jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 664

Van 52 incendios forestales en el año

0

En lo que va de la presente temporada de incendios forestales se han registrado ya 52 siniestros, con afectación a mil 467 hectáreas, 500 menos que el año pasado, según dio a conocer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, Claudia Hernández Espino.

Indicó que para este mismo mes del año pasado se tenía una afectación de mil 906 hectáreas de bosque, consecuencia de 77 siniestros, 25 más que este 2023, que se ha logrado gracias a la coordinación de las brigadas de las diferentes instancias de gobierno, así como de los brigadistas rurales.

La funcionaria estatal aseveró que actualmente se tiene un incendio activo en el municipio de San Dimas, en el ejido Carboneras, que las autoridades han tratado de controlar en los últimos ocho días; “hay 72 brigadistas trabajando en este incendio y en un 80 por ciento ya está controlado”, dijo.

Reconoció que ha sido complicado dar combate a este siniestro, sin embargo, se ha dispuesto de todo el equipo técnico y humano para poder contrarrestar las llamas; “se ha sobrevolado el área buscando por donde combatirlo, ya que el 20 por ciento encendido está en zonas geográficamente accidentadas”.

Hernández Espino reiteró que las condiciones de baja lluvia están contribuyendo a tener mucha vegetación seca, por lo que el llamado a la ciudadanía es a no dejar fogatas encendidas ni tirar colillas de cigarros o vidrio en las carreteras, ya que por el calor se da el efecto de refracción que inicia el fuego.

Pide diputado vigilar lo que hacen menores en internet

0

Es necesario que los padres de familia vigilen constantemente lo que hacen sus hijos al momento de acceder al Internet, que vean lo que hacen con los medios que tienen a su alcance, para actuar si se detecta alguna acción irregular, como es el caso de los famosos retos, que se encuentran al alcance de las niñas y niños, señaló el diputado Londres Botello.

Ante situaciones como esta, añadió, se deben prender los focos de alerta y es necesario actuar en consecuencia, tanto autoridades como padres de familia, pues recordó la responsabilidad que tienen estos últimos de saber lo que ven sus hijos en el internet, qué hacen con los medios que tienen a su alcance.

Recalcó que se trata de una responsabilidad compartida entre autoridad y padres de familia, de tal manera que si se detecta alguna acción irregular, se tenga tiempo para poder prevenirla, aunque consideró que para ello es necesario mantener un contacto constante con los hijos, platicar mucho con ellos y también con los maestros, pues en ocasiones niños y jóvenes tienen más confianza y acercamiento con los docentes.

Al mismo tiempo, señaló que hay cuestiones como la violencia escolar que se convierte en un distractor de las y los alumnos de instituciones educativas, quienes por cuidarse para no ser objeto de bullying, no enfocan el 100 por ciento de su atención en lo que deberían estar, que es poner atención, adquirir conocimientos, por el temor de sufrir este tipo de maltrato, de ahí que si los padres o los maestros pueden tener algún indicio, puedan prevenir este problema.

Supervisará CEPC seguridad en ríos y presas

0

Supervisar las condiciones de seguridad en los diferentes cuerpos de agua del estado será una de las prioridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil en esta temporada vacacional de Semana Santa, informó el titular del área en mención, Arturo Galindo Cabada.

Recordó que nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad, debido a que en la mayoría de los cuerpos de agua existen fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, así como vegetación acuática.

Otros de los riesgos que representan los cuerpos de agua son las bajas temperaturas, debido a que pueden provocar calambres en piernas y brazos; en tanto, los lodos pueden impedir los movimientos y atrapar a las personas; ante ello, es fundamental que se extremen precauciones.

Por ello se hace un llamado a la población para que, por cuestiones de seguridad, no utilice los cuerpos de agua como balnearios o albercas públicas, por lo que se habrá de hacer una constante supervisión en coordinación con corporaciones de seguridad, para salvaguardar la integridad de la gente.

El coordinador de Protección Civil en el estado afirmó que estas acciones se realizan con el fin de colaborar con instituciones de los tres órdenes de gobierno para implementar medidas encaminadas a reducir riesgos para la población, que se replicarán en balnearios y albercas públicas.

Añadió que durante este periodo vacacional el personal de las diferentes instancias que conforman el operativo “Vacaciones seguras” estarán atendiendo los reportes de emergencias que se den en parajes turísticos, donde el llamado es también a no dejar fogatas encendidas que puedan ocasionar incendios.

Aumenta consumo de agua esta temporada

0

  • Hasta 30%; pide AMD mantener uso racional

Por: Martha Medina

Debido a que en esta temporada se incrementa el uso del agua potable hasta 30 por ciento en relación con la demanda habitual, Aguas del Municipio de Durango hizo un llamado a la población para que mantenga un uso racional del líquido.

El titular de la dependencia, Rodolfo Corrujedo Carrillo, recordó que con el inicio de la temporada de calor tiende a incrementarse la demanda de agua potable en toda la ciudad, en porcentajes que van del 12 hasta 30 por ciento, pues con las altas temperaturas el consumo del líquido elemento es mayor, aunque el director de AMD recordó que no porque la demanda se incremente en esta época del año significa que se cuenta con la disponibilidad suficiente para suministrarse.

