jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 670

Se entregan constancias al alumnado del Centro de Lenguas UJED

0

El Centro de Lenguas de la Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango entregó constancias a los alumnos que culminaron los 12 niveles de inglés, un logro destacable, considerando la importancia que tiene adquirir las habilidades para comunicarse en un segundo idioma, dijo el secretario académico de la institución, José Antonio de la Torre.

De igual forma, extendió una felicitación y un reconocimiento a los padres de familia por el esfuerzo, “… aprender inglés es una herramienta que les ayuda a abrir el mundo, han adquirido una valiosa habilidad”, destacó el secretario académico de la ELe.

Fue enfático al señalar que el aprendizaje del inglés tiene un gran impacto en la formación personal y profesional, abre oportunidades laborales y de estudio en otros lugares del mundo y brinda grandes ventajas.

“Este no es el final, es una parte del proceso, practiquen y sigan aprendiendo para obtener una certificación; recuerden que la Escuela de Lenguas tiene esta oferta y les ayuda a su preparación”, dijo Antonio de la Torre.

En representación del rector Rubén Solís Ríos, la directora de Comunicación Social de la UJED, Linda Cristal Rodríguez Simental, también se unió a la felicitación a los egresados y destacó la labor que se realiza en el Centro de Lenguas al brindar la oportunidad de formación en un segundo idioma a la comunidad en general.

Por su parte, José de Jesús Martínez Gallegos, coordinador del Centro de Lenguas, comentó a los asistentes a la ceremonia de entrega de constancias que es la primera vez que tienen una reunión tan nutrida, “… es un orgullo que nuestros cursos sigan siendo una opción para ustedes”, dijo tras reiterar la importancia de este logro.

Invitó a los asistentes a seguir con su preparación, ya sea en otro idioma, o bien, lograr una certificación, para lo que el Centro de Lenguas ofrece una amplia gama de opciones.

Respetan y promueven la paridad de género desde el Cabildo de Durango

0

  • Firman Pacto por la Paridad de Género y Erradicación de la Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género
  • Generará instrumentos para prevenir, detectar, atender sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género

En Durango, las mujeres son el soporte de la sociedad, seguiremos trabajando por la protección de sus derechos, la erradicación de la violencia y la discriminación en razón de género, afirmó Toño Ochoa.

Por ello, en Sesión Solemne celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer, las y los integrantes del Cabildo capitalino firmaron el Pacto por la Paridad de Género y Erradicación de la Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género.

Ahí, en su posicionamiento la regidora Gabriela Vázquez Chacón pidió a nombre de su fracción reconocer la labor de las feministas, desde el siglo pasado hasta hoy, porque gracias a ellas hay avances en la equidad.

Martha Palencia se refirió a la violencia vicaria, que puede incluir la manipulación emocional de los hijos e hijas para controlar o dañar a la madre, por lo que urgió a visibilizarla y modificar la legislación.

La regidora Claudia Julieta Domínguez resaltó la importancia de impulsar la cultura de la denuncia y asegurar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas del delito.

Por su parte, ante una larga historia de desigualdad, Arlina Adame Correa celebró la firma de este pacto, ya que generará instrumentos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Inaugura Esteban Ciudad Médica Lobos 2

0

Cuentan con mi apoyo y respaldo para generar mejores condiciones para los estudiantes de medicina, expresó el gobernador Esteban Villegas al inaugurar el nuevo edificio Ciudad Médica Lobos 2, donde aprovechó para felicitar al rector de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), Martín Soriano y su esposa, Araseli Villanueva por impulsar una educación de calidad con la construcción de más espacios modernos para el aprendizaje.

 

Aprueba IEPC modificaciones a su estructura orgánica.  

0

El Consejo General del Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), llevó a cabo su Sesión Extraordinaria #7, el día 29 de marzo de 2023, en donde aprobó los  Acuerdos, por los que en uso de la facultad establecida en el artículo 88, numeral 1 fracción XXXVII de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango (LIPED), se aprueban modificaciones a la estructura orgánica, a efecto de suprimir la Unidad Técnica de Comunicación Social (UTCS) y la Unidad Técnica de Oficialía Electoral del Instituto.

En el Acuerdo relacionado con la UTCS, se menciona que todas las obligaciones establecidas por la Ley General de Comunicación Social, y demás de la legislación aplicable, y que en términos del artículo 95 de la LIPED, la Secretaria Ejecutiva se readscribirá al personal subsistente, con la finalidad de coordinar, supervisar y dar seguimiento al cumplimiento de los programas y atribuciones de todas las áreas que integran el IEPC, con la finalidad de supervisar, planear, coordinar y ejecutar políticas de comunicación, orientadas a aprovechar de manera oportuna y óptima la presencia del Instituto en los medios de comunicación; así como de promover la participación de los ciudadanos en los procesos electorales locales.

Se aprueban las modificaciones a la estructura orgánica del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, a efecto de suprimir la Unidad Técnica de Comunicación Social del propio Instituto, así como la figura que ostenta la persona titular de dicha unidad, en términos del presente acuerdo.

Se aprueba la readscripción de las figuras subsistentes de la Unidad que se suprime a la Secretaría Ejecutiva de este Instituto, lo anterior a efecto de llevar a cabo las funciones que le correspondan.

Notifíquese a la Comisión de Reglamentos y Normatividad, a través de su presidencia, a efecto de iniciar los trabajos para la modificación de la normatividad interna que correspondan y que se deriven de la aprobación del presente acuerdo.

Dese vista a la Dirección de Administración para que, en términos del artículo 101, numeral 1 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango, proponga las modificaciones al Manual de Organización del propio Instituto.

Se instruye a la Dirección de Administración notificar personalmente el presente Acuerdo a la persona Titular de la Unidad Técnica de Comunicación Social que se suprime, para los efectos legales correspondientes.

Puedes consultar todas las sesiones del IEPC en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/@IEPC-Durango

 

 

Muere un varón tras sufrir una caída de su caballo

0
Foto; Archivo

Canatlán, Dgo.

