jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 668

Chocó contra una retroexcavadora estacionada; ambas unidades se quemaron.    

0

Canatlán, Dgo.

Un joven que conducía a exceso de velocidad por un camino del municipio de Canatlán no se percató a tiempo de que había un vehículo estacionado y se impactó en su parte trasera; producto del choque, ambas unidades acabaron incendiadas.

El afectado es el joven Abelardo Daniel Burciaga López de 25 años de edad, quien iba a bordo de un automóvil Chevrolet Malibú cuando se impactó en una unidad de la marca John Deere que se encontraba inmóvil.

El incidente fue reportado el jueves por la noche en el camino al relleno sanitario, sitio al que acudieron tanto elementos de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana.

Los primeros se encargaron de sofocar las llamas, aunque de poco sirvió, pues estas habían avanzado demasiado rápido y dejaron daños severos en las dos unidades motrices, que podrían ser declaradas en pérdida total.

Mientras que el conductor salió a tiempo, aunque con algunos golpes que obligaron a su traslado al Hospital Integral para una valoración médica detallada.

De los procedimientos posteriores al caso quedó encargada la Policía Vial de Canatlán, que notificó de lo sucedido al agente del Ministerio Público.

Agonizó casi un mes tras ser atropellado; murió en el hospital

0

Durango, Dgo.

Un septuagenario murió en el hospital tras permanecer casi un mes internado por las lesiones que sufrió en un accidente del tipo atropellamiento; este ocurrió a inicios de mes en la colonia Santa Fe.

La víctima fatal es el señor Alberto Sarellano Zúñiga de 79 años de edad, quien vivía en el asentamiento en el que ocurrió el fatal percance durante la mañana del 2 de marzo.

En aquella fecha, tal y como Contacto Hoy informó en su momento, la víctima caminaba por la calle Profr. Everardo Gámiz y, al llegar al cruce con Alfonso Corona del Rosal, el conductor de otro vehículo no se percató a tiempo de su presencia y lo embistió.

El automovilista, identificado como Gerardo “N”, se detuvo de inmediato, bajó de su VW Jetta 1995 y pidió ayuda para la víctima, que fue llevada de urgencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde por desgracia perdió la vida.

Los restos de la víctima quedaron en manos del Servicio Médico Forense, mientras que el conductor quedó a disposición del agente del Ministerio Público para su procesamiento por el probable delito de homicidio culposo (no intencional).

Se quitó la vida en una caballeriza; tenía 32 años

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Un hombre de 35 años de edad murió en el municipio de Santiago Papasquiaro a causa de una lesión que se provocó a sí mismo; la víctima estaba en el interior de una propiedad rural cuando decidió quitarse la vida.

El occiso fue identificado como como Joaquín M. M., de 32 años de edad, quien fue identificado plenamente con su hermano, que fue quien localizó los restos.

El incidente ocurrió este viernes en la localidad de Palestina del referido municipio serrano. Ahí, al realizar tareas de limpieza en las caballerizas del lugar, el consanguíneo de la víctima lo encontró inconsciente, por lo que avisó de inmediato a la autoridad auxiliar.

El jefe de cuartel llamó de inmediato a las autoridades y, al lugar, arribó personal de Rescate Santiago, que tras revisar el cuerpo de la víctima le confirmó a los agentes policiacos que la víctima ya había fallecido.

Los restos de Joaquín fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

Se trata, según el recuerdo de las autoridades, de la víctima número 47 de suicidio en lo que va del 2023. Tan solo durante marzo ocurrieron 21 de esos casos.

Destruyeron 60 armas de fuego en el Campo Militar del 5 de Mayo

0

Durango, Dgo.

Un total de 60 armas de fuego fueron destruidas este viernes en el Campo Militar General Francisco Villa, mismas que tras su desmantelamiento, serán sepultadas en un espacio destinado para ello.

Se trata de 57 armas cortas y tres largas, cuya destrucción se realizó tras una ceremonia encabezada por el General Manuel Alejandro Velasco Villanueva, recientemente nombrado nuevo mando de la 10a Zona Militar.

El método de destrucción es el de corte a través de herramientas abrasivas, mismas que se utilizan para segmentar pistolas y rifles de tal forma que ninguno de sus elementos pueda ser reutilizado.

De igual forma, se destruyeron alrededor de 500 cartuchos útiles de diferentes calibres con el fin de dejarlos inutilizables.

Según se expuso, las armas forman parte de carpetas de investigación diversas, en su mayoría pertenecientes a la Fiscalía General de la República.

 

Dejó abierta la llave del gas y murió intoxicado

0

Durango, Dgo.

Un quincuagenario murió este jueves por la tarde al intoxicarse con gas doméstico en un domicilio de la colonia México, al sur de la capital.

La víctima fue identificada como Fermín Guerrero Páez de 58 años de edad, quien vivía solo en un pequeño departamento de la calle 5 de Mayo.

Fue poco antes de las 17:30 horas cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en dicho inmueble, luego de que el padre de la víctima lo encontrara inconsciente en medio de un fuerte olor a gas.

Ante ello se asignó a elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil para que aseguraran el entorno, pues se confirmó el escape del gas licuado de petróleo.

Al momento en el que ellos llegaron la víctima ya no tenía signos vitales, lo que confirmó poco después personal de la Cruz Roja Mexicana.

El lugar quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado, qué inició las investigaciones para determinar si la llave de la parrilla por la que escapó el compuesto, puede dejada abierta intencionalmente o por accidente.

 

 

Se metieron a robar a su casa; se llevaron hasta los rines de un carro

0

Durango, Dgo.

Una vivienda de la colonia Azcapotzalco fue vulnerada por ladrones mientras sus propietarios estaban fuera de ésta; los delincuentes se llevaron como botín una suma considerable de dinero, así como varios objetos de valor más.

El afectado es Luis Mario “N” de 38 años de edad, quien solicitó el apoyo de las autoridades en los primeros minutos de este viernes, pues al llegar a su domicilio se dio cuenta de diversos faltantes.

Los oficiales, al arribar, confirmaron una irrupción realizada horas antes a través de la puerta trasera del inmueble, pues los delincuentes entraron a la casa a través del patio.

