Boca del Río, Veracruz. En un acto que ha conmovido al país entero, un niño de 11 años —Salomón— acudió por su cuenta al Registro Civil en Boca del Río para tramitar su acta de nacimiento, un documento esencial que le permitiría por fin ingresar a la escuela.

Salomón nació en una comunidad rural del municipio de Jesús Carranza, al sur de Veracruz, en un parto atendido por una partera que falleció poco después. Sus padres nunca registraron su nacimiento; según él, “mi papá se olvidó” cuando la partera murió.
Como resultado, durante más de una década vivió sin identidad legal, lo que le impedía acceder a derechos básicos como la educación y la salud.
El cambio llegó gracias a su vecina, doña Verónica, quien le explicó que no podría inscribirse en la escuela sin tener una acta de nacimiento. Motivado por ese consejo, Salomón decidió tomar un paso audaz: se presentó solo en el Registro Civil para iniciar el trámite.

Martín García Páez, oficial del Registro Civil, fue clave en el proceso. Reconoció que el pequeño merecía una oportunidad y activó el procedimiento necesario: localizar a los padres —quienes estaban separados y en condiciones económicas precarias—, recabar pruebas del nacimiento, y coordinar acciones con el DIF municipal y el agente municipal para validar su identidad.
La institución también brindó apoyo económico y logístico para el traslado y reunificación de documentación necesaria.

Después de algunas semanas de gestiones, Salomón obtuvo su acta de nacimiento. “Estoy feliz, voy a ir a la escuela”, dijo, en medio de emoción y alivio.
El caso de Salomón no es aislado. Según UNICEF, cerca del 25 % de los niños menores de cinco años en el mundo no están registrados al nacer. En México, muchos enfrentan barreras como pobreza, aislamiento geográfico y falta de información, que impiden el acceso a un derecho tan básico como la identidad legal.
Sin acta de nacimiento, una persona queda excluida de servicios esenciales como educación, salud, programas sociales, e incluso de participar plenamente en la vida civil.