miércoles, noviembre 5, 2025
Home Blog Page 8

Encuentran inconsciente a un hombre; fallece al llegar al hospital

0

Canatlán, Dgo

Un hombre de aproximadamente 67 años de edad, encontrado inconsciente cerca del Panteón Municipal de Canatlán, perdió la vida a pesar de los esfuerzos conjuntos de personal de Protección Civil y la Cruz Roja por reanimarlo.

El incidente se registró cuando cuerpos de emergencia localizaron al masculino, de cerca de 67 años, que inicialmente no presentaba signos vitales. De inmediato, elementos de Protección Civil iniciaron las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), obteniendo una respuesta positiva.

Posteriormente, el paciente fue trasladado y traspasado a la ambulancia de la Cruz Roja de Canatlán para ser llevado al Hospital Integral de la localidad.

Según el reporte, durante el trayecto al hospital, el paciente volvió a perder el pulso. El personal de la Cruz Roja y Protección Civil continuó realizando las maniobras de RCP; sin embargo, lamentablemente el ciudadano perdió la vida justo a su llegada al Hospital Integral de Canatlán.

Tras confirmarse el deceso, el personal médico notificó el hecho a la Fiscalía General del Estado de Durango. Las autoridades ordenaron el inmediato traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de ley y determinar la causa exacta del fallecimiento.

Juniors’ destruyeron una camioneta junto a Punto Guadiana

0

Durango, Dgo.

Un joven aparentemente ebrio destruyó una camioneta propiedad de su padre cerca de la plaza comercial Punto Guadiana; tras el incidente, tanto el conductor como sus acompañantes huyeron, aunque sus familiares llegaron para hacerse cargo del incidente.

La unidad siniestrada es una Jeep Grand Cherokee, cuyas bolsas de aire estallaron a raíz del fuerte impacto.

Los hechos ocurrieron ya entrada la noche del viernes sobre la calle Loma Suave del fraccionamiento Loma Dorada, donde el conductor perdió el control de la unidad motriz y la impactó contra un poste.

Testigos avisaron a las autoridades, pero antes de la llegada de estas, los ocupantes decidieron irse de la escena, abandonando ahí el vehículo. Todo indica que no sufrieron lesiones.

Al lugar acudió personal policial, que se encontró con el padre del conductor, que contrario a lo que hizo su hijo, asumió la responsabilidad por los hechos y se comprometió a la reparación de daños causados al patrimonio público.

Hallan un muerto envuelto en cobijas en la carretera libre a Mazatlán

0

Durango, Dgo.

Una intensa movilización de cuerpos de seguridad y rescate se registró la mañana de este sábado tras el reporte de un cuerpo envuelto en cobijas y abandonado a un costado de la carretera libre a Mazatlán.

El hallazgo se realizó alrededor de las 7:00 de la mañana, a la altura del kilómetro 30 de la vía. Fueron automovilistas que transitaban por la zona quienes, alarmados, reportaron al número de emergencias 911 la presencia de un bulto con forma de cuerpo humano, conocido en el argot policial como “encobijado”.

Esto derivó en una movilización para buscar a la víctima, que no fue encontrada sino hasta alrededor de una hora y media después, dado que se encontraba semi oculto a un lado del camino.

De inmediato, acudieron al lugar paramédicos de la Cruz Roja, elementos de la Policía Municipal y personal de la Guardia Nacional para verificar la situación.

Tras confirmar la presencia del cuerpo, se notificó al agente del Ministerio Público. Las autoridades detallaron que se trataba de un cuerpo sin signos vitales, envuelto en cobijas, con visibles huellas de violencia, y sin identificación alguna en el lugar.

Una vez realizadas las primeras diligencias en la escena, el Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo y su inmediato traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Durango. En el SEMEFO se le practicará la necropsia de ley correspondiente para determinar la causa oficial de la muerte y lograr la identificación de la víctima.

Guardia de seguridad salva vida de un residente en Río Dorado

0

Durango, Dgo.

Una rápida intervención del encargado de seguridad del fraccionamiento Río Dorado evitó una posible tragedia, al reportar y atender un intento de autolesión por parte de un residente.

El incidente se reportó a las 10:50 horas de este sábado 25 de octubre, a través del número de emergencia 911. El, encargado de seguridad del fraccionamiento, alertó a las autoridades sobre un varón con intenciones de autolesionarse en la calle Paseo de Los Ríos, en el edificio A, cerca de Río Mezquital.

Según la narrativa, el residente es un paciente psiquiátrico que, a pesar de estar bajo tratamiento con medicamentos recetados de iniciales M.A.A. de 29 años de edad, tenía la intención de autolesionarse.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y la unidad DGO-141 de la Cruz Roja. El personal de auxilio se hizo cargo de la situación y del paciente para su inmediato traslado al Hospital de Salud Mental, donde recibirá la atención médica especializada necesaria.

Gracias a la oportuna reacción del guardia de seguridad, la situación se manejó sin mayores consecuencias, y el personal de policía se retiró del lugar una vez que el paciente quedó bajo resguardo de los servicios médicos.

Chicotito

0

+  Hallan a la bebita robada en el Materno

+  La dejaron en jardín de Hacienda Las Flores

+  Medios amenazados cuando urgía su ayudas

+  Ahora no pudieron echar a nuestra reportera

+  Aseguran, otra vez, que incitó a las protestas

O sea, seguro, lo que se llama seguro, no lo es el hospital Materno Infantil…”

