domingo, junio 16, 2024

El Centro de Negocios de la UJED ofrece programa piloto de fomento a la exportación “PYMEXPORTA 2023”

Publicado:

El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) ha lanzado el programa “PYMEXPORTA 2023”, que se llevará a cabo desde finales de mayo hasta agosto. El objetivo de este programa es fomentar y facilitar la exportación de las pequeñas y medianas empresas (PyMES), así como establecer vínculos entre los productores de Mezcal de Oaxaca y los grandes importadores de vinos y licores de Estados Unidos. Este año, el programa está especialmente dirigido a este importante sector.

Rafael Reyes Tirado, director del CN, dio a conocer lo anterior y destacó que Estados Unidos es el mercado de importación de mezcal más importante del mundo. Sin embargo, para acceder a él es necesario cumplir con diversas normas de calidad y sanitarias, como la regulación de la FDA, así como tener una correcta clasificación de la mercancía y una óptima gestión del envío. Estos aspectos y otros más serán abordados en el programa “PYMEXPORTA 2023”.

Además, resaltó que el CN-UJED brinda cada vez más servicios a empresarios. En este programa ya se han inscrito 10 empresarios mezcaleros de Oaxaca, lo cual representa una excelente oportunidad de establecer relaciones y colaboración con dicho estado. El Centro de Negocios es de gran ayuda para todos los empresarios y emprendedores, ya que brinda asesoramiento y un servicio de alta calidad. El personal del centro está bien capacitado, lo cual genera satisfacción por el trabajo realizado, comentó.

En cuanto al contenido del programa, Reyes Tirado refirió que se incluyen temas como capacitación en Neuro-Ventas (3 horas), negociación efectiva, Plan de exportación a Estados Unidos, capacitación ABC del Comercio Exterior (con una duración de 10 horas) y una lista de importadores de vinos y licores de Estados Unidos.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!