jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 666

Hoy, más familias con certeza jurídica en patrimonio

0

 

  • Beneficiarios, autoridades estatales y municipales reconocen impacto social de “Marzo: Mes de la Escrituración Social y Popular”

 Una vez que se realizó el último foro de asesoría jurídica para que más duranguenses cuenten con la certeza  legal de su patrimonio;  beneficiarios, autoridades estatales y municipales, reconocieron el impacto social que generó el programa “Marzo: Mes de la Escrituración Social y Popular”, en el bolsillo de los duranguenses.

“Me ahorré 30 mil pesos, las escrituras me salían en 52 mil pesos y gracias al programa de la diputada –Gaby Hernández-, el costo fue de 22 mil pesos. Nos apoyó y nos sirvió mucho”, afirmó Pablo Rubio Pérez quien ya cuenta con las escrituras de su casa gracias  al trabajo que realizaron de manera conjunta el Estado, el municipio y los notarios  públicos encabezados por la legisladora.

Durante su intervención y  a nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el subsecretario general de gobierno,  Miguel Ángel Preza Estrada, afirmó que durante todo este mes se realizó un intenso trabajo por parte de las autoridades estatales, municipales y los notarios públicos.

“Es un programa con gran sentido social gracias a la  iniciativa de la diputada Gaby Hernández, quien ha sido punta de lanza para que este tipo de programas se lleven a cabo  con el apoyo  y compromiso del gobernador, ya que el estado apoya con el 50 por ciento de descuento en la escrituración y desde luego del apoyo del Colegio de Notarios en beneficio de la gente de escasos recursos”.

En representación del alcalde Toño Ochoa, el secretario del ayuntamiento, Bonifacio Herrera, señaló  que esta  iniciativa de gran impacto social  hizo coincidir la voluntad del gobierno de Esteban Villegas y del municipio, el cual cada vez se consolida y se suman más instituciones para darle tranquilidad a la ciudadanía.

“Una felicitación a la diputada – Gaby Hernández- por esta gran labor y este gran programa. El hecho de que la persona pueda contar con la seguridad de su patrimonio, no tiene precio.”, consideró.

Cabe destacar que para que también las familias del medio rural se vieran beneficiadas con el programa que lleva el lema de “Tu casa es nuestra causa”, se realizaron foros de asesoría en los municipios de Peñón Blanco, Guadalupe Victoria, Canatlán, Gómez Palacio y Cuencamé, donde siempre se contó con el apoyo del Bufete Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,  del Colegio de Notarios y los alcaldes.

 

 

FEUD invita a curso para examen CENEVAL

0

La Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) lleva a todas las unidades académicas el programa “Conoce a la FEUD”, con la finalidad de que los jóvenes sepan de todos los beneficios a los que tienen acceso por ser universitarios. Dentro de estas actividades se encuentra el curso CENEVAL, que les brinda la oportunidad de prepararse para presentar ese examen.

Isaac Cisneros, presidente de la FEUD, comentó que el curso será en el periodo de vacaciones, del 3 al 14 de abril, en un horario de las 7 a las 14 horas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FADERyCIPOL). “Este curso es para todos los alumnos de sexto semestre, para apoyarlos en su preparación al examen CENEVAL; se estarán viendo todas las materias, de la salud, socioeconómicas, derecho y ciencias políticas”, explicó.

Asimismo, señaló que también están invitados alumnos de otras instituciones educativas de nivel medio superior que quieran ingresar a la máxima casa de estudios; “… ya hemos visitado el COBAED, hemos ido fuera de la capital, como a El Salto, Santiago Papasquiaro, y la respuesta ha sido muy buena, esperamos poco más de 800 jóvenes en este curso”, dijo.

Por último, invitó a todos los alumnos de educación media superior de la UJED a que ingresen a este curso que será gratuito, pues “… es una forma de ayudar a todos nuestros jóvenes que desean continuar sus estudios dentro de la UJED; la Federación siempre estará para ayudar y apoyar”, concluyó.

Las mujeres duranguenses tienen un gran aliado con el gobernador Esteban: Mayte Manzanera

0

  • Legión Sorora del IDJ, realizó la conferencia “Más Allá del Rosa”, impartida por la influencer Jessica Fernández con la presencia de dos mil mujeres.
  • En este Gobierno, ellas cuentan con una red de apoyo para  prevenir y hacer frente a los tipos de violencia.

Las mujeres tenemos un Gobernador aliado, que trabaja en políticas públicas para que la desigualdad hacia el sector femenino se termine, manifestó la directora del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ), Mayté Manzanera Aldana, durante la conferencia “Más Allá del Rosa”, impartida a más de dos mil duranguenses por la influencer Jessica Fernández.

Estas conferencias  vienen a dotar de información a más mujeres, con el fin que ellas, pueda decir “ya no más” a las injusticias que se enfrentan día a día, detalló la Directora al reiterar que  estos espacios son una realidad gracias al apoyo del Gobierno de Esteban, que trabaja con perspectiva de género.

Durante la conferencia y en representación del Mandatario Estatal, la secretaria de Bienestar Social, Rocío Rebollo Mendoza agradeció al conferencista Jessica Fernández por visitar  Durango e impartir la plática como parte de la Legión Sorora, movimiento que el IDJ y del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM)

Por su parte, la directora IEM, Alejandra Terrones, resaltó  que en la actual administración se le hace frente a todos los tipos de violencia contra las mujeres; “la idea es ser una red de apoyo para todas aquellas que estén atravesando por dificultades”, aseguró.

Con la creación de los programas de vinculación laboral, créditos y puntos violeta, el sector femenino tiene ese apoyo que merece, además de espacios seguros para quienes están pasando por situación de violencia.

La conferencista Jessica Fernández, agradeció al Gobierno Estatal, por la invitación a impartir la charla a las más de dos mil jóvenes duranguenses, donde compartió su pasión por el feminismo y el impulso a través de redes sociales que da al tema.

Durante su intervención, reconoció la iniciativa que tiene el Instituto Duranguense de la Juventud y la apertura para que los temas que le importan a las mujeres se den a conocer.

“Agradezco a las instituciones que se atreven a poner estos temas sobre la mesa”, expresó  la conferencista al reiterar la importancia que los gobiernos pongan como prioridad en su agenda el trabajar para que  las mujeres tengan una vida digna.

Identifican al que murió anoche en el incendio de su habitación; un adolescente fue hospitalizado.

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 56 años de edad murió anoche a causa de las quemaduras sufridas en el incendio de su habitación, en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Guadalupe. Una adolescente de 14 años, que vive en la misma casa, fue hospitalizada con un cuadro de intoxicación por el humo inhalado.

El occiso es el señor Carlos Murillo Nájera de 56 años de edad, un paciente de alcoholismo que se habría quedado dormido con un cigarro encendido, según una de las primeras teorías.

El menor de la de afectado es André M. L., quien fue reportado estable por los médicos que lo atendieron.

Fue minutos después de las 22:00 horas cuando sus propios familiares llamaron al número de emergencias pidiendo ayuda, luego de que al estar en el mismo inmueble, se percataron del humo que salía del cuarto de la víctima.

Al acercarse las llamas ya eran muy fuertes y fue imposible rescatar con bien a Carlos. Al lugar llegó personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y, una vez sofocado el fuego, se revisó el cuerpo de Carlos, que ya para entonces ni tenía signos vitales.