Juan Pueblo

Terminó en buenas formas el robo de bebita del hospital Materno Infantil, fue encontrada al oriente de la ciudad 24 horas después de sustraerla, pero nosotros, igual que la familia de la niña, estamos más confundidos que una historia del bien recordado escritor español Marcial Lafuente Estefanía…..TORMENTA.- Y ni crean que con el hallazgo de la pequeña se ha aclarado este nuevo episodio de violencia e inseguridad en Durango, queha dejado más preguntas que respuestas y, en las redes sociales, olvídense, cientos o miles de conjeturas que, sin embargo, la autoridad no reconoce ninguna, de modo que las habladurías van en aumento…..EPALE.- Anotar, para que no se nos olvide, que de nuevo, empleados estatales trataron de sacar a empujones a la reportera Susana Blanco. Por suerte, los familiares de la bebita la defendieron e impidieron que la echaran y solamente así siguió su cobertura…..TONTERAS.- La verdad no entiende uno a la gente de prensa del gobierno.  Ayer por la tarde, lo que más le convenía a la administración es que se supiera del hurto y que pronto los duranguenses localizaran a la niña, como sucedió, pero de la oficina de marras salió la orden de que “nadie publique nada del robo de la niña…”.  Repetimos, en ese momento lo que más importaba era hallar a la nenita, cómo que no se supiera nada.  Aparte, anoche, para calmar a la gente, cualquier funcionario estatal debió salir a aclarar las cosas y sobre todo, a detallar el operativo que se ralizaba no solo en la capital, sino por el interior del estado. La ayuda de los medios era imprescindible anoche, pero pues no, nadie pudo publicar nada, excepto nosotros que volvimos a tener la primicia con lujo de detalles y la compartimos con nuestros seguidores.  Anoche, entre otras ocurrencias, Contacto hoy, preocupado por la zozobra del caso y la imperiosa necesidad de localizar a la bebita pronto, sugerimos con todas sus letras, que quien se haya llevado a la niña la dejara por ahí para que la gente la pudiera hallar, nos preocupaba como sociedad la ausencia de la niña y miren que…así ocurrió todo lo del hallazgo.  La dejaron envuelta en una sábana en el jardín del fraccionamiento Hacienda Las Flores.  La recogió vecinos del lugar y la llevaron a una clínica del lugar para una revisión exaustiva a fin de descartar alguna lesión y, la hallaron en buen estado, con algún moretón en un parietal, pero nada del otro mundo. Sin querer adjudicarnos las medallas, diremos que fue precisamente la presión que hizo la sociedad, unos en distintos medios, otros en redes sociales y el bloqueo de los accesos al hospital como se pudo localizar la niña y terminar con horas de horror para varias familias y para la mayoría de los duranguenses bien nacidos…..AVISO.- Otra vez hubo quienes aseguraron que la propia reportera Susana estaba animando a los familares de la niña para que pasaran a la siguiente etapa de las protestas y que empezaran a quemar todo lo que se ofreciera…..TONTEJADAS.- Anotar también que alguien del mismo gobierno subió a redes sociales un comentario despectivo hacia Contacto hoy, afirmando que:  “ni siquiera son medio de comunicación y nomás andan escandalizando…”.  Quién sabe si la persona que hizo esa absurda afirmación tiene idea de qué es un medio de comunicación, pero ya con calma podemos dcirle que aun “sin ser medio de comunicación” movilizamos a la sociedad, porque esa es nuestra función, para que recuperaran lo antes posible a la pequeñita, la que fue hallada precisamente mientras en prensa andaban buscando a quién nos informó del robo de la niña.  En esos momentos, lo importante para ellos era saber quien jijos de la jijurria nos pasó el pitazo.  Era más importante eso que hallar a la propia bebita, no obstante que, como dijimos antes, al final no entendemos, no terminamos de entender las razones para parar a los medios y que no se supiera del triste episodio, cuando en la estricta realidad anoche era cuando más necesitaba el gobierno de los medios, por eso decimos que quién sabe qué maestrin está a cargo de temas tan sencibles.  Y montados en gastos, digamos que aun “sin ser medio de comunicación…” algo influímos en el hallazgo de la niña. Tan tan.

Saludos

Motociclista, lesionado en aparatoso accidente en Ciudad Industrial

0

Durango, Dgo.

Un motociclista resultó lesionado en un accidente ocurrido en Ciudad Industrial durante la noche del jueves; la víctima requirió asistencia médica tras el aparatoso percance.

El lesionado es Carlos Manuel Esquivel Martínez, de edad no precisada, quien al momento del hecho de tránsito conducía una motocicleta de la marca Itálika.

Mientras que la otra persona involucrada, cuyos datos personales no se difundieron, es el conductor o conductora de un automóvil Toyota Corolla modelo 2009.

Los hechos ocurrieron ya de noche en el cruce de las avenidas Selenio y Aluminio, en plena Ciudad Industrial, y provocaron que el motociclista sufriera una proyección de varios metros, por lo que fue necesario apoyo médico.

Sin embargo, se desconoce de momento el diagnóstico de la víctima; mientras que la persona que conducía el coche fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.

Joven entró buscando ayuda a una estación de policía

0

Durango, Dgo.

Un joven de 26 años de edad, con síntomas de un aparente infarto, ingresó de madrugada a una Estación de Policía buscando ayuda; entre policías y paramédicos, que llegaron poco después, lo pusieron a salvo y lo llevaron a un hospital.

El afectado es un muchacho de nombre Jesús Manuel, quien tiene 26 años de edad y que fue atendido en la Estación Central de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Fue en los primeros minutos del día cuando, al sentir un fuerte dolor en el pecho, el joven condujo su vehículo  hacia el interior de la dependencia ubicada en la salida a Zacatecas.

Al ver el movimiento errático del automóvil de color negro, los agentes de guardia se acercaron a él y les expuso su malestar, por lo que de inmediato solicitaron apoyo médico.

Los propios agentes permanecieron junto a él y generaron las condiciones para su adecuada atención, que poco después fue complementada por los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, que lo llevaron a un hospital.

Murió al chocar por alcance contra un camión

0

Poanas, Dgo.

Un adulto mayor murió al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, en el que se impactó de lleno contra un camión de carga; el desafortunado percance ocurrió en territorio del municipio de Poanas.

El fallecido es el señor Esteban Pulido Rosales, de 70 años de edad, quien al momento del percance conducía una camioneta Nissan Quest, con la que se impactó en la parte trasera de un vehículo tipo “torton”.

Los hechos ocurrieron en el tramo Emilio Portes Gil – Estación Poanas, de la demarcación ya mencionada, cuando la víctima iba acompañada la noche del jueves por su esposa, la señora María del Refugio Ramírez Valdez, de la misma edad.

