elecciones al Senado

Las encuestas sirven para ver tendencias en el Ambiente Político, o para incidir en el ánimo del electorado. De cualquier forma, son un elemento de análisis. La reciente medición de “Massive Caller” rumbo a la senaduría por Durango, arroja datos interesantes en los que vale la pena reflexionar. Para empezar, todos los ejercicios de esta naturaleza son consistentes en que la competencia será entre la coalición PAN-PRI-PRD, denominada Va por Durango, y MORENA, sin embargo, no considera a los aliados de la Cuarta Transformación, algo que suma algunos puntos porcentuales a la alianza cuatroteísta, lo que provoca que se cierre aún más la distancia polarizante de la contienda, claro, basados en el supuesto de: “si hoy fueran las elecciones”.

Para la alianza PAN-PRI-PRD, Toño Ochoa es el activo más competitivo y al parecer sigue avanzando conforme transcurre su administración al frente del Gobierno Municipal. Toño ha sabido mantener una comunicación cercana a la gente, que puede gustar o no, pero indiscutiblemente, ha sido efectiva. La diputada local priista Gaby Hernández, ha tenido un intenso trabajo legislativo que ha traducido en acciones territoriales; una dupla Toño-Gaby, pudiera resultar muy competitiva en las boletas. Desde luego, es bien sabido que el alcalde capitalino, ha manifestado públicamente que no está en sus planes participar en la contienda del 2024, sin embargo, el reto no es menor, y aún cabe la posibilidad de que su partido, la alianza y el Jefe Político, se lo soliciten, y entonces, la decisión de Toño Ochoa puede cambiar de forma radical.

Sorprende que siga apareciendo en la medición el exgobernador, pero, ya sabemos que aunque Aispuro se vista de seda, Aispuro se queda; con todo lo que viene cargando, su participación sería tan ilógica como inmoral. Claudia Hernández se mantiene dentro de las encuestas, eso le puede resultar favorecedor, solo habrá que ver cómo se encuentra en el ánimo interno del blanquiazul, así como Jorge Salum, quien conserva su fuerza fuera de las filas de su partido; dejarlo de lado completamente, puede ser riesgoso. Aly Gamboa tiene una gran fortaleza en el territorio, su capacidad de gestión es una gran carta de recomendación que la gente toma en cuenta a la hora de votar. La presencia de Arturo Yáñez en estas mediciones, demuestra que el presidente estatal del tricolor está haciendo la tarea, fortaleciendo la estructura priista de cara al 2024. En lo que respecta a Carlos Maturino, el año entrante puede ser la oportunidad para dar el “Do de pecho” en su carrera política.

En la 4T está complicada la decisión; pinta para que, pase lo que pase, se van a agarrar del chongo. Por supuesto, una vez que se defina la corcholata presidencial, todos se tienen que cuadrar. “Massive Caller” señala que José Ramón Enríquez es el perfil mejor posicionado, seguido por Marina Vitela, pero falta considerar los puntos negativos para hacer una valoración más real. Margarita Valdez avanza poco a poco de forma consistente. El superdelegado Iván Ramírez se hace presente, algo que debe tener un efecto positivo entre los “morenos”. Interesante ver permanentemente a Sandra Amaya, un perfil que le ha dado identidad a los postulados de la Cuarta Transformación en Durango. Para MC solo hay de dos sopas: Martín Vivanco y Paty Flores; si el Movimiento de la Alegría quiere competir, no tiene otro camino, por supuesto, según Massive Caller, y claro, si hoy fueran las elecciones al Senado.

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Abren vacante para el Consejo Ciudadano del Sistema Local Anticorrupción…

Aunque no ha terminado por justificar su existencia con resultados y que la elección de sus integrantes -salvo honrosas excepciones- han estado plagadas de irregularidades, el Consejo Ciudadano de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción ha lanzado la convocatoria para buscar a su nuevo integrante, tras la eminente culminación de su periodo como presidenta de Sandra Díaz Gómez, que deberá terminar su responsabilidad en julio de este año, por lo que a diferencia de otros procesos anteriores, ahora se buscará tener mayor apertura y quizá, hacer más transparente todo ese proceso, buscando darle legitimidad a la nueva integrante, una tarea que no será para nada sencilla y que estará bajo el escrutinio de la sociedad duranguense.

Entre los requisitos que deberán cumplir quienes aspiren a esa consejería en Durango destacan: comprobar en una primera instancia ser ciudadanos mexicanos, con al menos cinco años residiendo en el estado; que goce a plenitud de sus derechos civiles; deberá comprobar una experiencia de al menos cinco años en materias de transparencia, evaluación de políticas públicas, fiscalización, rendición de cuentas o en su defecto, combate a la corrupción… De igual forma tener más de 35 años de edad, al día de la designación, antigüedad mínima de 10 años, título profesional a nivel licenciatura y contar con los conocimientos y experiencia relacionados con la materia que le permita el desempeño de sus funciones y un requisito que será difícil demostrar, será el de tener una buena reputación y claro, no haber sido condenado por algún delito.

Se debe precisar que las solicitudes y postulaciones de los y las candidatas al Consejo de Participación Ciudadana serán recibidas de manera electrónica del 10 de abril al 28 de mayo del año en curso al correo oficial [email protected] por lo que se espera que la convocatoria sea importante, tomando en cuenta los beneficios que esa posición especialmente ofrece en el rubro económico y de prestaciones y sin la necesidad de demostrar resultados, al menos esa ha sido una de las principales críticas que han recibido el resto de los consejeros que como ya se explicó, algunos de ellos, fueron elegidos bajo mecanismos plagados de irregularidades, críticas que desde luego no han gustado a sus integrantes, algunos de cuales, carecen del perfil para desempeñar dicha función.

