jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 671

Asesinó a su compañero de parranda ; pasará 16 años preso. 

0
Foto ilustrativa de archivo
Foto ilustrativa de archivo

Durango, Dgo.

Un tribunal de enjuiciamiento sentenció a 16 años de cárcel a un sujeto que, a mediados de 2015, asesinó a su compañero de parranda después de una discusión que se inició al calor del estado de ebriedad en el que ambos se encontraban.

El ya sentenciado es Juan Pablo Reyes Medina, quien fue confirmado como el asesino de Édgar Rolando Flores, quien murió como consecuencia de heridas provocadas con proyectil de arma de fuego. El ataque ocurrió en el municipio de Nazas.

Según el expediente del caso, fue el 30 de junio de 2015 cuando ambos sostuvieron una fuerte discusión al exterior de un expendio, ubicado en el poblado Agustín Melgar de la referida demarcación.

Después de esta, ambos se fueron a sus respectivos domicilios; sin embargo, Juan Pablo no se tranquilizó y sacó de su casa una pistola. Acto seguido fue a la vivienda de Édgar Rolando y le disparó en varias ocasiones; aún con vida fue llevado a un hospital de Gómez Palacio, donde falleció el 20 de agosto del mismo año.

El agresor huyó, pero las investigaciones de las autoridades no solo permitieron identificarlo, sino también su detención hace algunas semanas. Una vez vinculado a proceso fue llevado a juicio y así se estableció la sentencia condenatoria.

El agresor pasará 16 años en la cárcel. Además, deberá pagar una multa de 80 mil pesos y 283 mil más por concepto de reparación del daño. Es de apuntar que dichas penas quedaron fijadas a través de un procedimiento abreviado.

Apedrearon una casa ajena y lesionaron a sus propietarios.

0

Durango, Dgo.

Un grupo de sujetos de momento no identificados agredió a un par de albañiles, padre e hijo, luego de lanzar piedras y causar daños a la fachada de su domicilio; ambos requirieron atención médica.

Los lesionados son el señor Celso Ruiz Castro, de 41 años de edad, y su hijo Érick Daniel Ruiz Chávez, de 22, quienes sufren golpes contusos, aparentemente ocasionados con un bat de beisbol.

La información disponible indica que el incidente ocurrió cerca de las 03:30 horas. Las víctimas dormían cuando comenzaron a golpear con fuerza la puerta; después de unos instantes, los desconocidos comenzaron a patearla y a lanzar algunos objetos.

Esto, con una aparente intención de derribarla, lo que no lograron. Poco después, pensando que los sujetos ya se habían ido, salieron del inmueble los dos afectados y se encontraron con que los agresores seguían en el lugar.

Estos se lanzaron sobre ellos y comenzaron a golpearlos, para después escapar de la escena. Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido llamaron al número de emergencias, pero una vez que los oficiales llegaron, los atacantes ya se habían ido.

Al final, las víctimas optaron por trasladarse a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana por medios propios. Ambos recibieron indicaciones para interponer la denuncia correspondiente.

 

Tráiler con cemento volcó y bloqueó varias horas la carretera.

0

Cuencamé, Dgo.

El accidente sufrido por el conductor de un tractocamión que transportaba cemento, provocó el bloqueo de la carretera libre Durango – Gómez Palacio durante gran parte del martes, pues el vehículo ocupó durante varias horas los dos carriles de circulación.

Por fortuna, su conductor, José Mardoño Román de 49 años de edad, resultó solo con algunos golpes leves que no ameritaron hospitalización.

El incidente fue reportado el martes por la mañana en una zona de curvas ubicada entre los municipios de Peñón Blanco y Cuencamé, justo sobre el kilómetro 134, lugar hasta el que acudieron los cuerpos de emergencia.

Al arribar se encontraron con un Freightliner modelo 2019, mismo que estaba volcado junto con su carga, de manera perpendicular al trazado de la vía carretera.

Según reconoció el chofer, iba demasiado rápido y, en un momento, el peso le ganó al tractocamión, lo que derivó en el aparatoso percance.

Afortunadamente, si bien hubo afectación vial, se resolvió la necesidad de tránsito gracias al espacio libre que quedó entre el camión y una cerca guardaganado cercana.

De los procedimientos administrativos relacionados con el accidente se hizo cargo la Guardia Nacional.

Le robaron más de $25,000 a empleada de una gasolinera

0

Durango, Dgo

Un taxista que llegó a cargar gasolina en un bidón, despojó a una despachadora de más de 25 mil pesos en efectivo que tenía consigo por las ventas realizadas en las horas previas al atraco, ocurrido el miércoles por la mañana en una estación de servicio de la capital.

La información disponible indica que el robo ocurrió poco después de las 12:30 horas en una estación de servicio ubicada en la avenida Enrique Carrola Antuna, al oriente de la ciudad.

En ese lugar, una trabajadora de 41 años de edad procedió a la atención de un taxista que, tras colocarse junto a la bomba, solicitó el despacho de 50 pesos de gasolina en un bidón que tenía consigo.

El sujeto, que pagó con un billete de mayor denominación, aprovechó el momento en el que recibía el cambio para arrebatarle a la trabajadora el bolso en el que guardaba el dinero de las ventas, para enseguida subir al coche y huir del lugar.

En total, dentro del bolso había alrededor de 26 mil pesos en efectivo, pues apenas se acercaba el corte que debía realizar para entregar el efectivo en la oficina de lugar.

La mujer, tras la impresión inicial, pidió ayuda a sus compañeros de trabajo, pero ya para entonces el automovilista se había ido de la escena. Se solicitó enseguida el apoyo de las autoridades, pero el taxista no fue localizado.

Ante ello, se le recomendó interponer la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.

 

 

 

A juicio, sujeto al que le encontraron una pistola cargada mientras escandalizaba borracho

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un sujeto que no comprobó la legal portación ni posesión de una pistola cargada, fue vinculado a proceso y encarcelado en lo que inicia el juicio en su contra. Dicha información fue confirmada por la Fiscalía General de la República.

Se trata de Gustavo G., de edad no precisada, cuyo aseguramiento acudió la semana pasada en el municipio de Gómez Palacio. Su delito: Portación de Arma de Fuego sin Licencia, mismo que es sancionado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

De acuerdo a lo informado por dicha dependencia, el sujeto se encontraba en una plaza pública del poblado Jiménez, en aparente estado de intoxicación, agrediendo verbalmente a los transeúntes.