Reconoció que es en ese momento cuando se piensa que falta más agua, que hay escasez, por lo cual aclaró que no hay tal situación, aunque sí se hace la recomendación constante de hacer un uso racional del líquido elemento, pues recordó que en el 2022 se observaron escenas que no se creía que se verían en relación con la carencia de agua.

Por tal circunstancia, recordó que desde hace meses, incluso años, se mantiene la recomendación de hacer un uso racional del agua para evitar que lleguen a presentarse situaciones que antes se creía que eran fantasía, que no serían reales nunca, pero se tuvo la oportunidad de observar que sí lo son, que pueden pasar, pero que depende de todos los ciudadanos que puedan complicarse las cosas.

Al mismo tiempo, dijo que por lo que se refiere al organismo se hace lo propio para renovar las tuberías en distintos puntos de la ciudad, para evitar que se pierda el líquido, como sucedió  en el fraccionamiento Jardines de San Antonio.

 

 

Hoteles se están llenando estas vacaciones

0

  • Reportan ocupación del 60% en primer cuadro de la ciudad

Con motivo del inicio del periodo vacacional de Semana Santa se tuvo un índice de ocupación del 60 por ciento en los hoteles del primer cuadro de la ciudad capital el pasado fin de semana, reportó la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz.

Manifestó que se tuvo una buena recepción al concierto inaugural del Festival Ricardo Castro a cargo del cantante Pepe Aguilar, con lo cual se tuvo un nutrido número de visitantes, principalmente provenientes del estado de Sinaloa, así como de Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua.

Pese a que el mayor número de visitantes son nacionales, se tuvo también la presencia de turismo extranjero, detectándose por parte del personal de atención al turismo visitantes argentinos y chilenos, además de un nutrido número de connacionales que vienen de la Unión Americana.

Haro Ruiz añadió que se espera seguir teniendo una tendencia positiva el resto del periodo vacacional, gracias a la agenda de eventos del Ricardo Castro, además de que continúa una alta demanda de ecoturismo y turismo de aventura, por lo cual las cabañas de la Zona Sierra se reportan al 100 por ciento.

En el tema de la conectividad aérea reconoció que siguen en gestiones los vuelos hacia Monterrey y la Ciudad de México, este en una línea aérea más económica para aumentar la oferta; del mismo modo, ya entró en operación este fin de semana el vuelo a Puerto Vallarta con muy buena recepción.

La funcionaria resaltó el trabajo coordinado que existe con los institutos de Cultura estatal y municipal, para ofertar museos y atractivos todos los días, al igual que con los empresarios, para que los comercios no cierren en los llamados días santos y no afectar así al turismo.

Eclipse dejará gran derrama económica a Durango

0

  • Vendrán científicos de la NASA y expertos de todo el mundo

Por: Andrei Maldonado

Durango se prepara para el eclipse solar total del 2024, para el cual se esperan más de 50 mil visitantes de todas partes del mundo y hasta 500 millones de pesos en derrama económica, anunció el gobernador Esteban Villegas Villarreal; el evento astronómico ocurrirá el 8 de abril de 2024, a la 1 de la tarde.

El mandatario, acompañado de la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Herrera, y la directora de la Ruta Eclipse, Tania Arguijo, informó que en este evento se espera la visita de personas de todo el mundo, muchos de ellos ya han hecho reservaciones.

Los municipios que participarán en la ruta son: Pueblo Nuevo, Nuevo Ideal, Durango, Canatlán, Rodeo, Tlahualilo, Mapimí, Lerdo, Gómez Palacio, San Juan del Río y Nazas, donde mejor se visualizará este fenómeno que no se repetirá en los próximos 30 años, por lo que se trata de un evento único.

Se espera una derrama económica de 500 millones de pesos gracias a la llegada de 50 mil visitantes, entre ellos científicos de la NASA y canales de televisión internacional dedicados a la ciencia; “hay un gran turismo astronómico en el mundo y podemos explotarlo por regiones como la Zona del Silencio”, dijo.

Por su parte, Elisa Haro indicó que este es un gran reto para Durango, ya que deberá trabajar en la conectividad aérea y carretera, así como servicios de hospedaje y recepción de visitantes, de los cuales se esperan asiáticos, europeos y estadounidenses en los municipios antes mencionados.

Algunos de los sitios emblemáticos del estado en donde podrá visualizarse el eclipse serán la zona arqueológica La Ferrería y el parque ecológico El Tecuán, en el municipio de Durango, así como en El Castillo, en San Juan del Río, el pueblo mágico de Mapimí, el Puente de Ojuela y el río Nazas, entre otros.

Se les atravesó un caballo en carretera y lo embistieron; hay una lesionada. 

0

Peñón Blanco, Dgo.

Una mujer lesionada y daños materiales de consideración es el saldo de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en una carretera del municipio de Peñón Blanco; la unidad motriz involucrada impactó a un equino, que pese al fuerte golpe salió desbocado del lugar.

La persona lesionada es Clara Moreno Gallegos de 33 años de edad quien, al no portar cinturón de seguridad, se golpeó contra el parabrisas de la camioneta, una Chevrolet de la línea S-10.

