jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 674

Personas con enfermedades mentales envejecen más según lo esperado para su edad real

0

  • Menor esperanza de vida y una calidad de salud deficiente están asociadas a personas con padecimientos mentales

Personas con historial de enfermedades mentales como depresión, desorden bipolar o desórdenes de ansiedad, presentan marcadores sanguíneos que sugieren una edad mayor a su edad cronológica. Tal situación podría explicar por qué las personas con problemas de salud mental viven vidas más cortas y padecen más enfermedades relacionadas al envejecimiento, en comparación con la población en general.

Los autores del estudio analizaron los datos de 168 metabolitos sanguíneos diferentes en más de 110 mil 780 participantes. Posteriormente, se vinculó la información del análisis sanguíneo con el historial de enfermedades mentales de los individuos. Se encontró que quienes padecían una enfermedad mental tenían un perfil de metabolitos más envejecido de lo correspondiente a su edad.

De acuerdo con un comunicado del doctor Julian Mutz y la profesora Cathryn Lewis, del King’s College de Londres, las personas con trastorno bipolar presentaron marcadores sanguíneos correspondientes a una persona dos años mayor a su edad cronológica. Y señalaron que aunque el hallazgo no explica todas las diferencias en términos de salud y esperanza de vida, entre la población sana y aquellos con padecimientos mentales, sí presenta al envejecimiento prematuro como un factor relevante.

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ODACDH) considera la salud mental como un derecho humano y reconoce la necesidad de enfoques integrales para procurarla. De esta forma, señala que no puede haber salud sin salud mental y que la buena salud mental va más allá de la carencia de la discapacidad mental. Los resultados de este estudio por la Asociación Europea de Psiquiatría son un ejemplo de por qué es necesario adaptar y extender este enfoque en las políticas sanitarias y de atención médica.

Además, otros estudios recientes asocian los trastornos de la mente con una menor esperanza de vida y una calidad de salud deficiente. También con un incremento en la tendencia a padecer enfermedades del corazón y diabetes, además de empeorar estos padecimientos con la edad. En cuanto a esperanza de vida, se calcula diez años menos en hombres y siete años en mujeres con padecimientos mentales.

Finalmente, según los investigadores, el vínculo entre un mayor envejecimiento biológico y el historial de enfermedades mentales podría cambiar la forma de monitorear la salud física de las personas con tales padecimientos. Asimismo, daría a la comunidad médica un nuevo enfoque para evaluar la efectividad de los tratamientos para estos pacientes.

Aseguran Tren Maya transportará a 10 mil turistas durante el arranque de operaciones

0

  • El proyecto Tren Maya tendrá una capacidad para trasladar hasta a 3 millones de personas por año

Cuando menos, 10 mil turistas usarán el Tren Maya al inicio de sus operaciones, según el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Por otra parte, el proyecto fue publicitado con la capacidad para trasladar hasta a tres millones de visitantes internacionales al año.

El proyecto insignia de la administración de AMLO beneficiará a cinco estados del sureste del país. Además, permitirá aumentar afluencia de turistas a las zonas arqueológicas del Mundo Maya y a las ciudades de Chetumal, Mérida y Campeche.

Durante la conferencia de prensa matutina del 27 de marzo del 2023, el mandatario dio pormenores del avance de la obra, y destacó algunos detalles de su importancia. Por ejemplo, el hecho de que en la zona intervenida por el Tren Maya, hay por lo menos dos mil 500 años de civilización.

Por otra parte, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, dijo están preparando un área natural protegida que será la más grande en selva tropical. De aproximadamente un millón y medio de hectáreas, lo cual significa será la reserva terrestre más grande del país y la segunda más grande en América. Albores, también recordó la existencia del área natural protegida, reserva de la biosfera Calakmul, de 723 mil hectáreas. Y aseguró estar trabajando en conjunto con el gobierno de Campeche, es decir, con la gobernadora Layda Sansores San Román.

Acosta gana y luce dominante

0

  • Tira un episodio de gran calidad; Uriarte y Robles destacan con el madero

Juan Uriarte y Michael Robles remolcaron tres carreras cada uno, para apoyar una gran salida de Octavio Acosta, al ganar el Equipo “B” 7-1 al Equipo “A”, en el primer juego interescuadras de Generales de Durango en esta pretemporada rumbo a la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Acosta, el ganador, sacó la entrada con lujo de facilidad y se declaró listo para los juegos de pretemporada. Después de él lanzaron Guadalupe Chávez, Jesús García Víctor Buelna y Alejandro Trujillo.

Perdió Tiago da Silva, a quien le hicieron tres carreras en la primera ronda, remolcadas por dobles de Miguel Ángel Ibarra y Michael Robles, además de sencillo de Víctor Márquez.

Óscar Nakaoshi cumplió con una gran salida y sacó su entrada en cero, pero le dieron un bateador más, lo que no perdonó Juan Uriarte, quien le dio hit de par de rayitas.

El “A” se quitó la blanqueada en la tercera, ante Jesús García, gracias a un hit remolcador de Manny Olloque.

Las últimas tres carreras del “B” fueron ante Lucas Alejandro, con otro indiscutible de Uriarte y doblete, de par de remolcadas, de Robles.

El EQUIPO “A” alineó con Javier Sánchez, Alay Lago, Manny Olloque, Juan Rodríguez, Carlos Garzón, Alfredo Meza, José Ramón Valdés         y Eddison Valle. Por su parte el EQUIPO “B” jugó con Alfredo López, Miguel Ángel Ibarra, Juan Uriarte, José Manuel Orozco, Michael Robles, Víctor Márquez, Alejandro Urías, Élmer López y Alejandro Rivera.

 

Maya y Mariana acceden al Nacional

0

  • Lograron su pase a Juegos Nacionales CONADE posicionándose en el segundo lugar de su grupo

Las tenistas de categoría 15-16 años,  Mayahuel Unzueta y Mariana Reveles lograron su pase a Juegos Nacionales CONADE  posicionándose en el segundo lugar de su grupo, dentro del Macro Regional  A, que tuvo como sede la ciudad de Torreón, Coahuila.

En el tercer día de actividades, las duranguenses aseguraron su lugar en la máxima justa deportiva nacional, luego de vencer a Baja California en lo que sería la primera serie del día.

Fue, Maya  contra  Gretha Gudiño , las que inaugurarían la jornada con un juego ampliamente dominado por la duranguense que supo resolver en dos sets de 6-0.

Enseguida Mariana Reveles se hizo presente en la cancha para enfrentar a Valentina González en un duelo que inició complicado para la representante duranguense cayendo en el primer set 2-6, en tanto que en el siguiente parcial el resultado favoreció a Reveles con 6-2, lo que obligaba a la “súper muerte”, donde ninguna quería ceder puntos, sin embargo, una situación de logística con respecto a su viaje de regreso, orilló a la delegación sudcaliforniana a abandonar la competencia, por lo que se declaró el juego ganado para Mariana y por ende, el dobles, también.

Gracias a este triunfo y el correspondiente al segundo día de actividad frente a Nuevo León,  Durango en su categoría 15-16 femenil  califica a Juegos Nacionales CONADE 2023, junto a Tamaulipas y San Luis Potosí.   Sinaloa y Nuevo León, hacen lo propio como mejores segundos lugares de este Macro Regional A.