Ello generó un par de reportes al número de emergencias, lo que permitió la llegada de policías municipales que le encontraron al sujeto una pistola calibre .22 con ocho cartuchos útiles, por lo que procedieron a su aseguramiento inmediato.

Después de eso fue entregado al agente del Ministerio Público Federal, que lo entregó a un juez que determinó prisión preventiva oficiosa para Gustavo, además de otorgar un plazo de tres meses para la investigación complementaria, después lo cual iniciará el juicio.

Netanyahu declara que los lazos de Israel con EEUU son inquebrantables

0

Tel Aviv 29 mar (Sputnik).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que los lazos entre Israel y los EEUU son fuertes a pesar de la actual crisis en las relaciones con la Administración de Joe Biden.

“Israel y EEUU han tenido sus ocasionales diferencias, pero “quiero asegurarles que la alianza entre la mayor democracia del mundo y una democracia fuerte, orgullosa e independiente, Israel, en el corazón de Medio Oriente, es inquebrantable” dijo Netanyahu este miércoles, al intervenir en la cumbre de la Democracia de los EEUU.

Añadió que “nada puede cambiar eso”, según informó su oficina de prensa.

“Quiero agradecer a los líderes mundiales y al presidente Biden, quien ha sido un amigo durante 40 años”, apuntó el gobernante israelí.

La actual crisis se debe a las críticas estadounidenses a las reformas judiciales que el gobierno de Netanyahu ha estado empujando en el parlamento con gran oposición popular. (Sputnik)

La deuda externa de Rusia baja hasta su mínimo en 15 años en 2022

0

Moscú, 29 mar (Sputnik).- La deuda externa de Rusia disminuyó el año pasado hasta 380.545 millones de dólares, la cifra más baja desde 2007, según los datos actualizados del Banco Central ruso.

En 2022, las obligaciones externas de Rusia se redujeron un 21,1 por ciento, o sea, en 101.809 millones de dólares, que es la mayor caída desde 2014.

El Banco señala que la rebaja de la deuda se debe principalmente al pago de préstamos, incluyendo en el marco de las relaciones de inversión directa, así como a la reducción de deudas en valores.

La más pequeña deuda ante no residentes corresponde a las organismos de la administración pública, con 46.100 millones de dólares.

A su vez, el Banco Central y las entidades de crédito disminuyeron su deuda hasta 93.500 millones de dólares. (Sputnik)

Putin llama a evitar que se acelere la inflación en Rusia

0

Moscú, 29 mar (Sputnik).- El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó este miércoles la importancia de evitar una aceleración o desaceleración excesiva de la inflación en Rusia.

“La dinámica de la demanda interna debe estar en línea con los objetivos de inflación del Banco de Rusia, es importante evitar su aceleración o desaceleración excesiva”, dijo Putin en una sesión con los ministros.

Señaló que la inflación en Rusia en marzo puede caer por debajo del 4 por ciento y, según algunas estimaciones, seguirá desacelerándose, mientras que el crecimiento de los ingresos reales de los rusos se acelerará.

“La renta real disponible de los ciudadanos aumentó un 0,9 por ciento en el cuarto trimestre frente al mismo periodo de 2021; por supuesto, se trata de una cifra muy pequeña, pero es un movimiento en la dirección correcta”, dijo.

Además, el mandatario ruso señaló que la tasa de desempleo en Rusia “se mantiene en mínimos históricos”.

Al mismo tiempo, reconoció que las sanciones occidentales, impuestas contra Rusia por su operación militar especial en Ucrania, podrían afectar negativamente la economía del país en un futuro.

“En este sentido, debemos garantizar un aumento sostenible de la demanda interna”, indicó Putin.

Asimismo, constató que la industria manufacturera rusa sigue por debajo del nivel del año pasado e instó a restaurar la industria automotriz y la industria maderera.

“Nuestro sistema financiero debe desempeñar un papel importante en la satisfacción de las necesidades de los exportadores y necesitamos reemplazar las instituciones occidentales” que abandonaron Rusia, puntualizó. (Sputnik)

FIFA quita a Indonesia sede del Mundial Sub 20 y Argentina y Perú suenan como candidatas

0

Buenos Aires, 29 mar (Sputnik).- La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20, debido al rechazo expresado en el país asiático contra Israel, y ahora busca otro país para que oficie de anfitrión, entre los que podrían estar Argentina y Perú.

“Tras la reunión de hoy (por este miércoles) entre el presidente de la FIFA Gianni Infantino y su homólogo en la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir, la FIFA ha decidido retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023 debido a las circunstancias actuales”, expresó la casa madre del fútbol mundial en un comunicado.

La entidad también informó que “el nuevo país organizador será anunciado lo antes posible, aunque las fechas del torneo permanecen sin cambios por el momento. Más adelante se determinarán las posibles sanciones para la PSSI”.

La Copa del Mundo Sub 20 se jugaría entre el sábado 20 de mayo y el domingo 11 de junio.

“La FIFA desea recalcar que, a pesar de la decisión adoptada, sigue comprometida con ayudar a la PSSI, en colaboración estrecha con el Gobierno del presidente Widodo, a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022”, indicó la FIFA.

En octubre pasado, unas 125 personas murieron por una estampida en un estadio de fútbol donde se disputaba un partido de la liga de Indonesia, en lo que se considera una de las mayores tragedias suscitadas en un espectáculo deportivo.

Los miembros de los distintos equipos de la FIFA permanecerán en Indonesia los próximos meses y asistirán en lo necesario a la PSSI bajo la dirección del presidente Thohir, enfatizó la entidad internacional.

Consultados por la Agencia Sputnik y ante versiones periodísticas que indicaban lo contrario, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aclararon que aún no se ha hecho una candidatura formal para acoger el certamen, en reemplazo de Indonesia, y que “primero hay que ver muchas cuestiones para poder ofrecerse”.

Los rumores de que Argentina podría recibir el Mundial crecieron por el hecho de que la albiceleste no consiguió la clasificación al certamen y podría participar sólo siendo sede, y luego de la Copa del Mundo de mayores ganada en Catar 2022, que ha posado los flashes en el país sudamericano.

El otro gran candidato es Perú, incluso algunos medios de Indonesia indicaron que la FIFA ya le habría asignado la organización del evento, aprovechando que también va a ser la sede del Mundial sub 17. (Sputnik)

El papa Francisco se solidariza con las víctimas del tiroteo en una escuela de Nashville

0

Moscú, 29 mar (Sputnik).- El papa Francisco expresó sus condolencias por las seis vidas perdidas en el tiroteo que ocurrió el pasado lunes en la escuela primaria Covenant de la ciudad estadounidense de Nashville, informó este miércoles la Santa Sede.

