Durango
El Festival Ricardo Castro (FRC) 2024 llegó a su fin con un saldo altamente positivo, dejando una histórica derrama económica de 230 millones de pesos y atrayendo a 28 mil turistas nacionales e internacionales. Este evento cultural de gran relevancia no solo enriqueció culturalmente a Durango, sino que también impulsó significativamente el desarrollo económico de la región.
Un festival que impulsa la economía local:
El FRC se ha convertido en un motor importante para la economía de Durango. Las dos semanas de actividades artísticas y culturales generaron un importante flujo económico en el municipio, beneficiando a diversos sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio minorista y el transporte.
Atracción turística nacional e internacional:
La cartelera del FRC, que incluyó artistas de talla nacional e internacional, así como la experiencia única de presenciar el eclipse solar en Durango, fueron factores clave para atraer a un gran número de visitantes. Destaca la presencia de turistas provenientes de Estados Unidos, Japón, Inglaterra, Alemania, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Rusia, Brasil, Argentina y Polonia, quienes disfrutaron de la oferta cultural y turística del estado.
Un lleno total en eventos de gran magnitud:
El festival registró un lleno total en conciertos masivos y espectáculos de talla internacional, lo que confirma el gran interés del público por este tipo de eventos. Esta afluencia de visitantes contribuyó significativamente a la derrama económica generada por el FRC.
Un éxito rotundo que deja huella:
El éxito rotundo del Festival Ricardo Castro 2024 demuestra el potencial que tiene el turismo cultural para impulsar el desarrollo económico de Durango. Las autoridades locales ya se encuentran trabajando en la edición 2025 del FRC, con el objetivo de superar las expectativas y seguir posicionando a Durango como un destino turístico de primer nivel.