En lo que respecta a la rama varonil de esta categoría,  los duranguenses Alejandro Chávez y Darío Orrante no pudieron vencer  a los sonorenses Jesús Tadeo Mendivil y Luis Felipe Romero, a pesar de sus esfuerzos.

De igual manera la categoría 13-14 años varonil tuvieron una difícil prueba ante sus similares de Nuevo León,, al igual que las femeniles contra  San Luis Potosí, por lo que no les alcanzó para avanzar.

Obtienen duranguenses dos pases en halterofilia

0

  • En la rama femenil Sub-17 Alyn Rivas fue quien tuvo el mejor resultado ya que se llevó el primer lugar

Jorge Torres obtuvo el primer lugar de su categoría

En la segunda jornada del Macroregional de halterofilia que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, vieron actividad 5 jóvenes duranguenses buscando su pase para los Juegos Nacionales CONADE 2023.

De manera simultánea, los de Durango vieron actividad en cada una de las 3 tarimas que se habilitaron en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

En la rama femenil, Rosa Alyn Rivas Montes, fue quien tuvo el mejor resultado ya que se llevó el primer lugar en la categoría sub-17, al lograr levantar en arranque 78 kgs y 102 kgs en envión.

Cabe destacar que Rosy fue una de las tres mujeres que realizaron todos sus levantamientos de manera correcta, con este resultado, la duranguense tiene su pase asegurado para los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Por su parte, Paula Sofia de la Torre Quintana, también en la categoría sub-17, solo realizó un buen levantamiento de sus 6 posibles y desafortunadamente se fue sin puntos.

En cuanto a Ana Lucía de la Torre Quintana, termina su participación en séptimo lugar, realizando solo 3 levantamientos legales, uno en arranque y dos en envión, acumulando 114 puntos.

En la rama varonil, Erick de la Torre Quintana se despide de su participación en la categoría sub-20 en la quinta posición con 251 puntos, realizando solo 3 levantamientos de manera adecuada de 6 posibles.

En la última competencia del día, Jorge Torres Velázquez también en la categoría sub-20, logró su pase a los Juegos Nacionales CONADE 2023, al obtener el primer lugar de su categoría, logrando levantar en arranque 109 Kgs en su tercer intento y 144 en su segundo intento en envión, para llegar a 253 puntos.

Con estos resultados, termina la participación de los atletas duranguenses en el Macroregional que se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Tijuana, Baja California, y a dónde asistieron con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.

Durango amarra el boleto en Softbol

0

  • Con victoria sobre Nuevo León los dirigidos por Isaac Luna aseguraron el boleto a la fase final en Tabasco

La escuadra de la Categoría Mayor Varonil de Softbol logró su boleto a la fase final de los Juegos Nacionales Conade 2023, esto al derrotar en el juego decisivo a la escuadra de Nuevo León.

El estadio Daniel Gutiérrez fue el escenario donde los duranguenses con gran pitcheo de Erick Terán , lograron imponerse a los Regios siete carreras a 0, parando en el juego en la quinta entrada por nocaut.

De esta manera los dirigidos por Isaac Luna estarán presentes en la fase nacional a celebrarse en Villa Hermosa, Tabasco en el mes de mayo.

El valor de nuestra gente quedó demostrado al conseguir uno de los seis boletos que se repartieron en esta categoría donde se eliminaron nueve selectivos que confirmaron este Macro Regional.

Cabe señalar que los cuatro selectivos que participaron en esta etapa en tierras coahuilenses lo hicieron gracias al apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Deporte.

El equipo está integrado por Luis Alfonso Ontiveros Cerrato, Jesús David Rodríguez Madrid, Diego Madrid Delgado, Alexis Hernández Mena, Jesús Yael Ruiz Parada, Hugo Erubiel López Soto, Carlo Emiliana De la Rosa Chávez,  Cristian Azahel Briones Solís, Fabricio Joao Olmeda Sánchez,  Máximino Salazar García, Angel Isaac Luna Rodríguez,  Antonio Núñez Haro,  Erick Omar Terán González, Joshua Ibarra Flores,  Hugo Said Valdez Gómez, dirigidos por Isaac Luna, auxiliado por Jesús Ruiz.

En el resto de los resultados, el equipo Juvenil Mayor Femenil, en gran juego celebrado en el estadio Juan Navarrete, cayó ante su similar de Chihuahua al son de 5 carreras a 2.

Por su parte, el cuadro Juvenil Menor Varonil, desaprovechó sus dos oportunidades de avanzar que tuvo en este domingo y fue vencido por Coahuila y Sonora de manera respectiva. Duelos celebrados en el estadio del Bioparque Norte.

Durango tendrá representación Tenis de Mesa

0

  • Los Tenimesistas duranguenses accedieron a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023

Los destacados deportistas duranguenses Sofía Noelia García Ramirez y Esteban Torres Monreal, consiguen su boleto a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023, luego de importantes triunfos dentro del Macro Regional desarrollado en el gimnasio Tricentenario de la ciudad de Chihuahua, Chih, bajo la batuta de las entrenadoras Sarahi Soto Villarreal, Vanesa Morquecho Rojas y Ruth Ramírez Cabrera.

Sofía García y Esteban Torres demostraron #ElValorDeNuestraGente y consiguen su boleto al Nacional a desarrollarse en el estado de Morelos, luego de sendas victorias; para conseguir su boleto Sofía Noelia García Ramirez le ganó a las representantes de Sonora y Tamaulipas, mientras que Esteban Torres Monreal, tuvo que vencer a dos participantes de Baja California Sur, tal como lo confirmó Rosa Alejandra Torres Monreal presidenta de la asociación de Tenis de Mesa.

Ambos tenimesistas duranguenses obtienen su pase al Nacional, al cual asistirán con el respaldo de la actual gobernanza que les otorgará, uniformes exteriores, hospedaje, alimentación y transporte para que solo se concentren en la fuerte competencia que les espera y compitan como dios manda.

Buena cosecha para el ITD en Universiada Estatal 2023

0

  • Los equipos de Baloncesto Femenil, Voleibol de Sala Varonil y Beisbol, arrasaron con sus oponentes

Una buena cosecha fue la que obtuvo la delegación del Instituto Tecnológico de Durango dentro de la Universiada Estatal 2023, ya que en lo que referente a los deportes de conjunto obtuvo el pase a la siguiente fase en distintas disciplinas.

Un claro ejemplo de ello fue el representativo de Baloncesto Femenil encabezado por la Entrenadora Mariely Alonso Correa, el cual demostró garra y talento para dominar esta eliminatoria estatal y terminó en calidad de invicto, primero derrotando a la Universidad Juárez con cartones de 59-47, después victimó a las Lobas de la Universidad Autónoma de Durango 60-38 y cerró su participación aplastando 88-29 a la Escuela Normal del Estado de Durango. De este modo las guindas sellaron el pase a la fase Regional donde es probable que se enfrenten a equipos de gran nivel como las Indias de la UACJ, Adelitas de la UACH y Tuzas de la UAZ, entre otros.