Un quincuagenario murió el miércoles por la tarde al ser víctima de una aparatosa caída cuando se transportaba en su caballo, el cual usaba en tareas relacionadas con su trabajo del campo.

La persona fallecida es el señor Armando Flores Ortiz de 50 años de edad, originario el municipio de Canatlán, en cuyo territorio ocurrió el incidente.

El hecho fue reportado a eso de las 17:30 horas en las inmediaciones de la presa Caboraca, lugar del que fue trasladado de urgencia al Hospital Integral del municipio ya citado para su atención urgente.

Sin embargo, el personal poco pudo hacer, pues las lesiones que sufrió en la caída mermaron rápidamente salud y no fue posible estabilizarlo para su traslado a un centro médico con especialistas.

Tras el deceso, se notificó lo sucedido al agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado del cuerpo de Armando a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Logra IMSS Durango contratar 105 especialistas para la Representación

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango reclutó un número importante de médicos especialistas, en esta ocasión fueron 105 médicos los que se incorporan a la Familia IMSS en el estado.

Lo anterior, lo señaló la doctora Claudia Díaz Perez, titular del  IMSS en Durango, quien felicitó al grupo de reclutadores, ya que la incorporación de los especialistas tendrá gran impacto en la operación de esta representación.

Comentó que con el esfuerzo conjunto del equipo de la Representación en Durango y de la Sección XVI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), encabezada por Minerva Angélica Vázquez Merás, se contrataron a 99 médicos para el régimen ordinario y seis para el programa IMSS-BIENESTAR.

Por su parte la titular de la Jefatura de Personal, Hiram Eduardo Díaz Valenzuela, dijo que en este evento se logró la contratación de médicos especialistas en Alergología e Inmunología, Cirugía General, Neonatología, Nefrología, Pediatra Médica, Urgencias, Anestesiología, Oftalmología, Dermatología, Medicina Interna, Medicina Familiar, Ginecología, Salud en el Trabajo y Terapia Intensiva; los cuales se estarán integrando en Durango y en la Zona Laguna.

Dijo que para IMSS-BIENESTAR se realizó la contratación de médicos con las especialidades en Anestesiología y Ginecología.

Con talleres nacionales se fortalece la educación dual del CECyTE Durango

0

Con el objetivo de intercambiar experiencias y avances dentro del Sistema de Educación Dual en la entidad, es que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Durango, participó en la “Cumbre Internacional México-Alemania De Educación Dual” en el Taller de Networking para intercambio de experiencias y logros en la modalidad de Educación Dual, realizada en Saltillo, Coahuila.

Diego Armando Flores Arreola, Director General del CECyTED, detalló que estas mesas de trabajo son en el marco del Proyecto de Escalamiento de la Educación Dual, que promueven la Coordinación Nacional de CECyTE´S al país, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable y así elaborar un plan de trabajo específico entre el sistema educativo y las empresas participantes.

Flores Arreola destacó que el compromiso e interés del gobernador Esteban Villegas y del Secretario de Educación, Guillermo Adame, es generar más y mejores oportunidades para los estudiantes, que influyan en el desarrollo de la sociedad al competir con un perfil calificado en el ámbito laboral y para continuar estudios de educación superior.

Se realizaron conferencias, paneles y mesas de trabajo por regiones, donde los diferentes participantes, expusieron las competencias y habilidades que en su experiencia han adquirido los estudiantes al combinar el aprendizaje en las aulas con la practica en las empresas, desarrollar así el intercambio de experiencias exitosas, áreas de oportunidad, retos y fortalezas de la Educación Dual en el subsistema.

La participación de Directores Generales, de Vinculación y Académicos, de los 30 colegios participantes, así como de Empresas, Organismos y Cámaras Empresariales, es fundamental ya que estos permitirán fortalecer y desarrollar las aptitudes y actitudes del estudiante para crear mejores condiciones para su inserción laboral o profesional propiciando la expansión de este modelo de educación a nivel nacional.

 

Va Toño Ochoa por una infancia plena y feliz en Durango

0

  • Entrega becas a niños para evitar el trabajo infantil
  • Sigue adelante Programa “Juntos por la Niñez” para ayudar a más familias

“Trabajamos por una infancia feliz y segura, por eso vamos por más casos como el de Esmeralda, una niña de 10 en la escuela, que antes laboraba en las calles”, relató Toño Ochoa al entregar las becas del programa Juntos por la Niñez.

La niña confirmó que desde que DIF Municipal la rescató y becó ya no volvió a las calles a trabajar; por ello, Toño Ochoa refrendó su compromiso con el programa que actualmente ayuda a 91 niños, con 450 pesos mensuales y apoyo alimentario.

“En Durango queremos que todos los niños sonrían y accedan a sus derechos”, destacó por su parte la presidenta del DIF, María Guadalupe Ochoa Rodríguez, para quien las infancias son prioritarias.

En la entrega de las becas, Toño Ochoa reconoció la labor de los padrinos que becan a los niños y niñas. En tanto que ellos y sus mamás agradecieron porque también construye comedores comunitarios para los menores.

Formalizan convenio de colaboración FADERyCIPOL y Tribunal Estatal Electoral

0

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FADERyCIPOL) de la Universidad Juárez del Estado de Durango y el Tribunal Estatal Electoral (TEE) firmaron un convenio de colaboración para que los alumnos universitarios accedan a realizar sus prácticas profesionales en el tema de justicia electoral.

Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad, explicó que esta alianza estratégica fortalece la democracia en nuestro país, porque permitirá que los estudiantes universitarios sean agentes de cambio social.

Señaló que anteriormente los estudiantes de Ciencias Políticas tenían pocas oportunidades de capacitación, ante la falta de instancias para hacer sus prácticas profesionales, por lo que con esta alianza se podrá fortalecer la profesionalización de los estudiantes.

