Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, reportaron una caída de 0.4 por ciento mensual en junio de 2025 y registraron un avance de 2.3 por ciento frente a junio del año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor sufrieron un ligero tropiezo en junio, luego del avance previo de 1.7 por ciento mensual. Lo anterior provocó que en su medición anual, las ventas al menudeo aminoraron ligeramente el paso con respecto a su variación anual de mayo (2.4 por ciento).
El personal ocupado total de las empresas comerciales al por menor descendió 0.2 por ciento. Las remuneraciones medias reales aumentaron 1.7 por ciento.
A tasa anual, el personal ocupado total subió 0.2 por ciento, y las remuneraciones medias reales, 6.9 por ciento.
Con cifras originales, el comercio al por menor creció 2.5 por ciento anual en junio, apoyado por las ventas exclusivamente a través de internet y catálogos impresos, televisión y similares, al crecer 50.6 por ciento anual en el sexto mes del año. Le siguieron artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal, 11.3 por ciento.
Al mayoreo
En junio de 2025, a tasa mensual y con datos desestacionalizados, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios (monto que se obtuvo por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios) de las empresas comerciales al por mayor descendieron 2.3 por ciento mensual, su cuarta caída consecutiva.
El personal ocupado total cayó 1.2 por ciento. Las remuneraciones medias reales presentaron una contracción de 0.5 por ciento mensual.
A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 9.3 por ciento. El personal ocupado total creció 1.2 por ciento y las remuneraciones medias reales, 0.8 por ciento.
Con cifras sin ningún proceso estadístico, las ventas al mayoreo se contrajeron 8.9 por ciento anual en junio. Los camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones se llevaron la peor parte, con una caída de 12.4 por ciento; materias primas agropecuarias y forestales, para la industria, y materiales de desecho, 12.2 por ciento.
Datos mixtos en servicios
En junio de 2025, con cifras desestacionalizadas, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros cayeron 1.2 por ciento respecto al mes previo, luego de dos avances consecutivos.
El personal ocupado total descendió 0.1 por ciento. Los gastos totales por consumo de bienes y servicios aumentaron 0.2 por ciento, y las remuneraciones totales, 0.8 por ciento, a tasa mensual, en junio de 2025.