“Profundamente entristecidos al saber del reciente tiroteo en la escuela Covenant de Nashville, su santidad el papa Francisco le pide (al arzobispo de la ciudad, Joseph Mark Spalding) que transmita su más sentido pésame y la seguridad de sus oraciones a todos los afectados”, indica el telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin.

Según la nota, el pontífice se unió al luto por los niños y adultos fallecidos, así como imploró consuelo y fortaleza para las familias en duelo.

El papa Francisco calificó este tiroteo de un “acto de violencia sin sentido”.

El pasado 27 de marzo, el antiguo estudiante de la escuela cristiana privada Covenant, Audrey Elizabeth Hale, de 28 años, que se consideraba de género masculino, fue al colegio portando armas de fuego.

Hale mató a tres niños de nueve años y tres adultos que trabajaban ahí, y fue abatido por las autoridades.

Según la ONG Gun Violence Archive, se trata del tiroteo masivo número 130 desde comienzos del año en Estados Unidos, en los que hasta el momento murieron 61 menores de 11 años. (Sputnik)

La pirámide de Keops estará cerrada a las visitas desde junio por obras de reparación

0

El Cairo, 29 mar (Sputnik).- La pirámide de Keops en Giza estará cerrada a partir de junio para los visitantes, debido a unas obras de restauración que se llevarán a cabo en su interior, informó este miércoles el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

“La administración del Consejo Superior de Antigüedades aprobó la suspensión de las visitas al interior de la gran pirámide de Keops, con el fin de iniciar los trabajos de restauración en el marco del programa de mantenimiento regular en las pirámides de Giza”, indicó el Ministerio en una nota en Facebook (red social prohibida en Rusia como extremista).

El famoso complejo arqueológico de las pirámides de Giza se encuentra en la meseta del mismo nombre en la orilla occidental del río Nilo, cerca de El Cairo. La edad del complejo supera los 4.500 años y consta de tres grandes pirámides faraónicas de la dinastía IV (alrededor de 2.639-2.506 antes de Cristo): Keops, Kefrén y Micerino.

La nota precisa que durante esas obras la pirámide Micerino estará abierta para quienes deseen realizar visitas a su interior.

La pirámide de Keops es la más grande y antigua de las tres grandes pirámides construidas en la meseta de Giza. Su altura original era de 147 metros. La pirámide está compuesta de 2,3 millones de bloques de piedra caliza con un peso promedio de 2,5 toneladas cada uno. La momia del faraón por el momento no fue encontrada. (Sputnik)

Minsk se opone a nuevas recomendaciones del COI para atletas bielorrusos y rusos

0

Minsk, 29 mar (Sputnik).- El Comité Olímpico Nacional (NOC, por sus siglas en inglés) de Bielorrusia se opone a las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre la participación de atletas bielorrusos y rusos en las competiciones internacionales.

“Expresamos el desacuerdo con las recomendaciones presentadas por el COI sobre la participación de los deportistas bielorrusos y rusos en las competiciones internacionales. Las restricciones injustificadas al uso de símbolos del Estado, la participación en competiciones de equipos y a la pertenencia a organismos de seguridad son abiertamente discriminatorias”, señala el comunicado.

Agrega que el NOC bielorruso “tomó nota del anuncio del Comité Ejecutivo del COI del 28 de marzo de este año, y lo considera como un intento de corregir la decisión discriminatoria del año anterior”.

“Al mismo tiempo, destacamos el deseo de los dirigentes del COI de resolver la situación actual”, añade el texto.

El 28 de febrero de 2022, el COI recomendó a las organizaciones deportivas internacionales prohibir a los deportistas rusos y bielorrusos participar en competiciones debido a la situación en Ucrania.

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) siguiendo las recomendaciones, suspendió a los atletas rusos y bielorrusos de los Juegos de Pekín, celebrados entre el 4 y el 13 de marzo de 2022.

Sin embargo, el 27 de marzo del año en curso, el COI recomendó a las federaciones internacionales permitir a los atletas rusos y bielorrusos, que no apoyan la operación militar especial rusa en Ucrania y no están vinculados con el Ejército ni fuerzas de seguridad, tomar parte en los eventos deportivos bajo bandera neutral, aunque sugirió no considerar a los equipos de Rusia y Bielorrusia para las competiciones internacionales.

El jefe del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdniakov, tachó esta decisión de una violación de los derechos humanos y una discriminación.

Este miércoles, la defensora del pueblo ruso, Tatiana Moskalkova, mandó un llamamiento a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y al presidente del COI, Thomas Bach, para defender los derechos de los atletas de Rusia y Bielorrusia. (Sputnik)

Cómo es el consumo de drogas en México

0

  • Por su impacto en la salud pública, el gobierno mexicano cuenta con mecanismos para monitorear el estado de las adicciones en el país

Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), 10.3 por ciento de la población en México ha consumido cualquier droga alguna vez en la vida. En el caso de personas que presentan una posible dependencia al consumo de estas sustancias, la encuesta contabiliza un 0.6%, es decir, alrededor de 546 mil personas. Por esto, el gobierno mexicano considera el tema una cuestión de salud pública y monitorea, desde este ángulo, el consumo de estupefacientes mediante encuestas y otros mecanismos.

Así, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones reporta anualmente, desde 1994, las tendencias en el consumo de drogas, con base en los datos de centros de tratamiento y rehabilitación no gubernamentales. En su publicación más reciente, con datos de 2021, resalta que históricamente las principales drogas con las que la gente inicia su consumo de sustancias adictivas son el alcohol, el tabaco y la marihuana, en ese orden. No obstante, desde 2017, las sustancias de tipo anfetamínico, conocidas genéricamente como cristal, se han posicionado en el cuarto lugar, desplazando a los inhalantes, por el incremento en su uso.

En cuanto a las drogas de impacto, es decir, aquellas por las cuales la población usuaria acude a solicitar tratamiento, también se han registrado cambios en sus tendencias de consumo. Durante los noventa el consumo de heroína y cocaína fue la causa principal para buscar tratamiento y rehabilitación. Posteriormente su consumo disminuyó hasta que, en 2005, el alcohol se convirtió en la principal droga de impacto en México. No obstante, el incremento del consumo de sustancias anfetamínicas, a partir de 2017, colocó al cristal como el principal estupefaciente de impacto.