Dicha unidad motriz era conducida por Rosario Villa Gallegos, de la misma edad y prima de la lesionada quien explicó que el caballo se atravesó repentinamente cuando circulaban por el tramo Ignacio Zaragoza – Los Encinos.

La conductora no pudo evitar el impacto y el animal acabó, literalmente, sobre el cofre de la camioneta, ocasionando una fuerte sacudida tanto a ellas dos como a otras cinco personas más, entre ellas un niño de 7 años y un adolescente de 15.

Afortunadamente, ninguno de ellos requirió hospitalización, e incluso la misma Clara optó por trasladarse por medios propios a una revisión, aunque se anticipó que las afectaciones no ponen en riesgo su vida.

El caso quedará en manos del agente del Ministerio Público, pues es necesario abrir una investigación para localizar al animal involucrado y a su propietario para que se haga cargo de las reparaciones.

Sufrió una fuerte caída en su moto y acabó hospitalizado. 

0

Durango, Dgo.

Una caída de su motocicleta dejó con lesiones de consideración a un hombre originario de la cabecera del municipio de Cuencamé, quien sufrió dicho accidente cuando circulaba por una carretera estatal ubicada en dicha demarcación.

La víctima es Gerardo Franco Favela de 56 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Lomas de Cuencamé y que regresaba a casa desde el poblado San José de la Cuchilla cuando ocurrió el incidente.

Según la información disponible, el percance ocurrió cuando la víctima se trasladaba a bordo de una motocicleta Italika modelo 2019 y, en una distracción, perdió su control, lo que le hizo salir del camino.

El afectado cayó, con todo y motocicleta, del terraplén sobre el que está construida la carretera, lo que le ocasionó golpes diversos que obligaron a la solicitud de apoyo médico, realizada por otras personas que se dieron cuenta del incidente.

Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se encargó de su traslado al Hospital Regional, donde lo diagnosticaron con un probable esguince cervical, además de otras contusiones que, por fortuna, no son de riesgo para su vida.

De los procedimientos administrativos se hizo cargo la Policía Vial de Cuencamé.

 

 

 

Su sobrino le dio un botellazo en la cabeza mientras “pisteaban” juntos. 

0
Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Un hombre acabó descalabrado tras ser víctima de un botellazo que le propinó su sobrino casi 30 años menor que él; el incidente ocurrió cuando ambos ingerían bebidas embriagantes en una colonia de la salida a Parral.

La víctima es el señor Fernando Rojas Tapias de 58 años de edad, quien camino a solicitar apoyo de los oficiales que resguardan el Centro de Justicia Federal ubicado en José Ma. Patoni y Luis Donaldo Colosio.

Fue el lunes por la noche cuando los agentes del Servicio de Protección Federal solicitaron una ambulancia para la víctima, que tenía una lesión aparatosa en el cráneo, que sangraba de forma considerable.

Según explicó, fue mientras estaba con su sobrino Iván R., de 30 años de edad, cuando se dio una discusión en la que el menor respondió agresivamente y le rompió una botella en la cabeza. Esto en un domicilio de la colonia La Ponderosa.

Tras el reporte arribó al lugar la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas contuvieron la hemorragia y le confirmaron la necesidad de sutura en un hospital; sin embargo, se negó al traslado, abandonando la escena poco después.

Policías Municipales que acudieron al lugar le dieron los pasosa a seguir para interponer una denuncia, a la cual se negó.

 

Encontró a su papá muerto en el baño; se lesionó a sí mismo     

0
  Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.

Un joven que tiene su domicilio en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio, despertó este lunes por la mañana y se encontró con el cadáver de su padre en el baño. El ahora occiso se lesionó a sí mismo para quitarse la vida.

La persona fallecida es el señor Eduardo S. H., de 44 años de edad, quien falleció a causa de asfixia por ahorcamiento durante la madrugada.

Fue su hijo Manuel Eduardo, de 25 años, quien a eso de las 07:00 horas de este lunes se levantó al baño de la casa en la que ambos vivían, en la colonia 5 de Mayo, y al entrar encontró a su papá inconsciente en el área de la regadera.

De inmediato procedió a auxiliarlo, al tiempo que solicitaba apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a través del número de emergencias 911.

Poco después llegaron los técnicos en urgencias médicas y personal de corporaciones policiacas, pero ya nada se podía hacer por la víctima, que había perdido los signos vitales.

Los restos del señor Eduardo fueron trasladados a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde quedaron en manos del personal del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Incendio acabó con una camioneta abarrotera

0

Guadalupe Victoria, Dgo.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Guadalupe Victoria, policías y vecinos frenaron a tiempo el incendio de un camión abarrotero, en el que se advirtió del riesgo de explosión, pues se trata de una unidad carburada a gas.

La unidad motriz, que resultó con daños severos, es una camioneta Ford F-550 modelo 2002 con plataforma y redilas, que era conducida por el comerciante Guillermo Montelongo de 47 años de edad.

El incidente ocurrió el lunes por la tarde en la calle Aviación Nacional de la colonia Ignacio Allende, lugar al que se apresuraron las autoridades tras un reporte realizado tanto por el afectado como por vecinos.

Los primeros en llegar al apoyo fueron agentes de la Policía Estatal, que de inmediato se incorporaron a las acciones para frenar el fuego que ya habían iniciado los vecinos con cubetas en mano.