Según el recuento del propio afectado, los delincuentes hurgaron entre sus pertenencias hasta encontrar dinero en efectivo, 19 mil 500 pesos en total.

Pero también se llevaron joyería de plata, una televisión y hasta el juego de rines que tenía almacenados en el sitio, estos con un valor cercano a los 10 mil pesos. La suma de dinero más bienes da un aproximado de 35 mil pesos.

Dado que los recorridos por los alrededores no permitieron observar sospechosos del atraco, el afectado recibió la recomendación de interponer la denuncia correspondiente para que el caso sea investigado.

Inquilina de la Ciudad Deportiva murió tras 53 años de vivir ahí

0

Durango, Dgo.

Una señora que tenía 53 años viviendo en una casa de materiales frágiles, construida dentro de la Ciudad Deportiva, murió este viernes por la mañana a causa de padecimientos propios de su avanzada edad.

Se trata de la señora Dolores, conocida como Lola por las personas que frecuentan el lugar, de 86 años de edad, quien perdió los signos vitales en el transcurso de la mañana.

Según la información disponible, fue un nieto de la víctima quien, al acudir a verla, la encontró inconsciente, por lo que de inmediato solicitó apoyo a través de los números de emergencia.

Poco después llegó al lugar la Cruz Roja Mexicana, que revisó a la señora y confirmó que ya no contaba con signos vitales, por lo que se le dio aviso al agente del Ministerio Público para que diera fe de la defunción.

De acuerdo a lo dicho por familiares a las autoridades, Doña Lola laboró como comerciante y en otros oficios relacionados con las actividades propias de la Ciudad Deportiva, lugar en el que se le permitió hace medio siglo habilitar un espacio para vivir.

Se vuelca camioneta repartidora de leche

0

Durango, Dgo.

Una mujer de 35 años de edad resultó con lesiones leves en la volcadura de la camioneta repartidora de productos lácteos que conducía por el bulevar José Ramón Valdez; un viraje mal realizado fue la causa del percance.

La afectada es Eneida Chávez Ramírez de 35 años de edad, quien estaba al volante de la camioneta siniestrada, una unidad utilitaria habilitada con caja utilitaria, propiedad de la empresa Lala y con placas del estado de Coahuila (EU-4998-B).

De acuerdo a las evidencias y a la información recopilada en la escena, el incidente ocurrió cuando la trabajadora iba de norte a sur por la referida vialidad e intentó ingresar a la tienda Alsuper Plus, contigua al lugar del percance.

Sin embargo, justo en el viraje perdió el control de la Nissan NP-300 que conducía, misma que acabó volcada sobre su costado derecho justo en el acceso del establecimiento comercial.

Testigos ayudaron a la conductora a descender de la unidad y solo manifestó algunas molestias leves, por lo que su integridad no está en riesgo. El Departamento de Accidentes de la Policía Vial llegó al sitio para los trámites correspondientes.

A jugar todos en el Torneo Interbarrios: Toño Ochoa

0

  • Inicia el torneo con más de 200 equipos futbol, basquetbol, cachibol y voleibol, de la zona urbana y rural
  • Apoyarán a deportistas con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil serán en efectivo

Con pasión y disciplina, más de 2 mil duranguenses, desde niños hasta adultos mayores, revivirán los espacios para el deporte con el Torneo Interbarrios 2023 de futbol, basquetbol, cachibol y voleibol que inició Toño Ochoa en Durango.

“Esta es la oportunidad de Durango para reactivarse, estar más sanos, unidos y detectar a los talentos deportivos, porque vamos a apoyarlos al 100, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil en efectivo”, aseguró Toño Ochoa.

Jugarán más de dos mil personas en 200 equipos, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil serán en efectivo, informó Toño Ochoa en el marco del arranque realizado en la Unidad Deportiva “Manuel Galindo Higuera”.

El Torneo Interbarrios también reconstruirá el tejido social, afirmó la directora del Inmude, Liliana Juárez Rodríguez. “Une a la sociedad, promueve el deporte y al gran talento local”, lo confirmó Michel Lizárraga, seleccionada nacional de volibol.

Hay pronta respuesta de Esteban en atención a la educación, la salud y vivienda: santiagueros

0

  • Las niñas y niños de la primaria “María Rivera” podrán realizar sus actividades de forma segura.
  • “Antes los trámites se tardaban, ahora obtuve rápido el título de propiedad de mi terreno”: beneficiaria.

Con la prioridad de un  Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social para mejorar la calidad de vida de todos los duranguenses, en Santiago Papasquiaro ya se disfrutan las obras para un mejor aprovechamiento escolar y una vida más saludable de las familias, coincidieron habitantes de este municipio durante la reciente visita del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Leticia Arreola Sepúlveda, beneficiaria de su Título de Propiedad, destacó que al solicitar el apoyo fue un trámite muy rápido, ya que antes se tardaban mucho en este tipo de atenciones y ahora, con sus papeles en regla, podrá acceder a más programas y mejorar su hogar.

María del Rosario Mejía Nieto, profesora de la escuela “Emiliano Zapata”, del ejido 10 de Abril, comentó que obtuvo pronta respuesta del Gobernador para mejorar la infraestructura de los baños de la institución, algo que ya le hacía falta y seguir cuidando la salud y la higiene de los alumnos.

En este sentido, el director de la escuela “María Rivera”, de la localidad José María Morelos (Chinacates), José Concepción Meléndez Orozco, recordó que ya tenían 20 años sin domo, y ahora con esta entrega se beneficia una matrícula de 160 alumnos, que podrán practicar las actividades lúdicas y deportivas a cualquier hora del día y reconoció los grandes anuncios en materia de salud, “ahora nuestra escuela está en crecimiento, la visita de Esteban Villegas ha sido benéfica, eso habla de su visión y las necesidades de la gente”.

De igual forma, la maestra Inés Reyes y el presidente de la sociedad de padres de familia, Regino Cruz Torres, reconocieron la atención del Gobierno del Estado para contar con estancia segura en las escuelas, además de las diversas obras que realiza al beneficiar a los santiagueros y a todos los que visitan el municipio para realizar trámites o gestiones relacionados con temas económicos, de traslado y de salud.