Todo indica que la víctima no se percató de la presencia del camión, aunque se desconocen las causas, y se impactó en la parte trasera; personas que se dieron cuenta del percance pidieron asistencia médica, pero al llegar, nada se pudo hacer por don Esteban.

La señora María, por su parte, fue llevada al Hospital Integral, mientras que el conductor del camión huyó, dejando abandonada en el lugar la unidad motriz.

Insultó a todo el que se le puso enfrente

0

Durango, Dgo.

Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal que recorrían juntos el centro de la ciudad, intervinieron para ponerle freno a un individuo que, sin razón, comenzó a insultar a todos los que estaban cerca de él.

El tipo, que acabó detenido y en manos del Juez Cívico, es Jorge Manuel Z., de 42 años de edad, quien dijo ser comerciante.

Los hechos ocurrieron en la plazuela Baca Ortiz, a la altura de la equina de Juárez y Victoria, lugar en el que el agresivo tipo empezó a insultar a quienes estaban a su alrededor.

Uno de los afectados se encontró a poca distancia con el operativo local y federal y pidió ayuda, por lo que los oficiales se acercaron y abordaron a Jorge. Con ellos se le quitó lo bravo, pero no faltaron señalamientos.

Ante estos, los agentes procedieron al arresto, tras el cual fue sujeto a un encierro de 36 horas, impuesto por el Juez Cívico ante la falta administrativa.

Localizan a bebé robada en Materno; estaba por el Nuevo Durango

0

Durango, Dgo.


Fue localizada en un punto medio entre el fraccionamiento Nuevo Durango y hacienda Las Flores la bebé Judith Alejandra, robada el jueves por la tarde del hospital materno infantil.

La pequeña se encontraba abandonada en un área verde y tras su localización fue llevada de inmediato a un consultorio cercano.

Ahí comenzaron con su atención y la reportaron estable; en la zona hay una fuerte movilización de las corporaciones.

Se esperan en breve más datos del hallazgo

 Localizan a la bebé Judith Alejandra; autoridades no la rescatan, fue abandonada por presión social

0

Durango, Dgo. — La bebé Judith Alejandra, robada del área de neonatos del Hospital Materno Infantil, fue localizada hace unos momentos. Sin embargo, lejos de ser un operativo exitoso por parte de las autoridades, su aparición evidencia una realidad distinta: no fue rescatada por corporaciones oficiales, sino abandonada en un espacio público, presuntamente ante la intensa presión social y mediática ejercida por la familia y la ciudadanía.

La menor fue encontrada y trasladada a una clínica particular, donde se reporta estable. Hasta ahora, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas ni del paradero de los responsables, lo que ha generado críticas sobre la efectividad de los protocolos de seguridad y búsqueda.

Reportan a un “muerto” en el libramiento norte, en realidad era un hombre ebrio

0

Durango, Dgo. –

Una movilización de cuerpos de seguridad se registró este viernes al mediodía, luego de que se reportara a una persona tirada e inconsciente en la cinta asfáltica del Libramiento Norte, cerca del kilómetro 8. Afortunadamente, se trató de una falsa alarma, pues el individuo solo se encontraba en estado de ebriedad.

El reporte llegó al número de emergencias 9-1-1 a las 12:10 horas de este 25 de octubre de 2025, indicando que un hombre estaba tirado sobre el Libramiento que conecta Durango con Gómez Palacio, a la altura del kilómetro 8.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal. Sin embargo, al llegar y realizar la inspección, los agentes se percataron de que el hombre no estaba inconsciente o fallecido, sino en un avanzado estado de ebriedad y, al parecer, con alcoholismo crónico.

Según la narrativa de las autoridades, el sujeto se encontraba resguardándose del sol bajo un árbol, fuera de peligro. Dado que no proporcionó sus datos personales y no presentaba ninguna novedad que requiriera atención médica o detención, los agentes se retiraron del lugar.

Obituario 24 de octubre de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María del Refugio Antúnez Ortega, de 73 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José Armando Simental, de  47 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Virginia Barrientos Castro, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se  está velando el cuerpo del Sr.  Pedro Soriano García, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de funerales Vizcaya se está velando el cuerpo de la Sra. Rosario Maldonado Talavera, de 58 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Elisa Madriles Martínez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

Yazaki comparte experiencia profesional con alumnos del ITD

0

En el Centro de Innovación del Instituto Tecnológico de Durango se llevó a cabo una plática dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, de las materias de Relaciones Industriales y Manufactura.

La sesión fue impartida por el Lic. Marco Iván Parra Mijares, director regional de Recursos Humanos de Yazaki, quien compartió con las y los alumnos una visión práctica del entorno laboral y los retos actuales en el sector industrial.

La actividad fue organizada por la M.C. Maricela Guerra Franco, docente de la carrera de Ingeniería Industrial, como parte de las acciones que fortalecen la vinculación entre el Instituto Tecnológico de Durango y el sector productivo.

Con este tipo de experiencias, el ITD reafirma su compromiso con la formación integral y la educación de calidad, impulsando en sus estudiantes una preparación sólida y conectada con la realidad profesional.

Piden que AMD otorgue descuentos a personas con discapacidad

0

A través de dos iniciativas que presentó durante la sesión ordinaria del Cabildo, la regidora Mariana Verduga propuso descuentos en las tarifas del agua, para personas con discapacidad, así como también en el impuesto predial, para cuidadoras.

Señaló que con estos puntos de acuerdo se busca dar apoyo a las familias y personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, a través de apoyos en servicios básicos, como los mencionados anteriormente.

En lo que se refiere a descuentos en el pago del agua potable, planteó la modificación de los requisitos para acceder al 50 por ciento en el servicio de agua potable para personas con discapacidad, sin que tengan que ser propietarias del inmueble donde se aplica el cobro.

Explicó que actualmente muchas personas en esta situación no pueden acceder al descuento, porque se les exige ser propietarias de la vivienda, y quienes no cumplen, quedan excluidos de este beneficio, aunque sean quienes más requieren esta ayuda.

Con esa modificación, puntualizó que se busca una mayor equidad en el acceso a los servicios públicos, pues recordó que muchas personas con discapacidad viven en casa rentadas, con familiares o bajo tutela.