Otro equipo que se vistió de gloria fue el partiicpante en el llamado Rey de los deportes, el beisbol, pues sostuvo un par de compromisos y en ambos salió vencedor, primero ante su acérrimo rival, la Universidad Juárez del Estado de Durango, a quien venció con pizarra de 8-5 y posteriormente vapuleando 14-0 a la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera. Esta novena participó bajo las instrucciones de Javier Rodríguez.

Por su parte el representativo varonil de Voleibol de Sala entrenado pór Gerardo Moreno no se quedó atrás y calificó al Regional en primer lugar al vencer en su debut a la UJED con parciales de 25-19, 25-15 y 25-17, para después cerrar con victoria también en 3 sets pero esta vez sobre la Normal de Aguilera con parciales de 25-19, 25-14 y 25-14. Este equipo practicamente ganó la eliminatoria caminando y será hasta la fase Regional cuando se medirá a oponentes de mayor peso.

Las glorias para el Orgullo Guinda también se generaron en el Voleibol de Playa Varonil, donde bajo los pupilos de Gerardo Moreno derrotaron a sus similares de la UJED y Normal de Aguilera para instalarse en la posición de honor y avanzar a la fase Regional.

Quien si la sufrió pero al final logró clasificarse fueron los jóvenes del Futbol Bardas, ya que llegaron a la última jornada de una bravía eliminatoria con la obligación de vencer a la Nornal de Aguilera y esperar un tropiezo de los Linces del ITSSP, dandose ambos resultados y con ello los dirigidos por “Chuy” Velázquez avanzaron al Regional.

Mientras tanto, en el Voleibol de Sala Femenil se logró la clasificación como segundo lugar al someter en 3 sets al ITSSP y cayendo en 4 ante la UJED. También como segundo lugar calificaron los Burros Blancos en el Futbol Soccer Varonil, aunque se les complicó la eliminatoria al tropezar en el arranque ante la Normal de Aguilera pero respondieron a la hora buena al vencer 2-1 a los Diablos Rojos de la UJED.

Pero no solo los deportes de conjunto dejaron un grato sabor de boca al ITD, también lo hicieron los deportes individuales como el Tiro con Arco, en donde destacó Sofía Rodríguez, ella y su entrenador Eduardo Soto acudirán al Regional gracias a este triunfo.

En el Taekwondo se clasificaron al nacional Sandra Daniela Díaz Hernandez, Luis Córdoba Ramírez, Jorge Ramsés Reyes Lozano, José Ángel Solis Andiola, Jesús Francisco Aragón Rodríguez y Alejandro Herrera Alvarado, elementos entrenados por Fabián Reyes Aguilera.

Esto fue parte de lo que dejó la Universiada Estatal 2023 para el Instituto Tecnológico de Durango. Quienes obtuvieron su boleto al Regional deberán entrenar muy duro para esta etapa donde estarán también ninstituciones educativas de Chihuahua y Zacatecas.

El participar en este Regional le servirá de fogueo a los atletas guindas rumbo al Prenacional del Tecnológico Naciional de México, evento que servirá como filtro rumbo a los llamados Juegos Intertecnológicos 2023.

 

 

 

 

 

 

Con Toño Ochoa un campo duranguense más fuerte y productivo

0

  • Invertirán 30 mdp en el medio rural, informa en encuentro con las juntas municipales
  • Priorizan obras para la captación de agua, rehabilitación de caminos y entrega de semilla de avena forrajera

Este año, vamos a aplicar más de 30 millones de pesos al campo para rehabilitar caminos, hacer obras de captación de agua y entregar de semilla de avena, informó Toño Ochoa ante las presidentas y presidentes de juntas municipales de Durango.

“Con apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal vamos a aumentar el recurso para proteger el patrimonio de nuestra gente trabajadora, que se la juega en el campo”, afirmó.

Se invertirán 15 millones en la rehabilitación de 12 kilómetros de camino saca cosechas y de tres presas ubicadas en El Manzanal, Otinapa y Unión de Rodríguez; se renovarán 29 bordos de abrevadero y se construirá 23 nuevos; además, atenderá un millón 500 mil metros cuadrados de calles.

Toño Ochoa destacó que se cubrirá la demanda de semilla de avena para enfrentar la época de estiaje, en donde el municipio entregará 600 toneladas (75%) de la semilla y el Estado aportará 200 (25%).

Policía Estatal fortalece la proximidad social con habitantes de Nuevo Ideal

0

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la proximidad social que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública con los diferentes sectores de la sociedad, elementos de la Policía Estatal llevaron alimentos al comedor infantil ubicado en la colonia Las Ladrilleras en la cabecera municipal de Nuevo Ideal, Durango.

Esto es parte del nuevo modelo de policía de proximidad que se está impulsando, donde además de fortalecer a las corporaciones policiacas y brindar mayor capacitación, se destaca de manera importante la proximidad social que permita fortalecer ese vínculo entre autoridad y sociedad, informó el Comisionado Oscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad en el Estado.

Destacó que es interés del Gobernador del Estado, Dr. Esteban Villegas Villarreal, que la sociedad se sienta cada vez más segura, pero sobre todo que la gente se sienta identificada con su policía, que se genere esa confianza que debe de existir para con los policías, de ahí que se impulsen actividades que permitan tener una mayor proximidad social con la gente en los diferentes niveles y sectores.

En este sentido la Policía Estatal a través del Mando Único en el municipio de Nuevo Ideal, acudió a la colonia las Ladrilleras que es una de las más marginadas, pero cuenta con un comedor infantil, procediendo a llevarles diversos alimentos, pero a la vez se dio una convivencia con los niños, jóvenes y demás habitantes de este asentamiento, quienes a su vez se mostraron muy agradecidos por esta acción y que esto permite tener un acercamiento con la ciudadanía y que esta tenga confianza en su policía.

Últimos días de descuento en Ahorra es Cuando: Toño Ochoa

0

  • El pago de predial ofrece el 5% de descuento en marzo
  • Regularizado ya el 41.1% del padrón catastral

A escasos días de que concluya marzo, en que se otorga 5 por ciento de descuento en el pago del predial, Toño Ochoa invitó a los duranguenses a seguir aprovechando la campaña “Ahorra es Cuando” y proteger el bolsillo de las familias.

La campaña cierra el 31 de marzo, por eso los contribuyentes no deben perder la oportunidad de ponerse al corriente; además, habrá sorpresas para los ciudadanos cumplidos, dijo Ignacio Orrante Ramírez, director de Administración y Finanzas.

El funcionario municipal precisó que ya suman 125 mil 870 claves catastrales que han cumplido con su aportación, de un universo de 306 mil 115 claves, es decir, el 41.1 por ciento ya está regularizado.

La cifra aumentó con relación al 2022, en un reflejo más de la confianza de los duranguenses en la administración de Toño Ochoa, ya que todos los ingresos se han invertido en obras de pavimentación, comedores comunitarios, vivienda y más.

Se impartió taller de estimulación multisensorial para niños con Síndrome de Down

0

En el marco de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez del Estado de Durango, a través del grupo disciplinar Comunicación Humana y Conducta, impartió el taller de estimulación multisensorial para niños con Síndrome de Down, el pasado 21 de marzo, en el Centro de Atención Múltiple del CREE, a cargo de la Profa. María Isabel Gutiérrez Contreras.