Es de apuntar que la víctima vivía en condición de indigencia dado su alcoholismo crónico, aunque en la casa de la calle Paramaribo, donde ocurrió la tragedia, tenía un espacio para alojarse, que solía utilizar solo para dormir.

Esteban nunca llega con las manos vacías a los municipios: comunidades indígenas

0

  • Reconocen habitantes del Mezquital que después de estar en el olvido con otros gobierno, en el actual ya se ven obras y acciones importantes.

“A donde va Esteban siempre lleva apoyos y ahora nos tocó a nosotros”, coincidieron habitantes del Mezquital, luego de  recibir la visita del gobernador Esteban Villegas, quien llegó con obras y acciones que durante años habían demandado en las comunidades indígenas, como la rehabilitación de carreteras y la mejora de los servicios de salud.

Cecilio Soto de la Cruz, beneficiario oriundo de este municipio, manifestó que las obras que inició el

gobernador en esta región, son de suma importancia porque los caminos están en muy malas condiciones; “ha habido Gobernadores que no nos vienen a apoyar en nada, es muy bueno que él se preocupe en arreglarnos el camino, sabemos que las peticiones que le hagamos las va a cumplir”, apuntó.

De igual manera, Bernardino Flores Morales dijo que la comunidad está orgullosa y agradecida con el Gobernador, pues nunca habían tenido un apoyo así formal; “es mucho apoyo en los caminos sobre todo en la salud, es muy conveniente para salir más rápido en alguna urgencia, Esteban, es un hombre de palabra y le agradecemos mucho”.

Casimiro Flores de la localidad de La Ventana, consideró muy buenos los apoyos recibidos para la gente de esta zona; “la carretera se requiere mucho, ahorita se batalla bastante porque está en muy malas condiciones, pero esperamos que con esta visita del Gobernador se mejore,  y que en los lugares que se requiere, abran nuevos caminos”, agregó.

De la misma localidad, Elpidio Caldera Flores, además de asegurar que la comunidad indígena tiene confianza en este Gobierno, dijo que reconocen el respaldo y disposición de Esteban, porque después del triunfo de las elecciones, ahora regresa a mostrar su agradecimiento con obras y acciones.

“Para  nosotros es muy importante la rehabilitación y construcción de caminos, porque a través de ellos hay comunicación y se intercambian productos que se producen ahí mismo en las comunidades”, consideró.

Cabe resaltar que el Gobierno de Esteban plantea incrementar la cobertura y conservación de la red carretera como factor fundamental para el crecimiento económico y social de Durango, como lo marca el quinto Eje del Plan Estatal de Desarrollo.

Bien chulos los espacios públicos de Durango: Toño Ochoa

0

  • Rehabilitan plazas y espacios públicos de Durango
  • Enchulan Durango para recibir en vacaciones a visitantes y a las familias duranguenses

Para que la ciudadanía disfrute de paseos familiares limpios, bonitos y seguros esta temporada vacacional en Durango, rehabilitamos  áreas verdes, luminarias, plazas y otros espacios del primer cuadro de la ciudad, informó Toño Ochoa.

Lugares emblemáticos como la Plaza de Armas, Plazuela Baca Ortiz y Fundadores están listas para recibir a duranguenses y visitantes.

Se pintaron bancas, cercas, bolerías, además en la plazuela se rehabilitó la parada de autobuses, luminarias y mejoras en áreas verdes; en la Plaza Fundadores se hicieron mejoras por la seguridad de los transeúntes, indicó.

Se trata de un trabajo intenso, con el que se logró, por ejemplo, pintura de 800 metros lineales en la Plaza de Armas, incluso se intervinieron áreas del estado, ya que se trabaja en equipo para dejar más chula la ciudad, agregó por su parte Emiliano González Martínez, director de Servicios Públicos.

Gobierno de Esteban pone en marcha operativo Vacaciones Seguras 2023

0

• Corporaciones e instituciones de los tres ordenes de gobierno brindarán seguridad, asistencia, orientación y acompañamiento a los paseante.

• Durango es una de las entidades más seguras del país, reconoce Blanca Castro, presidenta de COPARMEX.

De manera simultánea el Gobierno del Esteban Villegas arrancó el Operativo de Semana Santa “Vacaciones Seguras 2023”, en los 39 municipios del estado, donde participarán las corporaciones e instituciones de los tres ordenes de gobierno para brindar seguridad, asistencia, orientación y acompañamiento a los paseantes en esta temporada.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, al detallar que en este Operativo participarán la Policía Estatal con toda su fuerza operativa, las Policías Municipales por medio del Mando Único y sus alcaldes; la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las Fiscalías tanto de la República como la del Estado; Protección Civil Estatal y Municipal, la Comisión de Derechos Humanos, Conafor, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Cruz Roja Mexicana; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Salud y la Secretaría de Turismo, instituciones comprometidas en cuidar la integridad y atender las necesidades de la ciudadanía.

Se atenderá a todas las personas en cualquier situación, se contará con el apoyo de vehículos todo terreno para atender todas las zonas del estado y éstas unidades, estarán debidamente identificadas, apuntó.

Para ello, se instalaron 5 centros denominados zonas Proxpol ubicados en el municipio de Ocampo, uno más en la Laguna en el punto conocido como León Guzmán, otro en la entrada del parque natural de Mexiquillo en el municipio de Pueblo Nuevo, así como en las afueras del parque de El Tecuhán, y el último en la carretera a México a la altura del libramiento de la carretera a Zacatecas.

“Con este operativo sumaremos esfuerzos para lograr un saldo blanco en estas vacaciones y que los duranguenses y visitantes de otros estados puedan apreciar un Durango seguro, respetuoso y en paz, como lo marca el tercer eje del Gobierno Estatal”, añadió el Secretario.

Con la representación del gobernador, Esteban Villegas, estuvo presente Héctor Vela Valenzuela, Secretario General de Gobierno, quien resaltó que la seguridad se construye día a día con el trabajo en coordinación con todas las instituciones encargadas de brindar la misma y destacó que con la ayuda del Ejército, de la Guardia Nacional, se ha podido blindar aquellos tramos que anteriormente representaban altos índices de inseguridad.

Se tendrá vigilancia en las diferentes carreteras federales, estatales y caminos, por lo que se ha construido de la mano de las autoridades federales y de nuestras policías estatales y municipales, un clima de certeza, de certidumbre jurídica lo que permite garantizar que transitar por nuestras carreteras es seguro, expresó.

Con la representación del sector empresarial, Blanca Estela Castro Torres, presidenta de Coparmex, reconoció que la entidad es de las que cuenta en el pais con mejores condiciones de seguridad, lo cual ha sido el resultado de un trabajo de comunicación y coordinación interinstitucional.

“El arranque de este operativo es una buena noticia para quienes nos visitarán durante las próximas dos semanas, donde Durango se ha venido posicionando como un lugar seguro”, finalizó.

Por celos golpeó brutalmente al ex de su esposa; lo reportan muy grave

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 62 años de edad está hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de una brutal agresión a manos del actual esposo de su expareja, quien fue detenido por la policía luego del ataque.