Poco después arribaron los Bomberos, que completaron el trabajo, evitando así que las llamas llegaran a la parte trasera de la unidad, donde se encontraba el tanque de gas.

Al final, el incidente quedó, por fortuna, solo en daños materiales.

 

Camioneta accidentada y olvidada en salida a Mezquital, había sido robada hace unos días

0

Durango, Dgo.

La camioneta tipo pick-up que permaneció abandonada al menos dos días a pie de carretera tras ser parte de un accidente, había sido robada hace unos días en la ciudad de Durango.

Se trata de una Chevrolet Cheyenne modelo 1999 con placas FX-5806-A que, tal y como Contacto Hoy le informó, resultó con daños severos en su parte frontal tras impactar con una cerca guardaganado y arbolado en la salida a Mezquital.

Fue el propietario de la unidad motriz quien, el lunes, se comunicó al número de emergencias al descubrir que su camioneta ya no estaba en el inmueble en el que la había dejado el sábado pasado.

La unidad motriz habría sido robada ese mismo día, pues según testigos consultados el lunes, el vehículo en mención estaba accidentado a unos metros del Periférico de la Ciudad al menos dos o tres días antes del hallazgo.

De acuerdo a la denuncia realizada ante Contacto Hoy, el abandono de la unidad fue reportado varias veces y la Guardia Nacional, responsable administrativa del tramo en que ocurrió el percance, no acudió sino hasta el lunes.

El dueño de la camioneta interpuso ya la denuncia correspondiente, con el fin de que la investigación permita ubicar al responsable del robo y el percance que la dejó con daños severos.

 

Volcadura deja tres mujeres lesionadas; reportan grave a una de ellas

0

Mezquital, Dgo.

Una mujer con lesiones de consideración y dos más con golpes leves es el saldo de una volcadura ocurrida este martes por la mañana en la carretera Durango – Mezquital, cerca de la cabecera de las segundas demarcaciones.

La persona con afectaciones más severas es la señora Angelina Rodríguez Pérez de 74 años de edad, que fue extraída de la camioneta siniestrada con ayuda de testigos y elementos de Seguridad Pública de la referida demarcación.

Fue cerca de las 08:00 horas de este martes cuando, al estar al volante de una camioneta Chevrolet Blazer, la señora Claudia Cruz Rodríguez (hija de la lesionada), perdió el control de dicha unidad motriz. La camioneta salió del camino y acabó volcada, con daños muy severos en toda su carrocería.
Tanto ella como su hermana María de los Ángeles, de 46 años, lograron salir por las ventanillas de la camioneta, pero fue necesaria ayuda para realizar la extracción de Doña Angelina.

Una vez que esta se logró, personal de Salud Pública del municipio de Mezquital trasladó a la señora al Hospital Integral de dicha demarcación con el fin de estabilizarla.

Sin embargo, se esperaba que luego de ello la víctima fuera derivada a un hospital de la ciudad de Durango para su tratamiento especializado.

Casi 400 apelaciones en primera instancia

0

Derivado de la inconformidad de una o ambas partes en conflicto por la sentencia dictada por un juez de primera instancia, al cierre de febrero fueron casi 400 recursos de apelación presentadas ante las salas unitarias, colegiadas y mixtas del Poder Judicial del Estado de Durango.

En el periodo comprendido del 1 de enero al 28 de febrero del año 2023, en las salas unitarias, colegiadas y mixtas se recibieron 399 apelaciones, recurso jurídico donde se manifiesta la inconformidad por la decisión de un juez en materia penal, civil, mercantil y familiar.

La mayor cantidad de apelaciones que se recibieron en lo que va del año, fueron en las salas civiles unitarias con 196; en las salas civiles colegiadas se han recibido 99; las salas penales unitarias 59 y en las salas penales colegiadas 45.

En el periodo que se informa se han emitido 334 fallos de los cuales, 152 sentencias de primera instancia han sido confirmadas, 54 han sido revocadas, 50 modificadas y en 14 apelaciones se ha ordenado la reposición del procedimiento.

En comparación con años anteriores, el número de apelaciones fue mayor; durante el año 2021 el total de tocas recibidas fueron 303 en los meses de enero y febrero, en tanto que en el año 2022 se recibieron 282.

Sin tanto trámite, con Marisol y Esteban, credenciales de discapacidad llegarán a quienes lo necesiten

0

  • Más de tres mil personas con algún problema físico y de movilidad, ya podrán recibir atención y tratamientos oportunos, así como descuentos en transporte y medicamentos.
  • “Por fin, después de dos años ya voy a tener mi credencial en menos de una semana”: Víctor Olvera, persona con discapacidad.

Luego de un  rezago de varios años en la emisión de certificados y credencialización para personas con discapacidad, la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso  y el gobernador Esteban Villegas Villarreal reactivaron la entrega de credenciales para que más de tres mil personas con algún problema físico  y de movilidad, reciban atención y tratamientos de manera oportuna.

El equipo de DIF Estatal, se dio a la tarea de elaborar un manual único en el país, bajo la supervisión del DIF Nacional para la capacitación de más médicos duranguenses y reactivar la credencialización, para que las personas que lo requieran, empiecen a disfrutar de esta tarjeta que les brinda un mejor estilo de vida.