El grupo de profesionistas de la FPYCH, que ponen al servicio de la sociedad sus conocimientos en apoyo a las personas que padecen el Síndrome de Down, está integrado por los doctores Sagrario Lizeth Salas Name, Reyna Angélica Berumen Ruvalcaba, Luz María Cejas Leyva, Leticia Fernández Mojica y Jesús Abraham Soto Rivera, así como por alumnas de la asignatura de Taller V: Síndrome de Down, de octavo semestre.

El taller fue con el objetivo de integrar y activar los cinco sentidos, ya que por medio de ellos se recibe la información del entorno y con ello se elaboran las percepciones y las sensaciones, las cuales son pilares básicos para el aprendizaje del ser humano.

Se realizaron diferentes actividades para fortalecer las sensaciones, en donde el niño tuvo la libertad para explorar, descubrir y disfrutar de diversas experiencias sensoriales, por lo tanto, es importante desarrollar este tipo de estimulación multisensorial para mejorar las condiciones de vida de las personas con necesidades educativas especiales, entre ellos los niños con Síndrome de Down.

Cabe destacar que en 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo para la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre los derechos de las personas con este padecimiento, así como las grandes aportaciones que pueden hacer y la dignidad con la que deben vivir en todo momento.

Por tanto, a través de profesionales, en este caso de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la UJED, se ofrece el acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, que son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Se estima que a nivel mundial la incidencia de este síndrome se encuentra entre uno de cada 1000 y uno de cada 1100 recién nacidos. Asimismo, en México, de acuerdo con datos preliminares de la Dirección General de Información en Salud, durante 2018 nacieron 351 niñas y 338 niños (689 en total) con Síndrome de Down.

 

 

La cultura es prioridad para el Congreso: Ricardo López

0

  • Diputados locales se reúnen con directores del ICED, INAH y de varios municipios; autoridades reconoce apertura del Congreso

 Teniendo claridad de que la cultura es un tema prioritario para la formación de una sociedad equilibrada y funcional, la cual además genera desarrollo, la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, que preside el diputado Ricardo López Pescador, se reunión con los directores de los institutos de Cultura del Estado, INAH y de diferentes municipios.

Una vez que se dio a conocer las iniciativas que se analizan al interior de la Comisión,  el legislador consideró que la cultura es sustancial para la Sexagésima Novena Legislatura, por lo que este espacio será de diálogo y acuerdos permanentes con todas las áreas involucradas en esta materia. “Estaremos abiertos a todas las expresiones”.

De esta manera,  informó que se realizarán una serie de foros y encuentros para interactuar con los promotores de la cultura en la entidad para impulsar una agenda legislativa en esta materia. “En materia de cultura es donde más apertura debe haber para escucharlos a ustedes, este es el compromiso  de esta Comisión”.

Durante la mesa de trabajo, las autoridades de cultura presentaron los proyectos que desarrollan, ahí el director del ICED, Francisco Javier Pérez  y las áreas municipales y de la UJED,  celebraron y reconocieron la disposición de los diputados para destinar recursos para los festivales culturales, así como para trabajar de la mano en esta materia.

“En la cultura es donde debemos invertir más  ante los problemas que vive la sociedad”, planteó la diputada Paty Jiménez Delgado al proponer más programas para las niñas, niños y  adolescentes.

En su invención, la diputada Verónica Pérez Herrera consideró de vital importancia trabajar en el fortalecimiento  del marco jurídico estatal. “Trabajaremos de la mano de ustedes”.

Por su parte, el legislador Londres Botello Castro manifestó que se tiene que hacer trabajo a la medida de las necesidades, por lo que se deben considerar diversos aspectos transversales. “Durango tiene condiciones de seguridad y culturales que puedan destacar a nivel nacional,  por lo que el Congreso hará lo que le corresponden”.

De esta manera, las diputadas Marisol Carrillo, Gaby Hernández, Rosa María Triana y Sughey Torres, respaldaron la intención de la Comisión de Cultura para trabajar en un “Parlamento Abierto” a favor de los duranguenses.

 

Combatirá efectos de sequía el Gobierno de Esteban con bordos de abrevadero, bombardeo de nubes y suplemento para ganado

0

  • Además, en apoyo a la economía de las familias, campesinos que participaron en el programa 1×1 del 2022 de SEGALMEX, quedarán exentos del pago de semilla: Ricardo Navarrete, titular SAGDR.

Para que este año los productores duranguenses puedan hacer frente a la sequía,  el Gobierno que encabeza Esteban Villegas, pone a su disposición programas como suplemento alimenticio para ganado, la construcción de bordos de abrevadero, compra de tractores con subsidio,  diversos esquemas en coordinación con Seguridad Alimentaria Mexicana  (SEGALMEX) y el bombardeo de nubes, destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Ricardo Navarrete Gómez.

El desarrollo del campo es fundamental para el crecimiento sostenible y para tener un Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades como lo precisa el Eje 2 del  Plan Estatal de Desarrollo, manifestó Navarrete Gómez, al informar que,  en apoyo a la economía de este sector, el Gobernador llegó a un acuerdo con SEGALMEX, para que los productores que participaron en el programa 1×1 del año 2022, ya no realicen su pago y sea condonado.

Por otro lado, el Gobernador ya realizó los trámites que se requieren para el bombardeo de nubes y ya se está trabajando en conjunto con el Gobierno Federal, para iniciar en la zona del semidesierto y norte del estado con este proceso, ya que se espera que con esta perspectiva, se pueda tener más agua de la que normalmente se tendría si no se realiza este procedimiento, puntualizó Navarrete Gómez.

Informó que, ya se llevan a cabo acuerdos para definir si será con el avión del Gobierno del Estado y garantizar la capacitación que se le tiene que dar a los pilotos, o si será con el equipo aeronáutico de la Federación.

“Siguiendo a la indicación del Gobernador, nos estamos preparando en el rubro de los bordos de abrevadero, programa que  se realizará en conjunto con las Presidencias Municipales, con el fin de desazolvarlos,  además, se busca la construcción de algunos otros , y en algunos lugares, presas de mampostería que permitan tener el agua suficiente para las próximas temporadas, considerando que la sequía es un tema que está latente en el estado; se requiere infraestructura de calidad para que los productores no se queden sin el líquido vital”, apuntó.

El Secretario detalló que este año, también se estará  trabajando con los programas de suplemento alimenticio para ganado, para tratar de aminorar el impacto de los pequeños ganaderos, ya que se encuentran en condiciones difíciles para mantener a sus animales.

Agregó que, se cuenta con el programa de tractores subsidiados, donde el Gobierno del Estado, pone 50 mil pesos por vehículo de 50 a 100 caballos de fuerza, y 70 mil pesos por uno de capacidad mayor, al recordar que, ya se tienen acuerdos con algunas marcas donde la aportación de la empresa será de 100 mil pesos.

Aunque no se ha suscitado muerte de ganado en la entidad, Navarrete Gómez consideró necesario que los productores estén preparados ante la llegada de la sequía; “que campesinos no tengan afectación, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, promoviendo una agricultura sustentable y una mayor productividad en la producción pecuaria y  generar empleo en las comunidades rurales”, finalizó.