“Hoy la intención es que los jóvenes aprendan los conocimientos de litigación y administración antes de egresar. Queremos que los jóvenes decidan en qué rama del Derecho quieren profesionalizarse en su término profesional y tiene una conexión con la División de Estudios de Posgrado, para que continúen su línea investigación y se especialicen en ello”. Asimismo, refrendó su apoyo para que los jóvenes sean mejores profesionistas en la rama de las Ciencias Políticas para fortalecer el Estado de Derecho y tener una mejor sociedad, dijo el director Rafael Mier Cisneros.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Blanca Maldonado, dijo que esta firma representa un formalismo entre ambas instituciones, pues desde hace tiempo los jóvenes han buscado capacitarse en la rama electoral a través del ejercicio de las prácticas profesionales. “Para nosotros es de gran orgullo que quienes se estén formando académicamente en la carrera en Derecho vengan a conocer más sobre la materia electoral y aprender de manera práctica”, afirmó.

En la firma del convenio de colaboración estuvo presente Rolando Ramos, secretario académico de la FADERyCIPOL, así como los magistrados del TEE, Francisco Javier González Pérez y Damián Carmona Gracia. Al finalizar, el Tribunal Electoral del Estado hizo la donación de un acervo bibliográfico a la FADERyCIPOL, con el objetivo de que los alumnos y académicos de la institución educativa aprovechen los títulos e investigaciones en materia electoral.

 

Piden Diputados del PAN reactivar estancias infantiles

0

 

  • Para que las jefas de familia puedan integrarse al sector económico: Alejandro Mojica

 Con la finalidad de que las mujeres duranguenses puedan trabajar y alternar la crianza de sus hijos con la parte profesional, las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN, solicitaron al gobierno federal reactivar y ampliar de manera urgente el programa de estancias infantiles.

Al refrendar el compromiso con la mujer, el coordinador de los legisladores panistas, Alejandro Mojica Narvaez, informó que según datos del INEGI alrededor de 90 mil mujeres están en posibilidades de trabajar pero que no pueden hacerlo debido a que muchas no encuentran las condiciones para poder atender a sus hijos y las que trabajan batallan para dejarlos en un lugar seguro, con calidad de cuidados y que el costo no sea tan alto.

“Esa es la realidad que enfrenta la mujer duranguense, y por ello estamos refrendado el compromiso total y absoluto de las y los diputados del PAN para que puedan las mujeres que así lo deseen poder trabajar y alternar con la crianza su parte profesional, es lo justo, es lo que debemos hacer para realmente lograr una igualdad y paridad”, precisó.

Dentro de las acciones a favor de la mujer, recordó la iniciativa que otorga el permiso para que las mujeres puedan ausentarse de su centro de trabajo, sin que se les descuente el día, para que pueda cuidar a sus hijos menores de 12 años cuando se enfermen.

Por su parte, el diputado Gerardo Galaviz Martínez dio a conocer la iniciativa de reformas a la Ley de Vivienda del Estado con la finalidad de incluir a las madres jefas de familia, entre los grupos prioritarios en materia de apoyos, estímulos y acciones de suelo y vivienda de la entidad.

“En Acción Nacional somos familia, y valoramos la valentía y capacidad de nuestras mujeres duranguenses que se encuentran al frente de las familias de nuestra entidad”, expresó.

En relación a la elección de los consejeros del INE que realizará la Cámara de Diputados, Londres Botello Castro afirmó que el GPPAN está comprometido con la democracia, por lo que su partido votará a favor de los perfiles que sean imparciales.

 

 

 

Buenas noticias para la afición futbolera; equipo Alacranes se queda en Durango

0

  • Acuerda Gobierno del Estado y nueva directiva, fortalecer el Club con mejores jugadores y adecuaciones al estadio para cumplir poco a poco con lineamientos que pide la FMF.
  • El Mandatario Estatal garantizó la permanencia del equipo durante los próximos años.

 Los Alacranes son de Durango y no se van a ir, por lo menos, en los próximos años, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal  al garantizarle a la afición futbolera la estadía del equipo en la entidad, ya que no se vendió, únicamente cambió de directiva.

“El equipo no se vendió, se cambia de directiva nada más; los Alacranes siguen siendo de Durango y  la carta es de nosotros”, aclaró, al considerar que el nuevo presidente del club, Roberto Zermeño, es alguien de experiencia en el futbol y que sus relaciones en este deporte, permitirán contar con  un buen representativo que brinde espectáculo en la cancha y llene el estadio.

“El ingeniero tuvo un problema en aquel tiempo en el León, pero ganó el caso, se quedó con el estadio y se lo vendió al estado de Guanajuato”, apuntó el Mandatario en entrevista, donde garantizó la estadía del equipo; “los Alacranes son de Durango y no se van a ir en esta administración, por lo menos, aquí van a estar”, aseguró.

Recordó que cada año, en la escuadra albiverde se invierten  alrededor de 30 millones de pesos, presupuesto que, en acuerdo con la nueva directiva, se conjuntará para que haya mejores jugadores y se le realicen  adecuaciones al estadio “Francisco Zarco” para que poco a poco se cumpla con  las características que pide la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

Por los jóvenes haremos hasta lo imposible por una mejor educación: Esteban

0

  • Durango fue sede de la Reunión Nacional de Directores generales del Conalep, cuya institución firmó un convenio con el Gobierno Estatal en materia cultural y de gestión de recursos.
  • Estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba y el director general del Conalep, Manuel Espino Barrientos, quienes respaldaron la gestión de Villegas Villarreal.

“En Durango el valor más grande que tenemos es nuestra gente, son nuestros jóvenes y por ustedes, vamos a hacer hasta lo imposible para que tengan un mejor futuro con educación de calidad”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal durante la Segunda Reunión Nacional de Directores de Colegios Estatales 2023, con sede en la entidad duranguense.