La víctima es Víctor Manuel Durán Mercado de 62 años de edad, quien según la información disponible, sufrió traumatismo craneoencdfalixo severo a manos de Estanislao “N”, de 57 años, quien ya está en manos del agente del Ministerio Público.

Todo indica que la víctima, el sábado por la tarde, decidió ir a buscar a su expareja, esposa actual de Estanislao, y eso molestó a este último.

El agresor primero reclamó a su pareja que aceptara la visita y, en medio de la discusión, tomó una piedra con la que golpeó en la cabeza a la víctima, hasta dejarlo inconsciente.

Vecinos que se fueron cuenta de lo ocurrido intervinieron y frenaron el ataque. Además fetuvidofn a Estanislao hasta la llegada de las autoridades y lo entregaron.

Mientras que el atacante está detenido, la víctima está internada en Hospital General 450 con pronóstico reservado, pues incluso se le administra respiración asistida, dada su gravedad.

Vehículo embistió y mató a un policía municipal; el responsable huyó

0

Lerdo, Dgo.

Un elemento de la Policía Municipal de Lerdo murió el sábado por la noche cuando estaba en camino a cubrir su turno en dicho corporación: lo embistió, en su motocicleta, un automovlista que se dio a la fuga.

El occiso es el oficial Iván Eduardo Vega Moreno, cuyo deceso ocurrió sobre el periférico Ejército Mexicano, en territorio de dicha demarcación.

Al momento del percance, la víctima circulaba a bordo de una motocicleta Italika 250 modelo 2023 y el hecho fue atestiguado por un compañero de trabajo del agente.

Según el otro policía, fue un Dodge Stratus que era conducido a exceso de velocidad el que lo impactó cuando circulaban por la referida vialidad a la altura del puente San Isidro.

Al ver lo ocurrido, se detuvo de inmediato para ayudar a su compañero, sin que fuera posible retener al presunto responsable, que apresuró su marcha aún más.

Poco después, ante su llamado, llegó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana, pero ya para entonces había fallecido el oficial Iván Eduardo.

La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado, que ya busca al conductor por medio de la Policía Investigadora de Delitos.

Murió atropellado sobre la carretera; el responsable huyó

0

Mezquital, Dgo.

Un quincuagenario murió la noche del sábado tras ser víctima de un accidente del tipo atropellamiento, sin que de momento se tengan datos sobre el vehículo involucrado en el percance.

La persona fallecida es el señor Melesio Cervantes Soto de 56 años de edad, quien fue localizado sobre la carretera a la localidad de La Guajolota por agentes de la Policía Estatal que realizaban un recorrido de prevención.

Según el informe de los oficiales, fue en el entronque a dicha localidad, no muy lejos de la misma, donde localizaron a la víctima sobre el pavimento, ya sin signos vitales, por lo que procedieron a resguardar el cadáver, al tiempo que avisaban a la autoridad ministerial.

La voz de corrió y al lugar arribó una joven de 20 años, que identificó el cuerpo como el de su padre, quien en vida trabajaba como empleado de Distribuidora Conasupo.

Tras los procedimientos correspondientes en el lugar, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Conflicto maderero provocó balacera entre familiares; hay un muerto y un herido

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Una discusión relacionada con el aprovechamiento forestal, ocurrida la madrugada del sábado, derivó en un intercambio de disparos entre integrantes de una misma familia. El resultado: un occiso y un lesionado grave.

La víctima fatal es José Corral Guerrero de 52 años de edad, mientras que el lesionado es su hermano Eduviges, de 39 años, quien fue internado en un hospital de la ciudad de Durango.

Ambos, según la versión de testigos, fueron lesionados por Enrique “N, su tío, quien logró darse a la fuga de la escena del crimen.

El incidente ocurrió en la localidad de San Miguel de la Cañada, cuando los involucrados se encontraban consumiendo bebidas embriagantes, según los datos recopilados.

En un momento comenzaron a discutir por problemas relacionados con sus actividades laborales y eso ocasionó que salieran las armas de fuego.

Son embargo, la peor parte la sacaron los hermanos, que fueron alcanzados por las balas de la pistola de su tío, quien tras el incidente, huyó en su camioneta.

José falleció en el lugar de los hechos, mientras que Eduviges fue subido en un vehículo particular para ser llevado a un hospital de la región. A la postre se le derivó al centro médico duranguense.

La investigación del caso está en manos de la Fiscalia General del Estado, sin que se tenga aún información de los avances logrados.

Murió tras volcar junto a su hermana; tenía 25 años

0

Durango, Dgo.

El accidente que sufrió el domingo que sufrió el domingo 25 de marzo cuando viajaba junto a su hermana en una camioneta tipo pick-up, le costó la vida a una mujer de 25 años de edad, cuyo deceso ocurrió justo una semana después. La víctima era originaria de Guadalupe Victoria.

La víctima fatal es Maribel Díaz Valdez, quien en aquella fecha resultó con lesiones graves cuando acompañaba a su hermana María Guadalupe, de 31 años de edad, las dos con domicilio en la localidad J. Guadalupe Rodriguez de la referida demarcación.

Tal y como Contacto Hoy informó, el percance ocurrió en la carretera estatal que conduce al poblado de Ramón Corona, a la altura del kilómetro 11, cuando viajaban entre la cabecera de Guadalupe Victoria y el poblado Antonio Amaro.

En ese lugar, María Guadalupe perdió el control de su Ford Lobo modelo 2004 a causa del exceso de velocidad que conducía, lo que les hizo salir del camino y dar al menos una voltereta.

Personas que viajaban por la misma vía llamaron al número de emergencias y al lugar llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de ambas víctimas a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en la cabecera.

Maribel, ante la gravedad de sus lesiones, fue internada en el Hospital General 450, donde permaneció una semana hasta que este domingo por la madrugada de confirmó su deceso.

Siete lesionados en dos volcaduras ocurridas este sábado por la tarde

0

Durango, Dgo.

Un total de siete personas lesionadas es el saldo de un par de volcaduras este sábado en distintos puntos del estado de Durango.

Uno de los percances ocurrió pasadas de las 17 horas en la carretera libre a Gómez Palacio, justo en el kilómetro 16.

Ahí se salió del camino una camioneta Dodge de la línea RAM en la que viajaban dos adultos y dos menores de edad, mismos que requirieron atención médica.

De la atención al incidente te hicieron cargo elementos tanto de Protección Civil municipal como de la Cruz Roja Mexicana.

En tanto que en la cabecera del municipio de Pueblo Nuevo, se registró la volcadura de una camioneta tipo SUV, en la que se transportaban tres personas.

La unidad motriz quedó con las cuatro llantas hacia arriba sobre la calle Ingeniero Blanco de la cabecera municipal, El Salto.

En este caso, se reportó que las tres personas sufrieron golpes leves.
No se cuenta, de momento, con los datos personales de los afectados.

Siete Días de Grilla

0

No fue mala, sino malísima la información que dio a conocer antier el gobernador Esteban Villegas Villarreal, en el sentido de que la Federación quitará o no enviará 1,467 millones de pesos, con lo fregado que estamos.

Y todo para pagar multas y otras sanciones por el incumplimiento del pasado gobierno del que, por cierto, estamos hartos y no quisiéramos mencionar más, aunque mientras más nos resistimos más linduras aparecen.