En lo que se refiere al pago del impuesto predial, propuso un subsidio para personas cuidadoras que puede llegar al 50% si están en zonas prioritarias, o alcanzar un 100% cuando se trate de instituciones comunitarias, como guarderías, casas hogar y albergues que brinden servicios de cuidado.

Siguen las quejas contra tiendas chinas

0

Después de que se llevó a cabo en Durango el operativo “limpieza”, para detectar y retirar tiendas chinas con venta de productos en forma irregular, continúan las quejas sobre la existencia de más establecimientos de este tipo tanto en esta ciudad como en varios municipios de la entidad, informó Ignacio Aguado, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía a nivel federal.

“Tenemos la estrategia a nivel nacional, los operativos ‘Limpieza’, donde participa la Secretaría de Economía, el IMPI, la FGR, las autoridades, incluso militares”, dijo, al recordar que el 2 de enero de este año se llevó a cabo este operativo en Durango de manera coordinada con el Gobierno del Estado, pero a pesar de ello, continúan este tipo de tiendas que tienen contrabando y piratería.

Actualmente, añadió, la atención está enfocada en Gómez Palacio, donde hay más presencia de esas tiendas, así como en municipios como Vicente Guerrero, donde se reunió con el presidente municipal, con la Cámara de Comercio y la directora de Fomento Económico, para visualizar los temas en este lugar.

Indicó que de la misma forma en otros municipios se darán pasos para atender este tema, de manera coordinada con autoridades estatales, pues recordó que “Durango no está como para ser omisos, laxos y permitir que este tipo de tiendas sigan dañando al comercio local, que aparte de la estrategia de ayudar a la economía del estado, no solo son operativos Limpieza, sino estrategia del Buen Fin que cumple 15 años, que lo hemos potencializado”.

Agregó que en esta edición se rompió récord de registros, porque se rebasaron 5,400 comercios y empresas registradas para el “Buen Fin” en Durango, además del relanzamiento de la marca “Hecho en México”, que ayudará a visibilizar el talento de Durango, lo bien hecho, para potencializar el consumo en lo local.

Finalmente, recordó que es necesario cerrar filas, fortalecer Durango al interior para ser más competitivos, “la economía de Durango vive momentos más complejos, más que otras regiones”.

Impulsa SE contenido nacional en construcción de vivienda

0

La Secretaría de Economía realizó la primera Feria de Contenido Nacional de la Cadena de Valor de la Vivienda, un espacio que busca promover el uso de insumos nacionales en la construcción de vivienda para fortalecer las cadenas productivas e impulsar la participación de proveedores mexicanos en dicho sector.

La feria contó con 43 stands de proveedores nacionales, 40 mesas de negocios entre empresas y 76 mesas de vinculación entre empresas y gobierno con los encargados de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, y entidades como Nafin, Semarnat, Conagua, CFE y Cenace; así como de Fibras e instituciones financieras que promueven la inversión en vivienda.

Con estos encuentros se busca articular redes de proveeduría que fortalezcan la integración de componentes de fabricación nacional en el sector de la construcción de vivienda, para así fortalecer la industria nacional, fomentar el crecimiento económico y el empleo, y avanzar hacia una prosperidad compartida. Esto cobra especial relevancia al considerar que el sector de la construcción representa 6.1% del PIB nacional y genera más de 2 millones de empleos directos e indirectos.

En el evento, Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, comentó que esta acción se enmarca en el encargo realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de impulsar una estrategia que fortalezca la cadena de valor de la vivienda, promoviendo la producción nacional y generando oportunidades de empleo para las familias mexicanas.

Así mismo, agradeció la participación y acompañamiento de representantes de diversos organismos empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda; la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios; la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción; la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas.

Duranguenses consideran inseguro vivir en su ciudad

0
  • Cajeros, transporte público, calles y carreteras, donde perciben más riesgo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ensu), que corresponden al tercer trimestre de 2025.

En el pasado mes de septiembre 63% de la población de 18 años y más consideró que era inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior representa un aumento de 5% en relación con el mismo periodo en 2024 (58.6%) y no presenta un cambio estadísticamente significativo en relación con el mes de junio de 2025 (63.2%).

En septiembre de 2025, 68.2% de las mujeres y 56.7% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.

En este apartado a nivel local, en Durango, en el mes de junio el 36.8% de la población se sentía inseguro al salir a la calle. Para el pasado mes de septiembre la percepción de inseguridad llegó a 49.6%, teniendo un aumento de 13% en el tercer trimestre de 2025.

Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán con 88.3%; Irapuato 88.2%; Chilpancingo 86.3%; Ecatepec 84.4% y Cuernavaca 84.2%. En contraste, las áreas urbanas con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García 8.9%; Piedras Negras 15%; Benito Juárez (CdMx) 15.6%; Los Mochis 19.2% y San Nicolás de los Garza 22.4%.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 71.7% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.9%, en el transporte público; 64.4% en la calle y 57.1%, en la carretera.

El 34% consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 23.9% refirió que la situación empeorará. En contraste, 16.3% dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 24.9% manifestó que mejorará.

Conforme a los resultados de la ensu del tercer trimestre de 2025, de las conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda que la población mencionó haber visto o escuchado, el primer lugar lo tuvo el consumo de alcohol en las calles, con 58.2%; el segundo lugar fueron los robos o asaltos, con 47.6%; tercero la venta o consumo de drogas, 39.9%; el cuarto lugar el vandalismo en viviendas o negocios 38.1%; y en quinto los disparos frecuentes con armas, con 34.8%.

El 40.6% de la población manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar objetos de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Además, 36.9% modificó rutinas en cuanto a permitir que las(os) menores que viven en el hogar salgan solas(os). Por su parte, 35% reconoció haber cambiado hábitos respecto a caminar de noche en los alrededores de su vivienda y 22.4 % en cuanto a visitar parientes o amigas(os).

Sobre las labores de prevención y combate a la delincuencia de las autoridades de seguridad pública, a la Marina 86.7% le atribuyeron un desempeño muy o algo efectivo, a la Fuerza Aérea 83.2% y al Ejército 83%.