Por lo anterior, la Comisión de Selección del Sistema Local Anticorrupción tendrá ante si, el enorme reto de demostrar que las cosas se pueden hacer de manera distinta y de una vez por todas, terminar con el estigma que desde años recae en ese sistema, por lo que la participación obligatoriamente deberá ser mucho más nutrida y el proceso de selección absolutamente transparente en todos sentidos, pues a la primera anomalía o arreglo en los oscurito, quien termine saliendo ungido o ungida, llevará una mancha indeleble con la que deberá carga desde que asuma esa responsabilidad hasta su culminación, de ahí que sería imperdonable volver a caer en los mismos vicios de siempre, pues los resultados irremediablemente seguirán siendo los mismos y los únicos afectados serán los duranguenses.

Al tiempo…

Usaron una moto robada hasta que se la acabaron; la abandonaron cuando ya era chatarra

0

Mapimí, Dgo.

Después de 11 años de uso, la persona que tenía en su poder una motocicleta robada en el año 2012 la abandonó en despoblado cuando no le sirvió más. La unidad motriz fue encontrada por policías estatales.

Se trata de una unidad de la marca Kurazai, modelo 2011, tipo chopper que, de acuerdo a los registros policiales, fue robada en julio del año 2012 en territorio duranguense, cuando apenas tenía algunos meses en poder de su propietario.

Fue en un recorrido que los oficiales de la Policía Estatal realizaban por las inmediaciones de la localidad de Ceballos, que se percataron de que cerca del acceso a una propiedad privada, había una motocicleta entre la maleza.

Se acercaron a revisar y solicitaron una consulta del número de serie en Plataforma Médica. A través del sistema de radiocomunicación les confirmaron que este coincidía con el de una unidad reportada como robada el 3 de julio de hace 11 años, por lo que procedieron al aseguramiento.

La motocicleta fue trasladada a un corralón del municipio de Gómez Palacio con el fin de complementar la carpeta de investigación vigente en la Fiscalía General del Estado desde hace más de una década.

 

 

Pugilistas tendrán cuarto fogueo del año

0

  • La cita es el 15 de abril a las 16 horas en el Palacio de los Combates

El próximo sábado 15 de abril  del año en curso a las 16 horas en el Palacio de los Combates se llevará a cabo una función amateur de box que reunirá a pugilistas de diferentes gimnasios en una función que por lo menos cuente con 20 enfrentamientos que sin duda serán de gran ayuda para los participantes que buscan crecer en el deporte de las narices chatas y las orejas de coliflor.

Esta función es organizada por la Asociación de Boxeo del Estado de Durango, el cual está convocando a los pugilistas de los diferentes gimnasios de la entidad para que sus pupilos acudan al fogueo y ese mismo día de 8:00 a 10:00 horas no falten a la ceremonia de pesaje en el Instituto Estatal del Deporte.

Serán por lo menos 20 los combates que se realizarán sobre el ring, por lo que esperan que la iniciativa privada se sume a estas funciones que serán en beneficio de los gorilitas que participen, para irse formando e ir subiendo su nivel boxístico, pues aunque solo un par de duranguenses irán a los Juegos Conade, aún quedan más competencias en las que se puede participar.

Señalar que estas peleas contarán con toda la formalidad que exige esta disciplina al ser un deporte de contacto, por lo que se privilegia la salud y bienestar de los pugilistas por encima de todo lo demás.

 

 

Victoria Garza brilla en tierras potosinas

0

  • Junto a la coahuilense Ivanna Zermeño conquistó el Nacional Semana Santa en San Luis Potosí

En tierras potosinas brilló con luz propia la duranguense Victoria Garza al hacer pareja con la coahuilense Ivanna Zermeño y juntas coronarse en la categoría de 10 años y menores del Torneo Nacional Semana Santa en San Luis Potosí 2023, que tuvo como sede los parques Tangamanga I y II. La dupla se impuso con parciales de  5-3 y 4-1 a Sonia Tanus Álvarez de Ciudad de México y Allegra Zairé Gómez García de Guanajuato y con ello proclamarse campeonas de este certamen.

Pero antes de eso la pareja norteña en la llave abrió su participación enfrentando a la dupla jalisciense integrada por Isabela Madrigal Acosta y Arlemy Livier Olivas Rodríguez contra quienes demostraron su poderío y lograron superarlas en dos cómodos sets con parciales de 4-2 y 4-0 para avanzar a la siguiente fase.

Posteriormente se verían las caras ante las zacatecanas Ana Paula Del Villar Sosa y Romina Alatorre Vales a las cuales se impusieron también en dos rápidos sets con parciales de 4-1 y 4-0 e instándose en las semifinales.

Un extraordinario partido fue el que enfrentaron ante Nicole Castillo Torres del Estado de México y Emilia Velázquez Osornio de Querétaro en el cual iniciaron sucumbiendo en el primer set 4-5, pero durante el descanso hicieron algunas correcciones y lograron imponerse 4-2 para forzar a un tercer y definitivo set en el cual las emociones en todo momento estuvieron a flor de piel y al final de cuentas lograron ganar 10-7, lo que prácticamente fue una final adelantada del torneo.

 

Independiente repite como campeón

0

  • Por segunda ocasión los gomezpalatinos se adueñaron del cuadrangular de Semana Santa en Canatlán

Finalizó en el municipio de la manzana el tradicional Torneo de Semana Santa de Canatlán y la oncena del Independiente de Gómez Palacio repitió como campeón al ganar sus 3 compromisos para una cosecha final de 9 unidades y así dar la vuelta olímpica en el Estadio Javier Ruiz, escenario que vio culminar una edición más de este certamen que reúne a miles de asistentes del interior del estado.

