Durango, Dgo.- En el marco de fechas significativas como el Día del Niño, el Día del Trabajo y el Día de la Madre, el diputado Martín Vivanco, del partido Movimiento Ciudadano, hizo un enérgico llamado al Congreso del Estado para que avance en la discusión de su iniciativa para establecer un Sistema Estatal de Cuidados. La propuesta, presentada el 17 de septiembre del año pasado, busca reconocer y redistribuir las labores de cuidado, que actualmente recaen de manera desproporcionada en las mujeres.
Durante su intervención, el legislador Vivanco señaló que las tareas de cuidado, dirigidas a niñas, niños, personas con discapacidad o adultos mayores, constituyen un trabajo no remunerado que genera una profunda injusticia social al limitar las oportunidades y el desarrollo personal de las mujeres.
El diputado lamentó la falta de un debate a fondo sobre esta iniciativa en el seno del Congreso, a pesar de considerarla ambiciosa pero fundamental para transformar la organización social. Subrayó que un Sistema Estatal de Cuidados debe ser un esfuerzo transversal, capaz de articular políticas públicas en áreas clave como salud, educación, movilidad y bienestar social, evitando depender de un único programa o dependencia gubernamental.
Martín Vivanco instó a sus compañeros legisladores a abrir un debate constructivo sobre el tema, con la visión de posicionar a Durango como un referente nacional en la implementación de políticas de cuidado. Enfatizó que esta discusión tiene el potencial de “transformar la organización social y liberar ciclos de justicia, salud mental y prosperidad” para las familias duranguenses.
Finalmente, el diputado de Movimiento Ciudadano exhortó al Congreso a construir una política pública que amplíe derechos y mejore la calidad de vida de las familias, apelando a la creatividad y al consenso entre las diferentes fuerzas políticas para entregar resultados concretos en beneficio de la sociedad. La iniciativa busca generar un marco legal que reconozca el valor social y económico de las labores de cuidado y promueva una distribución más equitativa de estas responsabilidades.