Con menores porcentajes en la percepción de un desempeño muy o algo efectivo figuraron la Guardia Nacional, con 73.2%; la Policía Estatal con 52.7% y la Policía Municipal con 46.8%.

En cuanto a los principales problemas que impactaban su ciudad,
84.9% de la población consideró que eran los baches en calles y avenidas; 60% las coladeras tapadas por acumulación de desechos y 59.6% las fallas y fugas en el suministro de agua potable.

El 30.3% consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más recurrentes.

Influyen Desapariciones y Vehículos sin Placas

Aunque son muchos, los factores que más influyen en esta percepción de inseguridad por parte de los duranguenses son las desapariciones, las redes sociales donde salen todas las cosas que se viven día con día, que se publican todo el día; también están los vehículos sin placas, las personas armadas en algunos vehículos, los robos a casa habitación, indicó el presidente del Observatorio Ciudadano, José Alfredo García Olvera.

Al referirse al tema de seguridad en el estado, puntualizó que lo publicado en la ENSU en este tercer trimestre del año ya es preocupante y las cifras adquieren un grado alarmante.

Aclaró que se trata de la percepción de los duranguenses, basada en una metodología precisa que el INEGI ha llevado a cabo por mucho tiempo y que incluso se ha tomado como base por distintas entidades para encaminar estrategias de seguridad.

Añadió que también el tema de violencia familiar que se tiene actualmente pega en las cifras, mientras en relación con lo que influye el consumo de drogas o alcohol, no se tienen datos exactos, pero también “se ve los fines de semana, hay mucha gente deambulando a altas horas de la madrugada o casi de amanecida”, concluyó.

Durango contemplado a nivel federal para reparar carreteras

0
  • Necesario incrementar recursos para atender ésta y otras necesidades: Gerardo Villarreal

Por: Martha Medina

Durango está contemplado en el presupuesto federal del próximo año para la rehabilitación de la red carretera del estado, que se encuentra en pésimas condiciones actualmente, señaló el diputado federal Gerardo Villarreal, al indicar que se planteó la necesidad de incrementar estos recursos para atender ésta y otras necesidades.

“Tenemos una red carretera muy deplorable, hay que decirlo con realidad, le ha faltado inversión a la obra carretera en Durango y en muchas partes del país”, dijo, al reconocer que se trata de una de las grandes quejas que se presentan en la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, precisamente el mal estado de las carreteras.

Explicó el legislador federal por el PVEM que por esta razón el incremento en la recaudación previsto para el próximo año permitirá que haya bolsas más grandes en distintas áreas de impacto del Gobierno Federal, como se planteó al interior de la Comisión de Infraestructura.

Recordó que se emitió la opinión en el sentido de que se incrementen las bolsas de carácter participable y se destinen a obras de carácter urgente y alineadas con la visión de la Presidenta Claudia Shienbaum en materia de polos de desarrollo.

Añadió que “indudablemente las carreteras Durango-Parral, Canatlán-Santiago y la rehabilitación de la red carretera general, constituyen parte de una estrategia importantísima para el estado, para detonar la economía que tanta falta hace, al recordar que el mecanismo del etiquetado de recursos presupuestales no existe como tal, por lo cual se tendrá que consolidar el proyecto.

Finalmente, aseveró que para esto tiene comunicación con autoridades locales sobre este tema, pues su trabajo lo realiza sin banderas políticas, pues lo que se busca es que le vaya bien al estado.

La importancia de la exfoliación química para una piel renovada

0

La exfoliación química se ha convertido en una de las prácticas más valoradas dentro del cuidado facial contemporáneo, impulsada por el auge de tratamientos que priorizan la renovación celular profunda sin agredir la superficie cutánea. A diferencia de los métodos físicos tradicionales, que se basan en partículas abrasivas para eliminar las células muertas, este procedimiento utiliza ácidos dermatológicos controlados que actúan sobre la epidermis, promoviendo un recambio más uniforme y saludable.

En la actualidad, tanto dermatólogos como laboratorios cosméticos coinciden en que la exfoliación química permite mejorar visiblemente la textura de la piel, potenciar la luminosidad natural y favorecer la penetración de activos como sueros antioxidantes o hidratantes.

A continuación, te dejamos un recorrido por los fundamentos, beneficios y avances tecnológicos que explican por qué este método se ha convertido en un paso esencial dentro de la rutina facial moderna.

¿Qué es la exfoliación química?

La exfoliación química consiste en aplicar productos que contienen ácidos naturales o sintéticos en concentraciones seguras, capaces de disolver los enlaces que mantienen unidas las células muertas de la capa superficial. Estos compuestos, como los alfa hidroxiácidos (AHA), beta hidroxiácidos (BHA) y polihidroxiácidos (PHA), estimulan la regeneración y revelan una piel más lisa, homogénea y luminosa.

En este contexto, laboratorios dermatológicos como CeraVe y La Roche-Posay han desarrollado fórmulas con mezclas equilibradas de ácidos e ingredientes calmantes, como la niacinamida o el ácido hialurónico, que ayudan a mantener la hidratación mientras se produce la exfoliación. Este enfoque científico permite que el tratamiento sea tolerado incluso por pieles sensibles, evitando irritaciones o sensación de tirantez, y marcando una tendencia hacia productos que combinan eficacia dermatológica con máxima tolerancia cutánea.

El objetivo principal de este tipo de exfoliación no es solo mejorar la apariencia externa, sino favorecer procesos biológicos naturales, como la síntesis de colágeno y la oxigenación de los tejidos, que se ven reducidos con la edad o la exposición ambiental. De esta forma, se logra una piel más receptiva y saludable a largo plazo.

¿Cuáles son los beneficios de la exfoliación química?

Los beneficios de la exfoliación química son amplios y respaldados por investigaciones dermatológicas. En primer lugar, contribuye a una renovación celular constante, eliminando impurezas y acumulaciones que opacan el tono natural. El resultado es una piel más uniforme, suave y luminosa.

Su uso regular ayuda a disminuir manchas provocadas por el sol o el envejecimiento, así como a refinar los poros y equilibrar la producción de sebo, lo que resulta especialmente útil para pieles mixtas o grasas. Los ácidos salicílicos (BHA), por ejemplo, penetran profundamente en los poros para disolver el exceso de grasa, reduciendo puntos negros y brotes de acné.