Los gomezpalatinos ganaron sus 3 compromisos, el primero con score de 1-0 ante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quienes se presentaron con una plantilla plagada de juventud y mucho dinamismo. Para su segundo compromiso el Independiente no la tuvo nada fácil ante los Diablos de la Universidad Juárez, en lo que fue un partido de muchas emociones para deleite de los asistentes, resultando en un empate a 3 goles que obligó a la tanda de penaltis y fue por la vía de los once pasos que  los ahora monarca se agenciaron la victoria. Para el tercer compromiso los laguneros tenían la obligación de cuando menos empatar, pues en el juego previo de esta última jornada los Diablos habían derrotado a la UANL para llegar a 6 unidades, así que el Independiente se fajó y con cartones de 2-0 derrotaron al anfitrión Águila Azteca de Canatlán para sumar 3 puntos más y coronarse.

Mención honorifica merecen los Diablos de la UJED, pues llegaron a este certamen sin muchos reflectores y valla que compitieron al más alto nivel, además de que obtuvieron un buen fogueo para el proceso de Universiada 2023 en donde buscarán llegar a la fase final. Por su parte el Águila Azteca de Canatlán cumplió al presentar una plantilla de juventud bastante competitiva y que en un futuro será aun mejor.

 

Presentan a Zermeño como presidente de Alacranes

0

  • La nueva directiva buscará que Alacranes de Durango sea miembro de la Liga de Expansión y ya no se considere como club invitado

En las instalaciones de la Fenadu se llevó a cabo la presentación oficial ante medios de comunicación de la nueva directiva del Club Alacranes de Durango que encabeza el Ingeniero Roberto Zermeño Vargas. El empresario leonés fue presidente del Club León, con el cual lograría alcanzar el campeonato del máximo circuito del fútbol mexicano en el año de 1992.

Durante la conferencia de prensa el mandatario estatal Dr. Esteban Villegas tendrá una cita con el Presidente ejecutivo de la Liga Mx, Mikel Arriola, donde buscará que Alacranes de Durango sea miembro de la Liga de Expansión ya no como club invitado, sino como equipo certificado de la Liga, además reconoció que para este proceso se tendrán que hacer varias mejoras en el estadio Francisco Zarco, algunos de los cuales ya empezaron.

Por su parte el Ingeniero Zermeño agradeció la confianza depositada en él por el Gobernador y aseguró que la idea es que el equipo se mantenga en Durango por muchas años, ya que a esta tierra le tiene mucho cariño y tiene buenas amistades aquí.

Dentro de la nueva directiva se encuentra Jacobo Zermeño como vicepresidente y Álvaro Briones como gerente deportivo.

Durango obligado a ganar ante Tapatío

0

  • Los venenosos siguen en la pelea por un puesto al repechaje

Los Alacranes de Durango tendrán su último partido como local del Clausura 2023 de la Liga de Expansión Mx este miércoles a las 17 horas frente al Tapatío en el denominado “Día del aficionado”, en el cual el club venenoso estará rifando entre los asistentes con boleto pagado una motocicleta y una bicicleta.

El conjunto venenoso estará obligado a ganar y  viene motivado tras obtener un valioso empate en su visita al Gigante de Acero donde empataron a un gol con Raya2 en un duelo que tuvo oportunidades para ganar, mientras que el conjunto jalisciense goleó 4 por 0 en el estadio Akron a los Dorados.

En la tabla general actualmente Tapatío se encuentra en la segunda posición con 28 puntos, mientras que los Alacranes se sitúan en el sitio catorce con 18 unidades, tras 15 jornadas disputadas del presente campeonato.

Como local, Durango ha disputado 7 encuentros, de los cuales ha ganado 3, empatado 2 y caído en 2 ocasiones, para un total de 11 unidades, ha marcado en 10 ocasiones y ha recibido 11 goles para un déficit de un gol. Por su parte Tapatío en calidad de visitante ha jugado 7 partidos, de los cuales ha ganado 3, empatado 2 y perdido en 2 más, acumulando un total de 11 puntos, ha anotado en 7 ocasiones y ha recibido gol en 6 ocasiones, por lo que tiene ventaja positiva en ese renglón.

Para este compromiso tendrá duelo de goleadores, por el lado venenoso William Oswaldo Guzmán Aguilar quien hasta el momento ha marcado en 7 ocasiones y por los de Jalisco esa responsabilidad cae en Luis Fernando Puente Prado y Alejandro Organista Orozco con 4 goles cada uno.

Generales visita a Rieleros en el Romo Chávez

0

  • Continúa la pretemporada bélica rumbo a la Campaña 2023 de la LMB

Después de haber enfrentado a los Bravos de León en el Estadio de Beisbol Francisco Villa, los Generales de Durango visitarán a los Rieleros de Aguascalientes los días martes 11 y miércoles 12 en punto de las 19:30 horas.

Cabe señalar que el último enfrentamiento entre ambas novenas arrojó resultados positivos para los Rieleros, al obtener el triunfo en los tres encuentros. En el primero de ellos, los Rieleros salieron afinados en el pitcheo al detener a los Generales por pizarra de 4 carreras a 2, mientras que para asegurar la serie se quedaron con el triunfo 7 carreras a 3. En el tercero y definitivo en el que los de Durango buscaban frenar el ataque de los maquinistas, no les fue posible al caer ante los dc Aguascalientes por 13 carreras a 1 1.

La novena rielera informó que el costo de los boletos para el juego será dc 100 pesos por los dos juegos y 75 por un juego. Los boletos estarán a la venta en Holetomovil y las taquillas dcl parque.