Lo que estamos buscando es que cuando ustedes salgan de Conalep, ya tengan trabajo en empresas con muy buenos sueldos como las que se están instalando en Durango, ya que estos corporativos están pidiendo técnicos en electrónica, mecatrónica y administración, carreras que ustedes están estudiando, les dijo el Mandatario a los alumnos al asegurar que impulsará nuevos modelos para su desarrollo como el añadir el idioma inglés.

En esta reunión, que por primera vez se llevó a cabo en Durango, el gobernador junto a Manuel Espino Barrientos, director general del Sistema Conalep y como testigo de honor, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, signaron un convenio de trabajo para establecer términos y acciones en materia de educación, cultura y gestión de recursos.

Allí, se hizo entrega de certificados en la Norma ISO, a directores de los Colegios de Michoacán, Morelos y Tlaxcala, ya que el Sistema Conalep se ha caracterizado por ser una institución líder y asumir retos como esta regla para brindar un servicio educativo, inclusivo, equitativo y de calidad.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó que en esta reunión se van a tratar temas y políticas públicas que van a beneficiar no solo a Durango, sino a toda la República Mexicana; “nosotros trabajamos en equipo con todas las autoridades porque solo juntos y marchando en una sola dirección, podemos avanzar y cada vez, vamos a poder decir más cualidades de nuestros jóvenes con la Escuela Mexicana”, concluyó.

Manuel Espino reconoció el esfuerzo, impulso y las gestiones que  en estos primeros seis meses ha realizado el gobernador Esteban Villegas para brindar las mejores herramientas al sector educativo; “eres mi amigo y cuentas conmigo”, asintió.

Por su parte, el director estatal de CONALEP Durango, Cuauhtémoc Armas Enríquez, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Esteban y la comunidad estudiantil, para que en poco tiempo lleguen a ser de los primeros cinco lugares en la educación, y consideró importante el nuevo Pacto Cultural Nacional que se implementará para el mes de agosto en 14 mil escuelas del país, ya que impulsará el ámbito laboral y brindará más elementos a los estudiantes para que logren sus objetivos, finalizó.

Hombre vive de milagro luego de aparatosa volcadura: su coche quedó destruido

0

Guadalupe Victoria, Dgo.

Un hombre originario de Torreón, Coahuila, salió con golpes leves de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este miércoles por la tarde en la autopista Durango – Gómez Palacio. Su coche acabó destruido.

Se trata de Omar Gustavo Murray García de 50 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Ampliación Los Ángeles de la ciudad lagunera.

El percance ocurrió poco antes de las 18:00 horas de este miércoles en el kilómetro 71 de la vía de cuota, sitio en el que perdió el control de su Chevrolet Sonic modelo 2007 (VGW-377-B) y salió del camino.

La unidad motriz habría dado un par de volteretas para al final quedar con sus cuatro llantas hacia arriba, por lo que otros viajeros de inmediato llamaron al número de emergencias.

Al sitio se trasladaron cuerpos de auxilio que confirmaron que el conductor estaba bien, sin lesiones que hicieran necesaria su hospitalización, por lo que se procedió a lo administrativo.

Para ello se solicitó la presencia de la Guardia Nacional, que atendió lo correspondiente.

Chicotito

0

+  Atrocidad la muerte de 39 migrantes en Juárez

+  Ahora nadie es responsable de la tragedia

+  Los tenían detenidos sin haber cometido delito

+  Exige la ONU investigar y castigar a culpables

+  Merecida medalla al paisano José Ovalle F.

 

Los 39 migrantes muertos en el incendio en casa de detención del INM estaban presos sin haber cometido delito alguno…”
Juan Pueblo

 

Una atrocidad sin nombre la ocurrida antier en un centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez, algo parecido al fusilamiento de más de 70 centroamericanos hace unos años, y lo peor, no hay culpables…..CÁRCEL.- Los occisos murieron durante el incendio registrado en la cárcel del Instituto Nacional de Migración, donde estaban internados o presos sin haber cometido delito alguno…..REPARTICIÓN.- El INM depende directamente de la Secretaría de Gobernación, cuyo titular es Adán Augusto López Hernández quien, sin embargo, para lavarse las manos y buscar a otros culpables, dijo que el culpable fue Marcelo Ebrard Casaubón, cuya afirmación, para los más, obedece más a las ganas de echarle una manita a Claudia Sheinbaum en la lucha por la candidatura presidencial de Morena. Es que el INM, que debía existir bajo la tutela de la Secretaría de Relaciones Exteriores, depende en todo y por todo de la Secretaría de Gobernación, entonces, la responsabilidad está en esa oficina. Y tan lo está que hay varios detenidos, los responsables del centro de detención o cárcel, pues debieron abrir las puertas para que salieran los 39 migrantes y prefirieron dejarlos morir, y todos son empleados de Gobernación…..BRUTALIDAD.- No hay adjetivos para marcar el fallecimiento de esas personas, pero brutalidad está corto, pero le queda bien, para empezar, los “detenidos” no habían cometido ningún delito. No tenían porque estar privados de su libertad y cuando protestaron quemando colchonetas y colchones a las puertas de entrada, y cuando se generalizó el fuego, los responsables debieron abrir las puertas para que salieran. No las abrieron para evitar que se fugaran, aunque…repetimos, no cometieron ningún delito como para estar recluidos. Por eso creemos que es una verdadera brutalidad que alguien debe pagar…..REACCIÓN.- Ayer, la Organización de las Naciones Unidas exigió una investigación inmediata para aclarar cómo y por qué se produjo el incendio, o por qué se generalizó y nadie pudo abrirles. Hay responsables, desde luego, pero parece ser que los detenidos son culpables, pero hay muchos otros importantes funcionarios…..APLAUSOS.- Mi más eterno agradecimiento al maestro José Ovalle Favela, uno de los duranguenses más aventajados en las diversas ramas del Derecho sobre las que ha escrito distintas obras, entre las que sobresalen numerosas sobre el derecho procesal civil, que son texto en diferentes materias de muchas universidades tanto de México como del extranjero, hasta donde ha llegado la sabiduría de nuestro paisano. El que escribe llevó por años varias de sus materias. Hay preseas que valen la pena, pero ninguna como la “Francisco González De la Vega” que fue instituida para premiar precisamente a los más destacado del Derecho en Durango y México, y ahora tocó el turno al respetado maestro José Ovalle Favela…..TURISMO.- Anduvo por Nombre de Dios el gobernador Esteban Villegas y le presentaron algunos puntos bastante interesantes del Pueblo Mágico, aunque no le presentaron el basurero y cochinero con que se encuentran los turistas cada vez que visitan río abajo, rumbo al Club Campestre. No todo es perfecto, claro…..SAQUEO.- El saqueo perpetrado contra Segalmex, lo mismo que el de Diconsa y otras oficinas paralelas alcanza los 75 mil millones de pesos y, obvio, se trata de una enorme fortuna que le ha sido agandallada a la Federación en la que hay mucha gente inmiscuida. Ayer el diputado Joel Alcántar subraya que hay gente de Durango metida en el ajo, y aunque no menciona a Hugo Rosales, el postulante ya aclaró que está en autos, como dicen los abogados, por el dinero que prestó y le fue pagado con un cheque respaldado por parte del dinero saqueado. Ojalá que pronto se aclare lo que dice uno y dice el otro, porque no deja bien parado a Durango…..APROBADO.- La Coparmex en Durango que preside la señora Blanca Estela Castro mira con buenos ojos la suspensión indefinida del Plan B que pretende la desaparición del Instituto Nacional Electoral, pero…como decíamos ayer, aunque aquello no está finiquitado, ahora el presidente anuncia el Plan C en el que se habla mucho del respaldo del PRI a Morena para hacer una nueva aplanadora y que buscará echar abajo la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo tanto, la conclusión de tan lamentable episodio todavía se tardará, como para de aquí a septiembre, cuando debe estar lista la modificación si se pretende aplicar la nueva norma en la siguiente elección presidencial, de lo contrario el proceso electoral en puerta habrá de realizarse bajo las reglas actuales, amén de que para entonces el INE tendrá cuatro nuevos integrantes en su comité ejecutivo, que serán minoría morenista frente a los demás componentes que no están identificados precisamente con el partido en el poder. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede  hoy a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, donde seguimos siendo líderes.