Otro de los grandes aportes es su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la firmeza y elasticidad del rostro. Este efecto reafirmante ha convertido a la exfoliación química en un aliado eficaz para minimizar líneas de expresión y recuperar la vitalidad en pieles maduras o fatigadas.

Al eliminar la capa superficial de células muertas, se optimiza la absorción de tratamientos posteriores. Los sueros, cremas o mascarillas aplicados después de la exfoliación actúan con mayor eficacia, potenciando sus resultados.

Tipos de ácidos y cómo actúan en la piel

Existen distintos tipos de ácidos empleados en la exfoliación química, cada uno con características específicas. Los AHA, como el ácido glicólico o el ácido láctico, actúan sobre la superficie, disolviendo las células muertas y mejorando la textura. Son recomendados para pieles secas o con daño solar, ya que además poseen propiedades hidratantes.

Por su parte, los BHA, con el ácido salicílico como principal representante, penetran en los poros y resultan ideales para pieles grasas o con tendencia acneica. Su acción antibacteriana ayuda a reducir inflamaciones y controlar la producción sebácea.

Los PHA, en cambio, se destacan por su tolerancia. Al tener moléculas más grandes, su acción es más lenta y suave, por lo que se recomiendan en casos de piel sensible o con tendencia a la rosácea. Además, poseen capacidad antioxidante, aportando luminosidad sin irritación.

El equilibrio entre estos componentes es clave: muchos productos combinan diferentes tipos de ácidos para lograr una acción progresiva y segura, evitando la sobreexfoliación. La formulación profesional permite obtener resultados visibles con menor riesgo de reacciones adversas.

Frecuencia de uso y precauciones esenciales

La frecuencia con la que se debe aplicar una exfoliación química varía según el tipo de piel y la concentración del producto. En rutinas domiciliarias, se recomienda utilizar productos suaves entre una y tres veces por semana, dependiendo de la tolerancia individual. Los tratamientos profesionales, en cambio, requieren la supervisión de un especialista y suelen realizarse cada cuatro o seis semanas.

Es importante recordar que la exfoliación aumenta la sensibilidad cutánea a la luz solar, por lo que resulta indispensable aplicar protector solar diario, incluso en días nublados. También se aconseja evitar el uso simultáneo de retinoides, vitamina C pura o productos despigmentantes, ya que podrían generar irritación o descamación excesiva.

Los dermatólogos subrayan la importancia de incorporar hidratación intensa posterior al proceso, para restaurar la barrera cutánea y mantener la elasticidad. La piel recién exfoliada es más receptiva, pero también más vulnerable, por lo que el cuidado posterior es tan importante como el tratamiento en sí.

Innovaciones y tendencias en formulaciones

El avance de la biotecnología ha permitido el desarrollo de fórmulas inteligentes, diseñadas para liberar los ácidos de manera controlada, reduciendo la irritación y aumentando su eficacia. Estas innovaciones incluyen microsistemas de encapsulación, que distribuyen los activos de forma uniforme, y tecnologías biomiméticas, capaces de imitar los procesos naturales de la piel para optimizar la renovación celular.

Laboratorios dermatológicos como CeraVe y Eucerin han incorporado complejos biotecnológicos y extractos de origen vegetal, como enzimas de frutas o fermentos naturales, que potencian la acción exfoliante sin alterar el equilibrio cutáneo. Esta tendencia refuerza el concepto de cuidado consciente, en el que la efectividad científica se combina con la sustentabilidad y el respeto por la tolerancia cutánea.

De manera paralela, los laboratorios continúan experimentando con combinaciones de ácidos y péptidos bioactivos, buscando potenciar la regeneración dérmica sin provocar enrojecimiento. Los productos resultantes son cada vez más seguros, estables y versátiles, capaces de adaptarse a una amplia gama de necesidades dermatológicas y tipos de piel.

La exfoliación química como parte de la rutina integral

Incorporar la exfoliación química en la rutina facial no implica reemplazar otros cuidados, sino complementarlos. Su aplicación periódica permite mantener una piel más receptiva a la hidratación y los nutrientes, potenciando el efecto de los tratamientos antioxidantes, nutritivos o antiedad.

La clave está en la constancia y en la elección de fórmulas adecuadas según cada tipo de piel. Una exfoliación excesiva puede alterar la barrera cutánea, mientras que la falta de exfoliación acumula células muertas, generando un tono opaco. Por eso, la recomendación profesional y el equilibrio son fundamentales.

En el panorama actual, la exfoliación química se consolida como una herramienta científica al servicio del bienestar cutáneo, combinando eficacia, precisión y cuidado en un mismo proceso. Su integración en la cosmética moderna demuestra cómo la tecnología puede transformar la salud y apariencia de la piel, ofreciendo resultados visibles y duraderos.

Innovación y Tecnología: Transformando el Campo Poblano

0
  • La revolución digital en el campo

En los últimos años, el campo poblano ha experimentado una notable transformación gracias a la incorporación de tecnologías digitales. Esta revolución tecnológica ha permitido a los agricultores optimizar sus procesos, aumentar la producción y mejorar la calidad de sus productos. La conectividad a Internet y el acceso a dispositivos móviles han sido factores clave en este cambio, permitiendo a los campesinos acceder a información en tiempo real sobre el clima, precios de mercado y técnicas de cultivo innovadoras.

Educación digital para un nuevo campesinado

La educación digital ha jugado un papel fundamental en la modernización del campo. Los programas de capacitación en tecnologías de la información han empoderado a los agricultores, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mercado global. A través de cursos en línea y talleres presenciales, los campesinos están aprendiendo a utilizar aplicaciones y plataformas digitales que facilitan la gestión de sus cultivos y mejoran la comercialización de sus productos.

Nuevas oportunidades de negocio

La digitalización ha abierto nuevas oportunidades de negocio para los agricultores de Puebla. Ventas en línea, comercio justo y marketing digital son algunas de las áreas que han visto un crecimiento significativo. Gracias a estas herramientas, los agricultores pueden llegar a un mercado más amplio, eliminando intermediarios y aumentando sus ganancias. Además, el uso de plataformas digitales permite a los consumidores conocer el origen de los productos que compran, fomentando así prácticas agrícolas sostenibles y responsables.