Será un buen ensayo para los Generales al medir fuerzas con un equipo que por lo regular es competitivo y accede a la fase de finales, también podría tomar acción el dominicano Jefry Marte, quien llega para tomar la tercera base y fortalecer al equipo.

Las misiones rusas Luna-26 y Luna-27 se lanzarán en 2026 y 2027

0

Moscú, 11 abr (Sputnik).- Los lanzamientos de las estaciones automáticas espaciales rusas Luna-26 y de aterrizaje Luna-27 están previstos para 2026 y 2027, respectivamente, informó el director científico del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia, vicepresidente del Consejo para el espacio de la academia, Lev Zelioni.

El lanzamiento de la misión Luna-26 para el reconocimiento global de la Luna desde la órbita y la elección de la región para construir la futura estación lunar está fijado para 2026, según la presentación de Zelioni durante una rueda de prensa organizada por el grupo mediático Rossiya Segodnya (matriz de Sputnik).

La siguiente misión, Luna-27, cuyo objetivo es aterrizar en el lugar de la construcción de la futura estación lunar e investigar el permafrost polar de la Luna, tendrá lugar en 2027.

Más allá del año 2027, se lanzará la misión Luna-28, que gozará de un módulo de despegue y aterrizaje no tripulado de una nave lunar que permitirá llevar a la Tierra una muestra de regolito polar: una capa de materiales no consolidados –como fragmentos de roca y granos minerales– que descansan sobre roca sólida.

Actualmente se prepara la misión Luna-25 que lanzará entre julio y agosto de 2023 y por primera vez en la historia aterrizará en la región polar de la Luna.

Una de las tareas de la misión actual es estudiar el hielo subsuperficial. (Sputnik)

El regulador antimonopolio de Corea del Sur multa a Google con casi $32 millones

0

Seúl, 11 abr (Sputnik).- La Comisión de Competencia surcoreana (KFTC, por sus siglas en inglés) informó este martes que impuso una multa de 42.100 millones de wones (31,8 millones de dólares al cambio actual) a Google por prácticas comerciales desleales destinadas a fortalecer su posición dominante en el mercado de aplicaciones de juegos móviles de Corea del Sur.

“Esta medida promueve la competencia leal en el mercado a través de severas sanciones impuestas cuando las grandes empresas de plataforma como Google utilizan el dominio del mercado para fortalecer y mantener un monopolio”, explicó la presidenta de la KFTC, Joh Sung-wook.

La multa se impuso por los acuerdos turbios del gigante tecnológico estadounidense con varias empresas de juegos móviles de Corea del Sur firmados desde junio de 2016 hasta abril de 2018.

En particular, Google pidió a las empresas surcoreanas que publicaran su contenido exclusivamente en la plataforma Google Play, prohibiéndoles usar One Store, un importante mercado de aplicaciones nacional lanzado en enero de 2016 por tres operadores de telefonía móvil de Corea del Sur junto con Naver Corp.

Según la KFTC, el gigante tecnológico era consciente de una posible violación del comercio justo, y obligó internamente a sus empleados a borrar los correos electrónicos pertinentes y a abordar los asuntos fuera de línea para no dejar rastro.

Los acuerdos de este tipo, según la comisión, le ayudaron a Google a consolidar su posición dominante en el mercado local de apps, ampliando su presencia de alrededor del 80-85 por ciento en 2016 al 90-95 por ciento en 2018.

Mientras tanto, la cuota de One Store cayó del 15-20 por ciento al 5-10 por ciento durante ese período, según el informe. (Sputnik)

Militares rusos toman bajo su control más del 80% de la ciudad de Artiómovsk en Donetsk

0

Moscú, 11 abr (Sputnik).- Más del 80 por ciento de la ciudad de Artiómovsk (Bajmut) está bajo el control de las fuerzas rusas, anunció este martes el fundador de la compañía militar privada Wagner, Evgueni Prigozhin.

“En Bajmut, la mayoría (del territorio), es decir más del 80 por ciento, está bajo nuestro control, incluidos todos los centros administrativos, plantas, fábricas”, dijo Prigozhin en un vídeo distribuido en Telegram.

Conocida por décadas como Artiómovsk y aún llamada así en Rusia, la ciudad de Bajmut es desde hace meses un foco de cruentos combates por su importancia para el aprovisionamiento de las tropas ucranianas en el Donbás.

Rusia continúa desde el 24 febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania alegando que las repúblicas de Donetsk y Lugansk –inicialmente reconocidas por Moscú como Estados soberanos y, en septiembre pasado, incorporadas al territorio ruso tras un referéndum– necesitaban ayuda frente, como lo denunciaban, al genocidio por parte de Kiev. (Sputnik)

Alemania expulsa al embajador de Chad como medida de respuesta

0

Berlín, 11 abr (Sputnik).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania exigió que la embajadora de Chad, Mariam Ali Moussa, abandonara el país en un plazo de 48 horas debido a la medida similar adoptada por Chad.

“Como respuesta a la expulsión infundada de nuestro embajador en Chad, hoy convocamos a la embajadora de Chad en Berlín, Mariam Ali Moussa, y exigimos que abandone Alemania en el transcurso de 48 horas”, escribió el ente en su cuenta de Twitter.

El pasado 8 de abril, el Gobierno de Chad decidió expulsar al embajador de Alemania, Jan Christian Gordon Kricke.

Según informó el Ministerio de Comunicación chadiano, la decisión se debe a “una actitud descortés y al no respeto a las prácticas diplomáticas por parte del embajador alemán”. (Sputnik)

Moscú denuncia que Occidente ignora persecución de Kiev de la Iglesia Ortodoxa canónica

0
Молебен у креста возле Верховной Рады "Нерушимая стена" о не вмешательстве власти в церквные дела.
Молебен у креста возле Верховной Рады “Нерушимая стена” о не вмешательстве власти в церквные дела.