Ante este panorama, la secretaria de Educación Leticia Ramírez Amaya anunció el 28 de marzo de 2023 la inclusión en las escuelas de la guía “Si te drogas, te dañas“. Esta guía para prevenir el consumo de drogas se impartirá en las escuelas tres días a la semana por quince minutos a través de asignaturas como Formación cívica y ética o Biología.

Durante la conferencia de prensa del 28 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador también dio a conocer que el subsecretario de salud Hugo López-Gatell volvería a participar semanalmente en las mañaneras. Entre otros temas, el subsecretario abordará principalmente los avances del programa de prevención de adicciones.

Como en muchas partes del mundo, la dependencia a las drogas es un tema relevante de salud pública en México. Por esto, conocer las tendencias de consumo permite a los encargados de hacer política elaborar mejores mecanismos de prevención y atención a la población consumidora.

Semana Santa incrementa 4% reserva de vuelos para viajar hacia playas mexicanas

0

  • Se espera un crecimiento en la demanda de reservaciones de hotel y vuelos debido a que el sector mexicano reserva de última hora

Vacaciones por Semana Santa han aumentado un 4% las reservas para viajar hacia playas mexicanas, en comparación con el mismo periodo de 2022. Adicionalmente, se espera que en las siguientes semanas este número crezca, considerando que los viajeros del mercado nacional adquieren su viaje con pocos días de anticipación.

Por otra parte, también con datos de Sojern, plataforma líder de Marketing Digital de Viajes, grupos de 4 a 5 viajeros, han reservado y comprado vuelos, con más de 90 días de anticipación a la fecha de inicio de sus viajes. Por otra parte, el 30% de las posibles reservas aún se encuentran disponibles.

Esto debido a que el 50% de los viajeros nacionales aún no han comenzado a planear sus viajes. Mientras la mayoría de las parejas y viajeros solitarios que visitan México, desde Norteamérica (42%) prefieren conocer Los Cabos y Puerto Vallarta. Adicionalmente, el mismo segmento, pero de latinoamericanos (32%) y europeos (33%), prefiere al Caribe Mexicano como su principal destino de playa. Respecto a las familias o grupos de 4 o 5 personas, prefieren visitar Puerto Vallarta, destino con un crecimiento del 20% en viajeros de Latinoamérica y del 26% en viajeros norteamericanos.

Los viajeros que pasan más tiempo en México son los europeos, de los cuales el 71% reserva en el Caribe Mexicano, para quedarse de 8 a 14 días. El mercado norteamericano (64%) suele reservar estancias de 5 a 7 días y el mercado nacional (51%) decide visitar las playas del sur del país por tan solo 3 o 4 días.

Al respecto, Alejandro Salazar, director senior de Ventas Corporate para Sojern latinoamérica, dijo:

“En el sector turístico, es necesario que los proveedores de servicios construyan relaciones duraderas y directas con sus clientes, para ello es clave la personalización de su oferta. Y este año los viajeros estarán mucho más pendientes de las ofertas por parte de las aerolíneas, hoteles, y los diferentes proveedores de servicios turísticos. Reservarán viajes de última hora y extenderán sus estadías para aprovechar las nuevas tendencias post pandemia, como la modalidad del trabajo remoto”.

Por último, según Sasha Ancona, director senior de Ventas Hotels para Sojern latinoamérica, los datos demuestran que México sigue siendo un destino preferente para los viajeros de todo el mundo. Sobre todo si buscan disfrutar tanto de las playas como de “Pueblos Mágicos”, ya sea en pareja, en familia, grupos de amigos o en solitario. Por ello, exhortó a las empresas del sector turístico en el país a aprovechar estos datos para responder en tiempo a los patrones de compras de los viajeros.

Sistema migratorio en México: cuál es el contexto del incendio en Ciudad Juárez

0

  • Tragedias como el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, preocupa a defensores de los derechos humanos

En 2022 se registraron niveles sin precedentes de personas migrantes que llegan por tierra a México cruzando a través de Centroamérica, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Estas personas migrantes provienen de países latinoamericanos como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Haití, incluso desde África, Asia, y Europa.

Entre estos flujos, resalta el organismo, viajan un gran número de mujeres embarazadas y en lactancia, así como niñosincluso sin acompañantes. Además, otros grupos vulnerables que integran las olas migratorias son indígenas, personas con algún tipo de discapacidad o enfermedades crónicas y miembros de la diversidad sexogenérica.

Otro de los obstáculos para el panorama migratorio actual incluye los cambios en las políticas migratorias y fronterizas en el sur de Estados Unidos. A partir de agosto de 2022, el gobierno estadounidense dejó de inscribir personas en su Programa de Protocolos de Protección de Migrantes (MPP) y en octubre anunció una expansión de las expulsiones bajo el Título 42.

Tal ley proviene de la administración del expresidente Donald Trump, implementada al inicio de la pandemia por Covid-19 que ha servido para realizar deportaciones expeditas bajo pretextos sanitariosEl programa Quédate en México continúa vigente y deporta a migrantes no mexicanos para hacerles esperar meses o años en el país mientras sus solicitudes de asilo se resuelven. Adicionalmente, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, a principios de 2023, el Gobierno mexicano acordó recibir hasta 30 mil migrantes no mexicanos deportados de territorio estadounidense.

Mientras tanto, la situación de los migrantes que esperan en México es preocupante, en opinión de los defensores de derechos humanos y activistas por los migrantes. La tragedia más reciente para esta población se suscitó en Ciudad Juárez, Chihuahua, la noche del lunes 28 de marzo de 2023. Allí, un incendio en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) dejó al menos 40 migrantes muertos y más de 20 lesionados.

De acuerdo con medios nacionales y locales, esto sucedió en el área de hombres de la estación migratoria, donde había 68 migrantes, mayormente deportados por el título 42. El incidente comenzó con una protesta, alrededor de las nueve de la noche, pues se inconformaron por no haber recibido agua a lo largo del día. No obstante, el área se encontraba cerrada con llave y, al prender un fuego para llamar la atención de las autoridades, comenzaron a intoxicarse mientras esperaban que les abrieran la puerta.