Lee también: Campesinado digital: el nuevo rostro rural de Puebla

Sustentabilidad y responsabilidad ambiental

La adopción de tecnologías digitales también está impulsando prácticas agrícolas más sostenibles en Puebla. Los agricultores están utilizando sensores y drones para monitorear sus cultivos, lo que les permite aplicar fertilizantes y pesticidas de manera más precisa y reducir el impacto ambiental. Estas prácticas no solo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la salud de los consumidores al reducir el uso de químicos en los alimentos.

Desafíos y futuro del campo digital

A pesar de los avances, el campo digital en Puebla aún enfrenta desafíos significativos. La desigualdad en el acceso a la tecnología y la falta de infraestructura en áreas remotas son obstáculos que deben superarse para garantizar que todos los agricultores puedan beneficiarse de la revolución digital. Sin embargo, el potencial de crecimiento y desarrollo es inmenso, y con el apoyo adecuado, el campo poblano puede convertirse en un modelo de modernización y sustentabilidad para otras regiones.

En conclusión, la transformación digital del campo en Puebla representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de los agricultores y promover un desarrollo rural más equitativo y sostenible. Para conocer más sobre esta revolución, visita https://www.vbet.bet.br/pb/casino/game/sweet-bonanza/3300892 y descubre cómo la tecnología está cambiando el rostro del campo poblano.

El futuro del campo en Puebla es prometedor, y con el continuo apoyo e inversión en tecnologías digitales, los agricultores están bien posicionados para enfrentar los desafíos del futuro mientras protegen sus tradiciones y su entorno.

Lo balearon cerca de Coscomate y murió cuando lo llevaban al hospital

0

Pueblo Nuevo, Dgo.

Un hombre de 51 años de edad murió a causa de una herida de bala causada por un desconocido: la víctima fue encontrada aún con vida sobre la carretera a la localidad de Coscomate, pero no sobrevivió al traslado a un hospital.

El occiso es Gregorio Espinoza Bonilla de 51 años de edad, un camionero que vivía justamente en la población ya mencionada, y cuyo deceso se dio cuando era llevado a recibir atención médica.

De acuerdo a la información obtenida, fue otro habitante de la localidad quien, al circular por el camino a Coscomate, vio como la víctima caminaba por la carretera, visiblemente lastimado, por lo que se acercó para ayudarlo.

Al ver que estaba herido, lo subió a su camioneta con la intención de llegar a un hospital, pero a mitad de camino dejó de responder, por lo que se apresuró y llegó hasta la caseta de Coscomate de la Supercarretera Durango – Mazatlán buscando paramédicos.

Ahí se incorporaron los cuerpos de emergencia al apoyo, pero para ese momento nada se podía hacer por la víctima.

El caso quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos, que ya indaga para establecer el contexto en el que se dio el ataque.

🔍 Familiares de Anabel Reza Mesa exigen saber dónde está; fue sacada de su casa durante la madrugada y no aparece en la Fiscalía

0

Durango, Dgo. — Familiares de Anabel Reza Mesa piden ayuda urgente para conocer su paradero, luego de que durante la madrugada personal presuntamente relacionado con las investigaciones por el robo de una recién nacida en el Hospital Materno Infantil la retirara de su domicilio sin una orden clara ni información oficial.

Según relatan los familiares, Anabel fue sacada de su hogar durante la madrugada, bajo el argumento de que sería presentada para declarar por el caso de la bebé de un mes de edad, Judith Alejandra Rivas, quien fue sustraída del área de neonatos. Sin embargo, aseguran que ella no tiene relación con los hechos y recalcan que es inocente.

Este jueves por la mañana, los familiares acudieron a la Fiscalía General del Estado, donde esperaban recibir información sobre su situación. Para su sorpresa, personal de la dependencia les informó que Anabel no se encuentra registrada ahí, lo que incrementó la preocupación y la incertidumbre sobre su ubicación y condición.

“No sabemos dónde está, sólo se la llevaron y no nos dicen nada. Queremos que respeten sus derechos y nos informen. Ella es inocente”, expresaron angustiados.

Los familiares hicieron un llamado a las autoridades para que transparenten el procedimiento, respeten los derechos humanos de Anabel y den certeza sobre su integridad física.

Actividad manufacturera disminuyó 1.3% en septiembre de 2025

0

Durango, Dgo

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estima una disminución en la actividad manufacturera de México en septiembre de 2025.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el IMOAM, que sirve como un cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) para el sector manufacturero, tuvo un valor de 106.0 puntos en septiembre de 2025.

Este nivel corresponde a una variación anual estimada del -1.3 por ciento en la actividad manufacturera respecto a septiembre de 2024.

Detalles de la Estimación

El INEGI proporciona un intervalo de confianza del 95% para esta estimación, indicando la posible variación de la actividad manufacturera:

Dato Estimación Puntual Intervalo de Confianza a 95 %
Índice 106.0

Límite inferior: 103.1, Límite superior: 109.1

Variación anual -1.3 %

Límite inferior: -4.0 %, Límite superior: 1.6 %

El IMOAM es una estadística experimental diseñada para estimar con antelación el valor del IMAI manufacturero, alrededor de 18 días antes de que se publique oficialmente. Para su cálculo, el modelo utiliza datos vinculados con el consumo de energía eléctrica del sector, bajo la hipótesis de que la producción manufacturera es proporcional a dicho consumo.

Almacenamiento total de presas en Durango supera los 2 mil millones de metros cúbicos

0

Victoria de Durango, Dgo.

El almacenamiento total de las principales presas en Durango alcanzó los 2 mil 21 millones 857 mil metros cúbicos () con una evolución positiva de 0.967 millones de metros cúbicos () en el periodo de reporte. Este dato fue confirmado por la Comisión Nacional del Agua CONAGUA este viernes 24 de octubre de 2025.

El total actual representa una capacidad de almacenamiento de 3 mil 911 millones 463 mil metros cúbicos ().