 

Saludos

Saturado campo laboral para abogados

0

Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, reconoció que el campo de la abogacía está actualmente saturado, por lo cual se ha modificado el plan de estudios para que los egresados exploren nuevos campos del Derecho.

Aseveró que ya van varios años en donde el abogado es la profesión más abundante en el país, junto con los médicos, por lo que el campo de trabajo se ha reducido de manera importante, principalmente en lo relacionado a los campos habituales de desenvolvimiento.

Es por ello que la FaderyCipol ha reestructurado su plan de estudios, a fin de abarcar áreas poco exploradas dentro del derecho penal y mercantil, tales como abogados especializados en materia fiscal, electoral, derechos de los animales, derecho medioambiental, entre otros.

De la mano del nuevo plan de estudios, Mier Cisneros agregó que se realizan diversas acciones como la firma de convenios con organismos especializados, como fue recientemente con el Tribunal Electoral del Estado, donde los jóvenes harán su servicio y prácticas profesionales.

Indicó que la generación que ya entró en el nuevo paradigma educativo cursa actualmente el séptimo semestre, por lo cual dentro de poco se verán los beneficios de abarcar nuevas áreas del derecho y las ciencias políticas; “se busca generar interés en el propio estudiante en estas áreas”.

Obituario  29 de marzo de 2023

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en Gabino Santillán se está velando el cuerpo del Sr. Edgar Dionisio Alvarado Ceceñas, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Antonio García Mendoza, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz  5 de Febrero  se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Ávalos Galaviz, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra.   Elodia Estrada, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Flores Ortiz, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz  5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra.  Petra Márquez García, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla “B” de sucursal H-450 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Jaime González, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Elpidio G. Velázquez #122 de colonia Arroyo Seco, se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Martínez Tenorio, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

Presidenta del TSJE a favor de registro de deudores alimentarios

0

Deber una pensión alimenticia en este país debe ser una vergüenza pública, señaló la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Yolanda de la Torre, al pronunciarse a favor de la creación de un Sistema Nacional de Deudores Alimentarios que fue aprobada por el Senado de la República.

Recordó que hay antecedentes locales en tema, además de que desde la LXI Legislatura en lo federal, la diputada Augusta Valentina, de Puebla, y la propia Yolanda de la Torre, presentaron dos iniciativas sobre este tema, “fíjese lo que ha pasado, desde 2010 que la presentamos, apenas se acaba de aprobar el tema”, dijo, para señalar que han pasado varios años pero es importante la decisión que se tomó, para recalcar que deber una pensión alimenticia en este país debe ser una verdadera vergüenza pública.

Consideró importante que haya un padrón de deudores alimentarios y que por esa razón se inhiban algunas cuestiones, como que no puedan salir del país, “cómo van a salir del país, si van de viaje de placer, ¿Cómo puedes tener un viaje de placer y no pagar la pensión? Si te vas para evadir la acción de la justicia con más razón; hay circunstancias como Francia o Argentina, que llegan incluso a inhibir las licencias de conducir y algunas cuestiones; es un gran paso pero no lo es todo”, dijo.

Agregó que se requiere avanzar más, no solamente para que haya un padrón de deudores alimentarios, “en el buró de crédito por tres pesos en una telefonía te suben al sistema y pues ya apareces ahí, imagínense deber una pensión alimenticia que tiene que ver con la subsistencia de un menor, que no solamente son alimentos, sino tiene que ver con vestido y educación, debe ser una vergüenza pública, por eso estoy de acuerdo”, dijo la magistrada.