Inicia periodo vacacional para alumnos de educación básica y media superior.

0

  • Clases reinician el 17 de abril.
  • Se lleva a cabo quinta sesión ordinaria del CTE.

Del 3 al 14 de abril de 2023, comenzará el periodo vacacional de Semana Santa, para alrededor de 400 mil alumnos y 23 mil docentes de nivel básico en Durango, según lo marca el Calendario Escolar 2022-2023.

Lo anterior, fue informado por el subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Dr. Rolando Cruz García y agregó que, las clases comenzarán el 17 de abril, en escuelas públicas y privadas.

De la misma manera, el funcionario estatal aclaró que, los alumnos no asistirán a clases, desde el 31 de marzo, debido a los Consejos Técnicos Escolares (CTE), en el que los maestros, directivos, supervisores y jefes de sector llevarán a cabo la quinta sesión ordinaria.

Cabe destacar que, los docentes realizarán labores de planeación didáctica y preparación de materiales educativos del 10 al 14 de abril, y de la misma manera, en las oficinas centrales de la SEED, el personal directivo y de guardia, regresarán a labores en estas mismas fechas, para atender en los trámites correspondientes.

Por su parte, los más de 80 mil alumnos y 4 mil profesores de nivel media superior, tanto públicas, como privadas abarcarán el mismo periodo vacacional.

 

 

Propone diputada acciones concretas para prevenir cáncer

0

  

  • Las reformas busca fortalecer las acciones para prevenir esta enfermedad en hombre y mujeres: Verónica Pérez

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado, con la finalidad de otorgar a las y los empleados un día de permiso al año, con goce de sueldo, para  realizarse  exámenes médicos de prevención y detección de cáncer de mama, cervicouterino, de próstata o de testículo, según sea el caso.

Al razonar el voto a favor del dictamen que presentó la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social,  la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Verónica Pérez Herrera, exhortó a todos los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura  a seguir buscando el cuidado de la salud y la integridad de todas y todos los duranguenses.

“Debemos recurrir a los mecanismos y procedimientos que permitan a las ciudadanas y ciudadanos, la detección temprana y prevención de toda carencia de salud, aún tratándose de las que en muchos casos son mortales”,  señaló al portar un letrero con la leyenda · un letrero con la leyenda #UnDíaContraElCáncer.

La legisladora señaló que si  bien el cáncer, en cualquiera de sus variantes, en muchos casos resulta ser una enfermedad mortal, no tiene que culminar necesariamente en un deceso de quien lo llega a padecer.

“Ni el cáncer de mama, ni el cervicouterino o cualquiera otro tiene porque significar una condena fatal e irremediable, menos aún si se realizan las acciones preventivas correspondientes”, reiteró.

Al respecto, consideró que la identificación de los principales problemas que afectan o merman la salud de la ciudadanía, es un indicativo para que, a través de las leyes respectivas, se implementen las acciones que atiendan esta situación, pero también se busque su prevención.

“El derecho a la salud es un derecho irrevocable y esencial, que el Estado a través de cada uno de los organismos respectivos y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se encuentra obligado a proporcionar, teniendo como objetivo principal la salud integral de todos los individuos”, puntualizó.

 

Festival de la Ciudad reactiva espacios públicos con arte y cultura

0

  • Previo al arranque oficial del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, el IMAC te invita a disfrutar de una serie de actividades que se estarán realizando este sábado 1 de abril.

Durango.-La agenda cotidiana del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), ha apostado por llevar el arte y la cultura a espacios públicos y así, incentivar el acercamiento ciudadano a las bellas artes. Es así que en el marco del Festival de la ciudad “Ricardo castro” 2023, se continuará fomentando este hábito entre los ciudadanos, a través de más de 100 actividades que tendrán como escenario plazas y jardines públicos de la ciudad y el medio rural.

¡Viva la Plazuela!, el programa cultural que cada sábado tiene lugar en la Plazuela Baca Ortiz, comenzará a partir de las 11:00 horas con diferentes actividades recreativas como talleres, cuentacuentos y juegos de mesa. Este sábado contaremos con la presencia musical de “Las Reinas del Tamborazo” a las 16:00 horas.

En el Jardín Juárez, ubicado en el Barrio de Analco, se llevará a cabo ‘Arte Terapia al Jardín’, impartido por el maestro Juan Antonio Burciaga, a las 15:00 horas. Este taller busca que las personas puedan generar satisfacción personal a partir de su imaginación y desarrollo artístico mediante su “yo creativo” utilizando medios de las artes visuales.

A las 18:00 horas, se tienen contempladas tres actividades; la primera, en la Plaza San Pedro, en la colonia Real del Prado, en donde se contará con un espectáculo de magia e ilusionismo, impartido por Tlacaélel Cáceres y Raymundo Guezz.

Asimismo, en el Jardín Morelos, Zona Centro, se contará con el cuarteto romántico “Azteca”, interpretando “Música de Antaño”.

Por último, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, el grupo “Tres Soles” estará ofreciendo un concierto de música romántica, como parte de la agenda de atención cultural a los adultos de la tercera edad: ‘Una canita al arte’.

De esta manera, durante los 16 días que durará el festival, el arte encontrará escenarios muy cercanos a la ciudadanía, para que el ambiente festivo se sienta en cada rincón del municipio.

COBAED y UNID beneficiarán a comunidad estudiantil a través de la firma de convenio de colaboración

0

A través de la firma de un convenio de colaboración del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango y la Universidad Interamericana de Desarrollo donde se establecen las bases para llevar a cabo en el ámbito de sus competencias las acciones que permitan impulsar el desarrollo de actividades de formación, así como elevar la productividad y competitividad mediante la creación de programas de educación.

Aquí se incluyen varias organizaciones como la Universidad Regiomontana, la Operadora Advenio y Harmon Hall, atendiendo el objeto del convenio de otorgar a empleados de COBAED precios y/o descuentos especiales, en maestrías presenciales y en línea, así como en cursos de Harmon Hall, entre otros.

Por otro lado, el Colegio de Bachilleres ofrece los espacios para que estudiantes de la UNID puedan llevar a cabo sus prácticas profesionales, servicio social, estadías, prácticas clínicas, etc.