Ya no sabemos cómo llamarle a este barril sin fondo, ya estamos hasta la coronilla de tener que lamentar las raterías de los que se fueron y que pasean ahora por buena parte del mundo.

Ojalá no ofreciéramos ninguna noticia mala a nuestros lectores, aunque… por donde quiera que se rasca uno sale pus. Por donde quiera que se investiga hallan más hoyos.

Es pésima la noticia porque con esos casi 1,500 millones de pesos se hubiesen resuelto muchas dificultades por las que atraviesan cientos de familias duranguenses.

Y muchos caminos que iban a repararse tendrán que esperar, porque el dinero nos lo gastaron los que se fueron, nos hicieron ese favorcito, de jambárselo por adelantado. Así como lo leen, los de la administración, bendito sea Dios, recientemente terminada.

Y si con malas noticias arrancamos, dónde dejamos la muerte de 39 migrantes en un centro de detención de Ciudad Juárez. La dolorosa tragedia sucedió por fallas o complicidades del gobierno con delincuentes fronterizos.

Los muertos, ya lo dijimos, estaban detenidos por no haber cometido ningún delito, sino por intentar buscar remedio para sus paupérrimas formas de vivir, aunque eso no es ningún delito.

No faltan los que califican ese horno crematorio con un crimen de estado, pues el gobierno los tenía presos hasta que juntaran el pago a los tratantes de la región.

Era cosa de abrir un candado para que salieran, pero los irresponsables que cuidaban del reclusorio disfrazado de otra cosa prefirieron que se quemaran antes que abrirles la puerta, pues luego ¿con qué le salían a los que ordenaron su detención?

El gobierno, sin embargo, desde el principio se lavó las manos y hasta culpó a los mismos muertos por haberle prendido fuego a las colchonetas y colchones que quemaron a la entrada precisamente para salir.

La Organización de las Naciones Unidas, lo mismo que Su Santidad el Papa Francisco, están pendientes del lastimoso asunto y exigen que se esclarezca todo y se castigue a los responsables.

Ojalá que los castiguen, porque desde un primer momento el gobierno se quitó la barra y le echó la culpa a los mismos occisos. Luego detuvieron a tres o cuatro empleados de una agencia de seguridad, pero se soslayó a los de cuello blanco, a los de arriba.

Serio paquete el que tiene el gobierno a cuestas. Ojalá que salga lo mejor librado, porque no pintan bien las cosas, sino todo lo contrario.

La senadora panista Xóchitl Gálvez, ruidosa que es ella, presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia por el “crimen de Estado” perpetrado en Ciudad Juárez.

Sí, ni cómo negarlo, es montarse en el dolor ajeno para sacar raja, y a la larga eso es inmoral, pero son esas inmoralidades el fuerte de Xóchitl y por cuyos actos, por desgracia, casi siempre tiene la razón.

Sí, claro, también a nosotros nos parece algo fuera de orden el que el presidente apareciera al día siguiente a carcajada tendida cuando en el supuesto estaba dolido por la tragedia sin nombre ocurrida en la frontera.

Los diarios del Grupo Reforma publican hoy alarmante nota en la que se asegura que la consejera electoral de Morena, Norma de la Cruz Magaña, hace tiempo viene pidiendo “moches” a los empleados a sus órdenes.

Todo empezó, revela la noticia, cuando al parecer la madre de Norma, María Teresa Magaña, tuvo algún problema de salud, pues Norma empezó a pedirles a sus empleados un “préstamo” para la atención, pero luego aquello pasó a ser obligatorio.

Los extorsionados, obviamente, pusieron el grito en el cielo, se inconformaron y destaparon la cloaca, por lo que la sentida consejera los corrió a todos.

El caso es que, para no extendernos, el sobado cuento del no robar, no mentir y no traicionar, de plano se olvidó, se quedó en la chistera o en la congeladora.

Un jugador que agrede a un árbitro no nada más debe ser expulsado de la liga y de todas las ligas, tiene que ser sancionado por lesiones como ocurrió el otro día con el silbante fieramente atacado, y eso implica cárcel.

Marco Antonio Ortiz, “El Gato”, árbitro de FIFA, al enterarse de la cobarde agresión, porque fue un golpe por la espalda, sugirió que se persigan de oficio esas reacciones cobardes y pronto se le echaron encima simpatizantes o parientes del agresor o de los agresores proponiendo que no, que así, con la expulsión de la liga, es suficiente.

Y no, una lesión, por mínima que parezca, es una herida debidamente encuadrada en nuestras leyes penales que tienen que ser perseguidas con un castigo privativo de la libertad. No hay de otra.

Sin embargo, en el caso de la semana, los más parecieron confundidos, por ignorancia o a propósito, de que es suficiente con la expulsión de la liga, que los madereen a ellos y luego que se queden con la expulsión del partido, que sea suficiente.

El duranguense Hugo Torres venció anoche al brasileño Soslenis “Grilinho” Carvallo en la pelea estelar realizada en Tijuana, demostrando a propios y a extraños que está para cosas importantes.

El choque, como lo advertimos, fue entre invictos, pues ambos iban sin mácula en el palmarés, pero al final del encuentro los jueces determinaron el triunfo de Torres, y eso es lo que nos importa.

Es que “Grilinho” llevaba 15 victorias y 13 empates, y Hugo apenas llevaba 5 victorias y un empate, apenas una tercera parte de triunfos. El carioca le sacaba mucha ventaja en los números, aunque al final no importó para que el paisano alzara los brazos.

No hagamos mucho ruido, solo digamos que hay que seguir de cerca a este muchacho, pues es parte del establo más importante de las categorías pequeñas, el Entram Gym, donde trabaja también el súper campeón Brandon Moreno, cuyo ejemplo precisamente está siguiendo nuestro paisano.

El miércoles pasado leímos un comentario en redes donde se refieren a Víctor Hernández Fuentes como “Verónico”, y en el texto subraya que al director de comunicación le da el soponcio cada vez que lo llaman así.

Casualmente, ese mismo día nos encontramos en rumboso restaurante al titular de prensa del gobierno de Esteban y, cuando le mostramos el comentario, reaccionó con una carcajada que se escuchó por toda la de 20 de Noviembre.

No me molesta, por qué me va a molestar, pero apenas tengo unos días en el cargo como para que alguien haya confirmado que hice mal mi chamba y le quedé mal al mandatario. No manchen, dice.

¿O se trata del dineral que por lo general se lleva el encargado de Comunicación?, pues de ser así háganmela buena para ponerme al día con mis tarjetas de crédito…”.

Y bueno, pues sí. Hay que esperar como para concluir que su trabajo no funcionó, y entonces sí echar las verónicas a vuelo, pero mientras, no deja de ser un chistecillo de mal gusto.

Con el inicio del periodo vacacional tanto a nivel estatal como en todo el país, se abre una pausa en varios temas, para dejar lugar a todo lo relacionado con la aplicación de medidas para prevenir los accidentes que son tan frecuentes durante los periodos de asueto, tanto en carreteras como en centros vacacionales y sin duda también en el hogar.

Pues en el caso de quienes están por salir o van en camino hacia los destinos que tienen mayor demanda durante la Semana Santa, hacia las ciudades y poblaciones donde viven familiares que serán visitados en estas fechas, e incluso para quienes se quedarán en casa, aumentan los factores de riesgo que incluso llegan a costar vidas, especialmente para quienes se desplazan por las distintas carreteras que comunican al estado con el resto del país, por lo cual las autoridades iniciaron ya la difusión a una serie de recomendaciones dirigidas a la población en general para que puedan prevenir incidentes durante estas fechas.

