Durango.-El testigo colaborador Juan Carlos Burillo González, apoderado legal de Coprolac, confirmó a la Fiscalía General de la República (FGR) que los contratos lecheros de Segalmex a Grupo Vicente Suárez 73 y Coprolac, en los que la FGR afirma que hubo un desvío de mil 687 millones de pesos, fueron de la mano de convenios de colaboración con los entonces gobernadores de Durango y Michoacán, José Rosas Aispuro y Silvano Aureoles, respectivamente.
Según el testimonio de Burillo González, los convenios fueron firmados en 2020 en Zacatecas y Michoacán, en presencia de los gobernadores Aispuro y Aureoles.
“Estos contratos fueron de la mano de una colaboración con los gobiernos de los estados”, manifestó Burillo González. “El contrato del estado de Durango se firmó en la ciudad de Zacatecas el 9 de enero de 2020 bajo las personalidades del director general, bajo la presencia en un contrato de colaboración alterno del doctor José Rosas Aispuro, gobernador en ese momento, en el 2020, del estado de Durango”, agregó.
“Así como también se hizo un contrato en Michoacán, en el que también se firmó un contrato alterno de colaboración ante el Gobernador, en su momento Silvano Aureoles”, continuó.
Burillo González también confirmó que los contratos fueron parte de los programas del Bienestar del Gobierno federal, y que estuvieron mediáticamente bajo todos los estandartes de los programas del Bienestar y bajo todos los protocolos de mercadotecnia y de publicidad del Gobierno federal.
Estas declaraciones del testigo colaborador son un nuevo elemento que apunta a la participación de los ex gobernadores Aispuro y Aureoles en el fraude lechero de Segalmex.
La FGR continúa investigando el caso y ya ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) información sobre los contratos, según datos brindados hoy por los diarios del Grupo Reforma.