Sonia Jazmín Flores Arce dio a conocer que con la firma de este convenio se sientan las bases para contribuir a la mejora y desarrollo de la formación y capacitación del personal de ambas instituciones, además de apoyar en el avance académico, pero también social de sus colaboradores.

Dijo que la importancia de ser competitivos en este mundo globalizado y de extrema movilidad exige que cada uno cuente con herramientas para administrarse cada vez mejor; esto en tiempo, economía y por supuesto en formación. De igual forma se tiene la obligación de ofrecer los métodos que permitan ser más productivos sin comprometer la salud o la vida, por lo que se dotará a todos los interesados de herramientas y habilidades para el futuro.

La directora general del COBAED agradeció a todas las instituciones de educación superior que se unen a esta causa que por supuesto será de beneficio para la sociedad, especialmente para su juventud, razón de existir de este subsistema, siendo principalmente el beneficio que se busca el de ofrecerles opciones de educación de calidad y con valor.

Flores Arce concluyó expresando que será un verdadero gusto recibir en el Colegio de Bachilleres a estudiantes de la UNID para la realización de sus prácticas profesionales, lo que redundará en un enorme beneficio para ambas instituciones.

 

CECyTE Durango, rumbo al concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica en el Estado de México

0

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTE), realizó el “XXII Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023”, en el que participaron 120 alumnos finalistas de la etapa virtual regional de los 71 planteles, en las categorías de  prototipos didácticos, tecnológicos, informáticos, de investigación, cultura ecológica y conservación del medio ambiente, el enfoque es que estos brinden una solución práctica a problemas específicos según su región o necesidad.

 Diego Flores Arreola, Director General del CECyTE, en su mensaje de bienvenida destacó la importancia que tiene Impulsar entre la comunidad, la creatividad e innovación, así como la investigación y el desarrollo científico-tecnológico que permita generar una cultura productiva, emprendedora y competitiva mediante la presentación de prototipos que representan una solución práctica a problemas específicos en los distintos ámbitos socioeconómicos y ambientales del país.

Dentro del plan educativo del Gobernador del Estado de Durango, Esteban Villegas, y del Secretario de Educación, Guillermo Adame, donde es fundamental desarrollar en los jóvenes las competencias y herramientas necesarias para que logren un buen desempeño que influya en su desarrollo profesional.

 A la ceremonia asistieron el Subsecretario de Educación del Estado, Francisco Ibarra, el Rector de la Universidad Tecnológica de Durango, Jorge Medina y  el director del Bebeleche, Alfredo Andrade, quienes dieron arranque formal al evento, La presentación de los proyectos fue ante los integrantes del jurado calificador, directivos, docentes, alumnos, personal de apoyo de los planteles CECyTE y de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).

 Los ganadores del primer lugar de cada categoría representarán al CECyTE Durango en el evento nacional a celebrarse en Toluca en el Estado de México del 23 al 25 de mayo del 2023.

Ganadores de la categoría:

  • Prototipos tecnológicos, CECyTE 20 Dolores Hidalgo con el proyecto “VISOW”.
  • Prototipos informáticos, CECyTE 04 J. Gpe. Aguilera con el proyecto “R-DOUBTS”
  • Prototipos de investigación, CECyTE 08 La Guajolota, con el proyecto “USO DE CEPAS SILVESTRESDE TRICHODERMA SPP PARA EL BIOCONTROL DE FITOPATOGENOS”
  • Prototipos de cultura ecológica y conservación del medio ambiente, CECyTE 07 Col. Hidalgo, con el proyecto “HORNO SOLAR HÍBRIDO DE TEMPERATURA REGULABLE”.
  • Prototipos didácticos, EMSaD 40 La Peña, con el proyecto “CONOCIENDO LOS ROSTROS DE LA HISTORIA, EL JUEGO”.

 

“Con obras, Toño Ochoa combate la sequía del campo”

0

  • Inversión de 2023 responde a las necesidades reales de las comunidades rurales
  • El campo contará con una inversión inicial de 30 mdp

Aplicar más de 30 millones de pesos para el campo será histórico y de gran trascendencia, sobre todo con un gobierno cercano y de resultados con Toño Ochoa, afirmó Miguel González, presidente de la Junta Municipal del poblado El Refugio.

“El alcalde nos ha hablado de frente y con hechos ha cumplido su palabra”, dijo al recordar que las obras que realizará son en su mayoría de las que le plantearon directamente en las audiencias públicas que ha llevado a cabo.

Señaló la importancia de que Toño Ochoa además esté previendo acciones para minimizar los efectos de la sequía, con la entrega de semilla de avena y obras para captación de agua, ya que no se había visto antes con esa inversión ni planeación.

Con obras de mejoramiento de caminos, cuya meta es un millón de metros cuadrados, construcción de bordos de abrevadero y otras para la captación de agua, las comunidades y el sector agropecuario tendrán un antes y un después, finalizó.

Reconocen funcionaria federal y UJED gestión en materia educativa de Esteban Villegas.

0

  • Presentan proyecto para carrera de ingeniería en sistemas de la UJED.
  • Destaca Rector respaldo financiero del Gobierno del Estado

“Yo quisiera reconocer el gran trabajo que están haciendo, de hacer la integración del todo el tema educativo”, expresó Carmen Endina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria del Gobierno de la República, durante una reunión con el Dr. Guillermo Adame Calderón y el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Rubén Solís Ríos.

En este sentido, la funcionaria nacional destacó que, el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, ha trabajado de la mano al Gobierno Federal, independientemente de ideologías.

“El principal anhelo y trabajo debe ser por la ciudadanía, independiente de los colores y eso lo celebro, porque no en todos lados se da”, agregó Rodríguez Armenta.

Por su parte, Rubén Solís, puntualizó que, desde que el actual Gobierno estatal entró en funciones, la UJED ha recibido todo el respaldo, apoyo y acompañamiento, sobre todo en el tema financiero.

“Estamos impresionados, pues, del apoyo que le ha dado a la Universidad. El recurso se entrega puntualmente”, expresó el Rector.