Sin embargo, las precauciones no solamente son necesarias al momento de salir de la ciudad de origen, sino incluso para quienes no viajarán en estas fechas, pues aún en el hogar se pueden registrar accidentes, debido a que se encuentra reunida toda la familia, porque niños y adolescentes se encuentran en la casa, de ahí que recomendar cuidados no está demás, sin que ello impida disfrutar estos días, ya sea en algún centro vacacional, en los parajes naturales que hay en la entidad, e incluso en la ciudad. Pues además de las celebraciones religiosas de esta semana también se realiza un festival que ofrecerá una variada programación para los duranguenses y los visitantes.

Esperemos que haya un saldo blanco en esta semana que inicia.

Bienvenidos los motociclistas en ruta hacia Mazatlán, pero… de ninguna manera pueden chupar penca y deambular por las calles. Además de exponerse a sí mismos expondrán a mucha gente inocente.

El que escribe cojea de la misma pata de los motociclistas, también se echa sus alipuses, chelas, tequilazos y lo que caiga, pero… por lo general toma y se remite a su domicilio.

El de los motociclistas puede ser que la hagan igual, que le entren al margallate o al agua de fuego y se pongan hasta atrás, pero que guarden la jaca y se remitan a su hotel, por su bien y por el de los demás.

Es que, alguien por ahí quiere hacer la ola protestando por la visita de los intrépidos y “defendiéndolos” al pedir que se abran de par en par las puertas del desgarriate, y eso no es posible ni aquí ni en Rusia, mucho menos allá con el zafari de Putín.

O sea, para decirlo rápido, no valdrán las credenciales ni los cañonazos de ninguna cantidad de dinero. Se requiere proteger su vida y las de los demás.

Pero no se puede tomar y conducir ni auto, mucho menos motocicleta bajo los influjos del alcohol, pero eso que no los incomode. Tomen, hasta aventar sangre, de ser preciso, pero quédense en su hotel, o tomen taxi o uber para ir de un lado a otro, el chiste es que no pasen a formar la larga lista de tragedias que pudieron evitarse. ¿Estamos?

Vista la identificación plena de la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Tadei, ojalá que su llegada al importantísimo cargo sea para bien, y que no venga a ponerle más mocos al atole.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sugiere que Guadalupe no actuará como solía hacerlo Lorenzo Córdova, dicho que sorprende, pues Lorenzo tuvo a bien conducir la elección en que resultó presidente de México y la formalizó el cargo más importante entre los mexicanos.

Ojalá que Tadei y sus otros compañeros morenistas sepan conducirse con bien en las sesiones del INE y que, al final, sea por el bien de México, antes que por cualquier otro interés insano.

No teníamos el gusto. Nunca llegamos a saber de la existencia de la señora Tadei, de ahí la posibilidad de que resulte una buena presidenta, porque de lo contrario, en el Instituto Nacional Electoral tendrá mayoría siempre en contra.

Por lo pronto, el INE tiene que proceder de acuerdo al librito y empezar pronto los trabajos de la próxima elección y deberá hacerlo bajo las reglas que están vigentes en este momento, o sea, sin menoscabo de ninguna manera como pretendía el Plan B.

Todo está suspendido de manera indefinida, hasta que la Suprema Corte lo discuta en el pleno y se vote para saber si el árbitro electoral será el mismo o vendrá el recorte y desaparición parcial del organismo como lo considera el referido plan, o el otro, el Plan C, que también asegura el jefe de la nación.

En eso estábamos cuando empieza a subir de tono el cuento de que la nueva presidenta del INE no tiene título alguno registrado ante la SEP. No es abogada y quizá por eso la molestia del PAN contra su designación, toda vez que el presidente del instituto debe ser licenciado.

La decisión que tomó el Poder Judicial respecto a la propuesta de reforma electoral del Ejecutivo federal, fortalece la división de poderes en el país, cosa contraria para la elección de consejeros electorales del INE, donde se propusieron personas que no cumplían con el perfil para ocupar tales cargos.

El ministro Javier Láynez, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tomó la decisión de dejar en stand by la reforma electoral o Plan B, por las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el Instituto Nacional Electoral y ciudadanos críticos, tal decisión da la confianza de que hay división de poderes y que de alguna manera el tribunal va a resolver conforme a derecho, privilegiando obviamente la democracia del país.

Pero es lamentable que, por otro lado, el Ejecutivo federal hiciera las quintetas para el nombramiento de consejeros electorales a modo, cuando claramente no cubrían con el perfil, pues claramente hay vínculos con funcionarios del gobierno de Morena que no tienen preparación, el perfil que en materia electoral se requiere para garantizar con principios de certeza, legalidad, transparencia, los procesos democráticos en nuestro país, con esto tal parece que al presidente López Obrador se le olvida que gobierna para todas y todos los habitantes del país.

Antenoche, el consejo general de la Universidad Nacional Autónoma de México resolvió castigar de forma severa a aquellos alumnos o egresados que no hayan sido honestos en el cumplimiento de sus compromisos ante la institución.

Nada más les faltó mencionar a la ministra Yasmín Esquivel para advertirle que el fallo en su contra será letal, la puede dejar sin licenciatura y sin doctorado, dado que en ambas instancias “fusiló” o copió las tesis de otros alumnos o egresados.

No es por echarles a perder la comida, pero… algo nos dice que la aún ministra pronto tendrá que dejar de serlo, pues se pasó de tramposa y no tiene argumentos o los títulos necesarios para ocupar tan importante cargo.

Los basquetbolistas 2005-2006 que se metieron al gallinero imposible que es Chihuahua, y le vencieron con todo y sus árbitros y su público, agradecen al titular del deporte César Cárdenas por el respaldo.

Aunque, por nuestro conducto le agradecen y le piden que, para Tabasco, donde habrán de pelear por los primeros lugares a nivel nacional, ojalá los manden en un carro o camión para poder extender las piernas por el camino.

Es que, no olvidemos que los basquetbolistas son muchachos de casi o más de dos metros, y que no caben en un vehículo normal. Ojalá que lo considere el jefe Cárdenas y los muchachos lleguen en condiciones de campeonar. ¡Así sea..!

Niño de 11 años está grave tras atentar contra su propia vida

0

Vicente Guerrero, Dgo.

Aunque fue reanimado tras quedar inconsciente, un niño de 11 años de edad permanece muy grave tras atentar contra su propia vida el viernes en una colonia del municipio de Vicente Guerrero.

El menor de edad, estudiante de primaria, se lesionó a sí mismo mientras estaba en su casa de la calle Lerdo de Tejada, en la colonia Chicago.

Fue el viernes por la tarde cuando se pidió apoyo en los números de emergencia para auxiliar al menor, al que su madre encontró inconsciente. De inmediato llegó Protección Civil de dicho municipio y fue auxiliado, pero fue necesario su traslado urgente a una clínica de la región.

Tras su atención inicial en el Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado en esa cabecera, se le trasladó a la ciudad de Durango para recibir tratamiento especializado, dada la naturaleza de su lesión.

