- “Se realizará un trabajo de revisión exhaustivo, transparente y apegado a la legalidad”, afirmó Rocío Rebollo
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Poder Legislativo aprobó el calendario para la revisión de las cuentas públicas del Gobierno del Estado, los 39 municipios y los siete organismos autónomos, proceso que desarrollará en cinco bloques y que iniciará el viernes 19 de septiembre a las 10:00 horas.
“Se realizará un trabajo en tiempo y forma en conjunto con la Entidad de Auditoría bajo un proceso de revisión exhaustivo, transparente y apegado a la legalidad”, puntualizó la presidenta de la Comisión, Rocío Rebollo Mendoza.
Resaltó que este mecanismo permitirá realizar un proceso de fiscalización ordenado y transparente con base en los informes previamente revisados por la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE).
El primer bloque, que se revisará el 19 de septiembre, estará integrado por los municipios de Tepehuanes, Tamazula, Santiago Papasquiaro, San Luis del Cordero, El Oro, Rodeo, Hidalgo, Peñón Blanco, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal y Pueblo Nuevo.
En el segundo bloque, programado para el 3 de octubre, se analizarán las cuentas de Santa Clara, Nombre de Dios, Otáez, General Simón Bolívar, San Dimas, Guanaceví, San Pedro del Gallo, Canatlán, Cuencamé, Topia y San Juan del Río.
Posteriormente, el 10 de octubre se revisará el tercer bloque conformado por Nazas, San Bernardo, Indé, Canelas, Pánuco de Coronado, Mezquital, Súchil, Ocampo, Coneto de Comonfort, Poanas, San Juan de Guadalupe, Tlahualilo y Mapimí.
El cuarto bloque, previsto para el 17 de octubre, corresponderá a los organismos autónomos: Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado, Instituto de Acceso a la Información Pública, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Tribunal de Justicia Administrativa, Tribunal Estatal Electoral y la Fiscalía Anticorrupción.
Finalmente, el quinto bloque se llevará a cabo el 22 de octubre a las 10:00 horas, con la revisión de la cuenta pública del Gobierno del Estado, así como de los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo.