sábado, agosto 16, 2025

Ahuyentan alertas de seguridad inversiones de Durango: CMIC

Publicado:

  • Frenan el crecimiento económico, señalan constructores

Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que las alertas que emite el gobierno de los Estados Unidos para no visitar Durango por el tema de inseguridad sí afectan, pues ahuyentan las inversiones.

Ante la reciente alerta que lanzó el Departamento de Estado del gobierno de Donald Trump sobre la peligrosidad de visitar ciertos estados de la República Mexicana, el entrevistado consideró que no solo ahuyentan la inversión, frenan el crecimiento económico de la entidad”, expresó.

El líder de los constructores duranguenses afirmó que incluso estas alertas pueden hacer que quienes ya están aquí se vayan a otra entidad e incluso emigren del país priorizando su seguridad, por lo que es necesario que las autoridades realicen acciones concretas para revertirlas.

“Los ciudadanos no dicen nada o no se manifiestan por miedo, prefieren pensar que aquí no pasa nada. Pero si ellos, los Estados Unidos, lo dicen, debe ser por algo, debe haber algo complicado pasando en el estado. En algunas ocasiones la mayoría de lo que dicen resulta ser cierto”.

Por otro lado, indicó que el consorcio de empresas duranguenses seguirá buscando la licitación de la obra de la presa Tunal II, luego de que la autoridad federal declarara la pasada licitación como desierta, al argumentar que ninguno de los solicitantes cumplió con los requisitos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!