Moscú, 11 abr (Sputnik).- Occidente se hace el de la vista gorda e ignora la persecución de la Iglesia Ortodoxa canónica que tiene lugar en Ucrania, declaró este martes la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, al comentar las palabras del portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, Vedant Patel, sobre el tema.

La víspera, Patel, en respuesta a la petición de Sputnik de comentar los ataques contra los templos de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania canónica y sus feligreses, dijo que no sabía nada al respecto.

“No lo ven, no lo escuchan, no se enteran. La verdad, saben cómo hacerlo. Aguantar meses enteros, manteniendo fresca su sorpresa: ‘¿Desalojo del monasterio? ¿Dónde? ¿Persecución de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania? ¿Qué dicen? ¿Violación de los derechos humanos y las libertades religiosas en Ucrania? No oímos nada, honestamente'”, escribió la diplomática en su canal de Telegram.

Para el portavoz de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Vladímir Legoida, resulta “fantástica” la ignorancia manifestada por el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU.

“En su imagen del mundo están completamente ausentes la ocupación por la fuerza casi a diario de los templos, la violencia física y la humillación manifestadas contra los feligreses y los representantes del clero, la violación de todas las leyes, las búsquedas y las acusaciones de los clérigos con pretextos absolutamente descabellados”, denunció.

Legoida subrayó además que el Departamento de Estado de EEUU ignora la persecución de los fieles y el clero de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania canónica y, junto con las organizaciones internacionales, prefiere no enterarse de que se vislumbra la prohibición total de esa congregación en el territorio ucraniano.

En los últimos años las autoridades ucranianas llevan a cabo la mayor ola de persecución contra la Iglesia Ortodoxa canónica.

Con el argumento de los vínculos con Rusia, las autoridades de varias regiones ucranianas decidieron prohibir esa iglesia cristiana ortodoxa, el Parlamento incluso recibió un proyecto de ley para prohibir la congregación a nivel nacional.

Los agentes del SBU abren causas penales contra los religiosos, realizan registros en templos y monasterios en búsqueda de pruebas de una supuesta “actividad antiucraniana”.

El pasado 10 de marzo el museo estatal ucraniano, que ocupa una parte de los edificios del Monasterio de las Cuevas de Kiev, exigió que los monjes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana canónica, supeditada al Patriarcado de Moscú, abandonaran sus inmuebles antes del 29 de marzo, como un episodio más de dicha persecución.

Anteriormente se informó que un grupo de trabajo interdepartamental de Ucrania, instituido para preparar propuestas sobre la organización de tareas relacionadas con las organizaciones religiosas, llegó a la conclusión de que el monasterio infringió unas cláusulas del contrato sobre el uso de la propiedad estatal. Los detalles de las violaciones no se revelan.

Más tarde el ministro de Cultura de Ucrania, Alexandr Tkachenko, dijo que los monjes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana podrían seguir en el Monasterio de las Cuevas, si aceptaban el cisma.

El Patriarca de Moscú y toda Rusia Kiril se dirigió el 11 de marzo a los líderes religiosos y figuras internacionales con un mensaje sobre la situación en torno al Monasterio de las Cuevas de Kiev, en el que tildó de represivos los objetivos de los funcionarios ucranianos que expulsan a los monjes. (Sputnik)

Sánchez califica de hito histórico la aprobación de la vacuna anticovid española Hipra

0

Moscú, 11 abr (Sputnik).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, definió de un hito histórico la aprobación definitiva por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) del inmunizante contra el coronavirus de la farmacéutica biotecnológica española Hipra.

“Enhorabuena. Gracias de corazón a quienes habéis hecho posible este hito. Un hito con todas las letras y todo el merecimiento de histórico”, dijo Sánchez en una rueda de prensa, tras visitar las instalaciones de Hipra, cuyo vídeo publicó el Palacio de la Moncloa en su cuenta de Twitter.

Según tuiteó el presidente del Gobierno español, siempre supo que era en la ciencia donde residía la “mejor esperanza contra la covid-19”.

Asimismo, Sánchez enfatizó que en la actualidad, “más de 41 millones de personas hay vacunadas” en España, de las cuales 40,7 tienen puesta la pauta completa de inmunización.

“Somos junto con Portugal, la península ibérica, el país de Europa con mayor tasa de vacunación, acercándonos al 90 por ciento. Es no solamente un éxito, sino un enorme orgullo que dice mucho de nuestra sociedad, porque ese porcentaje representa muchas cosas, por ejemplo, el triunfo de la ciencia frente al negacionismo”, enfatizó.

Durante la misma rueda de prensa, el presidente de Hipra, David Nogareda, especificó que el fármaco había obtenido el registro de comercialización tanto por la EMA como por la Comisión Europea.

Además, destacó que se trata de “la primera vacuna contra el covid-19 diseñada, desarrollada y fabricada íntegramente en Europa”. (Sputnik)

IMCO: México se va en sentido contrario a la transición energética

0

  • Desde la firma de los Acuerdos de París México solo ha logrado un 39% de su transición energética

La transición energética de México se encuentra al 39 por ciento, de acuerdo con BNEF. Por otra parte, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México va en sentido contrario a la tendencia mundial de descarbonizar.

Países como Australia e India han hecho un cambio en sus políticas públicas para alcanzar el 41%, cada uno, la transición energética. Por su parte, los países más avanzados en esta materia, Alemania, Francia y Corea del Sur han alcanzado el 73, 71 y 65%, respectivamente.