Situación por Presa

Varias presas mantienen altos porcentajes de llenado, destacando la situación de la Santiago Bayacora y la Peña del Águila:

  • Santiago Bayacora: Se encuentra en un de llenado, con un almacenamiento actual de .
  • Peña del Águila: Supera ligeramente su capacidad con un de llenado, almacenando .
    Otras presas importantes se mantienen cerca de su máxima capacidad:
  • Guadalupe Victoria: de llenado.
  • Francisco Villa: de llenado.
  • Caboraca: de llenado.
  • Santa Elena: de llenado.

Presas de Mayor Capacidad

Las presas de mayor capacidad de la entidad presentan los siguientes datos:

  • Lázaro Cárdenas: Reporta un de llenado con un almacenamiento actual de .
  • Francisco Zarco: Presenta un de llenado, con de almacenamiento.

Temperaturas rías al amanecer y rachas de viento de hasta 40km/h

0

Victoria de Durango, Dgo.

El pronóstico meteorológico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para la capital de Durango indica que continuará el marcado contraste de temperaturas, con mañanas frías y tardes cálidas , además de rachas de viento moderadamente fuertes para este viernes.

Pronóstico para Hoy, Viernes 24 de Octubre

  • Temperaturas: La temperatura mínima registrada al amanecer del viernes fue fría, entre a , luego de que el jueves se registrara una mínima de . Al mediodía y la tarde, se espera un ambiente cálido con una máxima de a .
  • Viento: Se prevén rachas máximas moderadamente fuertes de 30 a en gran parte del estado de Durango.
  • Lluvias: La probabilidad de precipitación en la entidad de Durango es baja. Solo se esperan algunas lloviznas en la sierra occidental.

Pronóstico Extendido a Días Próximos

El anticiclón en niveles medios de la atmósfera mantendrá la baja probabilidad de lluvia en la Mesa del Norte, incluyendo Durango, durante el fin de semana.

Día Temperatura Mínima

Temperatura Máxima

Viento (Rachas Máximas)
Sábado 25 Fría, de a

a

Leves, de 10 a

Domingo 26 Fría, de a

a

Leves, de 10 a

Lunes 27 a

a

Lluvias: La baja probabilidad de lluvia se mantendrá para el sábado 25, domingo 26 y lunes 27 en el resto de la entidad.

Día Temperatura Mínima Temperatura Máxima Viento (Rachas Máximas)
Sábado 25 Fría, de $10$ a $11^{\circ}C$ 88888888

 

$29$ a $30^{\circ}C$ 9999

 

Leves, de 10 a $20~km/h$ 10101010

 

Domingo 26 Fría, de $10$ a $11^{\circ}C$ 11111111

 

$30$ a $31^{\circ}C$ 12121212

 

Leves, de 10 a $20~km/h$ 13131313

 

Lunes 27 $11$ a $12^{\circ}C$ 14141414

 

$31$ a $32^{\circ}C$ 15151515

 

Reconocido repostero muere y su esposa lucha por su vida tras brutal accidente

0

Nombre de Dios, Dgo.

Un fatal accidente se registró la noche de ayer jueves sobre la carretera Poanas–Emilio Portes Gil–Nombre de Dios, cobrando la vida de un hombre y dejando a su esposa gravemente lesionada.

La víctima fatal fue identificada como Esteban Pulido Rosales, de 76 años, un reconocido repostero originario de Villa Unión. Su esposa, María del Refugio Ramírez Palades, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Durango debido a la gravedad de sus heridas.

El percance ocurrió cuando la camioneta Nissan Quest color blanco, en la que viajaba el matrimonio, impactó violentamente contra la parte trasera de un tractocamión Kenworth color blanco. De acuerdo con los primeros reportes, el tractocamión, que transportaba silo, aparentemente circulaba a baja velocidad, y el conductor de la camioneta no se percató de la disminución, provocando un fuerte impacto lateral.

Traslado de Emergencia

La señora María del Refugio Ramírez Palades fue atendida en el lugar y trasladada de emergencia al Hospital General 450 de Durango por paramédicos de la Cruz Roja de Nombre de Dios, ya que sus lesiones ponen en riesgo su vida.

En el sitio del accidente, trabajaron coordinadamente paramédicos de Cruz Roja Villa Unión, Cruz Roja Estatal, personal operativo de Protección Civil y el Grupo de Rescate de Nombre de Dios, quienes realizaron las labores de auxilio y la extracción del cuerpo del señor Esteban Pulido Rosales.

La escena del accidente quedó a cargo de la división de accidentes de la Guardia Nacional, la cual notificó al agente del Ministerio Público. El cuerpo fue levantado para ser trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Durango para la práctica de la necropsia de ley.

Finalmente, se informó que el conductor del tractocamión que transportaba silo se dio a la fuga, por lo que las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar su identidad y deslindar responsabilidades.

Movilización inédita policial por la bebita robada en el Materno

0

•Hay esperanzas de hallar pronto a la pequeñita…

 Inédita movilización policíaca se está registrando en los distintos puntos de la ciudad en busca de la bebita robada del área de Cuneros del Hospital Materno Infantil.

La fiscalía general en el estado declaró hace unos minutos alerta AMBER por la que los distintos cuerpos policiales unificaron criterios para tratar de localizar a la chiquita.

Hasta el momento, seis horas después la sustracción, los investigadores están siguiendo diversas pistas esperando hallar a la niña lo antes posible.

La búsqueda, según informes, se está dando por todos los puntos de la capital, por lo que hay embotellamientos en diversos bulevares y que mantendrán los problemas todavía por un buen tiempo.

Una mujer, vestida con uniforme quirúrgico, logró penetrar hasta el área de Cuneros, donde era atendida la pequeñita, de algunos 30 días de nacida, que estaba recluída precisamente por diversos problemas de salud que acusó desde su nacimiento.

Ojalá que la mujer sospechosa tenga buenas intenciones con la pequeña y en un momento dado la deje en algún punto donde pueda ser localizada, de lo contrario, le espera una larga temporada tras las rejas, porque se tiene la certeza de que será hallada en los minutos siguientes.

 

 

error: Content is protected !!