 

Con Toño Ochoa tenemos una casa más limpia y sana para los duranguenses

0

  • Suman una ladrillera más derribada en la ciudad, ahora en el ejido Contreras
  • Priorizan el diálogo y los acuerdos con los propietarios de obradores

Por la salud de las familias duranguenses, fue derribada una ladrillera más en el ejido Contreras, luego de sostener dialogó y acuerdos con su propietario para concientizar sobre el impacto ambiental, informó Toño Ochoa.

La Policía Ambiental y personal de Juzgado Cívico retiraron el obrador, en presencia de testigos como la regidora Gabriela Vázquez Chacón, quien confirmó la legalidad del procedimiento en bien del medio ambiente.

Víctor Echeverría, jefe de la Policía Ambiental, aseguró que mantienen el diálogo con los obrajeros, ya que la erradicación de las ladrilleras de la mancha urbana se da mediante conciliación, como el resto de las acciones de la política ambiental.

En tanto que Albino Ponce Barrón, director de Medio Ambiente, invitó a la ciudadanía a realizar sus denuncias al 072, sobre nuevos obradores o reincidentes, pues la indicación es ir por un Durango más limpio y sano para todas las familias.

Recomienda IMSS Durango consumir al menos ocho vasos de agua simple al día

0

El nutriólogo Jesús Manuel Montelongo Enriquez, supervisor de la coordinación de Nutrición y Dietética en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, comentó que en esta temporada de calor, la población debe incrementar su consumo de agua simple de 6 a 8 vasos al día, lo equivalente aproximadamente a 2 litros.

Dijo que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua, el cual comenzó a celebrarse a partir de 1993.

El objetivo es evitar deshidrataciones, en esta temporada de calor las temperaturas aumentan y se tienen pérdidas insensibles de agua, un ejemplo de esto es mediante el sudor, afectando la pérdida del líquido provocando alteraciones en las funciones normales del organismo.

Un gran porcentaje de nuestro cuerpo está constituido por agua, diariamente a través de la respiración, el sudor, la orina y las heces fecales se pierden entre 2 y 3 litros de agua; beber agua simple potable tiene enormes beneficios a la salud de las personas, algunos de estos son:

  • Favorece todas las funciones del organismo.
  • Garantiza el transporte de nutrimentos.
  • Ayuda a la digestión de alimentos, corrige y previene el estreñimiento.
  • Preserva el buen estado de la piel y mucosas del organismo.
  • Mejora el desempeño mental, ayuda a la concentración.
  • Facilita la eliminación de sustancias toxicas.
  • Previene y controla enfermedades crónicas.
  • Evita y corrige deshidratación.
  • Contribuye a mantener la temperatura corporal.

No hay otra sustancia tan ampliamente involucrada en tan diversas funciones como el agua. Todas las reacciones químicas del organismo tienen lugar en un medio líquido; sirve como transportador de nutrientes y de sustancias necesarias para la vida de las células y también como vehículo para eliminar productos de desecho; lubrica y proporciona soporte estructural a tejidos y articulaciones.

El agua simple potable no aporta calorías al organismo, debe de ser incolora (trasparente), sin sabor y sin olor. Genera muchos beneficios a la salud de las personas, por lo que vale la pena hacer una reflexión acerca de las bebidas que se consumen como parte de los hábitos diarios.

Jesús Montelongo comentó que la importancia de recordar que las necesidades diarias de agua son diferentes y varían para cada persona, porque dependen de factores como la edad, peso, género, estado de salud, dieta, condiciones climáticas, lugar en donde viven, actividad física, entre otros aspectos.

 

El nutriólogo recomendó acudir a los módulos de PrevenIMSS para recibir orientación nutricional y en su caso ser canalizados con el personal de nutrición quienes se encargarán de brindar una dieta balanceada y orientación en relación al consumo de agua simple con la finalidad de mejorar su estado nutricional.

Presenta SEP Estrategia para la Prevención de Adicciones a instituciones públicas y particulares

0

  • La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabeza presentación con la participación virtual de 770 instituciones con RVOE federal
  • La estrategia plantea al menos tres intervenciones semanales de 10 a 15 minutos en aula, y la difusión de campaña en medios de comunicación y redes sociales, durante el último trimestre del ciclo escolar
  • Convoca titular de la SEP a comunidades educativas de secundaria y bachillerato a impulsar prevención permanente contra las adicciones

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, presentó a 770 instituciones públicas y particulares con Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) federal y universidades autónomas con Educación Media, conectadas de manera virtual, la Estrategia para la Prevención de Adicciones.

La titular de la SEP convocó a las autoridades y organizaciones educativas, docentes, padres, madres de familia y estudiantes de nivel secundaria y bachillerato, de escuelas públicas y particulares, a impulsar una actividad permanente de prevención contra las adicciones durante el último trimestre del actual ciclo escolar.

Pidió a las comunidades escolares incidir en los estudiantes sobre el daño de las sustancias tóxicas y sicoactivas de manera conjunta, para que, a partir del 17 de abril, todos los días o al menos tres veces a la semana, se enfrente esta problemática de manera transversal y en todas las asignaturas.

Explicó que la estrategia plantea al menos tres intervenciones semanales de 10 a 15 minutos en el aula, y la difusión de una campaña con spots de 30 a 60 segundos en medios de comunicación y redes sociales que se presentará en la próxima sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del 31 de marzo.

Puntualizó que la SEP elaboró una guía para docentes con información general y elementos mínimos necesarios sobre los componentes y afectaciones de diversas sustancias adictivas, así como su clasificación y sugerencias didácticas para compartirlo con estudiantes.

En el salón “Luis Nishizawa” del edificio sede de la dependencia, la titular de Educación Pública advirtió que la diversidad de sustancias adictivas disponibles, así como el consumo que se realiza alrededor de las escuelas afectan el desarrollo integral de las y los alumnos.

“El llamado a todos es a que unamos fuerzas, a que de manera colectiva y desde el Sistema Educativo Nacional podamos trabajar con las y los estudiantes de nivel secundaria y medio superior, planteando cuáles son todos los males que causa, no sólo a la persona, sino a las familias y a la comunidad tomar estas sustancias”.

A nivel Bachillerato, destacó el diseño del Marco Curricular Común (MCC) con el propósito de adquirir una base de habilidades y conocimientos para adolescentes y jóvenes que favorezcan su desarrollo a lo largo de la vida.

Subrayó que la participación de todos los actores del Sistema Educativo Nacional contribuye a la eliminación del utilitarismo y pragmatismo extremos, y fortalece el desarrollo de una educación integral, humanista y orientada a la felicidad de las y los estudiantes.

“Nosotros sabemos que cualquier actividad que tiene que ver con la vida saludable de las alumnas y los alumnos no puede verse separada de la comunidad ni de las familias, independientemente de quién sea el responsable de la dinámica familiar.”

La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, dijo que la estrategia es de gran envergadura, ya que tendrá impacto a nivel nacional.

Aseguró que, si se juntan las y los jóvenes, los padres de familia, la comunidad entera como parte de esta estrategia va a ser un escudo enorme para prevenir a la juventud y lograr que el trayecto formativo llegue a buen fin, y que las y los estudiantes transiten al ámbito laboral o a la Educación Superior.

Informó que los materiales definitivos de la estrategia para la prevención de adicciones se distribuirán de manera física a las instituciones públicas y particulares con RVOE federal y también podrán consultarse de manera digital.