Cabe destacar que, la reunión se dio en el marco de la presentación del proyecto para una nueva carrera de Ingeniería en Sistemas para la UJED, a través de una Unidad de Servicios Inteligentes, en la Escuela de Ciencias y Tecnologías.

 

Se reconoce el impulso a la investigación científica en la Universidad Juárez

0

El impulso que el rector Rubén Solís Ríos le da a la generación de nuevos conocimientos, a través de los investigadores adscritos a Facultades e Institutos de Durango y del campus Gómez Palacio, y coordinados por la Dirección de Posgrado e Investigación, permitió la incorporación de 79 investigadores de la Universidad Juárez del Estado de Durango a la plantilla del Sistema Estatal de Investigadores y se consolida como la institución de educación superior que más investigación hace con sus académicos, área en la que se afianza como líder en la entidad.

De ese universo, 59 son de nuevo ingreso y 20 de permanencia; 38 son hombres y 42 mujeres. Asimismo, 14 profesores son de nivel ‘Candidato’ a investigador estatal, 18 investigadores ‘Nivel 1’, y 47 investigadores nivel ‘Honorífico’.

El esfuerzo que hace la Administración Central, encabezada por el rector Solís Ríos, es reconocido por autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Durango, el Consejo Estatal de Investigadores y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, que valoran el trabajo que desarrollan los profesores de la máxima casa de estudios en la generación de nuevos conocimientos en beneficio de la sociedad.

Durante la ceremonia realizada en el Auditorio Universitario, organizada por el COCyTED y el Sistema Nacional de Investigadores, Arturo Tadeo Espinoza Fraire, Rajeswari Narayanasamy y José Armando Sáenz Esqueda, investigadores honoríficos, adscritos a la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura, recibieron reconocimiento como miembros de la comunidad científica que representan a la UJED.

De igual forma, Juan Miguel Borja Jiménez, investigador nacional nivel 1 de la Facultad de Ciencias Biológicas y Pablo Preciado Rangel, investigador nivel II de la Facultad de Agricultura y Zootecnia del campus Gómez Palacio, recibieron su reconocimiento.

Sergio Manuel Salas Pacheco, nivel I de la Facultad de Odontología; Raúl Montoya Zamora, nivel II del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Claudia Isela Avitia Domínguez, nivel II; Marín Pompa García, investigador nacional nivel III de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales también recibieron un reconocimiento.

Por su parte, Isabel Beristain García y Juan Rentería Soto, investigadores estatales nivel I, recibieron reconocimiento y estímulo económico.

De la entrega de los galardones fue testigo el guía universitario, acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela y director general del Consejo de Ciencia y Tecnología, José Betancourt Hernández, un distinguido universitario juarista que se ha desempeñado con éxito en la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura del campus de la UJED en Gómez Palacio.

A nombre de la comunidad científica galardonada, Marín Pompa García señaló que recibir un reconocimiento público a la tarea científica privada que llevan los investigadores constituye una oportunidad única, “la ciencia es una actividad que se practica por un porcentaje muy bajo de la población; al menos en México, alrededor de 20 personas por cada cien mil, y se necesita más apoyo para que la generación del conocimiento crezca”, dijo.

 

Pide diputada mejorar caminos de la zona indígena

0

  • Las comunidades alejadas requieren conectividad para atender temas de salud y alimentación: Sandra Reyes

“Es importante atender el mejoramiento de los caminos y carreteras de las comunidades rurales, en especial de los poblados del Mezquital”, consideró la diputada Sandra Reyes Rodríguez al exhortar al gobierno federal  para que les de  mantenimiento.

Al hacer un llamado a las autoridades para que promuevan acciones de mantenimiento en los caminos que llevan a las comunidades más alejadas del Estado, señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas tiene la atribución de brindar mantenimiento, mejoramiento y ampliación de la infraestructura comunitaria.

Explicó que de manera coordinada con las autoridades municipales y estatales tiene la facultad  de atender las vías de comunicación, escuelas, vivienda, puentes, electrificación, agua potable, drenaje, saneamiento y en general todo tipo de infraestructura.

“Las comunidades alejadas requieren conectividad para atender temas de salud y alimentación”, consideró al hacer uso de la tribuna durante la sesión ordinaria.

La representante del distrito décimo quinto, que abarca el municipio del Mezquital, señaló que de manera personal, ha sido testigo del mal estado y de la falta de mantenimiento de muchos de los tramos de camino que llevan a las comunidades que visita.

“Esta situación merece atención, no solo por la seguridad en la movilidad de quienes transitamos, sino también, porque tener caminos y carreteras en buen estado, permite el traslado y acceso de un lugar a otro de una manera más sencilla y más rápida.

 

 

Equipa Esteban a Municipios para combatir incendios forestales

0

  • El Gobierno del Estado entregó material de apoyo para mitigar el fuego a 12 municipios y mantiene alertas a brigadas en coordinación con la Comisión Nacional Forestal.
  • Sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, el cual se mantendrá alerta durante los meses de estiaje.

En el Gobierno de Esteban, trabajamos en la conservación de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, con acciones que beneficien y esquemas de seguridad integral para la sociedad que privilegien los ejercicios de prevención, manifestó el secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil al declarar a la entidad lista para la Atención a la Temporada de Incendios Forestales 2023.

En cumplimiento al cuarto Eje: Durango Sostenible, Ordenado y con Calidad de Vida, el Gobierno del Estado se mantiene alerta durante los meses de estiaje, para brindar atención a las comunidades que están mayormente expuestas a incendios forestales, detalló Vela Valenzuela, al entregar a 12 municipios material de apoyo para mitigar el fuego.

Necesitamos estar preparados, en este Consejo trabajamos en la parte preventiva, con los antecedentes que ya se conocían, explicó Arturo Galindo Cabada, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, al destacar que se van a tomar acciones antes, durante y después de las contingencias, esto en conjunto con todas las diversas dependencias gubernamentales.

Para tomar decisiones necesitamos saber a qué nos enfrentamos, para fortalecer los lugares donde ya se han tenido problemas, generar estrategias en conjunto y fijar los objetivos para el combate a los incendios, agregó el funcionario estatal.