En un comunicado, la Dimensión Episcopal para la Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH) informó que, la semana anterior a los hechos, solicitó medidas cautelares a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aunque fue omisa en su otorgamiento. Las medidas cautelares solicitadas buscaban evitar actos y omisiones, los cuales podrían derivar en daños irreparables y violaciones graves de los derechos humanos de las personas migrantes en Ciudad Juárez.

La DEPMH criticó la política migratoria de contención, por criminalizar e imponer medidas privativas de libertad. Además, consideró que llamar “albergues” a estos centros de detención constituye una distorsión de la realidad. México experimenta un escenario complicado en materia de migración, un fenómeno que comparte con buena parte de occidente. No obstante, la situación de las estaciones migratorias del INM preocupan a los defensores de derechos humanos, debido a su forma de manejar el flujo migratorio actual.

Con reconocimiento a la comunidad médica, AMIIF inaugura la Semana de la Innovación

0

  • Cinco profesionales de la salud fueron reconocidos en la Semana de la Innovación

La Asociación Mexicana de la Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) inauguró la Semana de la Innovación 2023. En alianza con la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA), se analizará el entorno de la innovación en salud en el país.

Durante el evento inaugural, ambas organizaciones refrendaron el compromiso con la salud de los mexicanos en la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas. Cristobal Thompson, director ejecutivo de la AMIIF, resaltó el compromiso de la industria con la salud y, por ello, sus esfuerzos deben estar centrados en la calidad de vida de los pacientes.

Yaneth Giha, directora ejecutiva de FIFARMA, explicó para NotiPress que la organización considera muy importante el trabajo en equipo de todas las compañías para vencer los desafíos de la región. En ese sentido, destacó que la Semana de la Innovación es una buena oportunidad para seguir renovando el compromiso con la salud de todas las personas.

En su primer mensaje como cabeza de AMIIFConstanza Losada comentó que hace tres años la ciencia fue clave para superar la crisis sanitaria. Por ello, puntualizó que la innovación en la salud no solo tiene un impacto económico, sino también cambia vidas.

Hoy ha quedado claro que la innovación en salud impacta positivamente en el crecimiento económico de cualquier nación; la innovación en salud cambia la vida de millones de personas y es por ello que quiero invitarlos a que trabajemos de manera colaborativa para generar bienestar y salud en las y los mexicanos, expresó Losada.

Trayectoria médica y profesional reconocida

Este año se reconoció la trayectoria médico-científica de la doctora Cristina Loyo Varela, miembro fundador y directora general del Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA). Obtuvo su doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de París VI.

También se reconoció la trayectoria de la doctora Helgi Helene Jun Cook, profesora investigadora del Departamento de Farmacia de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, es miembro del SNI Nivel 3 y cuenta con un doctorado en ciencias químicas por la UNAM.

María del Carmen García Peña, doctora que se desempeña como directora general de Instituto Nacional de Geriatría, fue reconocida por sus diversas líneas de investigación. García Peña se destaca por investigar el envejecimiento, la depresión y fragilidad, así como los modelos de atención a la salud, entre otros.

También fue reconocido el doctor Enrique Wolpert Barraza, quien ha sido subsecretario de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, coordinador general de los Institutos Nacionales de Salud y presidente médico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática. Junto con los doctores Luis Guevara y David Kershenobich, fundó la la Clínica del Hígado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Thomas Cueni, director general de IFPMA, fue reconocido por su participación en el desarrollo de soluciones colaborativos para algunos de los desafíos de la salud global. Finalmente, se reconoció la labor de Carlos Baños Urquijo, quien durante más de 30 años en Eli Lilly, marcó un desarrollo constante en la innovación.

Cada uno de los profesionales reconocidos recibieron la obra “Mujer de Tres Cabezas”, pieza única de arte huichol hecha por artesanos Wixárika de la comunidad de San Andrés Cohamiata. Thompson explicó que la obra representa el poder de crear y nutrir la propia vida.

Sector automotriz mexicano es el que más aplica inteligencia artificial en el país

0

  • McKinsey: a nivel global, la IA podría aportar hasta 3.5 billones de dólares en sector manufacturero

Para 2050 la Inteligencia Artificial (IA) podría aportar hasta 3.5 billones de dólares en la manufactura a nivel global, según la consultora McKinsey. Además, podría generar un ahorro de hasta 630 mil millones de dólares en el sector manufacturero.

El sector automotriz mexicano es el que más ha aplicado la inteligencia artificial en México para la optimización de la cadena de suministroplanificación de producción y detección temprana de fallas en vehículos. En México, el uso de la IA en la industria manufacturera ha crecido en los últimos años. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 15% de las empresas manufactureras ya usaban este tipo de tecnología en 2020.

Igualmente, empresas de otros sectores, tales como alimentario y farmacéutico empezaron a incorporar soluciones de IA para mejorar su eficiencia y competitividad. Aurelio Sánchez, director de estrategia y desarrollo de productos de Ikusi, comentó a NotiPress que la inteligencia artificial es un elemento central de la revolución de la Industria 4.0. Sus algoritmos, pueden utilizarse para optimizar las cadenas de suministros, ayudando a las empresas a anticipar los cambios en el mercado.

Dentro del machine learning, la inteligencia artificial ya tiene un impacto positivo, pues los datos son convertidos en modelos para optimizar las líneas de producción y generar una mayor eficiencia. De esa forma, la inteligencia artificial está ligada a la eficiencia, pero todavía está en sus primeras etapas. Por otra parte, según diversos estudios, en su primera etapa, el uso de IA puede mejorar hasta un 30 por ciento de la eficiencia de la empresa y su gestión de inventarios; así como reducir hasta un 40% de los costos operativos.

Juan Pablo Padilla, gerente de analítico, inteligencia artificial y machine learning de Ikusi, indicó que la IA está transformando el sector manufacturero.

Los fabricantes se motivan a utilizar analíticas basadas en IA debido a los recortes en el tiempo de inactividad no planificado y los productos mejor diseñados, puntualizó el gerente. Además, la IA puede también tener impactos positivos en la planificación logística, control de calidad, robótica y automatización, dijo Padilla.

De acuerdo con los expertos, los beneficios de la IA en el sector manufacturero son:

  • Optimización de la cadena de suministro
  • Inspección de calidad automatizada
  • Robótica colaborativa
  • Mantenimiento productivo

Por último, Ikusi, también está integrando procesos y soluciones a la era de la IA, a partir de su experiencia en tecnologías de información y las comunicaciones. Aplica soluciones tecnológicas y aprovecha la información generada para describir, predecir y transformar los procesos de negocio con herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos.