Y es que, según el diagnóstico, sufrió sección medular lo que, entre otras consecuencias, podría impedir que el niño recupere la movilidad total en su cuerpo.

Embistió a una vaca que se le atravesó en carretera; dueño del animal respondió de inmediato

0

Ocampo, Dgo.

Contrario a lo que sucede comúnmente en este tipo de accidentes, el dueño de un semoviente que se atravesó en la carretera y fue embestido por una camioneta, apareció de inmediato tras el percance y se hizo cargo de los daños ocasionados.

Por desgracia, el animal murió a causa del golpe que le dio la unidad motriz con la parte frontal derecha.

El conductor involucrado en el percance es Luis Javier Romero Martínez de 40 años de edad, quien estaba al volante de una Ford Ranger modelo 1997 cuando ocurrió el incidente en el kilómetro 264 de la carretera Durango – Parral.

En tanto que el dueño del animal, quien se presentó para responder por lo ocurrido, es el señor Antonio Valles Rubio, quien reconoció que una falla en su cerca guardaganado fue la que provocó que el animal saliera hacia la vía de comunicación.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde en territorio del municipio de Ocampo y, tras un llamado al número de emergencias, llegó al sitio personal de la Policía Estatal, que explicó los procedimientos a seguir tras el incidente.

Sin embargo, estos no fueron necesarios, pues el dueño del animal se acercó y llegó a un acuerdo con el conductor afectado para reparar su camioneta, por lo que todo quedó en la muerte del animal y una amarga experiencia para los dos involucrados.

Es de señalar que, en este tipo de percances, suele darse una ausencia prolongada de los dueños de los animales, que no se hacen cargo sino hasta que el proceso llega a lo judicial.

Derribó un poste y dañó su maciza camioneta; salió con golpes leves

0

Durango, Dgo.

Un hecho de tránsito ocurrido en el amanecer de este sábado derivó en daños materiales cuantiosos para un joven de 18 años de edad que, por causas desconocidas, se impactó contra un poste de concreto.

El involucrado es Erasmo “N” de 18 años de edad, quien sufrió el referido percance en la calle Diamante del fraccionamiento La Esmeralda, en las cercanías del puente Lasalle.

Según la información disponible, el joven conducía una camioneta Ford F-150 modelo 1988 cuando, al circular por un tramo con gravilla y arena, perdió el control de la unidad motriz, que conducía a velocidad inmoderada.

La unidad se impactó de lleno contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad, mismo que fue derribado a causa del incidente, provocando incluso una falla en el suministro de la zona.

Él, afortunadamente, sufrió golpes que no ponen en riesgo su vida. Sin embargo, los daños materiales serán cuantiosos pues, tal y como marca el protocolo, deberá hacerse cargo del valor del poste, la mano de obra para reinstalarlo y las pérdidas económicas que genere el corte de electricidad.

 

Arraigado consumo de alcohol en municipios

0

El problema de consumo de alcohol al interior de los municipios del estado, en el medio rural, es muy elevado, ya que se encuentra arraigado en la cultura de los habitantes, los cuales incluso manifiestan que sin cerveza no encuentran muchas formas para entretenerse.

Lo anterior lo dio a conocer la titular del Centro Estatal para la Atención de las Adicciones en Durango (CEPAAD) Alejandra Torres Arciniega, quien declaró que ha sido durante el levantamiento de encuestas y visitadurías que se ha recabado esta opinión por parte de los pobladores.

Esto pone en riesgo principalmente a los jóvenes, ya que son muy tendientes a imitar las conductas que se ven en sus hogares, y en la zona rural es común que los padres les proporcionen el alcohol a los menores, “tuvimos un caso donde los papás les compraban alcohol porque no se los vendían”.

Detalló que en la capital el consumo de alcohol muchas veces responde a actos de rebeldía, para llevar la contra de sus padres, o por presión social, al ver que sus compañeros ya consumen, por lo que es necesario atender de manera preventiva el consumo de bebidas alcohólicas que se da en menores.

Torres Arciniega recordó que tratándose de adolescentes no se puede hablar de un problema de adicción, ya que a su edad no se genera la dependencia que genera un adulto, por lo que no se trata de internarlos en algún centro, sino en trabajar en conjunto autoridades, escuelas y padres de familia.

Ahondó que el alcohol, como el tabaco, son solo drogas de iniciación, por lo que su consumo, a la larga, puede llevar a los jóvenes a ingerir otro tipo de sustancias, de ahí que las campañas de prevención deban tener alto impacto.

Obituario 1 de abril de 2023

0

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Longoria Mora, de 97 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Sarellano Zúñiga, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gilberto Calvo Carrasco, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Francisco Primo de Verdad, Mpio. de San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. del Socorro Alvarado Rentería, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en El Salto, Pueblo Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Santos Medina, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Fermina Córdoba Morales, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

Presenta DIF resultados de consulta “¿Me Escuchas? 2022 Durango”

0

Los sueños, las propuestas y esas ganas de salir adelante de la niñez duranguense serán respaldados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de Esteban Villegas Villarreal, en conjunto con los sistemas nacionales y locales de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes, así lo destacaron la titular del sistema nacional DIF, Nuria Fernández y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, en la presentación de los resultados de la Consulta “Me escuchas 2022”.

Ustedes están representando la esperanza, los sueños y el futuro de Durango, manifestó Marisol Rosso, al dirigirse a los niños que fueron testigos de honor de este gran compromiso, donde además de escuchar las propuestas de los infantes duranguenses, a nombre del mandatario estatal, asumieron esta responsabilidad, no solo de escuchar, sino emprender acciones con hechos.

De esta forma, dijo, se atienden sus derechos a la participación y expresión de lo que piensan y sienten, ejercicio que se llevó a cabo a nivel nacional en cada entidad, respectivamente, para dar a conocer a la población en general que las niñas, niños y adolescentes son escuchados, son atendidos y considerados en cada una de sus peticiones y necesidades.

“Vi bastante bien el tema de rehabilitación, desayunos escolares y veo un DIF consolidado”, expresó la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández, quien dio a conocer que basándose en los resultados de esta encuesta que se realizó a nivel nacional y con la colaboración de Durango, participaron cerca de un millón 300 mil niñas, niños y adolescentes en todo el país “y sin ningún costo, ya que la consulta se hizo con recurso de las instituciones, que éramos nosotros y la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México”.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de Marisol Rosso y del Gobierno de Esteban Villegas, porque con estas encuestas se tiene la finalidad de poder escuchar las necesidades, inquietudes y sobre todo las propuestas de nuestras niñas y niños.

 

En Durango, quienes forman parte de este programa de la “Red de Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, son de los municipios de Nombre de Dios, Poanas, Vicente Guerrero, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria, Cuencamé, Peñón Blanco, Santa Clara, Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Canatlán, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Rodeo, San Juan del Río, Pueblo Nuevo, Mezquital y Durango capital.

 

Durante el evento estuvieron presentes las niñas, niños y adolescentes promotores, quienes compartieron sus propuestas para fomentar los valores, la unión familiar, el respeto a los animales y el cuidado del medio ambiente.

Vamos por unas vacaciones seguras

0

 

  • Corporaciones vigilarán carreteras, paseos turísticos, parajes y presas

Por: Andrei Maldonado

Con la participación de instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se dio inicio al operativo de seguridad de Semana Santa, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y los turistas.

