Actualmente, 14 adolescentes reciben atención en el Centro de Rehabilitación Analco, debido a que presentaron consumo de drogas y por ello permanecen en este lugar, informó la coordinadora del mismo, Martina Sosa.
Al referirse al tema de las adicciones en menores de edad, la funcionaria puntualizó que se trata de una situación que sí se presenta en esta ciudad, “no podemos cerrarnos a decir que no hay, sí hay, la droga viene del norte a nosotros, así como los inmigrantes vienen de Sudamérica a nosotros, no es un problema privativo del municipio, es un problema de salud pública y de seguridad nacional”, dijo.
Puntualizó que aunque parecen pocos las y los adolescentes que son atendidos en el centro por problemas de drogadicción, el número corresponde a los que son llevados para recibir atención, pues recordó que para contar con este apoyo tienen que acudir acompañados por su papá o mamá, o por quien tenga la custodia, al reconocer que los pacientes no llegan por su propia voluntad porque creen que solos pueden salir de ese proceso.