- Adaptación de usuarios a nueva aplicación ha sido complicada
Por: Andrei Maldonado
El proceso de adaptación al uso de la aplicación BlinKay para pago del servicio de estacionamientos ha sido complicado para muchos ciudadanos, incluidos los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, que prefieren parquímetros físicos que funcionen con monedas.
Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) Beatriz Zamora Reyes, quien señaló que, a pocos días de que ya entró oficialmente en funciones esta aplicación, se están presentando muchos inconvenientes.
Uno de ellos es lo relacionado al funcionamiento de la propia app, ya que no es compatible para todos los celulares, presenta fallos a la hora del registro del pago y las placas y eso ya se está reflejando en multas o pérdida de las placas, tanto de clientes como de los comerciantes.
Otro aspecto es la falta de espacios físicos para hacer los pagos, ya que muy pocos negocios le han entrado a este tema, pues desde la anterior aplicación, Parkimóvil, ya registraban más pérdidas que ganancias, y como no se puede pagar con mensajes, el problema se agrava.
Es por ello que la líder comercial hizo la solicitud a la autoridad municipal a que replantee el esquema por el cual se hará el cobro de estacionamiento y coincidió con el resto de integrantes de la Canacope en solicitar aparatos que realicen el cobro con monedas o tarjetas de crédito.
Zamora Reyes agregó que sería bueno que este cambio se dé en breve, pues ya se ha visto un impacto en el número de clientes, que dejan de ir a comercios que no estén cerca de estacionamientos públicos, que están siendo una opción más atractiva para los automovilistas.