
- Ya se analiza su destrucción sin afectar al medio ambiente
A la fecha existen en el relleno sanitario municipal hasta un millón de neumáticos desechados, por lo cual ya se analiza el medio más viable para su destrucción sin afectar al medio ambiente, informó el titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Omar Carrazco Chávez.
Reconoció que se tiene un importante problema medioambiental por el tema de las llantas usadas, ya que no es un material sencillo de destruir y suele hacerse por medios costosos, pero es necesario su adecuado confinamiento ya que se trata de materiales altamente contaminantes.
En ese sentido, el funcionario manifestó que el presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez ya trabaja en encontrar el método para reducir este importante número de material que, día con día, sigue creciendo y que ocupa espacio en el relleno sanitario.
Al respecto, destacó que el relleno sanitario cuenta con el espacio suficiente para la confinación de residuos sólidos gracias a la construcción de una sexta celda, aunque reconoció la necesidad de que se fomente más la cultura del reciclaje, pues actualmente solo se recicla el 12 por ciento.
Ya en su momento otras áreas como la Dirección Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales han establecido los riesgos de que las llantas usadas contaminen los cuerpos de agua y mantos freáticos, así como el humo que expiden al ser quemadas.