Ante la tendencia mundial a descarbonizar, los mercados petrolíferos a nivel mundial están cambiando y México puede aprovechar las ventajas del comercio exterior. Sobre todo para minimizar los costos posibles, relacionados con los procesos industriales de transformación del crudo e infraestructura de almacenamiento y transporte. Sin embargo, Petróleos Mexicanos (Pemex), se encuentra entre las 20 compañías más contaminantes del mundo.

De acuerdo con el 20-F de 2021, Pemex incrementó al 30.6% sus emisiones contaminantes. Por tal motivo, especialistas proponen reanudar e incrementar la frecuencia de las rondas de hidrocarburos y rediseñar el funcionamiento del Fondo Mexicano del Petróleo. Además de facilitar el otorgamiento de permisos de importación de combustible. Asimismo, se deben de aprovechar las ventajas del gas natural como combustible de transición, según el IMCO. En ese sentido, se necesita promover la competencia en el mercado de gas licuado de petróleo para incentivar el servicio sin que sea una carga para las finanzas públicas.

No obstante, la demanda de gas natural ha aumentado, no así ha mejorado la infraestructura de transporte y almacenamiento. Por ello, el IMCO propone desarrollar infraestructura para el gas natural y diseñar una estrategia para minimizar las emisiones fugitivas de metano en la atmósfera. Respecto a la electricidad, México debe apostar por generar la mayor parte de su electricidad a partir de una matriz, según dicha organización. El objetivo, es mitigar el cambio climático y dar energía segura y asequible, sobre todo porque la demanda de energía eléctrica aumentó en los últimos años, lo que podría generar un déficit de generación.

Considerando lo anterior, otra opción propuesta es reactivar las subastas de largo plazo y retomar los Certificados de Energía Limpia para expandir la capacidad renovable del país. Asimismo, priorizar las inversiones en áreas de negocio donde la CFE genera utilidades, e ir generando el campo idóneo para la transición energética. Además, cabe destacar, en 2014 México firmó el Acuerdo de París, bajo el compromiso de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Y colaborar con más países, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y descarbonización.

¿Cuánto dinero se eroga para los conciertos “gratuitos” en el Zócalo?

0

  • Según medios especializados en espectáculos Rosalía llega a cobrar hasta 500 mil euros por presentación

La artista catalana Rosalía se presentará “gratis“, en el Zócalo de la Ciudad de México, el 28 de abril de 2023 a las 20:00 horas, dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México vía Twitter. Sin embargo, existe la duda de cuánto costará el concierto para el Gobierno capitalino y a qué dependencia se cargará dicho monto.

Por ejemplo, el último concierto masivo realizado en el Zócalo capitalino involucró a Grupo Firme, cuyo costo fue de 2.5 millones de pesos (mdp), según la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Dicha agrupación reunió a más de 280 mil personas, de acuerdo con estimaciones oficiales.

Los 2.5 mdp fueron aportados por el Gobierno de la Ciudad de México, y corresponden a gastos relacionados con Protección Civil. Sin embargo, medios especializados en música regional mexicana, señalaron que Grupo Firme cobra alrededor de 2.5 mdp solo por presentarse, sin contar otros gastos. Por otra parte, según diversos medios, los gastos de los conciertos “masivos” realizados en el Zócalo durante 2022, fueron transferidos a la Secretaria de Cultura, ya sea a nivel local o Federal. También existe la opción de pago vía patrocinadores, como fue el caso de Paul McCartney, cuyo concierto fue patrocinado por una famosa marca de refrescos.

Otro ejemplo es el caso del concierto de Maldita Vecindad realizado en julio del 2022 en el Zócalo Capitalino, cuyo costo vía Plataforma Nacional de Transparencia fue de 17 millones 784 mil pesos. Dicho monto abarcó los gastos de producción, logística y contrato de los artistas. Sin embargo, si se trata de artistas no locales, se pueden agregar hospedaje, traslado y boletos de avión del artista y su equipo de trabajo.

Para el caso de la artista Rosalía, según el medio especializado Celebrity NetWorth, llega a cobrar hasta 500 mil euros por show. Esto equivale a alrededor de 10 mdp, cifra que supera por mucho a los artistas cuyas presentaciones han sido en el Zócalo recientemente. Además, se ha documentado, Rosalía gusta de hospedarse en hoteles de lujo, cifra que podría cargarse al erario capitalino. En 2022, durante su “Motomami World Tour”, decidió alojarse en una de las suite del hotel de lujo The Mercer, cuyo precio ronda los 3 mil 500 euros por noche, es decir, casi 70 mil pesos mxn al tipo de cambio del 10 de marzo de 2023.

Finalmente, las redes sociales han estado muy activas desde la confirmación del concierto de Rosalía, sin embargo no todos los comentarios son de apoyo. En Twitter se pueden leer comentarios acusando a Claudia Sheinbaum de actos anticipados de campaña electoral rumbo a 2024. Mientras otros usuarios señalan que hay otros problemas más urgentes, como resolver la crisis de migrantes en la capital cuya intención es conseguir asilo político, pero esperan respuesta pernoctando en la calle, en pleno temporal de lluvias, pues no hay cupo en albergues.

AMLO irá contra Vicente Fox por negocios relacionados con cannabis

0

  • Cofepris dio a la familia Fox permisos para comercializar productos de marihuana, asegura AMLO

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, señaló que irá contra empresas de Vicente Fox por negocios relacionados con cannabis. AMLO mencionó se llevará a cabo una investigación por los permisos que dio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a las empresas.

Cinco días antes de terminar el gobierno de Enrique Peña Nieto, Cofepris dio 63 permisos para comercializar productos de marihuana. La mayoría para empresas vinculadas a la familia Fox” dijo AMLO durante “la mañanera” del 11 de abril de 2023.