Tal es el caso de Víctor Olvera Mares de La Laguna, quien compartió que después de dos años, recibirá su credencial, que le permitirá acceder a algunos apoyos como en atención médica, descuento en transporte, entre algunos otros, “por fin, me da gusto, ya me había dado por vencido y ahora no paso ni una semana y ya la voy a tener”, señaló.

Igualmente, Salvador Vázquez Álvarez de Gómez Palacio, dijo que ahora contarán con beneficios en compras, accesos en automóvil para poder acudir con mayor facilidad a las terapias, y expuso que con este documento sienten un Gobierno con más humanidad, “gracias por este evento y a nuestro Gobernador que pone los ojos con las personas de discapacidad, tercera edad”; expresó al manifestar la confianza que tienen en esta administración que está cumpliendo a la gente.

Durante esta entrega de certificados María Teresa Gutiérrez Mares, compartió su testimonio sobre un accidente que tuvo y ahora que solicitó la credencial, quedó sorprendida al ver la rapidez en la atención, así como en los implementos médicos para su tratamiento.

De esta forma, en la atención a sus terapias, Mayra Flores, quien atiende a los pacientes del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Gómez Palacio, señaló después de cinco años sin funcionar el Lokomat, robot diseñado para ayuda de las  personas con discapacidad en las piernas, ahora podrán usar esta tecnología, en la región Laguna como en la capital, donde se cuenta con equipamiento como este y que permitirá que personas puedan caminar.

Rosa Amelia Campos de la localidad de Chapala, fue la primera en volver a estrenar esta maquinaria innovadora y se mostró muy contenta al poder hacer su terapia en este robot, que le resulta más fácil y más efectivo en su progreso, “estoy muy contenta, me siento afortunada que me vaya a servir por primera vez”.

Así es como los duranguenses que compartieron sus historias, son parte de tres mil personas con discapacidad que ahora podrán disfrutar de más servicios gracias al impulso del DIF Estatal, Nacional y del Gobierno del Estado, como lo expresaron los beneficiarios de estos programas que se rigen bajo el eje uno; “Un Gobierno Solidario, Inclusivo y con Bienestar”.

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales UJED cuenta con diversos servicios de calidad

0

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango cuenta con una amplia oferta de servicios de gran calidad; en este sentido, se colabora con diversas instituciones y se busca estrechar lazos con dependencias que operan los programas relacionados con el medio ambiente, a fin de aportar al estudio y solución de las distintas problemáticas existentes.

El director de la FCFA, Raúl Solís Moreno, destacó que se tuvo la visita de la secretaria estatal de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, a quien dieron a conocer las actividades que realiza la Facultad en vinculación con otros sectores, entre ellas el convenio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dependencia con la que se trabaja con cinco plataformas elaboradas en la institución y que están a disposición de otras instancias.

“La secretaria dio particular énfasis al Sistema de Predicción de Incendios, plataforma que permite visualizar en tiempo real la información actualizada en ese rubro y, en ese sentido, esta labor tiene una gran pertinencia, ya que se acerca la temporada más riesgosa”, comentó Solís Moreno.

Además, se realizó un recorrido por el laboratorio de “Dendroecología”, en el cual se brindó una plática sobre su quehacer, que está enfocado en el crecimiento de los bosques, sobre todo en el ejido “Puentecillas”.

Por parte de la FCFA se informó que estas plataformas están abiertas para cualquier proceso administrativo y para cualquier dependencia, según las necesidades que tengan.

Por cierto, se plantea un nuevo acercamiento para trabajar de manera conjunta en un proyecto relacionado con el reordenamiento territorial; la Facultad cuenta con la tecnología y el equipo humano de calidad para llevarlo a cabo.

Mariachi Águilas celebra sus 14 años en el festival de la ciudad

0

  • IMAC dentro del Festival celebra un año más del grupo Mariachi Águilas de Durango con un concierto espectacular lleno de tradición mexicana.

 El Mariachi Águilas de Durango Cumple 14 años como agrupación y para conmemorarlo, estará ofreciendo un espectacular concierto en el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC). Se presentarán este miércoles 5 de abril, en el Teatro Victoria en punto de las 19:00 horas, la entrada es gratuita.

El grupo se creó en 2009 nacido en la Escuela de Música Mexicana (ESMUMEX) cuenta con 13 integrantes jóvenes entusiastas del arte y la música, se han presentado en diferentes lados de la República como Guadalajara, Zacatecas y Chihuahua, en eventos de gran importancia como el XII Festival Nacional de nuestra ciudad y el Encuentro del Mariachi y la Charrería 2009, en Jalisco representando a Durango y llevando en alto el talento y el arte de la región.

El IMAC deja la invitación abierta al público en general para participar de este concierto y los diferentes eventos que el Festival de la Ciudad coordina este año.

Celebran Semana Santa con orden y tranquilidad en los templos duranguenses

0

  • Inicia operativo en los templos para vigilar el orden en puestos y calidad de alimentos que se ofrecen
  • Son pocos los casos de vendedores ambulantes detectados sin permiso

Para mantener el orden y evitar riesgos en la población que acude a los templos durante los días de Semana Santa, Toño Ochoa mantiene los operativos de vigilancia y control con la participación de diferentes dependencias municipales.