Asimismo detalló que, el Gobierno del Estado cuenta con recursos para la atención y prevención de incendios forestales, con 10 brigadas rurales, cuatro voluntarias equipadas con vehículos de la SRNMA, dos rurales subsidiadas por CONAFOR; todas estas cuentan con vehículo, GPS, radios y herramientas especializadas.

Además se tienen 14 brigadas de parte de la Comisión Nacional Forestal, con manejo de fuego, del Programa de Compensación Ambiental por cambio de uso del suelo en terrenos forestales, así como cinco más del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2023.

También se cuenta con 12 brigadas oficiales de CONAFOR, con 8 técnicos en manejo del fuego, dos unidades especializadas de uso de agua, cinco motobombas y 71 brigadas de pago de servicios ambientales y otras 11 brigadas voluntarias en diferentes ejidos.

Por su parte, la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, informó que, estas acciones están fundamentadas en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, así como en la Ley Federal de Desarrollo Sustentable del Estado de Durango, donde concretamente marca atribuciones, para evaluar la política forestal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, y en particular las acciones de prevención y combate de incendios forestales.

Destacó que, los municipios de prioritaria en el combate de incendios son 12: Canatlán, Canelas, Durango, Guanaceví, Mezquital, Nuevo Ideal, Otaéz, San Dimas, Santiago Papasquiero, Tamazula, Tepehuanes y Topia.

Recordó que al presentarse un incendio, los primeros en atender la situación son los propietarios, después las brigadas municipales subsidiadas de la CONAFOR, las brigadas rurales que tienen del Gobierno del Estado, así como Protección Civil y se valora si interviene la Guardia Nacional.

En tanto, el Secretario General de Gobierno, Héctor Vela, reconoció la tarea de los integrantes del Consejo Estatal de PC, así como de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por su participación en la preservación de los recursos naturales y la seguridad de los habitantes de las zonas que puedan sufrir algún siniestro.

Sufrió quemaduras mientras reparaba un carro; murió esta madrugada

0

Durango, Dgo.

Un joven de 25 años de edad murió a causa de las quemaduras sufridas hace unos días mientras reparaba un automóvil, lo que generó un fuerte flamazo. El accidente ocurrió cerca de las instalaciones de Petróleos Mexicanos.

La víctima es el joven Carlos Rubén Díaz Núñez, de 25 años de edad, quien había sido internado para su atención en el Hospital San Jorge de la capital.

Según la información disponible, el incidente a la postre fatal ocurrió el sábado 25 de marzo, cuando el muchacho estaba afuera de un domicilio ubicado en la calle Adolfo López Mateos de la colonia Santa Fe.

Testigos vieron cómo, mientras realizaba algunas maniobras en el motor, se dio un fuerte flamazo, por lo que llamaron de inmediato al número de emergencias.

El joven, con quemaduras severas, fue llevado al referido hospital, donde con el paso de los días su fuerza fue mermando hasta que esta madrugada se notificó su deceso.

Del caso fue informado el agente del Ministerio Público, que ordenó la necropsia de ley para la víctima.

Desfalco de anterior gobierno sigue creciendo

0

*Detectan faltante de 2 mmdp en últimos meses de exadministración

 

Por: Andrei Maldonado

La contralora Tania Hernández Maldonado adelantó que el boquete financiero heredado por la pasada administración estatal puede crecer, pues la Auditoría Superior de la Federación ya comenzó la revisión de la cuenta pública 2022, en la que se detectó otro faltante de 2 mil millones de pesos.

Recordó que los anteriores señalamientos por 8 mil millones de pesos corresponden al ejercicio financiero 2021 y actualmente se revisa lo correspondiente a los meses de enero a septiembre del 2022, a cargo de la pasada administración.

Por ello el desfalco financiero podría aumentar en caso de que se encuentren otras irregularidades adicionales, estos 2 mil millones corresponden a desvíos de aportaciones hechas por la Federación.

Hernández Maldonado afirmó que la Contraloría está integrando carpetas con la documentación requerida por las autoridades federales para comprobar dichos desvíos, ya que de esto dependerá el monto que deba reponer la actual administración a la Federación.

 

Van por secretarías de Turismo y Educación

El fiscal anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, aseguró que hay investigaciones abiertas tanto en la Secretaría de Educación como en la de Turismo, la primera por mal uso de hasta 2 mil millones de pesos y la segunda por el sorteo de vehículos en la Fenadu.

Tras las apariciones de los extitulares de ambas secretarías, Rubén Calderón en el caso de la SEED y Eleazar Gamboa de la Sectur, el fiscal indicó que si bien no se puede hablar de funcionarios en específico, sí se puede confirmar que hay carpetas de investigación abiertas en estas dos áreas.

En el caso de la Secretaría de Educación el monto faltante asciende a los 2 mil millones de pesos, entre las irregularidades encontradas está la remodelación de la oficina particular del exsecretario, así como la remodelación de varias áreas de oficinas centrales que no estaban autorizadas.

También se investiga la retención de aportaciones de los trabajadores de la Educación, tales como seguros de vida por Covid, mismos que no se pagaron a cuando menos 50 profesores fallecidos; también el pago de quinquenios, rezonificaciones, aumentos salariales y otras prestaciones.

En el caso de Turismo destacan los autos que debieron ser entregados a los ganadores de las rifas diarias de la Feria, los cuales todavía no se han entregado a los ganadores.

Díaz Rodríguez no descartó que vayan a darse más detenciones de exfuncionarios, tanto de mandos medios como superiores, por afectación al erario, incluyendo incluso al exgobernador José Rosas Aispuro Torres.

Agobiados por la pobreza 222 mil duranguenses

0

*Presentan 109 mil personas problemas de carencia alimentaria

Por: Andrei Maldonado

Actualmente son 209 mil personas las que se encuentran en una situación de pobreza moderada en el municipio de Durango, mientras que hay poco más de 13 mil que se encuentran en pobreza extrema, informó el director municipal de Desarrollo Social, Jorge Herrera Castro, al señalar que 109 mil tienen carencias alimentarias actualmente.

Al referirse a los indicadores de pobreza que se tienen, uno de los que presentan mayor incidencia en Durango es el de carencia alimentaria, que es de carácter municipal, mientras que hay dos de carácter federal como son el acceso a la salud y la derechohabiencia en este acceso, que le corresponden a ese orden de gobierno, explicó el funcionario municipal.