 

 

Detección de adicciones, tarea de maestros y padres de familia

0

La detección de adicciones en las niñas y niños en las instituciones educativas es una tarea tanto de los maestros como también de los padres de familia, que son responsables de guiar a sus hijos para evitar que caigan en este problema, señaló la diputada Rosa María Triana.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente con las adicciones en niñas y niños, la legisladora puntualizó que en las escuelas se puede detectar este problema, al recordar que la Secretaría de Educación es una parte que debe asumir esta responsabilidad “porque estamos educando a los niños en las escuelas, pero al final de cuentas los padres de familia también somos muy responsables de educar y puede guiar a los niños por un futuro que para ellos debe ser sano”, dijo.

Al mismo tiempo, la legisladora consideró que los maestros de las instituciones educativas sí están preparados para detectar estos problemas en los alumnos, pues manifestó que el comportamiento de los niños es muy puntual, “un niño que es sano, generalmente juega, pelea a veces con sus compañeros, pero es sano; cuando un niño empieza a caer en este tipo de adicciones, empieza a tener un poco de depresiones, empieza a aislarse, por supuesto que sí se detectan y los maestros claro que están preparados para este tipo de situaciones”, dijo.

También puntualizó que el problema es que a veces  los mismos padres no quieren reconocer en un inicio cuando se les platica y se ve el comportamiento de los niños, a veces no se acepta totalmente hasta que ya el padre de familia lo lleva con un especialista y se da cuenta, por lo cual consideró que los padres tienen que ser inteligentes para detectar que su hijo tiene un comportamiento diferente, para señalar que en estos casos es necesario tener prevención, además de atender a los infantes que presentan esta problemática.

 

 

Han llegado ante Fiscalía 7 denuncias por bullying

0

  • Casos implican a estudiantes de secundaria y preparatoria

El titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) Guillermo Adame Calderón, confirmó que entre seis y siete denuncias por acoso escolar han sido interpuestas ante la Fiscalía del Estado, todo por acciones de bullying entre estudiantes de secundaria y preparatoria.

Señaló que dicha cifra se ha alcanzado tan solo desde que comenzó la presente administración estatal, por lo que reconoció que se trata de un problema que ha ido escalando, en donde incluso se han tenido agresiones fuertes, como fue la de un estudiante del Cobaed de Lerdo que fue herido con navaja.

Así como este, han existido otros incidentes de acoso que han sido turnados, al ser de menor gravedad, a otras instancias y atendidos por los propios canales con los que cuenta la secretaría; “es un problema nacional el incremento de violencia y el incremento de uso de drogas en los jóvenes”, puntualizó.

Es por ello que, una vez que se regrese a clases después del periodo vacacional de semana santa, dará comienzo la operación mochila, la cual ya fue autorizada por la Asociación Estatal de Padres de Familia, mismos que estarán al frente de la revisión de las mochilas de sus hijos en los planteles.

Adame Calderón ahondó que será en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo donde dará inicio este operativo que tiene como fin, precisamente, atender el alza en incidentes al interior de las escuelas; “será aleatorio. Ya se hizo el puntilleo de los planteles y estamos a días de iniciar”, finalizó.

Espera Municipio inversión de 600 mdp en obra pública

0

  • Se privilegiarán necesidades en pavimentación, agua y medio rural

Por: Martha Medina

El plan de obra anual para este 2023 es el más ambicioso que se ha tenido en los últimos 7 años en el municipio de Durango, con una inversión cercana a los 600 millones de pesos para infraestructura, en el cual se privilegian las necesidades que han planteado los ciudadanos, informó el presidente municipal José Antonio Ochoa, quien destacó inversiones en el medio rural, en vivienda e infraestructura.

Entrevistado poco antes de presidir la sesión de Cabildo, el alcalde capitalino destacó que se trata de un plan que incluye un monto de inversión por 327 millones de pesos, que representa más del doble del que se ejerció el año pasado, además de destacar que se privilegian las necesidades que plantearon los ciudadanos, como son pavimentación, agua, seguridad, el tema del campo que también tendrá una inversión histórica por 50 millones de pesos, ya mezclado con obras que se realizarán en poblaciones rurales.

Destacó que se trata de un presupuesto acorde a los consejeros del Implan y los integrantes del Coplade, por lo cual está muy equilibrado, mismo que será posible llevar a cabo con la labor que realiza la Dirección de Finanzas, con un manejo responsable del dinero, para destacar que a los 327 millones de pesos se sumará el empréstito por 150 millones de pesos que se autorizó para este año, lo cual permitirá llegar a los cerca de 600 millones con el apoyo del gobierno estatal en distintas acciones.

El presidente municipal señaló que “cuando hay una palabra que para mí es mágica, que es voluntad, que hace magia y cuando hay voluntad hay visión, se pueden hacer las cosas, por eso este presupuesto tan elevado, que en los últimos 7 años no había existido; haremos el Parque Lineal y el Hospital del Niño, este último con una inversión de 50 a 70 millones de pesos, más el apoyo del gobierno estatal”.

Señaló que el apoyo del gobernador del estado será fundamental para realizar estas acciones, ya que solamente el pago puntual de las participaciones ha permitido ahorrar, planear e invertir en necesidades de los duranguenses.

Teme gobierno más problemas económicos por nómina

0

  • Carga salarial aumentó 30% anualmente

Por: Andrei Maldonado

El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, reconoció que el 90 por ciento del presupuesto se va en pago de nómina, por lo que es necesario que haya un reajuste del personal a fin de sanear las finanzas estatales, sin que esto signifique afectar a los trabajadores.

Indicó que, además de buscar adelgazar la nómina estatal, se está trabajando para traer más empresas a Durango, para que haya más fuentes de empleo; “sabemos que la situación económica es complicada, pero ellos también tienen familia, gastos, y no los vamos a afectar de esa manera”, expresó.

Detalló que, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera, Durango tenía una capacidad de crecimiento de nómina del 10 por ciento anual, pero en el pasado sexenio fue aumentando en un 30 por ciento cada año, de ahí a que fuera necesario ver quién duplicaba funciones o no hacía su trabajo.

