miércoles, septiembre 17, 2025

Califican empresarios al 2023 como un “mal año”

Publicado:

Hasta el 70 por ciento de los empresarios locales califican al 2023 como un mal año en ventas e inversiones, esto por los constantes incrementos en las materias primas y energéticos a consecuencia de la inflación, informó Mauricio Holguín Herrera, secretario general del CCE.

Indicó que la situación para el sector empresarial duranguense no ha sido sencilla, pues se han tenido que enfrentar al incremento de los fletes por el precio de las gasolinas y la inseguridad en las carreteras, así como una inflación que en Durango llegó a ser hasta del 12 por ciento.

En ese sentido, el integrante del Consejo Coordinador Empresarial reconoció que este es un año atípico, pues desde ya hay empresarios que han solicitado créditos que rondan los 100 mil hasta los 300 mil pesos para poder cubrir los compromisos de fin de año con sus colaboradores, el aguinaldo.

Enfatizó que en esa situación se encuentran por lo menos el 30 por ciento de los agremiados al Consejo que si bien se trata de préstamos que pueden ser cubiertos a corto plazo, de momento representan un diagnóstico de la situación que se vive en el estado y el país en materia económica este año.

Por otro lado, Holguín Herrera consideró que no es tan benéfico que exista un “súper peso”, ya que eso impide la exportación de productos y solo ayuda a la importación de mercancía, por lo que lo ideal sería que el dólar quedará entre los 18 y 19 pesos; actualmente se comercializa en los 17.06 pesos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!