Sin embargo, indicó que en el tema de carencia alimentaria hay 109 mil personas en el municipio que tienen este problema, mientras que después viene el rezago educativo con 60 mil personas, mientras que con menor incidencia se presentan los de mejoramiento de vivienda, pavimentación, acceso al agua potable, electrificación, entre otros.

Acerca de las acciones que se realizan para atender estos indicadores, señaló que en la Dirección de Desarrollo Social “tenemos el programa Giro, con el que llevamos canasta básica de fácil acceso a la población, además del Alfa, Aprendamos Juntos, donde les ayudamos a las personas a terminar primaria y secundaria en un corto periodo de tiempo”, dijo.

Añadió que se trabajará en temas como mejoramiento de vivienda en coordinación con el Instituto de la Vivienda, como parte del Programa de Obra Pública que fue aprobado en sesión del Cabildo,  pues contempla tres rubros con mayor aportación: el campo, vivienda y pavimentación, en los cuales se trabajará con transversalidad para el uso de estos recursos, basada en las demandas de los ciudadanos.

Sandra Amaya coordinará aquí la promoción de Adán Augusto

0

Será a las 17:00 horas en el  Hotel Gobernador

 

La diputada Sandra Amaya tomará posesión esta tarde como coordinadora municipal y distrital de Adán Augusto López en esta capital, con miras a la candidatura presidencial de Morena.

La legisladora Amaya será presentada ante los simpatizantes de Adán Augusto en ceremonia a realizarse en los salones de conocido hotel de la avenida 20 de Noviembre.

El festejo, pues no se le puede llamar de otra cosa, servirá para identificar a los cuadros que impulsarán al secretario de Gobernación en busca de la candidatura en nuestra capital.  Acompañarán a Sandra una serie de personajes identificados precisamente en Morena y en particular con la causa del alto funcionario federal.

Adán Augusto es una de las cuatro “corcholatas” que identificó el presidente Andrés Manuel López Obrador como probables sucesores y, así, empieza o se formaliza el trabajo promocional del tabasqueño, el otro López.

Chicotito

0

+ Más malas noticias económicas para Durango

+ Perderá la entidad 1,500 millones en el 2023

+ Todavía se están pagando daños del pasado

+  Sandra Amaya coordinará trabajos de Adán

+  Asume el cargo esta tarde en el Gobernador

 

Herencia maldita la que dejó el pasado gobierno a Esteban Villegas. Nos está saliendo caro, muy caro…”
Juan Pueblo

 

No es buena la noticia que dio a conocer esta mañana el gobernador Esteban Villegas, en la que desglosa pérdidas o quitas al presupuesto autorizado para Durango en alrededor de 1,467 millones de pesos nada más en 2023. Y mayoritariamente, consecuencias del desastre pasado…..HERENCIA.- Una verdadera maldición la que heredó a Durango el gobierno anterior, pues de esa cifra 370 son sanciones y multas por incumplimientos; 427 por reducción en las recaudaciones del Gobierno Federal, etc…..LASTRE.- Estamos en lo dicho, los estropicios de la pasada administración siguen apareciendo por todos lados. Es una calamidad lo que van encontrando los nuevos funcionarios, quienes confirman cada patraña cometida por la administración sin escrúpulos…..ANDALE.- Luego, otros 670 millones se deben pagar a la Secretaría de Hacienda por incumplimiento de un crédito fiscal que ahí se dejó a la buena de Dios, como si nunca iría a ser descubierto, o como si con olvidarlo se iba a pagar solo…..BALANCE.- Es en serio nuestro dicho al principio, de que el quebradero pasa a ser una verdadera maldición de la que por lo visto no saldremos nunca, y lo más lamentable, que el dinero se lo llevaron, cuando debieron administrarlo. No pagaron a nadie, se lo quedaron y luego cargaron con él como si en realidad alguien les hubiera heredado lo que es o que se suponía de los duranguenses. Es la primera vez que sucede algo en la historia política de Durango.  Con decirles que los prianistas de aquellos tiempos se quedan azorados, ruborizados toditos al enterarse de las trapacerías que cometieron los que nos gobernaron…..CÁRCEL.- Varios de los atracadores que expropiaron los dineros de los duranguenses están sujetos a proceso, pero…hasta el momento no les han quitado nada, y siguen paseando por el mundo dilapidando lo que se robaron. Lamentar que unos y otros, los atracadores y los ratones, por mucho que se hayan robado, tienen derecho a la defensa. Algunos casos no obligan cárcel, y es de lo que se agarran muchos de esos indecentes. Hora de empezar a revisar nuestra legislación y complementarla en lo que toca a la calificación de los delitos, puesto que alguien puede llevarse todo el dinero de los duranguenses y, si consigue un amparo, no podrá ser detenido. Se robaron mucho más de lo que se supone y con eso tienen para contratar a los  mejores abogados del rumbo precisamente para librarla, para no pasar un minuto en la cárcel.   Eso es lo que permite nuestra regla, por buena o por mala suerte…..ACCIÓN.- La diputada morenista Sandra Amaya asume esta tarde la coordinación municipal y distrital en esta capital para la promoción de Adán Augusto López hacia la candidatura presidencial de Morena. Será a las 17:00 horas en el Salón Gobernador del hotel del mismo nombre, donde la plana mayor augustina se dará cita para formalizar los trabajos promocionales del tabasqueño identificado entre las 4 corcholatas que aspiran a la candidatura presidencial. Sin desconocer que no son pocos los que apuntan precisamente hacia Adán Augusto respecto al incendio en que se quemaron 39 migrantes centroamericanos. El Instituto Nacional de Migración es el culpable de esa tragedia sin nombre, pero de ahí no se pasa al siguiente nivel, a la detención de los culpables del centro de detención y de los funcionarios del INM…..ÓRALE.- Resulta que el ajonjolí de todos los moles o más bien dicho, el plurifuncional Manuel Espino, un día aparece ajuareado con uniforme policíaco, otro cargando maletas morenistas y ahora, director general del CONALEP. Está científicamente comprobado que Espino es bueno para todo, para lo que sea, quizá hasta para siembras y cultivos diversos, aunque…quién sabe qué le platicaría a Esteban Villegas, pues Espino nunca se escondió para presumir su simpatía por Marina Vitela, y llegó al caso de apostar todo a nombre de la malograda candidata estatal. Traer el cuento a colación en virtud de que muchos que siguieron los pasos que Manuel de pura vergüenza se bajaron del cabús de las desgracias y se alejaron lo más posible del nuevo gobierno, aunque hay desvergonzados, cínicos y desmemoriados que no nada más le fueron a la causa equivocada, sino que le pegaron con todo al nuevo gobierno y ahora exigen una entrevista inmediatay exclusiva con el jefe para “retomar viejos proyectos”…..CINISMO.- No tienen nombre las pintas que hicieron algunas mujeronas en Catedral, sus accesos y su perímetro está convertidos en una vergüenza que no se remediará con limpias. El daño está tan perfectamente planeado que les salió todo bien, tan bien que las cuadrillas de trabajadores no hallan cómo ni cuándo empezar a limpiar la porquería que les dejó el 8M. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues somos líderes en todas.

