sábado, junio 15, 2024

Faltan 10 mil arbolitos en la capital

Publicado:

  • Necesarios para proteger el ambiente y combatir el cambio climático

Alfredo Antuna, subdirector de Áreas Verdes en el Municipio, indicó que en Durango existe cuando menos un déficit de 10 mil árboles, de acuerdo a los estándares ideales que establecen organizaciones mundiales por el número de habitantes de las ciudades.

Señaló que por ello el Gobierno Municipal promueve la adopción de árboles con hasta 14 especies en donación, las cuales pueden ser adquiridas por las personas en las oficinas de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, en donde se les entregará un certificado de adopción.

El funcionario municipal indicó que se está priorizando especies de bajo consumo de agua en el entendido de las condiciones de falta de lluvia en la capital. Algunas de las especies son: pino greggy, palma fénix, palma washingtonia, trueno, sombrilla china, negundos, fresnos, entre otras.

En cuanto al mantenimiento de las áreas verdes, indicó que fue necesario extender un horario más de riego para poder abarcar toda la ciudad, reconociendo que en la mayoría de los 400 espacios verdes a cargo del Municipio es el pasto el que más ha sufrido la falta de lluvias, seguido de los pinos.

Aseveró que, al tratarse de seres vivos, es natural que exista mortandad, sin embargo, la extendida falta de precipitaciones y las altas temperaturas han estresado el suelo y actualmente el césped se haya deprimido, por lo que al llover se espera se recupere la grama natural o pasto salvaje.

El entrevistado ahondó que en futuras ejecuciones de áreas verdes y camellones se analizará la viabilidad de colocar pasto, ya que necesita mucha agua para sobrevivir, misma que podría ser utilizada en favor de plantar más árboles y plantas de ornato que sobrevivan con menos cantidad de agua.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!