Señalan inversión histórica en programas de Bienestar

0

  • De acuerdo con funcionarios, en 2023 habrá una “inversión histórica” de 600 mil mdp en programas sociales en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que el 70 por ciento de las familias en el país están recibiendo algún tipo de apoyo de los programas de Bienestar. Para ampliar los detalles sobre los datos de los beneficiados, funcionarios presentaron los avances de los programas sociales durante “la mañanera” del 29 de marzo de 2023.

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, indicó, 11,239 millones de adultos mayores son beneficiarios del programa pensión con una inversión social anual de 339, 341 millones de pesos (mdp). De acuerdo con la titular, la pensión para personas con discapacidad cuenta con 1,284,727 derechohabientes en 14 estados del país con una inversión anual de 26,577 mdp.

En cuanto a las terapias en conjunto con Teletón, se han beneficiado a 22,530 niños y niñas con discapacidad con un total de 919,606 terapias de rehabilitación. Mientras que el programa de madres trabajadoras tiene una inversión de 2,926 mdp informó Montiel.

Abraham Vázquez Picenola, coordinador nacional del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, señaló datos de la primera emisión de 2023 del programa. El coordinador informó que las becas tuvieron un presupuesto de 7.4 mil mdp para nivel básico, en media superior de 9.4 mil mdp y en licenciatura de 2.6 mil mdp.

Mientras el programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con 2.6 millones de beneficiarios y una inversión social de 92,377 mdp, se espera que en 2023 haya 480 mil nuevos beneficiarios con 3,941 mdp. Del programa La Escuela es Nuestra se espera alcanzar una inversión en abril de más de 8 mil mdp y de Sembrando Vida una inversión anual de 37 mil mdp.

Por otro lado, el programa Producción para el Bienestar. Por una Mejor Vivienda, Internet para el Bienestar, Financiera y Banco del Bienestar también anunciaron el avance de cobertura en el país. Cabe mencionar se informó que más de 25,624,254 millones de beneficiarios recibirán apoyos en 2023 con una “inversión histórica” de 600 mil mdp.

Sufre personal de Protección Civil aparatoso accidente cuando trasladaban a un paciente

0

Tepehuanes

Personal de Protección Civil del municipio de Tepehuanes sufrió un aparatoso percance al momento de trasladar en ambulancia a un paciente hacia el Hospital General de Santiago Papasquiaro; una mujer, parte del equipo médico, resultó lesionada.

La afectada es la técnica en urgencias médicas Lizeth Garcilazo Reyes, de 30 años de edad, quien fue subida a otra ambulancia junto al paciente José Valente Vega Chaparro, de 65 años, para seguir con el traslado hacia el destino inicialmente establecido.

Según la información disponible, fue a eso de las 23:00 horas cuando un grupo de 16 vacas se le atravesó a la unidad oficial sobre la carretera J. Guadalupe Aguilera, a la altura del entronque al paraje Cazaderos.

Pese a sus maniobras, el operador de la unidad oficial no logró esquivar por completo a una de ellas y, tras impactar, acabaron chocando contra un árbol que estaba a un costado de la carretera, lo que ocasionó una fuerte sacudida a todos los ocupantes.

Por fortuna, don José Valente, quien era trasladado por probable pulmonía, se encontraba sujeto correctamente a la camilla, por lo que no tuvo mayores problemas. Sin embargo, Lizeth sufrió el “latigazo” propio de este tipo de percances, además de una probable fisura o fractura en la región de la cadera.

Tras el incidente, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudió para encargarse de los pacientes, mientras que elementos de la Guardia Nacional asumieron los procedimientos administrativos.

Es de apuntar que, en noviembre pasado, otra unidad de Protección Civil había chocado en ese mismo punto contra un equino, mientras que en esa misma zona, se atendieron en diciembre pasado cuatro accidentes de la misma naturaleza, todos con ganado suelto.

El dueño de los animales está plenamente identificado, según se informó.

 

Por un Durango más chulo en 2023

0

  • Aprueba Copladem Programa Anual de Obra Pública, con 334 millones 870 mil pesos
  • Es más del doble de presupuesto que 2022 y se aplicará en el campo, pavimentación, vivienda, turismo, deporte, Centro Histórico

Porque somos un gobierno humanista, este 2023 aplicaremos 334 millones 870 mil pesos a través del Programa Anual de Obra Pública (PAOP) 2023, más del doble de lo que invirtieron en 2022, para responder a las necesidades de la ciudadanía.

Así lo anunció Toño Ochoa ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Copladem), con obras en agua potable, vivienda, infraestructura rural, proyectos productivos multideportivos, zoológico, Centro Histórico y turismo.

Tras la aprobación del Copladem al PAOP, Toño Ochoa reconoció el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal para duplicar estos recursos que, espera, se incrementen aún más con la mezcla de recursos entre los tres órdenes de gobierno.

Los diferentes sectores de la sociedad, entre empresarios, funcionarios, regidores y colegios de profesionistas, reconocieron la capacidad de gestión de Toño Ochoa. “Es el mejor programa que ha tenido Durango en los últimos años”, afirmó Blanca Castro, presidenta de Coparmex.

Murió en el 450 a causa del fuerte golpe que se dio en la cabeza

0

Durango, Dgo.

Un hombre originario del municipio de Santiago Papasquiaro murió a causa del fuerte golpe en la cabeza que sufrió al caer de su propia altura. Dada su gravedad, se le trasladó a la capital del estado, pero los médicos poco pudieron hacer por él.

La víctima es el señor Joel Ontiveros Martínez de 49 años de edad, quien se encontraba internado en el Hospital General 450 desde el pasado domingo, según la información disponible.

Los datos indican que el señor fallecido vivía en la calle Norte de la colonia Lomas de San Juan, en el municipio de Santiago Papasquiaro, lugar en el que ocurrió el incidente que lo dejó lesionado de gravedad.

Aquel día, de inmediato, fue trasladado al Hospital General de dicha demarcación para que recibiera atención médica, pero el personal, al notar lo delicado del trauma craneal que sufrió, lo derivaron al nosocomio capitalino.

Ahí los médicos hicieron todo por estabilizarlo, pero su afectación física era demasiado grave y este miércoles por la madrugada se le notificó a sus familiares que había perdido la vida, lo que también se avisó al agente del Ministerio Público.

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Hugo Rosales Badillo… se presume inocente.