 

 

 

Saludos

Obituario 30 de marzo de 2023

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María Álvarez Govea, de 105 años, sus honras y sepelio están pendientes

 FUNERALES GARRIDO

En capilla #1 de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Joel Ontiveros Martínez, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Elpidio G. Velázquez #122 de colonia Arroyo Seco se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Martínez Tenorio, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Gadolmio #505 de colonia Luis Echeverría se está velando el cuerpo de la Sra. María Teodora Hinojosa Santos, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad General Escobedo, Mpio. El Oro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Astorga Acosta, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Francisco Zarco, Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Ibarra Flores, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Escondida, Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. J. Rodolfo Jiménez Batres, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Durango dejará de recibir 1,467 millones en el 2023

0

  • Mucho debido a incumplimiento del pasado gobierno:  Villegas V.

Durango, o los duranguenses, seguimos pagando los estropicios del pasado gobierno, pues nada más de septiembre a febrero pasados le quitaron  a la entidad 370 millones de pesos que debió cubrir la administración pasada.

Y como una desgracia nunca viene sola, resulta que en las participaciones federales del presente año para nuestro estado, vendrán con una dismunición de 427 millones de pesos consecuencia a la baja en la recaudación federal.

Y, porque no es todo, Durango tendrá que pagar por multas y recargos por incumplimiento, alrededor de 670 millones de pesos, según revelaciones dadas a concer esta mañana por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

En otos términos, para el presente año por quitas, multas y  sanciones nuestro estado tendrá una reducción en ingresos federales del orden de los 1,467 millones de pesos, lamentó el ejecutivo.

Lo bueno, si es que algo pudiera tener de bueno el panorama adverso que amenaza a la entidad, es que la agenda del gobernador no disminuye, sino que se intensifica esperando que las cosas mejoren por lo pronto, repitió.

La circunstancia –explicó Villegas- obliga a caer en lo indeseable,  ajustar el gasto estatal por todos lados,  buscar dónde se hace más o lo mismo con menos, lo que forzará acciones que quizá molesten a los distintos sectores sociales.

No obstante la circunstancia desfavoable, repitió el gobernador, la administración estatal no doblará las manos y se pondrá a lamentarlo, sino que se redoblarán esfuerzos para intenta salir lo mejor librado posible.

 

 

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Se terminaron los rumores… Alacranes se quedan en Durango.

Finalmente el gobernador Esteban Villegas Villarreal, disipó cualquier rumor, en torno al destino del equipo de la Liga de Expansión, Alacranes de Durango, los cuales, seguirán en esta plaza, pues en ninguno momento, la franquicia se puso a la venta como él mismo lo acotó, sino que se cambió de directiva, por lo que a ese puesto llegará Roberto Zermeño, el cual a pesar de ser un personaje controversial dentro del balompié nacional en tierras guanajuatenses, tiene toda su vida dentro del fútbol y sus resultados hablan por si solos, por lo que la idea, es que lleve al club duranguense a los primeros planos y darle esperanza a una afición que se la ha jugado a muerte con ese equipo.

Se debe recordar que el gobierno del estado invierte por año en este equipo, alrededor de 30 millones de pesos, entre sueldos de directivos, jugadores y trabajadores del club, sin obviar lo que cuesta el mantenimiento del estadio Francisco Zarco para tenerlo en óptimas condiciones, el cual incluso, ha sido objeto de una remodelación que pidió la propia Federación Mexicana de Fútbol, de ahí que el gobierno del estado, tenga la libertad de tomar este tipo de decisiones en bien de lo que no deja de ser una inversión, un esparcimiento para la ciudadanía y un atractivo para el estado, en especial para quienes visitan la capital semana a semana.L

La idea de traer a Roberto Zermeño es que él funja con las funciones de un directivo, pero al mismo tiempo, lo haga también como empresario, es decir, que de igual forma haga una importante inversión en el equipo y se puedan traer a jugadores de mayor nivel, para poder aspirar a entrar de manera recurrente a la liguilla y que ello, repercuta en un beneficio económico que se vea reflejado en taquillas, patrocinadores y derechos de televisión que de alguna manera, ayuden a compensar la enorme inversión que se hace en el club año con año, lo que en definitiva, no es un tema menor y de ahí que se estén tomando este tipo de decisiones, mismas que como ya se explicó, están plenamente justificadas.

Es innegable que Zermeño tuvo en su momento, problemas con la Federación Mexicana de Fútbol, cuando era dirigente del León, sin embargo, ese tema él mismo lo terminó aclarando y quedó absuelto de aquellas acusaciones, por lo que no hay un impedimento legal para que él pueda asumir esa responsabilidad, valorando la primicia de que el trato con el gobierno del estado, es que Los Alacranes de Durango se mantengan en estas tierras y dentro de la Liga de Expansión, disipando por completo cualquier rumor surgido en torno a que el equipo, se iba de esta plaza definitivamente, lo que ya se aclaró por parte de quien ocupa la máxima magistratura del estado, es absolutamente falso, lo que debe llenar de calma primero a la afición, jugadores y hasta a los patrocinadores.

error: Content is protected !!