La Fiscalía General, la Policía Investigadora de Delitos, la Secretaría de Seguridad Pública, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las policías municipales, Ejército y Guardia Nacional, entre otras, participarán en estas acciones desde hoy y hasta el 16 de abril.

Se vigilarán especialmente carreteras, paseos turísticos, parajes y presas, en donde se invita a la ciudadanía a no conducir en estado de ebriedad, a exceso de velocidad o cansado, supervisar las condiciones del vehículo y respetar las señales de tránsito.

En cuanto a la seguridad en parajes y presas la indicación es evitar nadar en cuerpos de agua, ya que no son óptimos para esta actividad, así como a no dejar fogatas encendidas ni tirar colillas de cigarro a orillas de carretera, ya que esto es riesgo para generar incendios forestales.

En caso de salir de viaje, se recomienda no hacer evidente a donde ni por cuánto tiempo se va y no dejar llaves en lugares de fácil acceso, para no ser víctimas de robo; no dejar aparatos encendidos para no ocasionar cortos circuitos o incendios en el domicilio.

Cabe destacar que las corporaciones no descansarán este periodo vacacional, por lo que el servicio de emergencia 911 estará operando y atendiendo los llamados de la ciudadanía 24 horas los 7 días de la semana.

Protegerán bomberos a bañistas en la periferia

0

  • Con campamentos permanentes y recorridos por balnearios locales

Por: Martha Medina

Protección Civil Municipal ya tiene preparado el plan preventivo vacacional, a través del cual se instalarán campamentos permanentes en 4 presas y parajes cercanos, además de que se harán recorridos por balnearios y atractivos naturales durante la Semana Santa para prevenir accidentes, informó el director de la dependencia Gustavo Paredes.

Al referirse al inicio de la Semana Santa, el funcionario manifestó que se elaboró un plan preventivo vacacional en tres líneas: Una, con la instalación de campamentos permanentes en espacios definidos como resultado de un análisis de riesgos que se elaboró previamente, el cual permitió detectar 4 lugares para contar con elementos, como son las presas Peña del Águila, Guadalupe Victoria, Garabitos, así como también en Tres Molinos.

En estos lugares se contará con personal especializado, buzos, equipo acuático, además de que se trabajará de manera coordinada con el gobierno estatal y la federación, con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, “trabajamos para que la temporada vacacional tenga un saldo positivo para nosotros”, dijo.

Agregó que desde hace algunos días iniciaron las revisiones a los balnearios que se encuentran en esta ciudad, para verificar que cuenten con su infraestructura, preparación, capacitación, rescatistas, que tengan la señalética adecuada, extintores, botiquines de primeros auxilios y brigadas preparadas en este tema.

También se tuvo una reunión con la Arquidiócesis para ver los eventos religiosos que se realizarán en esta semana, donde se implementará un operativo conjunto con la Dirección Municipal de Seguridad Pública, para dar apoyo a los ciudadanos que acuden a estas festividades, además de que se revisaron instalaciones de gas en puestos ubicados afuera de las iglesias.

 

 

 

Resueltos mayoría de feminicios en Durango

0

  • De 12 en lo que va de administración, en 10 ya se detuvo a responsables

Ante el reciente asesinato de una mujer en la capital, la Fiscalía General ya tiene detectado a un posible responsable, confirmando así que hasta 90 por ciento de los feminicidio ocurridos en Durango se han resuelto, dio a conocer Sonia Yadira de la Garza, fiscal del estado.

El día de ayer se reportó el hallazgo de una mujer identificada como Laura Imelda Romero Montiel, de 35 años de edad, en la colonia Luz y Esperanza; la información preliminar indica que hay huellas de violencia, por lo que se inició la investigación con protocolo de feminicidio.

Ante esto, la fiscal general adelantó que las líneas de investigación llevan a la pareja sentimental de esta mujer, por lo cual los agentes ya están en su búsqueda y pronto se tendrán resultados; “con esto refrendamos nuestro compromiso para que ningún agresor de mujer quede impune”, expresó.

Destacó que en lo que va del año se han perpetrado cuatro feminicidios, uno más que el mismo periodo del año pasado, y en lo que va de la presente administración se contabilizan 12, de los cuales en 10 ya se detuvo a los responsables, 1 está siendo buscado y otro es el ocurrido ayer.

De la Garza Fragoso reiteró que la Fiscalía no descansará en este periodo vacacional, pues en esta temporada aumenta la violencia por consumo de alcohol, por lo que hizo el llamado a las mujeres a utilizar las vías de denuncia como el 911 y el programa Esmeralda en caso de ser víctimas de algún delito.

Patrulla y autobús, dañados en céntrico choque

0

Durango, Dgo.

Una patrulla perteneciente al Servicio de Protección Federal se vio involucrada en un accidente de tránsito en el que solo hubo daños materiales; el incidente ocurrió en un céntrico crucero.

Los hechos se registraron el viernes por la tarde en Independencia y Negrete, cuando la unidad de resguardo federal circulaba de norte a sur por la primera de las vialidades y, el camión de ruta, de poniente a oriente por la segunda.

Afortunadamente, ninguna de las unidades era conducida con velocidad excesiva, por lo que nadie resultó lesionado.

Los dos operadores alegaron a la autoridad vial, que llegó poco después, que el semáforo les marcaba luz verde de preferencia, por lo que ninguno admitió ser responsable del hecho.


Ante ello, personal de la Policía Vial inició los procedimientos correspondientes con el fin de que el agente del Ministerio Público dirima la controversia y se deslinden responsabilidades.

 

 

 

Una rotura, que afecta el aprendizaje.

0

Por: Ernesto González Valdés

¿Las dificultades de aprendizaje, son responsabilidad exclusiva del estudiante?, ¿o muchos de los males se encuentran en la propia institución? Me atrevería a valorar que la primera interrogante, surgiría de la opinión de un especialista en el campo de la educación con el propósito de analizar el porqué de los bajos resultados en un período determinado, mientras que la segunda, ¿de un padre de familia?

Sin embargo, de ser la familia quien cuestiona los resultados del trabajo que realiza la escuela, el instituto, el profesorado, con el propósito de identificar a un “chivo expiatorio”, causante del bajo desempeño de su familiar, difícilmente lleguemos a un camino de éxitos por parte de docente – estudiante o familia – escuela.

Un factor importante para el establecimiento de una adecuada comunicación estudiante – docente, es conocer las necesidades del estudiante, tales como:

  • El entorno familiar: relación entre los miembros de la familia, condiciones económicas y laborales.
  • Resultados académicos en estudios realizados en años o grados anteriores.
  • Problemas de índole personal y que pudieran evidenciarse en la clase, por ejemplo: apatía, baja o nula participación, no entrega de trabajos a tiempo, entre otros.