El fraude a Segalmex sigue dando de qué hablar y no es casualidad que el gobierno federal, busque aclararlo antes de que este sexenio concluya, en especial, por la estatura de los personajes que aparecen involucrados en la investigación, para la mayoría de los cuales, se han girado distintas ordenes de aprehensión, algunas de las cuales, ya se han cumplimentado y otras no, en el caso de Durango, irremediablemente despertó el interés general, el que el abogado Hugo Rosales Badillo, aparezca como uno de los beneficiarios de ese caso, por lo que no deja de ser interesante conocer la versión del letrado en torno a todo este asunto, misma que desde ayer comenzó a circular en redes sociales y medios de comunicación locales y hasta nacionales.

A decir del conocido abogado, afirma no tener ningún tipo de relación con Segalmex, ni con quienes fueron sus directivos o empleados, a los que asegura, jamás conoció, sin embargo, fue hace años cuando el diputado federal panista, Guillermo Octavio Huerta Ling, le presentó al empresario Fernando Hiriam Zurita Jiménez y lo convenció de que le prestara a este último, una importante suma de dinero (sin precisar el monto), por lo que después de varios intentos de pedirle le pagará dicho préstamo, Zurita Jiménez finalmente accedió a hacerlo a través de una de sus empresas (Servicios Integrales Carregin) de donde salieron 10 millones de pesos que le entregó a Rosales Badillo.

Lo que el letrado no sabía, a decir por él mismo, es que dicha empresa estaba contaminada por el fraude cometido a Segalmex por la venta de azúcar, de ahí que surgiera como uno de los beneficiarios del asunto y terminara directamente involucrado, sin embargo, Hugo Rosales Badillo sostiene que aún así, él no tiene nada que ver y que incluso, como un acto de buena voluntad, estaría dispuesto a entregar la suma depositada, es decir, los 10 millones de pesos a Segalmex para resarcir el daño causado por la empresa que terminó estando contaminada, a cambio de que los excluyan de todo ese asunto, lo que en su momento deberá determinar la autoridad competente, sin saber si eso será suficiente para excluir al abogado del caso.

Se sabe que la versión de Rosales Badillo de que es ajeno al fraude en Segalmex y la manera en cómo terminó siendo involucrado, ya lo ha externado a al menos tres jueces en el país, por lo que confía en que todo este asunto finalmente se termine aclarando, pues el tema sigue creciendo por los otros personajes de corte nacional que estarían involucrados y que sacaron un gran beneficio de manera en que se manipuló a Segalmex, de ahí que al gobierno federal le urja aclarar todo y llamar a cuentas a quienes resulten responsables, por lo que será interesante lo que ocurra con el involucramiento del multicitado duranguense, el cual sigue sosteniendo que es inocente y ajeno a todo ese asunto.

Con impulso del Gobierno de Esteban, presenta Nombre de Dios nuevos atractivos para visitantes en Semana Santa

0

  • Programa vacacional contiene grandes sorpresas en la tierra del mestizaje y buen mezcal: Nancy Vázquez.
  • Se llevarán a cabo la fiesta charra, festival de la gordita, ruta del Mezcal, cabalgata, callejoneada, actividades de aventura y turismo religioso.

Con actividades familiares, culturales y de aventura, Nombre de Dios recibirá a los visitantes para disfrutar del plan de actividades de Semana Santa y el primero de mayo próximo, con actividades charras, gastronómicas y ruta de mezcal, en parajes turísticos y religiosas, destinados para todos los paseantes.

Así lo dieron a conocer la alcaldesa Nancy Vázquez Luna, acompañada de la subsecretaria de Planeación Turística, Olivia Fernández  y el director del Instituto de Cultura del Estado (ICED), Francisco Pérez Meza, quienes indicaron que será una experiencia diferente, con un esquema hospitalario que rescatará las tradiciones fundadas desde la época virreinal.

Nancy Vázquez resaltó el gran significado de Nombre de Dios, primer pueblo fundado, con orígenes religiosos, con más de 450 años y que ahora invitan a sus procesiones tradicionales de los días santos, como sus diversas rutas a sus escenarios naturales y tradicionales gorditas.

El titular del ICED, Francisco Javier Pérez Meza, reconoció el impulso del gobernador Esteban Villegas Villarreal, de resaltar el potencial turístico, económico y cultural de cada municipio, cómo en Nombre de Dios, que representa gran parte de la historia de Durango.

La subsecretaria de Planeación Turística, Olivia Fernández, dio a conocer que se espera visitantes de Zacatecas, Sinaloa, de la región Laguna y del interior del estado, para lo cual se cuenta con 30 empresas capacitadas con nuevas dinámicas de servicio, un manejo adecuado de alimentos, así como 60 policías y promotores turísticos, para dar una atención de calidad a los visitantes.

Entre sus atractivos se ofrecen la ruta del Camino Real Tierra Adentro que recuerda la fundación de la Nueva Vizcaya, donde destacan sus cascadas del Saltito y donde se pueden llevar a cabo actividades como trekking, bicicleta, kayak y adicionalmente, se pueden quedar a pernoctar, ya que se cuenta con hospedaje en hoteles, hostales y casas con habitaciones en renta.

Finalmente, la alcaldesa Nancy Vázquez reiteró la invitación a todos los duranguenses para visitar el municipio y ser parte de los recorridos, callejoneadas, charreada, la ruta gastronómica y del mezcal.

 

Se realizó el foro “Las mujeres en el medio forestal y ambiental”, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales UJED

0

Con la finalidad de dar a conocer casos de éxito y socializar los alcances de las carreras que se ofrecen en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en el marco de su 40 aniversario llevó a cabo un foro denominado “Las mujeres en el medio forestal y ambiental”.

El objetivo del panel fue difundir el compromiso de la Facultad con la inclusión de género al motivar a más mujeres para que cursen las carreras en ciencias forestales y ambientales, además de motivar a la población estudiantil.

El director de la FCFA, Raúl Solís Moreno, dio la bienvenida a las invitadas y destacó el enriquecimiento del quehacer de todos a través de charlar con mujeres que cuentan con una capacidad enorme, mujeres que han sido un parteaguas, como Claudia Hernández, primera mujer en ocupar la titularidad de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, por mencionar un solo caso.

Tres ponentes destacadas estuvieron presentes, la titular de la SRNYMA, Claudia Ernestina Hernández Espino; Karen Beltrán Guevara, directora general de MUMAT SPR DE RL DE CA (Mujeres Unidas de los Milagros y Anexos, Tamazula) y la directora general de Arba Madera S.A. de C.V., Beatriz Barragán.