El Domingo de Ramos inició la revisión de puestos y productos a la venta en las iglesias como se hace tradicionalmente, informó Ubaldo Salazar Chávez, director de Inspectores Municipales.

Como resultado, las familias disfrutaron de sus actividades con tranquilidad, en espacios como la Catedral, San Agustín, Los Ángeles o la Plaza de Armas; sólo se retiró un par de vendedores ambulantes que carecían de permiso.

El operativo concluye el próximo 9 de abril, cuando caducan los permisos temporales que se solicitaron para el comercio en los templos. Sin embargo, se mantienen permanentes las revisiones en corredor Constitución, Playa Dalila, Zoológico Sahuatoba y otros puntos turísticos, concluyó.

Estacionamiento gratis en  Durango, durante Semana Santa: Toño Ochoa

0

  • Cancelan infracciones en parquímetros, del 3 al 9 de abril
  • Esta semana los trabajadores del área de Parquímetros orientarán a ciudadanía sobre uso de Blinkay
  • Amplían el tiempo de tolerancia para el pago de parquímetro, de cinco a 10 minutos

Para incentivar el turismo y que más duranguenses y visitantes disfruten con tranquilidad la ciudad y el Festival de la Ciudad Ricardo Castro, esta Semana Santa será gratuito el estacionamiento, informó Toño Ochoa.

Del 3 al 8 de abril, no habrá servicio en los mil 500 estacionómetros localizados en el Centro de la ciudad, ni infracciones.

Además, a partir de este mes se incrementa el tiempo de tolerancia para realizar el pago de parquímetros digitales.

La ciudadanía tendrá 10 minutos libres en los cajones. La medida es en respuesta a la misma población, que ha estado pidiendo más tiempo, refirió Ignacio Orrante Ramírez, director municipal de Administración y Finanzas.

A la par, los trabajadores de estacionómetros estarán apoyando a usuarios en la descarga y uso de la aplicación Blinkay para cuando lo utilicen después del 10 de abril en que se retomará actividades normales. Suman ya más de 83 mil descargas en los primeros tres meses del año.

Un Durango más atractivo para el turismo con el Festival Ricardo Castro

0

  • Disfrutan turistas la cartelera del Festival
  • Serán 15 días de cientos de actividades artísticas y culturales gratuitas

“Somos de Piedras Negras, Coahuila, íbamos de pasada, pero al ver la cartelera del festival nos quedamos”, expresó la señora Graciela Santoyo Ramírez al disfrutar el concierto de Pepe y Ángela Aguilar, acompañada por su familia.

Como ella, miles de duranguenses y visitantes disfrutaron del inicio del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, en el que más de 2 mil artistas se presentarán en 170 actividades gratuitas, incluyendo los conciertos de Inspector y de Margarita la Diosa de la Cumbia.

“Es un gran concierto para un gran festival”, expresó también la señora Isis Ramírez, quien junto con su familia procedente de la Ciudad de México disfrutaron de Pepe y Ángela Aguilar en la IV Centenario.

Del 2 al 16 de abril el Festival Ricardo Castro, organizado por Toño Ochoa, mantendrá a Durango de fiesta y con una latente reactivación económica, al contar con teatro, cine, exposiciones fotográficas, muestras gastronómicas, concursos y mucho más.

CCH-UJED firma convenio para que sus jóvenes realicen servicio social en Turismo Municipal

0

En el audiovisual del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) se llevó a cabo la firma de un convenio con la Dirección Municipal de Turismo, con la finalidad de que los jóvenes puedan realizar su servicio social durante las vacaciones de la llamada Semana Santa, específicamente durante el Festival “Ricardo Castro” y otras actividades, como voluntarios.

Humberto Castro Montenegro, director del CCH, expresó su satisfacción por este convenio, porque es para el beneficio de los alumnos; “… ya veníamos trabajando en conjunto y hoy lo hacemos de manera formal, para que nuestros alumnos de la especialidad en Hotelería y Turismo puedan realizar su servicio social en Turismo Municipal. Hoy nuestros jóvenes tienen esa posibilidad de poner en práctica lo adquirido en las aulas, esto es ganar-ganar para ambas partes”, resaltó.

Isaac Cisneros, presidente de la Federación de Estudiantes del Estado de Durango (FEUD), resaltó que “… es muy bueno que se realice este convenio, pues anteriormente hacían su servicio social en otras áreas que básicamente no eran la suya, y qué mejor que lo hagan en lo que están estudiando, pues también entran los hoteles de la ciudad; en verdad, aprovechen el espacio que nos brindan hoy”, les dijo.

Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, compartió a los muchachos que “… para la industria hotelera es un pilar fundamental este tipo de conocimiento y de estudios; el esfuerzo y dedicación que ustedes puedan dedicarle al aprendizaje es básico para iniciar un proyecto turístico en el que pueden crear o participar. En estas empresas tienen las puertas abiertas, involúcrense y ojalá muchos de ustedes se dediquen a esta bonita profesión”.

