La Laguna
Una menor de tan solo 3 años habría fallecido en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presuntamente a causa de complicaciones derivadas de la gripe aviar.
La información sobre el deceso ha trascendido de manera extraoficial a través de medios de comunicación de la región de La Laguna. Hasta el momento, se aguarda la confirmación oficial por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria Número 6.
Este lamentable hecho ha generado gran atención a nivel nacional, dada la infrecuencia de casos graves de gripe aviar en humanos, particularmente en la población infantil.
Entendiendo la Gripe Aviar:
La gripe aviar es una infección viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves. Si bien existen diversas cepas del virus, las de alta patogenicidad, como H5N1, H5N6 y H7N9, son las que representan mayor riesgo para la salud pública debido a su potencial para causar enfermedad grave tanto en aves como en personas.
Vías de Contagio:
- Entre aves: La transmisión se produce principalmente a través del contacto con secreciones respiratorias y heces contaminadas de aves infectadas, así como por el contacto directo entre aves enfermas y sanas. También puede propagarse a través de alimentos, agua, jaulas o superficies contaminadas.
- A humanos (casos raros, pero graves): La transmisión a humanos es inusual, pero puede ocurrir en situaciones de contacto cercano o prolongado con aves infectadas, ya sean vivas o muertas. La manipulación sin protección adecuada de plumas, heces o fluidos corporales de aves enfermas también representa un riesgo. Aunque menos probable si se siguen las correctas prácticas de cocción, el consumo de productos avícolas crudos o mal cocidos también podría ser una vía de contagio.
Las autoridades sanitarias de la región se espera que emitan un comunicado oficial en las próximas horas para confirmar o desmentir este reporte y proporcionar información detallada sobre el caso.