A la reunión asistieron los titulares de las direcciones generales de Bachillerato (DGB) y de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI), Blanca Andrea Miranda y Rolando de Jesús López Saldaña, respectivamente, y representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); la Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI) y de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

 

Propone diputada quitar patria potestad a feminicidas

0

  • Se debe garantizar el interés superior de la niñez: Ofelia Rentería

Con la finalidad de suspender la patria potestad a feminicidas y garantizar los derechos a  la infancia, la diputada Ofelia Rentería Delgadillo presentó la iniciativa de reformas al Código Penal del Estado y Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado

“Debemos asumir el compromiso de visibilizar a las y los niños y adolescentes para brindarles de manera inmediata, la protección ayuda, asistencia y atención que requieren, procurando la restitución integral de sus derechos y el acceso pleno a la justicia; porque cuando ocurre un feminicidio, las hijas o hijos de las víctimas pueden quedar expuestos  a la desprotección y al abandono; se pone en riesgo no solo su salud mental, sino también la vida en su conjunto”, resaltó.

Explicó que las familias afectadas por un feminicidio requieren un tratamiento integral para garantizar el sano y libre desarrollo de la personalidad de sus integrantes; que las niñas, niños y adolescentes ejerzan libremente su derecho a vivir en un medio ambiente sano y sustentable, en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social.

“Quienes integramos el Grupo Parlamentario de Morena proponemos esta iniciativa,  la cual tiene como objetivo en primer lugar establecer en el Código Civil la suspensión de la patria potestad mientras se agota la investigación del delito  y una vez que sea sentenciado la pérdida de la misma  a los  feminicido  de sus hijos e hijas”, puntualizó.

Además, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado prevé establecer que las autoridades competentes, atiendan el principio del interés superior de la niñez para garantizar las prerrogativas inherentes a los menores y adolescentes en situación de orfandad por el feminicidio de sus madres, privilegiando el derecho a la educación, salud, atención psicológica y el acceso a los programas que les permitan desarrollarse de manera plena.

 

El rector Rubén Solís Ríos reconoció a los universitarios que aprobaron el EGEL, por su esfuerzo y preparación

0

Con el objetivo de reconocer y motivar a los egresados de los diferentes programas de licenciatura de la Universidad Juárez del Estado de Durango, y promover la cultura del mérito y la excelencia académica en las instituciones de educación superior, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos al mérito académico del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).

El rector Rubén Solís Ríos destacó el esfuerzo y constancia de los egresados que presentaron y superaron el EGEL, “el aprobar este examen es un gran mérito, ya que no es sencillo el tener una calificación aprobatoria, es un gran orgullo para la Universidad y para sus padres el poder hacerles entrega de este reconocimiento que ahora se han ganado por el gran esfuerzo y dedicación en su formación académica”, dijo.

Asimismo, la directora de Servicios Escolares de la Universidad Juárez, Alma Isela Cardoza Pacheco, mencionó que en esta ocasión los acreedores fueron de la Facultad de Medicina y Nutrición; la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, y de la Facultad de Ciencias de la Salud, campus Gómez Palacio. Cabe señalar que el EGEL es un instrumento de evaluación cuyo propósito es determinar si los egresados cuentan con los conocimientos y las habilidades que se consideran indispensables al término de su formación académica.

El CENEVAL es una asociación civil que tiene como actividad principal el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias, así como de análisis y difusión de sus resultados, por ello el EGEL, como herramienta de evaluación, determina a los egresados con conocimientos y habilidades sobresalientes, siendo los estos un gran orgullo para sus instituciones.

Los reconocidos en esta ocasión fueron María Fernanda De la Hoya Hernández, Bibiana Guadalupe González Juárez, Sandra Macias Carolina Lerma Heredia, Bibiana Carlota Morales Silerio, Andrea Melissa Parra Hernández, Ana Patricia Pérez Ortega, Luis Prieto Ruiz, Saira Ríos Quiñones, Mariah Reneé Rojas Newman y Karla Iridian Villarreal Mota.

Muestra Gobierno de Esteban a Durango, como destino atractivo en Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

0

  • Expone la entidad su potencial en la industria del cine, escenarios naturales y gastronomía de la región: Elisa Haro Ruíz, secretaria de Turismo.
  • Se recibieron a más de 230 mil personas en Paseo de la Reforma, donde participaron hoteleros, touroperadores, agencias de viaje y comerciantes duranguenses.

CDMX.- El Gobierno de Esteban Villegas llevó a Durango al Tianguis Turístico 2023, donde con gran éxito e interés, expuso ante más de 600 empresas y miles de visitantes de la República Mexicana y Latinoamérica, sus atractivos en la industria del cine, escenarios naturales y su gastronomía de la región.

Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo del Estado,  Elisa Haro Ruíz, quien detalló que se participa de manera activa en esta exhibición que se realiza desde el  26 al 29 de marzo,  en coordinación con el sector turismo de Durango.

La comitiva que representa a la entidad, está integrada por hoteleros, touroperadores, agencias de viaje y comerciantes, quienes como parte de estas acciones, llevan a cabo citas de negocios de forma simultánea con agencias mayoristas, aerolíneas y agenda con medios de comunicación nacionales.

Con la encomienda del gobernador Esteban Villegas Villarreal,  de impulsar el segundo eje, para fortalecer  un Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades, se fomenta el turismo en el estado y su proyección a nivel nacional e internacional como un factor potencial para la entidad, ya que se cuenta con una gran riqueza cultural, tradición y ecoturismo, indicó la titular de Turismo.

Previo al Tianguis Turístico 2023 se realizó  el Festival Turístico en Paseo de la Reforma, donde estuvieron presentes importantes autoridades y personalidades como Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México,  representantes de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, así como la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

De acuerdo a información de la Secretaría de Turismo de México, se recibieron a más de 230 mil personas que pudieron conocer nuestra oferta turística, artesanal y gastronómica en esta inauguración, donde hubo gran interés  de la gente al conocer de cerca a los personajes icónicos como Pancho Villa, así como vaqueros e indios del Paseo del Viejo Oeste.

Las actividades continúan en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, desde este lunes 27 y hasta el miércoles 29,  donde habrá  gran presencia en el stand de Durango con atención especializada por parte de los sectores antes mencionados, para ofertar y promocionar a la entidad como un destino turístico para negocios y para el disfrute de todos.

Motociclista atropelló a una agente vial y se dio a la fuga

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.

Una mujer policía fue hospitalizada a causa de las lesiones sufridas en un atropellamiento, ocasionado por un motociclista que se dio a la fuga. El percance ocurrió en la colonia Ampliación Miguel de la Madrid del municipio de Gómez Palacio.

La afectada es Jessica María Arena Domínguez de 30 años de edad, quien se encontraba realizando tareas de tránsito cuando fue embestida por un conductor que circulaba a exceso de velocidad.

Los hechos ocurrieron el sábado sobre el Periférico Ejército Mexicano, lugar al que acudió una ambulancia ante el llamado de varios testigos que se dieron cuenta como el presunto responsable escapaba para eludir su responsabilidad.

El sujeto, relataron, se viró en el bulevar Jabonoso y se alejó, pese al intento de algunas personas por alcanzarlo para que respondiera por los hechos.

