jueves, febrero 6, 2025

A la baja actividad económica en Durango

Publicado:

En el segundo trimestre de 2022la actividad económica de Durango registró una variación a tasa anual de -0.2 por ciento; las Actividades Primarias reportaron un incremento anual de 0.4 %, pero las Actividades Secundarias disminuyeron un 0.4 % y las Actividades Terciarias un 0.3 por ciento.

Durante el segundo trimestre de 2022, la actividad económica de Durango mostró un decremento anual, que resultó de la contracción de las actividades secundarias y terciarias, y del aumento de las primarias de acuerdo a lo que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el segundo trimestre de 2022, la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza reportaron un aumento anual de 0.4 por ciento, principalmente por el comportamiento de la cría y explotación de animales. Con ello, Durango se situó en el lugar 18 nacional.

Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. La caída anual de 0.4 por ciento de estas ubicó a Durango en el lugar 23 entre las 32 entidades federativas del país de acuerdo al Indicador de la Actividad Económica.

Las actividades terciarias, que incluyen los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal bajaron, y ubicaron a Durango en el lugar 28.

spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!