El mandatario reconoció que las finanzas del estado todavía no se han saneado, ya que se mantiene el adeudo de 2 mil millones de pesos al SAT, por lo cual se han retenido 360 millones de pesos de participaciones, además de que se cobra el 70 por ciento de impuestos, más de 600 millones de pesos.

En ese sentido, adelantó que ya se trabaja para que el Sistema de Administración Tributaria devuelva las retenciones y así entregar el recurso a los municipios en tiempo y forma, además de que se está solicitando un adelanto de las participaciones federales de 700 millones de pesos.

Villegas Villarreal descartó que esto impida salir adelante con el pago de nómina, ni se retrasará la obra pública, pero sí limita cumplir con ciertos compromisos como es la deuda que dejó el pasado gobierno con el CRIT, de más de 60 millones de pesos, que en este momento es imposible saldar.

Skateboarding obtiene 3 boletos a los JNC23

0

  • Tendrán participación el próximo día 13 de mayo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco

Tres competidores de la especialidad de Skateboarding consiguieron su boleto a la etapa Nacional de los juegos Conade 2023, misma que se estará realizando en la ciudad de Guadalajara durante el próximo mes de mayo

Los duranguenses Kevin Amaury Gurrola, Noa Roberto Adame y Joel Romero de la categoría juvenil mayor obtuvieron su pase para la etapa Nacional de los Juegos CONADE 2023 al participar en la eliminatoria celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en el parque Solidaridad de La Perla Tapatía.

Con una participación de más de 60 competidores de diversos estados del país se llevó a cabo esta eliminatoria donde los duranguenses realizaron una gran exhibición al conseguir ubicarse en excelentes lugares para poder obtener así su boleto para la etapa Nacional de los juegos conade 2023

Los duranguenses pusieron de manifiesto el valor de nuestra gente al contar con el apoyo por parte del gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal y también con el apoyo del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

Estos deportistas viajaron bajo la tutela de su delegado Omar Uziel Salinas Jurado y sus entrenadores Ramón de Lara y Jorge Simental.

De esta manera los duranguenses tendrán participación el próximo día 13 de mayo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en el evento nacional a donde consiguieron su pase de manera excelente al realizar gran exhibición en cuanto al skateboarding se refiere.

Judokas participan en Macro Regional en Tijuana

0

  • Max López y Octavio Haro lo dejaron todo sobre el Tatami

Los Gómezpalatinos Max López Faudoa y Octavio Haro Feliz vieron acción en la eliminatoria rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023. Max López fue el primero en ver actividad en la categoría de 50 kgs Sub-18 en la que participaron diez competidores, quedando el duranguense en cuarto lugar de su categoría, debido a los puntos acumulados.

El duranguense tuvo un buen desempeño en su primer combate, el cual fue el más disputado y prolongado de su participación en el Macro Regional que se lleva a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California, sin embargo no pudo con su primer oponente, Luis Glover del estado de Nuevo León.

En su segundo combate también muy disputado en el tatami, el judoka de Gómez Palacio logra un Ippon para vencer al representante de Baja California, Carlos Haro.

En su tercer y cuarto combate, el dirigido por Amador de la Fuente, no pudo con sus dos siguientes oponentes, Diego Torres de Chihuahua y el Tamaulipeco Paolo Salazar, con los que terminó su participación.

Por su parte, Octavio Haro participó en la categoría sub-15 con peso de 52 kgs, teniendo buenos combates, el primero de ellos venciendo a Karlo Flores del estado de Sonora.

Desafortunadamente perdió con el local Ricardo Reyes, Kaleb Rodríguez de Chihuahua y David Torres de Nuevo León, para recuperarse al vencer a Jesús Ramos de Sinaloa.

Finalmente el de Durango terminó su participación en esta eliminatoria regional en quinto lugar, debido a los puntos conseguidos.

Caloifican Gabriel y Andrei a los JNC23

0

  • Culminó la eliminatoria regionl de Ajedrez en Culiacán, Sinaloa

Dos ajedrecistas de excelencia se abren paso al nacional tras clasificar en el Macro Regional de ajedrez que se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa. Los jóvenes deportistas se enfrentaron a los mejores del noroeste del país, logrando posicionarse entre los primeros cinco lugares en sus respectivas categorías.

En la categoría 15-16 años varonil, el tercer lugar fue obtenido por Angel Gabriel Briceño Campos con un total de 3 puntos, quien demostró una gran habilidad y estrategia en cada una de sus partidas.

En la categoría 13-14 años varonil, Iker Andrei Castruita Martinez logró obtener el cuarto lugar con un total de 3 puntos. Su astucia y habilidades en el juego fueron notables, dejando en claro su dedicación y pasión por el deporte.

Ambos jugadores, con su dedicación y habilidades en el tablero, se han ganado el respeto y la admiración de sus compañeros de juego y de sus entrenadores. Su esfuerzo y dedicación en cada partida los han llevado a sobresalir en el mundo del ajedrez y ahora tendrán la oportunidad de representar a su estado y competir en la etapa nacional de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

El Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) felicita a los jóvenes ajedrecistas Angel Gabriel Briceño Campos e Iker Andrei Castruita Martinez, quienes se clasificaron al Nacional de Ajedrez de los Juegos Nacionales CONADE 2023 después de terminar entre los primeros cinco lugares de sus respectivas categorías en el Macro Regional de Ajedrez celebrado en Culiacán, Sinaloa.

Remeros se destacan en Nacional de Distancia Larga

0

  • Retornan con varios podiums y con una mayor experiencia

Con buenos resultados retornaron al hogar los remeros duranguenses que participaron en el “Campeonato Nacional de Distancia Larga”, desarrollado en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, CDMX el 24 y 25 de marzo del 2023, demostrado #ElValorDeNuestraGente , evento convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte  y el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Federación Mexicana de Canotaje A. C.