Jessica María fue llevada al Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para su atención médica, sin que de momento se tengan informes de su diagnóstico.

 

Vienen días pesados en tráfico carretero

0

  • Aumento de 30 a 40% a partir del próximo fin de semana

Un aumento de 30 a 40 por ciento en el flujo vehicular a partir del próximo fin de semana es lo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) espera en las carreteras federales de la entidad por el inicio de las vacaciones de Semana Santa.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular del Centro SICT Durango, Ángel Sergio Dévora Núñez, quien indicó que son las carreteras Panamericana o 57, en sus tramos Durango-Zacatecas y Durango-Parral, así como la carretera 43, en el tramo Durango-Torreón, las de mayor demanda.

Detalló que en lo general los usuarios encontrarán vías federales de libre tránsito en buenas condiciones, ya que actualmente la red carretera federal recibe atención en más de 21 mil kilómetros, recordando que la supercarretera a Mazatlán, también con alta demanda, pertenece a Capufe.

El funcionario federal ahondó que, en coordinación con otras instancias gubernamentales como la Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil y Cruz Roja, se estará implementando un operativo especial con el fin de auxiliar y orientar a los conductores en el camino a sus destinos.

Las recomendaciones a los conductores es a no circular cansado, a exceso de velocidad o bajo el influjo del alcohol o cualquier otra sustancia, así como a revisar las condiciones de su vehículo antes de salir; “esperamos que sea un periodo sin incidencias graves qué lamentar”, afirmó.

 

Echarán abajo 11 ladrilleras en los próximos días

0

  • Se vigilará que no se vuelvan a instalar en la zona urbana

Por: Martha Medina

Se levantaron actas a 25 ladrilleras que se encuentran en la zona urbana de la ciudad, de las cuales 11 serán derribadas en los siguientes días, una vez que concluya el proceso legal correspondiente y se vigilará que no se vuelvan a instalar, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Cabildo.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente con las ladrilleras que aún permanecen en algunas colonias de esta ciudad, puntualizó que actualmente se trabaja en este renglón a través de la Dirección de Medio Ambiente, que se encarga de revisar y levantar las actas en estos talleres y, posteriormente, el Juzgado Cívico hace la ejecución correspondiente.

“Me comentaba el director de Medio Ambiente que se tienen aproximadamente 25 ladrilleras a las que se les han levantado actas, de las cuales 11 están para próximo derribo, pues únicamente se acuerdan las fechas correspondientes para llevarlo a cabo”, dijo.

Con respecto a la posibilidad de que se vuelvan a reinstalar, la regidora dijo que la autoridad tiene que estar vigilante para evitarlo, además de que estas acciones se llevan a cabo a través del diálogo, pues también se tiene que considerar la postura de las personas que laboran en los talleres, pues recordó que son su fuente de trabajo, de ahí que se tenga que llegar a un acuerdo y buscarles otras opciones para que se puedan colocar, seguir trabajando y llevarle el sustento a sus familias.

“La verdad no se trata de llegar a botepronto y quitarles la oportunidad que ellos tienen de trabajar, sino, repito, a través del diálogo llegar a acuerdos para que puedan ubicarse ya sea en el Parque Industrial Ladrillero o en otra área que sea la correspondiente”, señaló la regidora.

Dejó pasado gobierno unas 200 obras pendientes

0

  • Entre ellas varios puentes y caminos en los municipios

Por: Andrei Maldonado

La pasada administración estatal dejó pendientes casi 200 obras, mismas que se han ido atendiendo y algunas, incluso, han podido ser concluidas, informó Ana Rosa Hernández Rentería, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope).

Indicó que se trata de alrededor de 189 acciones, algunas correspondientes a dos contratos diferentes para una misma obra, las que se heredaron por parte del pasado gobierno, y que el actual ha podido ir atendiendo de la mano de los constructores locales.

La funcionaria estatal afirmó que entre estas obras había varios puentes y caminos, mismos que se han ido atendiendo poco a poco; “no podíamos dejar caminos o puentes inconclusos. De a poco hemos ido atendiendo esta prioridad y se concluirán todas las obras”, puntualizó.

Agregó que, dentro de los pendientes con mayor demanda ciudadana se encuentra la parte inferior del puente Francisco Villa, misma que está por concluirse en las próximas semanas y será entregada por el gobernador del estado Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa.

En la Comarca Lagunera también se tiene una obra importante pendiente que es el paso ferroviario inferior 5 de Mayo, el cual también se está atendiendo para poderlo entregar en el menor tiempo posible.

Hernández Rentería añadió que hay constante comunicación con los colegios de profesionistas y las cámaras empresariales, los cuales comprenden la situación en la que se entregó la administración y están dispuestos a seguir trabajando de la mano con Gobierno del Estado.

Joven derrapó en una moto en la sierra  y murió

0

Santiago Papasquiaro, Dgo. 

Un joven originario de la ciudad de Durango murió a causa de un accidente de tránsito ocurrido en la sierra de Santiago Papasquiaro; la víctima fue localizada, ya sin signos vitales, tras un derrape en su motocicleta. 

La víctima es Luis Alberto Santillán de 21 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Ampliación Luz del Carmen, quien trabajaba en actividades forestales en la zona de Ciénega de Nuestra Señora. 

Según la información disponible, fue el sábado cuando avisó a algunos de sus compañeros de trabajo que saldría del lugar en el que se encuentra alojado junto a otros capitalinos. 

Sin embargo, y toda vez que no regresó a dormir ni se puso en contacto, uno de ellos, de nombre Antonio, decidió salir a buscarlo. Fue así que lo encontró en un barranco, cerca de su motocicleta. 

Dado lo inaccesible del lugar, regresó a Ciénega y les pidió ayuda a otros compañeros. Una vez que llegaron hasta él se dieron cuenta que estaba muerto; ya para entonces estaban en camino las autoridades, a las que habían avisado del accidente. 

Los restos de Luis Alberto fueron trasladados a Durango por las autoridades, donde el domingo sus familiares los recibieron de manos de la autoridad. 

Hace unos días se golpeó fuertemente la cabeza en una caída; murió en el 450

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Un hombre de 30 años de edad murió en el Hospital General 450 a causa del traumatismo craneoencefálico que sufrió en una caída. El incidente ocurrió al inicio de la semana pasada, según la información disponible.

La persona fallecida es Víctor Manuel Lozoya de 30 años de edad, cuya defunción se reportó el domingo por la noche en el referido centro médico de la ciudad de Durango.

Aunque se desconocen detalles del incidente, se sabe que fue trasladado a recibir atención médica urgente el pasado 20 de marzo. Al observar la gravedad de su lesión craneal, de inmediato fue canalizado a quirófano.

Sin embargo, las expectativas tras las intervenciones eran pocas, dados los daños neurológicos que el paciente tenía y, con el paso de los días, la evolución no fue la esperada por los médicos.

El domingo por la noche se agravó y, poco después de las 21:00 horas, se avisó a sus familiares y autoridades que había muerto. Del hecho accidental tomó conocimiento el agente del Ministerio Público.

Lo hallaron tirado en la vía pública; murió poco después en el hospital

0

Durango, Dgo.

