lunes, mayo 12, 2025

¿Bloquear el sol para enfriar la Tierra? No es ciencia ficción, es geoingeniería solar

Publicado:

☀️⚠️Sí, es real. Científicos lo están estudiando.

Ante el avance del cambio climático, algunos investigadores están explorando una idea extrema: reducir la cantidad de luz solar que llega a la Tierra para enfriar el planeta.

Esta técnica se llama geoingeniería solar y la más conocida es la inyección de aerosoles en la estratósfera.

¿En qué consiste?

Liberar partículas (como dióxido de azufre) a gran altitud para reflejar parte de la luz solar y así bajar la temperatura global, imitando el efecto de una gran erupción volcánica.

¿Funciona?

En teoría sí. Ya ocurrió de forma natural en 1991 con el volcán Pinatubo, que redujo la temperatura global hasta 0.5°C durante un año.

¿Por qué es polémico?

Sus efectos podrían ser impredecibles y peligrosos: alteración de lluvias, monzones o daños a la capa de ozono. No ataca el verdadero problema: las emisiones contaminantes. Podría convertirse en una solución de último recurso, pero con alto riesgo.

La comunidad científica aún no aprueba su uso y muchos piden que solo sea estudiado con cautela y ética, mientras se refuerzan las acciones reales contra el calentamiento global.

¿Tú qué opinas?

¿Salvar el planeta o jugar con fuego?

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!