Destacar el apoyo por parte del Instituto Municipal del Deporte de Ciudad Lerdo a cargo de Jesús Roberto Balderas Antuna, quién les proporcionó la renta del vehículo , gasolina, casetas, alimentos y hospedaje, mientras que el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes hizo el compromiso de comprarles equipamiento propio para la práctica de esta disciplina deportiva previo a su participación en los Nacionales CONADE 2023.

Destacar los resultados que obtuvieron los remeros duranguenses, cómo el conseguido en la categoría Pambazo ( slalom) infantil abierta con el primer lugar de Jesús Evaristo Jiménez Galarza y el segundo lugar de Edgar Daniel Perez Rojas, mientras que en la categoría Principiantes abierto, se obtuvo el segundo lugar por conducto de Sebastian Toledo Rosales, cerrando la cosecha el competidor Jesús Manuel Escapita Gonzalez en la categoría K1 200 infantil.

Asistieron al Campeonato Nacional de Distancia Larga, en Cuemanco, Xochimilco: K1  Infantil 2000 m, Manuel Escapita K1 Juvenil menor 5090 m, “Gumaro “Pinzón, Rafael González, Mauricio Valdepeñas, en K1 Juvenil mayor 5000 m Josten Espinoza, k1 2000 mts Infantil abierta: Manuel Escapita, K1 5000 mts  juvenil Menor: Octavio Pinzón, Mauricio Valdepeñas, Rafael Gonzalez, y en K1 5000 juvenil mayor Josten Espinoza.

En Practicantes Infantil Abierta: Jesús Jimenez, Daniel Perez, Sebastían Toledo, en Juvenil Menor, Alex Ocon, los acompañaron el Entrenador y Delegado Víctor Escapita y el reconocido Entrenador Antonio Ríos, mismos que asistieron a este evento como fogueo previo a su participación en los próximos Nacionales CONADE 2023, a los que asistirán con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.

Garzón empata interescuadras con jonrón

0

  • Lanzadores se ponen herméticos y solamente admiten una carrera por equipo

Continúan los entrenamientos de la Tropa de Villa rumbo a la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, en la práctica de este día los lanzadores se pusieron herméticos, al empatar a una carrera los equipos “A” y “B” en el duelo interescuadras de los Generales de Durango, en donde el batazo estelar lo dio Carlos Garzón.

El duelo inició con Nico Tellache y Luis Payán en la loma de los disparos, dos de los principales abridores del equipo.

Tellache colgó el cero, pese a que cedió hit a Alfredo López y que Michael Robles se embasó por error. Metió el brazo y sacó los tres siguientes outs.

Payán cedió una rayita, al recibirlo Víctor Márquez con un hit y avanzó con rola de Miguel Ángel Ibarra. Márquez se robó tercera y timbró con mal tiro de Manuel Urías.

Wendolyn Bautista entró al relevo de Tellache y colgó una argolla, al igual que Ricardo Hernández.

Después de Payán vinieron Ryan Flores y Geovanny Zamudio, que no permitieron carreras.

Irving Medina entró a lanzar después de Hernández y ponchó a los dos primeros que enfrentó, pero Garzón le prendió un pitcheo, para sacarla por el callejón izquierdo-central.

Cabe señalar que Nico Tellache será el abridor del juego de este domingo en El Cuartel, cuando Generales reciba a Saraperos de Saltillo, en lo que será el primer ensayo de la Tropa ante otro equipo de la LMB. La cita es a las 18:00 horas, los boletos cuestan 66 pesos y están disponibles en las taquillas del estadio.

Mientras tanto, el festejado del día fue Tiago da Silva, uno de los peloteros consentidos de la afición duranguense.

El brasileño cumplió años este martes y fue felicitado por todo equipo.

 

 

Frontenistas terminan su participación en NL

0

  • Los resultados no se dieron y quedaron fuera de la fase final de los JNC23

Este fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el Macro Regional de la especialidad de frontenis donde los deportistas duranguenses tuvieron la oportunidad de representar al estado por el boleto a la fase nacional de los Juegos Conade 2023.

Los frontenistas José Diego González Reyes y David Uziel Madrigal Silva en la categoría juvenil C tuvieron la oportunidad de representar al estado en la búsqueda de su boleto para asistir a la última instancia de la máxima justa del deporte en México.

Los duranguenses pusieron todo el empeño en la cancha, desafortunadamente los resultados no les fueron favorables y no consiguieron el objetivo de conseguir su pase a la final en el nacional de juegos conade 2023

La delegación duranguense estuvo encabezada por la delegada Lucila Ortega y su entrenador Saúl Madrigal quienes viajaron con todo el apoyo por parte del gobierno del Estado a cargo de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que encabeza César Omar Cárdenas Reyes, donde mostraron el valor de nuestra gente y seguirán trabajando fuerte para tratar de obtener mejores resultados el próximo año.

Motociclista adolescente, muy grave tras ser accidentarse.

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un motociclista adolescente fue hospitalizado en condición crítica tras ser víctima de un accidente de tránsito. El muchacho conducía, sin casco, cuando ocurrió el percance, en el que estuvo involucrada una camioneta cuyo conductor escapó.

El lesionado es Luis Gerardo Adriano de la Cruz, quien recibe atención intensiva en el Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social del municipio de Gómez Palacio.

Aunque se desconoce con precisión dónde ocurrió el percance, se sabe que este se registró el martes por la tarde, pues su ingreso al área de urgencias del referido centromédico ocurrió poco antes de las 20:00 horas.

Según la madre de la víctima, fue el conductor de una camioneta quien embistió a su hijo, para después darse a la fuga. Dada la gravedad de las lesiones, se le llevó de inmediato a recibir atención.

Según el diagnóstico, Luis Gerardo resultó con traumatismo craneoencefálico severo y probables lesiones cervicales de gravedad, por lo cual su pronóstico fue marcado como reservado.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente.

 

 

 

 

error: Content is protected !!