La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Beatriz Zamora Nájera, señaló que en los primeros días del año ya se comenzaron a dar los primeros recortes de personal en varios negocios locales, como consecuencia de la difícil situación económica.
Y es que, a partir del 1 de enero, entró en vigor el aumento al salario mínimo, con lo cual los sueldos se elevaron un 20 por ciento, haciendo incosteable para algunos de los negocios del primer cuadro de la ciudad poder pagarlos, por lo que se han visto obligados a hacer recortes, los cuales rondan el 10 por ciento de la plantilla laboral.
La líder comercial afirmó que los primeros sacrificados fueron los trabajadores contratados como eventuales para cubrir la temporada decembrina, donde se esperaban más ventas, aunque éstas no fueron tales debido al bajo circulante que hubo y se reflejó en poca gente en la calle.
Actualmente, los propietarios de comercios analizan cada uno su situación para evitar al máximo tener que llegar a despidos masivos o cierres totales de sus negocios, pues la situación con la cuesta de enero no se ve nada sencilla, sumado esto a la crisis económica del campo debido a la sequía.
Zamora Nájera agregó que existe el riesgo de migración de comercio a otros estados o ciudades, ya que se ha empezado a ver una desocupación de varios locales dentro de la Zona Centro, ya que para el pequeño comercio la sustentabilidad económica de momento parece lejana.