Un hombre en aparente condición de indigencia murió cuando recibía atención médica por un mal intestinal, cuyo dolor provocó que acabara tirado en la vía pública. De momento no está identificado.

Según la información disponible, la víctima fue localizada de madrugada por lugareños en la calle San José del fraccionamiento San José III, quienes pidieron apoyo médico para él, pero fue demasiado tarde.

Se trata de un hombre que fue llevado a eso de las 03:00 horas al Hospital General 450 por personal de la Cruz Roja Mexicana con señales claras de una aparente intoxicación, en la que ya sufría efectos intestinales severos.

Poco después de su ingreso quedó inconsciente y, aunque los médicos se esforzaron por rescatarlo, poco pudieron hacer; minutos después de su ingreso perdió los signos vitales.

Al revisar sus pertenencias, las autoridades no encontraron identificación alguna, por lo que la Policía Investigadora de Delitos ya indaga para lograr sus datos generales. Solo se informó que vestía un pantalón de mezclilla y no traía playera.

Su cuerpo, de momento, quedó en manos del Servicio Médico Forense, donde se espera se logre la causa específica del deceso a través de la necropsia de ley.

 

Chicotito

0

+ Necedad pura ahora ir con un “Plan C”

+ Antes la Corte emitía un fallo y se respetaba

+ López Obrador insiste en destruir al INE

+ México empezó a dar lástimas en balompié

+ “No estudies Derecho”, título de un libro

 

Existen abogados trácalas, pero también hay postulantes derechos, y son muchos, para desgracia de alguien…”
Jorge Blanco Carvajal

 

Necedad pura resulta la aparición del Plan C del Gobierno Federal para insistir en la desaparición del INE. El máximo tribunal en México ha dicho que no, pero Presidencia de la República insiste, que sí…..LAMENTABLE.- Mucho muy lamentable la persistencia gubernamental para tratar de hacer su voluntad por encima de la negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que está para defendernos precisamente de los excesos o abusos del gobierno…..LEYES.- El viernes pasado la Corte admitió a revisión y concedió la suspensión provisional de la iniciativa enviada por el Instituto Nacional Electoral para combatir el Plan B. O sea, el supremo tribunal ha fallado contra un exceso del gobierno y ha pedido que las cosas se mantengan como estaban hasta antes del referido plan, pero el gobierno no está de acuerdo y amenaza con acudir a otras figuras del Derecho que cree le asistirán y le darán la razón. Hasta en eso ha cambiado el Derecho en México, dado que antes la Corte fallaba en determinado tema y Presidencia lo admitía sin oponerse y sin discutir más, pero ahora no solo no lo acepta, sino que amenaza con ir contra el fallo del máximo tribunal advirtiendo que “la Suprema Corte está violando la Constitución, pues ha dispuesto alcances en la suspensión que ni siquiera pidió el INE, pero adelanta que se acogerá a otras reglas para echar abajo primero la negativa que obtuvo en la Cámara y luego el rechazo de la Corte. No sorprende el tesón gubernamental para ir contra quienes no piensan igual, solo que, las decisiones de la Corte aún pueden ser combatidas por Presidencia, pero…su inconformidad será revisada por el pleno del máximo tribunal y será su decisión definitiva y sin reversa. En el pleno quizá sea rechazado de nuevo el propósito presidencial, pero quizá entonces el jefe de la nación vaya por otras figuras jurídicas que intentarán echar abajo todo lo actuado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A lo que ha llegado México, hasta agotar las reglas de la materia, y todo por la intención presidencial por desaparecer al INE o de menos afectarlo lo necesario para dudar de los resultados y judicializar cualquier votación…..TIEMPO.- Por desgracia, está por terminar el gobierno de la 4T y en no pocos morenistas urge la aprobación de reglas adecuadas a sus pretensiones, concretamente en torno al INE justo para designar un organismo que decida quién gana o quién pierde en una elección, y que no se haga de manera colegiada como ocurre ahora en el INE. Todo queda pues en manos de nuestro máximo tribunal que, pronto, la prisa son las próximas elecciones que deben empezar en noviembre próximo, ha de ponerle punto final a tan caprichosa discusión…..CORAJES.- Empezó la era Diego Coca y, el equipo de México ha calificado a finales del torneo de naciones de CONCACAF en el que ayer apenas pudo empatar a dos tantos con Jamaica, y eso que el equipo caribeño está conformado por albañiles, policías, empleados y trabajadores diversos, antes que futbolistas profesionales. Es decir, una nueva vergüenza del equipo tricolor, que se suma a las muchas que ya traíamos a cuestas. El tema es que el equipo verdiblanco inicia su calvario para conformar un buen equipo, que no conseguirá nada por más “bultos” que les pongan enfrente. Ah, pero no faltaron los aficionados que empezaron a soñar creyendo que nuestra oncena “ahora sí, dará la campanada” para clasificar al siguiente mundial y de ahí escalar puestos hasta llegar y ganar en la final. Algo que es un sueño, claro, porque en la realidad el equipo tricolor no tiene, no tuvo y no tendrá ninguna posibilidad de llegar a una final mundial…..SILENCIO.- Hacia nuestro comentario del pasado fin de semana, en el que se precisa que egresados de las universidades y escuelas particulares no pueden obtener su cédula profesional debido al incierto plan académico de las escuelas, es decir, por no demostrar ante la SEP que la planta docente realmente tiene la capacidad de impartir cátedra sobre las diversas materias, nadie pues se ha molestado en aclarar lo anotado…..ORDEN.- Los diarios del Grupo Reforma publican hoy una síntesis del libro “No estudies Derecho” de Juan Jesús Garza Onofre. Extremadamente cruel el autor al referirse a los abogados y termina metiéndolos a todos a una canasta de desprestigio, sobre la que…diríamos que no todos son como ahí los pintan, de “transeros”, “plátanos”, “provocadores”, “picapleitos”, etc., etc… El que escribe conoce varios postulantes que si no son honestos honestos, lo que se llama honestos, tampoco son los “asaltantes” con cédula profesional a los que se refiere el libro. No lo hemos leído, prometemos leerlo, pero por lo pronto podemos decir que no todos los abogados son como ahí los califican y, por lo tanto, quienes tengan una razón para estudiar Derecho, que lo estudien. Entre lo poco que aprenderán será darle a cada quien lo que en estricta justicia le merece, y a respetar tanto al actor como al acusado, como debe ser.…..CAMPEONES.- Regresaron campeones invictos anoche los integrantes del equipo de Durango 2005-2006 que acudió al Macro Regional de basquetbol celebrado en Chihuahua, con cuyo triunfo alcanzan los Juegos Nacionales. No hagamos largo el cuento, solamente decir que los jugadores alacranes vencieron a su “coco”, Chihuahua, en su casa y frente a sus seguidores. Nuestra felicitación a los coachs: Jordy Muñoz y sus asistentes Pedro Guzmán y Jorge Sánchez, y los jugadores: Tonatiuh y Tlacaelel Unzueta, Andre Wright, Daniel Alvarado, Keneth González, Diego Sánchez, Marco Ramírez, Héctor González, Rubén Ontiveros, Álvaro Ordóñez, Juan Morones y Esteban Ruelas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, o en redes sociales, donde seguimos liderando.

 

 

Saludos

error: Content is protected !!