El foro fue moderado por la jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FCFA, Emily García Montiel, quien destacó la importancia de dar a conocer las experiencias exitosas de estas mujeres en un medio que predominantemente era de hombres.

Para finalizar, el director Raúl Solís Moreno subrayó la participación de las tres ponentes, de quienes reconoció la importancia de compartir sus experiencias con los estudiantes, así como con la comunidad de docentes, quienes también se ven fortalecidos con estas actividades.

 

Fortalece Gobierno de Esteban mejora continua en la educación

0

  • Realizan Mejoredu y SEED Reunión Académica de Colaboración para para intectambio de información

“Compartimos el deseo de impulsar acciones conjuntas que garanticen el acceso y permanencia a una buena educación a sus estudiantes”, mencionó la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Silvia Valle Tépatl.

Lo anterior, durante la reunión académica de colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración y coordinación para fortalecer la mejora continua de la educación.

“El cambio en la educación requiere de todas las y todos los actores educativos y sociales”, expuso Valle Tépatl, al reconocer los esfuerzos del gobernador Esteban Villegas Villarreal, a través del Dr. Guillermo Adame Calderón, para construir enlaces para la mejora del quehacer magisterial.

En este sentido, el Subsecretario de Servicios Educativos, Dr. Rolando Cruz García, puntualizó que, para el Gobierno del Estado, por medio de la SEED, intercambiar información, para contribuir en los procesos de mejora continua de la educación, es una prioridad.

“Este encuentro con la SEED, lo que busca es eso, establecer acciones que permitan propiciar la mejora continua de la educación en Durango”, agregó el funcionario estatal.

Cabe destacar que, posterior al acto protocolario, se realizó un taller de intercambio de información, a fin de fortalecer la mejora continua todos los niveles del ámbito educativo.

 

Es Toño Ochoa de los mejores tres presidentes a nivel nacional

0

  • Encuestadora Rumbrum lo ubica entre los primeros tres mejores alcaldes del país, de una lista de 31 capitales
  • En el análisis de la consultora “GobernArte” obtuvo el séptimo lugar de 50 alcaldes

Toño Ochoa está en el top 10 de los mejores alcaldes del país, revelan diversos estudios de casas encuestadoras como Rubrum y consultoría política GobernArte, en la opinión ciudadana analizada durante marzo.

En la encuesta Rubrum, que mide 31 capitales de estados, Toño Ochoa se ubicó entre los mejores tres por su trabajo-desempeño, con 7.15 puntos; y entre los primeros 7 gobiernos más cercanos y con mejores servicios públicos, con 6.41 y 6.34 puntos, respectivamente.

Asimismo, la ciudadanía confirmó que mantiene la seguridad y paz social, ya que en dicho indicador está entre los primeros seis gobiernos con mejores resultados, al obtener 5.89 puntos; en febrero fueron 5.78.

También la encuesta de “GobernArte” relacionada a 50 alcaldes determinó que es uno de los mejores, con 60.57 puntos que lo colocan en el séptimo sitio, con amplias expectativas de seguir creciendo ante los resultados hacia la confianza ciudadana.

Proyecto del ITD, ganador en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Durango 2023 de COCyTED.

0
Fátima Guadalupe Chávez Cano, Natalia Deyaneria Contreras Enríquez y Blanca Edith Silva Vázquez, estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM), bajo la asesoría del profesor Salvador Davis Rodríguez, se posicionaron como ganadoras del primer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Durango 2023,  del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCyTED).
El trabajo titulado: “Biomagnetismo aplicado al desarrollo en el campo de Durango”, consta del diseño de un prototipo cilíndrico giratorio con imanes para crear un campo magnético de intensidad fija, donde las semillas se introducen para evaluar la influencia magnética en el porcentaje y velocidad de germinación.
El objetivo de este proyecto es incrementar la productividad del campo en Estado y en el país. La investigación se dirigió aplicando la tecnología a la variedad de frijol Pinto Saltillo originaria de la región de Durango, destacando de manera importante que la estimulación con campos magnéticos puede ser aplicable a una gran diversidad de semillas.
Las estudiantes recalcan, que se propone el uso de campos electromagnéticos como un tratamiento pre-siembra, ya que generalmente los campesinos guardan semilla “vieja” para futuras cosechas, la cual entra en un estado de latencia, es decir, la semilla tiene todas las condiciones externas como luz y agua, pero no puede germinar.
De igual manera detallaron que, debido a la escasez del agua y los bajos porcentajes de germinación, que se traducen en menor productividad, los posibles efectos de los campos magnéticos sobre los seres vivos han sido objeto de numerosas investigaciones durante las últimas décadas, entre ellas se encuentran las que determinan su influencia en la germinación y en el crecimiento.
La comunidad técnica, extiende una amplia felicitación a este equipo y a su asesor, reconociendo el gran ejemplo de dedicación y valores que ponen en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Durango y del Tecnológico Nacional de México.

Identifican al señor que murió volcado; tenía 55 años y era albañil

0

Durango, Dgo.

Familiares identificaron al hombre que murió el pasado lunes al volcar en un camión trocero en la carretera Durango – La Flor; tenía 55 años de edad y vivía en una colonia del sur de la ciudad de Durango.

Se trata del señor Alejandro Martínez Tinoco, quien de acuerdo a sus deudos, trabajaba como albañil y no de camionero, como inicialmente supusieron las personas que alertaron a las autoridades.

Según la información obtenida, el ahora occiso -que vivía en la colonia Arroyo Seco- sufrió el percance junto a dos personas, cuyos datos no han sido difundidos, cerca de la localidad de La Flor, en el municipio de Durango.

La unidad Dina en la que viajaba, con placas FR-70290, salió del camino y se impactó de lleno contra el arbolado que había en el barranco contiguo, lo que deformó por completo su cabina.

Alejandro quedó prensado entre los hierros de la unidad, por lo que fue imposible auxiliarlo. En tanto que, de acuerdo a los testigos, dos personas más fueron trasladadas a la capital del estado en vehículos particulares.

Entre los detalles del percance, está el hecho de que el cadáver permaneció a la intemperie desde el lunes y hasta el martes al mediodía, pues por causas que se desconocen, la autoridad demoró 24 horas en llegar a la escena, pese a que el incidente ocurrió a poco más de una de trayecto desde la capital.

error: Content is protected !!