Lamentablemente de los casos de personas que han decidido atentar contra su vida en lo que va del presente año, el 37 por ciento corresponde a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, reconoció la directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Mayte Manzanera Aldana.
Señaló que la mayoría de estos jóvenes residían en la ciudad capital o en la Comarca Lagunera, y aunque el suicidio es un problema multifactorial, se tienen identificadas como causas para que un joven intente quitarse la vida la depresión, la ansiedad, el estrés y el consumo de alcohol y drogas.
La funcionaria estatal afirmó que es por ello que desde el Instituto se busca generar políticas públicas para decrecer el número de suicidios en la población joven, como lo es el de “protectores de vida”, el cual, por medio de voluntarios, se crean grupos de contención que detecten y atiendan potenciales casos.
Hasta el momento existen ya mil 400 protectores de vida en más de 40 escuelas, capacitados en primeros auxilios de salud mental, que se traducen en más de 14 mil jóvenes de secundaria, preparatoria y superior atendidos gracias a que hay también 145 jóvenes capacitados para atender estos casos.
Manzanera Aldana afirmó que se han tenido ya dos casos canalizados al Centro de Atención y Prevención de las Adicciones, 7 a terapia psicológica y 20 a proximidad psicológica, que es un programa gratuito que promueve el propio Instituto y que consiste en 10 sesiones, apoyando a 100 jóvenes al mes.