López Obrador comentó que el interés del expresidente de México, Vicente Fox por la despenalización de la marihuana radica en lo económico. Debido a lo anterior, el actual presidente de la república mexicana declaró “Claro que es un interés económico, su Dios es el dinero”.

Por su parte, después de lo dicho por AMLO, Fox expresó su opinión en su cuenta de Twitter, “LÓPEZ, UNA MENTIRA, MAS, NO TENGO NINGUNA LICENCIA DE CANNABIS!! ERES UN PINOCHO, NARIZ LARGA Y MENTIROSO VONSTITUDINARIOO (sic), REVISA COFEPRIS ES TU PROPIA INFORMACIÓN”. Dicho tweet fue contestado por el analista político Abraham Mendieta, con la frase “ah mira”, acompañada de una publicidad donde aparece Fox con la promoción de “PARADISE, desde 2015. Salud, Diversión & Bienestar… ABRE TU FRANQUICIA”.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador comentó ya existe una investigación en curso, se presentará una denuncia y más adelante ofrecerá más detalles sobre este caso.

Interjet: lo que se sabe de la quiebra de la aerolínea

0

  • Este 10 de abril se dictó el estado de quiebra de la empresa de vuelos mexicana Interjet

Alejandro Del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de Interjet, anunció el estado de quiebra de la aerolínea. Mediante un vídeo, Del Valle dio a conocer cuatro temas sobre la situación de la aerolínea.

Fue el 30 de agosto de 2022 cuando la aerolínea anunció una reestructuración financiera, mientras el estado de quiebra de la empresa de vuelos mexicana se dictó el lunes 10 de abril. Por su parte, el video con temas sobre los adeudos de Interjet fue publicado en sus redes sociales ese mismo día. El presidente del Consejo señaló que la reestructura de la compañía de vuelos está casi cubierta por la empresa estadounidense Morgan Stanley.

Al igual, en el audiovisual Del Vale señaló cuatro puntos sobre la situación de Interjet, en primer lugar mencionó a los trabajadores. Pues el empresario señaló pagará el 100 por ciento de los adeudos a los trabajadores, quienes contarán con recontratación inmediata con un mes de sueldo al firmar. Lo anterior bajo la misma Sección sindical 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

En segundo lugar, indicó, los adeudos fiscales, que ascienden a más de 500 millones de dólares, serán pagados completamente a las autoridades mexicanas. Mientras que en el tercer punto, Interjet acordó con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pago del total de los boletos vendidos lo cuales no fueron atendidos por la aerolínea.

Finalmente, Del Valle mencionó, mediante una quita con los acreedores, se pudo reducir la deuda que tenían por 2,000 millones de dólares. Así, con el proceso legal solo se cubrirán 100 millones de dólares, acto que “nos da una salud financiera impresionante” mencionó el empresario.

Presentan nueva sección en la mañanera “Prevención Social de las Adicciones”

0

  • Por indicaciones del presidente de México, López-Gatell presentó la nueva sección contra el uso de drogas

El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó nueva sección en “la mañanera” del 11 de abril de 2023. La nueva sección llamada “Prevención Social de las Adicciones” fue encargada por indicaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

López-Gatell señaló que la sección tendrá el objetivo de informar de los riesgos relacionados con el uso de sustancias, el uso de drogas, su abuso y adicción. Además, el subsecretario mencionó las distintas etapas de un proceso “complejo”, en el cual están presentes factores sociales.

De acuerdo con el funcionario de Salud, el sistema educativo contribuye a identificar si hay adicciones. Debido a esta situación, López-Gatell anunció el micrositio “Estrategia en el aula” de prevención contra las adicciones.

Finalmente, comentó que la nueva sección de la mañanera “no pretende ser una instrucción académica, una cátedra”. Mejor dicho “lo que pretende esta sección es tener una síntesis de simple comprensión para que quien escucha la conferencia tenga la referencia de lo que está ocurriendo en México”, comentó López-Gatell.

Abuso de fentanilo en Estados Unidos es una epidemia importada: López-Gatell

0
Sáshenka Gutiérrez - EFE
Sáshenka Gutiérrez – EFE
  • Para 2021 en Estados Unidos se registraron 80,411 muertes asociadas al consumo de opioides

Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, presentó la nueva sección de “la mañanera”: “Prevención Social de las Adicciones”. Dentro de la nueva sección, el subsecretario señaló que el abuso de fentanilo en Estados Unidos es una epidemia importada.

En la conferencia de prensa del 11 de abril, López-Gatell presentó la nueva sección sobre adicciones. Al igual, el subsecretario aseguró que el fentanilo “tiene una enorme potencia para reducir el dolor, pero junto con esa efectividad, está el potencial de ser adictiva”.

Debido a esta situación, el funcionario mencionó la existencia en Estados Unidos de un “enorme problema de salud publica” por el “abuso de fentanilo”. Asimismo indicó, lo anterior tiene que ver con que la “epidemia de fentanilo, es una epidemia importada”.

López-Gatell destacó que el uso médico del opioide contribuyó a la inducción de social de la adicción de estas sustancias. De acuerdo con datos presentados por el subsecretario en 2021 en Estados Unidos se registraron 80,411 muertes asociadas al consumo de opioides.

Grupos de motociclistas comienzan a arribar a Durango por las diferentes carreteras

0

Comienzan a arribar motociclistas al estado de acuerdo a los reportes de los diferentes filtros de revisión que se tienen por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en las diferentes carreteras de acceso al estado, siendo parte del operativo Vacaciones Seguras 2023.