El campo duranguense en riesgo

0

  • Productores están a punto de perder su patrimonio por Segalmex: Carmelo Fernández

En estos momentos el campo duranguense se encuentra en foco rojo por la falta de lluvia y muchos productores están a punto de perder su patrimonio por culpa de Segarmex, que no respetó los acuerdos que se tenían” aseguró el diputado J. Carmen Fernández Padilla, a la vez dijo confiar en las gestiones que realiza el gobernador Esteban Villegas Villarreal a favor de los campesinos del estado.

“En estos momentos la situación es complicada porque no existe ni gota de lluvia, lo que pone en foco rojo al campo de Durango” puntualizó ante los medios de comunicación.

Destacó que a la lista de irregularidades y omisiones de Segalmex se suma al incumplimiento de los acuerdos que se suscribieron con los productores el año pasado, pues consecuencia de las bajas cosechas, se llegó a un acuerdo entre autoridades y productores, en donde se generaba un compromiso para condonar distintas erogaciones a los productores.

Consideró que indudablemente esto generó un respiro para los productores, no obstante, Segalmex  ha desconocido los acuerdos, por lo que hoy, muchos productores están en problemas económicos para pagar las deudas que desde inicio habían sido condonadas.

“No podemos seguir así, somos un país con una vocación productiva agropecuaria, por tal motivo, las autoridades deberían de estar empeñadas en beneficiar a los productores, y a las familias con sus acciones”, consideró el también productor de frijol.

Por ello, confío en las gestiones que realiza el gobernador ante el director general de Segalmex puedan rendir frutos para que el productor no desembolse dinero en estos momentos que ya están preparando la tierra para intentar producir.

 

 

“En caliente” resuelve Esteban a la gente, con obras y soluciones a peticiones a la salud

0

  • El Gobernador entregó una calle modernizada en la colonia 9 de Julio con beneficio para cuatro mil habitantes y nueve asentamientos aledaños.
  • “Esta calle tenía años que era pura tierra y hoyos, ahora gracias al Gobernador ya es una realidad, ya tiene pavimento hidráulico y señalización”: Lucio Ibarra, vecino de la zona.
  • Al recorrer la nueva vialidad, el Mandatario Estatal atendió las demandas de la ciudadanía y da respuesta inmediata a sus necesidades.

“Todo es en caliente, si no, no jala”, aseguró el gobernador Esteban Villegas al entregar la pavimentación de la calle Valle Verde de la colonia 9 de Julio, para que cuatro mil habitantes de este asentamiento y zonas aledañas, puedan transitar con comodidad, de forma rápida y segura. Allí aprovechó para resolver de inmediato las demandas de salud y otras necesidades de los colonos.

“Tienen aquí al Gobernador y hay que aprovecharlo”, les dijo el Mandatario Estatal al recorrer la calle recién pavimentada, en compañía del delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Sergio Dévora Núñez y la titular de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SECOPE), Ana Rosa Hernández, donde platicó y escuchó las peticiones de los vecinos de esta zona.

Allí, dio respuesta inmediata a la solicitud de Alicia Anguiano Valdez, quien le expuso su problema y el Gobernador le dio la buena noticia de que la atenderían, para que próximamente sea operada de la cadera y de manera gratuita. También, se comprometió a que la señora Engracia Castañeda, que se encuentra en silla de ruedas, recibirá atención pronta por parte del Gobierno Estatal para su recuperación y rehabilitación.

“Esta calle ya la vemos como si fuera una del centro, tenía años que era pura tierra y puros hoyos, ahora,  gracias a Esteban ya es una realidad, ya está con pavimento hidráulico y todo señalado”, expresó Lucio Ibarra habitante de la colonia Valle Verde.

Agregó que esta es una colonia que estuvo abandonada por las pasadas administraciones y ahora, con Esteban al frente del Gobierno Estatal, está poniendo mucho interés en que las cosas se hagan bien y esto, se ve reflejado en los hechos.

Cabe destacar que esta vialidad, que ahora brinda seguridad, comodidad y mejor afluencia para la gente, fue realizada en muy poco tiempo, cuenta con base de concreto hidráulico y se invirtieron 1.27 millones de pesos con recursos del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES).

Como lo destaca el Eje 5 del Plan Estatal de Desarrollo, para tener un Gobierno Integrado con Infraestructura y Servicios de calidad, se trabaja para mantener el buen estado físico de la red carretera estatal, desarrollar programas eficaces de atención en caminos, vialidades y estructuras que así lo requieran.

Navajeó a su esposo porque no le prestó el carro para ir al trabajo

0

Gómez Palacio, Dgo.

Policías municipales detuvieron en Gómez Palacio a una mujer que usó un arma blanca para lesionar a su propio esposo. Aunque la herida no es de gravedad, el caso fue notificado al agente del Ministerio Público.

El lesionado es Luis Ernesto del Río Medrano de 59 años de edad, quien fue atacado por su esposa Juliana M. B., también de 59, en la casa que, al menos hasta el lunes, compartían en la colonia Nuevo Refugio.

Fue el varón quien solicita ayuda a través del número de emergencias el lunes por la mañana, tras sufrir una herida de arma blanca en el antebrazo.

