miércoles, agosto 20, 2025

Nos invade la informalidad, dice Canacintra

Publicado:

  • Competencia desleal ahoga económicamente al sector formal

Eduardo Rodríguez Gálvez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) lamentó que el porcentaje de informalidad en Durango haya aumentado en un 50.4 por ciento en el primer trimestre del año, de acuerdo a las cifras que maneja el INEGI.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante el primer trimestre de 2023 805 mil 231 duranguenses en el estado contaban con un empleo, mientras que 24 mil 796 no contaban con un trabajo.

En base al documento, en la capital del estado más de 287 mil personas se encontraban laborando, mientras que 10 mil 149 no estaban empleadas o realizaban actividad económica alguna al momento de realizar la encuesta; el índice de desempleo alcanzó el 3 por ciento.

En ese sentido, Rodríguez Gálvez lamentó que el ser uno de los estados más seguros del país y contar con recursos naturales suficientes no ha alcanzado para consolidar inversiones de gran alcance en el estado, por lo que, ante la falta de empleos, la gente se va a la informalidad.

Recordó que la informalidad ahoga económicamente al sector formal, el cual acorta sus ganancias por cumplir con sus compromisos fiscales, por lo que urge que las políticas públicas de los tres niveles de gobierno vayan orientadas a subsanar este terrible flagelo que se tiene actualmente.

Por otro lado, el líder empresarial manifestó que ya tocaron la puerta del Centro SICT, así como de Capufe, para revisar el tema de la inseguridad y las malas condiciones de la autopista Durango Mazatlán; “ya hubo una primera reunión. Necesitamos también que haya seguridad”.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!