
- El Paseo Brevert 200K se realizará el domingo 16 de julio con arranque y meta en el Parque 450
Cada vez falta menos para el paseo Brevert 200K, el cual se realizará el domingo 16 de julio con arranque y meta en el Parque 450 y como atractivo principal tendrá en su recorrido la visita al Volcán El Jagüey, ubicado en el poblado Flores Magón del municipio de Canatlán. Los participantes podrán hacer el recorrido tanto en bicicleta de montaña como de ruta
Las inscripciones ya están abiertas y tiene un costo unitario de 250 pesos. Los primeros 100 que se inscriban tienen derecho a recibir la playera del evento y todos se llevarán buff y su kit de recuperación a la llegada que es bebida y fruta, además de medalla de finalista.
A lo largo del trayecto se contará con abastos, asistencia mecánica, barredoras, todo el recorrido está apto para realizarlo en la bicicleta, pero en algunas partes está permitido subirse a los vehículo de apoyo para después bajarse y volver a montar la bicicleta, se tendrá apoyo vial.
Las inscripciones se pueden realizar en ALSA que está ubicado en bulevar Durango 220 casi esquina con carretera a Mazatlán o quien lo prefiera realizar el depósito a la cuenta #1563221712 clabe interbancaria #012190015632217125 BBVA, quienes quieran solicitar más información se pueden comunicar al celular 6181685686.
El punto de inscripción será en ALSA con dirección en Bulevar Durango 220 casi esquina con carretera a Mazatlán o puedes depositar a la cuenta 1563221712, Clabe interbancaria 012190015632217125 BBVA. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono de información 618-1685686.
El Volcán Jagüey está ubicado en la comunidad de Ricardo Flores Magón del Municipio de Canatlán del estado de Durango, a escasos 60 kilómetros de la ciudad capital por la carretera panamericana, los habitante del pueblo y algunos visitantes han asegurado el avistamiento del fenómeno OVNI, testimonio que convierte en mágico y místico este lugar, además de las figuras rocosas que se encuentran a su alrededor así como sus otros dos hermanos volcanes que lo acompañan como fieles guardines energéticos y llenos de vida, aunque patenten estar apagado
Todas las personas que quieran empatizar con su lado místico y energético han visitado este volcán, también meditadores, buscadores, deportistas y todos aquel que quieran pasar un rato agradable en esparcimiento solo, con amigos o con la familia, alejados del bullicio urbano de la ciudad.
Cabe mencionar que la Secretaria de Turismo de Canatlán está a la orden para aportar su apoyo a quienes quieran turistear por este y por todos los centros turísticos del municipio, además del Museo de las Culturas Populares de Durango del Instituto de Cultura del Estado de Durango, en donde existe una mano amiga para acompañar o guiar a quienes deseen conocer tan maravilloso lugar.

