Serán 161 los trabajadores sindicalizados que serán reubicados debido a la creación del nuevo Instituto de Desarrollo Humano, señaló el alcalde Toño Ochoa, al indicar que no perderán su trabajo, al igual que el personal de confianza, solamente se hará una reubicación. También dijo que la Alberca Olímpica, una vez que sea rehabilitada, no se privatizará, igual que la 450, pues aseguró que se trata de chismes.
En relación con la firma de un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores Municipales, el presidente puntualizó que en todo momento se ha tenido una gran disposición de colaborar, de trabajar, que se refleja en la firma de este convenio “para darle tranquilidad a toda la gran familia que trabaja en el Municipio, que todas sus condiciones laborales van a estar respetadas, que nadie recibirá presiones para hacer tal o cual cosa que vaya en contra de los derechos bien ganados a través de su historia”, dijo.
Reconoció el esfuerzo de los trabajadores municipales en todas las áreas, al indicar que es debido a ello que se han logrado metas extraordinarias a un año de este gobierno en pavimentación, comedores comunitarios, el Hospital del Niño, las áreas verdes.
Serán 161 los trabajadores municipales que serán reubicados, quienes tendrán la libertad de estar en las áreas que quieran, pues recordó que las direcciones que formarán parte del Instituto nunca iban a desaparecer, “habrá una dirección general que coordine esfuerzos para atender la problemática de adicciones, suicidio, habrá una coordinación donde en 10 polígonos de alta incidencia delictiva, de violencia, se enfocarán baterías de este Instituto precisamente para la prevención de este tipo de circunstancias”, añadió.
Por otra parte, ante comentarios sobre una posible privatización de la Alberca Olímpica, de la 450 y las unidades deportivas, Toño Ochoa puntualizó que es mentira, que se trata de chismes, pues recalcó que actualmente se realizan reparaciones en la primera alberca porque tenia un gasto de 20 mil litros de agua por día, “ya era un tema de seguridad, se podía inclusive hacer un socavón, era un tema de seguridad delicado”, dijo, al indicar que no se privatizará, al igual que en el caso de la otra alberca y de las unidades deportivas.