El Comisionado Oscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública, explicó que la Policía Estatal y policías municipales a través del Mando Único, se tienen establecidos diferentes módulos de revisión, pero sobre todo de orientación y ayuda para todos los visitantes que se están teniendo en este periodo de vacaciones, ahora de semana de pascua.

Explicó que una vez que concluyó la Semana Santa, aún estamos en periodo vacacional en esta semana y más cuando se tiene la semana de la moto en Durango, reportando el filtro provisional en el municipio de Ocampo, estación de las Nieves, el arribo de importantes grupos de motociclistas a los cuales se les brinda seguridad e información a quienes así lo solicitan.

De igual manera se tiene un módulo permanente en la región de León Guzmán en la Comarca Lagunera, quien reporta el arribo de grupos de motociclistas, tomando en cuenta que todos estos se van a reunir en Durango para después acudir al puerto de Mazatlán.

El módulo de revisión que se encuentra a la salida a Zacatecas de igual forma reporta la afluencia de motociclistas procedentes del vecino estado.

En la carretera libre a Mazatlán se tienen dos puestos de atención, uno en el Tecuán y otro a la altura de la Ciudad, Pueblo Nuevo, Dgo., a la altura de la entrada a Mexiquillo, reportando también el paso de grupos de motociclistas, brindando en todo momento la seguridad y atención que requieren, esperando tener un saldo blanco en esta semana.

Al cien vamos a dejar la feria para el disfrute de visitantes y duranguenses: Esteban

0

  • Se rehabilitan las instalaciones de la FENADU y se rescatan los paseos turísticos para los próximos festejos de la ciudad.
  • En materia turística, Durango ha registrado durante Semana Santa 38 mil visitantes y un 66 por ciento de ocupación hotelera.

“Nos pusimos a jalar para dejar la Feria Nacional Durango al cien, para que la gente que viene de fuera, y los propios duranguenses, disfruten de los atractivos que se tendrán este año a partir del 14 de julio”, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al informar que ya se tiene un 60 por ciento de avance en las labores de rehabilitación de la FENADU.

Desde hace seis meses se llevan a cabo acciones de rescate de los espacios turísticos y de espectáculos que tiene Durango, para dejarlos al cien, ya que son la imagen que les damos a los visitantes, reiteró el Gobernador al informar en la rueda de presa de “Martes a las 10”, que además durante la Semana Santa, se tuvo gran afluencia de turistas en la ciudad y en algunos municipios.

Empezamos a rescatar los espacios que se encontraban muy deteriorados, en el caso de las instalaciones de la FENADU, se han rehabilitado las áreas verdes y el sistema de riego, ya que se tenía una afectación del 80 por ciento en los jardines, detalló el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos.

Además, se ha rehabilitado el Palenque, el cual se encontraba totalmente destruido, mientras que se han retirado alrededor de 15 toneladas de basura,  y se ha llevado a cabo el  saneamiento de tuberías y las instalaciones eléctricas.

En el Puente de Ojuela, que ahora ya forma parte de los paseos turísticos, se hace una importante intervención en el rubro eléctrico, así como equipamiento y pintura; en el caso del Túnel de Minería, se atiende la instalación hidráulica y a los elevadores se les da mantenimiento.

Vamos a un 60 por ciento de restauración en todos los detalles que se tenían en la FENADU, pero aún queda abril, mayo y junio, para que al llegar al arranque de la feria se cuente con las instalaciones al cien de todos los espacios, agregó Arce Gallegos.

En cuanto al turismo, se informó que se tiene una buena afluencia de visitantes a los paseos que administra el Gobierno Estatal durante el periodo vacacional, ya que se han incrementado las cifras de años anteriores, mientras que en para la Feria 2023 ya se realizan acuerdos para traer a los mejores artistas.

La titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruíz, informó que hay un corte positivo  al término de la Semana Santa en la entidad, ya que la capital registra un preliminar de ocupación hotelera de 66 por ciento y un 80 por ciento de jueves a domingo; Nombre de Dios alcanzó un 90 por ciento con una afluencia importante el fin de semana, lo cual ayudó a activar la economía de este Pueblo Mágico; las cabañas y centros ecoturísticos de Pueblo Nuevo y Durango Capital un 98 por ciento.

Además, destacó que hubo un acumulado de 38 mil visitantes en los diferentes paseos turísticos y museos del estado.  Añadió que se han realizado encuestas para conocer el perfil de visitante y la tendencia se mantiene en los estados vecinos de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, seguidos de Nuevo León, Zacatecas, Estado de México y por supuesto también turismo internacional, así como el México-Americano que son los paisanos.

Es Durango un lienzo para artistas del Madonnari 2023: Toño Ochoa

0

  • Homenajean a la actriz duranguense Dolores del Río en este concurso
  • Entregan más de 50 mil pesos en premios

Con la participación de más de 60 artistas locales y del país, la actriz duranguense Dolores del Río llegó al asfalto de las calles de Durango con el concurso Madonnari 2023, dentro del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, impulsado por Toño Ochoa.

El primer lugar fue el artista lerdense Abel Valenzuela Estevané, con la obra “What price glory”. El segundo lugar correspondió a los artistas de Guanajuato, Refugio Ugalde y Baltazar Hernández, con la obra “Dolores del Río”; y el tercer lugar de la categoría A lo obtuvo “Luminosa”, de José Burciaga Meza, de Torreón, Coahuila.

En la Categoría B, resultó ganadora la obra “Hollywood glam”, de Hugo Reza y Grecia Esquivel; el público tuvo a bien premiar la obra “Musa mexicana” de Paulina y Alejandra Herrera, todos ellos originarios de Durango capital.

Así, estas actividades artísticas y culturales del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” continúan siendo el escaparate del talento nacional acogido por Toño Ochoa en Durango.

error: Content is protected !!