¿Cuál es el rol del docente en la situación de aprendizaje? La situación de aprendizaje es social. Los docentes tenemos “socios” en el aprendizaje, no “súbditos“. La tarea educativa consiste en organizar las experiencias a través de la comunicación:

  • Dejar que el alumno hable y se exprese
  • Impedir que repita lecciones aprendidas de memoria
  • Inducirlo a utilizar otras capacidades además de las intelectuales
  • Promover la expresión de vivencias personales (¿qué viste, ¿qué sentiste, ¿cómo lo viviste?) y sobre todo sus opiniones.
  • Procurar que el alumno establezca con sus compañeros una comunicación “constructiva” y no meramente “informativa”
  • Sacar a flote las capacidades (trabajar con lo mejor que tiene cada uno)
  • Crear un clima donde cada uno se sienta valorado
  • Buscar mecanismos de estimulación en la medida que mejore su desempeño.
  • Presentar a la educación como el desarrollo de capacidades (auto despliegue) y no como una carrera de obstáculos o de vallas que hay que saltar
  • Procurar que al alumno aprenda a “estimarse a sí mismo”
  • Impulsar el crecimiento de la identidad: potenciar y promover más el SER que el TENER

Un factor necesario a tener en cuenta hoy en día, también lo son las influencias de los medios masivos de incomunicación (¿cuántas horas pasa un estudiante ante una tableta o celular?), hechos que son necesarias a abordar en función que dichos recursos sean utilizados gradualmente en beneficio de la educación y no como una prohibición o rechazo de los mismos.

Y, ¿por donde comenzar? El centro de toda la tarea educativa es el estudiante, no es el adulto que enseña. De aquí la necesidad que el docente haga lo posible para ponerlo “frente a la realidad” teniendo en cuenta que una experiencia tiene sentido si se la compara y confronta con la vida que vive el o la joven; convirtiéndose en un mediador, también llamado modelo de cooperación o vinculo simétrico de cooperación complementaria“: simétrico porque ambos están aprendiendo; de cooperación porque trabajan juntos; complementaria porque el docente complementa lo que el estudiante necesita, porque comenzó antes  y conoce métodos de cómo aprender)  tiene un punto de partida: las necesidades del estudiante y un punto de llegada: la adquisición del saber “por apropiación“.

“Podemos pensar de nosotros mismos no como docentes, sino como jardineros. Un jardinero no hace crecer flores, él trata de darles lo que cree que les ayudará a crecer y ellas crecerán por si mismas. La mente de un niño o joven al igual que una flor, es una cosa viva. No podemos hacerla crecer metiéndole cosas, al igual que no podemos hacer que una flor crezca pegándole hojas y pétalos.

Participa Bernabé Aguilar en Congreso Nacional de presidentes de Congresos locales

0

  • Se promoverán  reformas que permitan acortar la brecha salarial entre hombres y mujeres, diputado.

  Con la representación del Congreso del Estado de Durango, el diputado Bernabé Aguilar  Carrillo participó en el 1er Congreso Nacional de Presidentas y Presidentes  de los Congresos Locales, con la finalidad de impulsar una agenda legislativa para erradicar la brecha salarial que existe entre mujeres y hombres.

“La brecha salarial entre mujeres y hombres representa una de las tres barreras más importantes para la igualdad de género, pero desde lo local, queremos marcar la diferencia”, resaltó el legislador en el encuentro que se realizó en Guadalajara, Jalisco.

En este sentido, comentó que  las y los presidentes de las Mesas Directivas de los Congresos impulsaron este evento sin precedentes, así como el diálogo, la cooperación y la coordinación para concretar a través del entramado legislativo estatal, los cambios que se requieren en favor de la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

“La desigualdad de género y la discriminación contra las mujeres es una problemática latente en todas las sociedades del mundo, la cual se manifiesta en diversos ámbitos de la vida pública y privada, constituyendo una negación a los Derechos Humanos”, precisó Aguilar Carrillo.

De esta manera, los representantes de todas las entidades del país se comprometieron a promover reformas legislativas y políticas públicas con perspectiva de género que permitan acortar las brechas salariales en México a partir de un ejercicio de colaboración entre organismos internacionales, la sociedad civil, el sector privado y entes de gobierno del orden estatal, local y federal.

Además, de fomentar acciones legislativas y políticas que garanticen el acceso igualitario de las mujeres a puestos relacionados con la toma de decisiones y/o de carácter directivo en el quehacer gubernamental, así como acciones para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades para su buen desempeño.

Otro de los aspectos, que destacó fue legislar con el objetivo de fomentar la corresponsabilidad de hombres y mujeres en las tareas familiares y domésticas a través de la flexibilidad laboral y sistemas de apoyo y de ayuda a las familias.

 

 

Artes visuales en el museo de arte funerario del IMAC

0

  • Cine en el Panteón de Oriente y Taller de Fotografía de Arte Funerario

Continuando con las actividades del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), te invita ser parte del taller de fotografía en el Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”. Este dará inicio el próximo lunes 3 de abril y finalizará el 7 de abril, en un horario de 17:00 horas a 20:00 horas y estará a cargo del instructor Balaam Gálvez.

Las inscripciones al mencionado curso se pueden realizar a través del Facebook del Museo de arte funerario “Benigno Montoya” o al teléfono 618 1378755. Como todas las actividades del Festival de la ciudad, es gratuito.

De la misma manera este lunes 3 de abril, dentro del Panteón de Oriente, se estará proyectando la película “La pasión de Cristo”, en punto de las 19:00 horas.

Película ganadora de 22 premios cinematográficos y candidata a otros 13, dirigida y escrita por el actor Mel Gibson, música de John Debney y fotografía de Caleb Deschanel.

Para el martes 4 de abril, en las mismas instalaciones del Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”, se estará proyectando la película “Éxodo”, es una película estadounidense de 1960 basada en la novela homónima de 1958, producida y dirigida por Otto Preminger, que trata de la fundación del Estado de Israel en 1948.

El IMAC deja la invitación abierta al público en general a pasar de una tarde agradable llena de música en familia y ser parte de las diferentes actividades que forman parte del Festival de la Ciudad.

Inició el seminario en ética, integridad y anticorrupción

0

  • Organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas-UJED y el Consejo de Participación Ciudadana

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (Fader y Cipol UJED), en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana, lleva a cabo el primer Seminario en Ética, Integridad y Anticorrupción del 25 de marzo al 10 de junio, el cual se desarrolla de manera híbrida.

El objetivo de este seminario es concientizar sobre la implementación y perfeccionamiento del comportamiento ético, de integridad y responsabilidad a las prácticas de combate a la corrupción, con el conocimiento de la actuación administrativa de los entes públicos.

Está dirigido a servidores públicos, titulares de auditoría, contralores municipales, unidades de transparencia, foro jurídico, red de participación ciudadana conformada por académicos, alumnos, sociedad civil y sector empresarial.

Por otro lado, Rafael Mier Cisneros, director de la Fader y Cipol, dijo que se cuenta con la inscripción de casi 600 participantes, algunos de talla internacional, que buscan conocer las medidas que se han adoptado para contrarrestar la corrupción en Durango.

Entre los temas que se abordarán en los siete módulos se encuentran Reforma Constitucional; Sistema Nacional Anticorrupción; Leyes secundarias que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción y política estatal anticorrupción en el estado de Durango; La actuación ética e integridad de los ciudadanos y servidores públicos con perspectiva de género.

También se abordarán los módulos con las temáticas: Acto administrativo; Responsabilidades administrativas; Delitos por hechos de corrupción y denuncia ciudadana; y Derechos humanos en el Sistema Nacional Anticorrupción, Transparencia y Rendición de Cuentas.

error: Content is protected !!