Al llegar, los oficiales confirmaron la situación y escucharon el señalamiento: la mujer se molestó porque el varón no le prestó el coche, lo que generó una discusión en la que la tomó un cuchillo de la cocina y se le fue encima.

Fue al defenderse cuando Luis Ernesto resultó con la herida, que después fue atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social. En tanto que Juliana quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.

Obituario 03 de abril de 2023

0
Foto ilustrativa

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en localidad Villa Unión, Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo de  la Sra.  María Cristina  Martínez Rivas, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Bricia Noema  López Andrade, de  89 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús  González Candía, de  86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en  localidad González Ortega, San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Srita. Brianda Camila Rivera Rentería, de 15 años, sus honras y sepelio están pendientes

Murió un minero anoche en volcadura de un volteó

0

Pánuco de Coronado, Dgo.

Un minero murió anoche como consecuencia de un accidente ocurrido en el interior de un aprovechamiento minero ubicado en el municipio de Pánuco de Coronado. La defunción ocurrió de forma instantánea y la víctima es un operador de volteo.

El ahora occiso es el señor Hugo Quintero Arevalos de 55 años de edad, quien tenía su domicilio en la ciudad de Durango y sufrió el accidente en la mina San José de Avino, ubicada en la comunidad del mismo nombre.

Según la información inicial, la víctima operaba un camión tipo volteo cuando, al pasar por un terreno irregular, se desgajó el terraplén sobre el que circulaba.

Esto provocó que el camión volcara y cayera desde un desnivel de aproximadamente 7 metros de altura. Sus compañeros, al darse cuenta, de inmediato corrieron para ayudar.

Sin embargo, una vez que la brigada interna llegó a la escena, Hugo ya no tenía signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo.

Los encargados de seguridad de la empresa comunicaron lo ocurrido a las autoridades y hasta el sitio arribó personal de la Fiscalía General del Estado, que trasladó los restos al anfiteatro de Durango para la realización de la necropsia de ley.

Se están perdiendo costumbres de Cuaresma

0

*Nuevas generaciones desprecian platillos de estos días

 

Teófilo Cháidez Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Sector Social, señaló que la venta de productos para elaborar los platillos de Cuaresma ha caído hasta en un 90 por ciento en comparativa a años anteriores, principalmente por la pérdida de las tradiciones.

Destacó que las nuevas generaciones no conocen ni consumen platillos tradicionales de estas fechas, que hasta hace poco aún se consumían con bastante demanda en los hogares duranguenses, entre ellos los patoles, las habas, los chuales y el pipián, por mencionar algunos.

Y es que, pese a lo económico que pueden ser algunos de estos productos, como las lentejas, la gente ya no los prepara, por eso la caída ha sido tan estrepitosa; “este año hemos podido ver una gran disminución en el consumo de semillas, leguminosas y chiles secos”, puntualizó.

Incluso el pescado y los mariscos, que son producto de alta demanda en todo el año, han visto poco movimiento en las pescaderías, más allá que su costo no se ha incrementado como otros productos como la carne roja, la cual sigue teniendo una alta demanda de consumo.

Cháidez Ramírez añadió que el impacto también ha alcanzado a platillos como las torrejas, ya que el huevo se disparó hasta los 45 pesos el kilo; “ahorita lo que se consume más son productos de bajo costo como el tomate, la cebolla, la papa y chiles frescos que andan entre 18 y 20 pesos”.

En general el incremento del precio de la canasta básica ha impactado de manera negativa los hogares duranguenses, y por ende el comercio, ya que se calcula que, al cierre del primer trimestre, el impacto ha sido del 20 por ciento al alza.

 

Llegan más turistas a Durango

0

*Ventas en comercios subieron 25% el fin de semana

 

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Beatriz Zamora Nájera, señaló que los agremiados observaron un incremento del 25 por ciento en ventas durante este fin de semana con el inicio del periodo vacacional y el arranque del Festival Ricardo Castro.

Indicó que ambos factores, el festival y las vacaciones, atrajeron un gran número de personas al primer cuadro de la ciudad, tanto de locales como de turistas, los cuales dejaron una buena derrama económica, principalmente viernes y sábado, y un poco el domingo por el concierto de Pepe Aguilar.

En cuanto a las expectativas de semana santa para el Consejo de Empresarios Jóvenes, su presidente, Alejandro Treviño Gamboa, consideró que este periodo debe ser aprovechado por los comerciantes, los cuales deben abrir todos los días y dejar de lado la costumbre de cerrar días santos.

Añadió que otra acción debe ser dejar de ofertar promociones, ya que se trata de una temporada alta, donde ya hay un público cautivo que se queda en la ciudad a disfrutar de los eventos en la zona centro, así como de visitantes de Sinaloa, principalmente, por lo que las ofertas no son necesarias.

Sin embargo, no todos los comerciantes estuvieron de acuerdo con las buenas noticias. Para Rolando Álvarez Peña, presidente de la Federación de Trabajadores Independientes, el anuncio de la cartelera del festival resultó tardía, por lo que incluso muchos duranguenses la desconocen.

Consideró que tampoco la selección de artistas fue la más acertada, ya que ni Pepe Aguilar ni Margarita están en su mejor momento y difícilmente podrán atraer el turismo que anunciaron las autoridades.

error: Content is protected !!