- Ya tienen fuertes cargas económicas por modificaciones laborales: CCE
El aumento al salario mínimo de 12% para el próximo año, que anunció el gobierno federal, será un fuerte reto para los empresarios duranguenses, pues ya se tienen fuertes cargas económicas derivadas de modificaciones laborales, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Durango (CCE), Raúl Montelongo Nevárez.
Al referirse al incremento salarial que mencionó en días pasados la Presidenta Claudia Sheinbaum, el dirigente del organismo empresarial mencionado puntualizó que en estos momentos todavía se trabaja en el cumplimiento de los compromisos del año pasado, por lo que plantear ahora otro aumento salarial “sería nuevamente volver a las empresas, ahora sí que a rehacer su esquema financiero para cumplir con los compromisos que se vendrán”.
Con respecto a la capacidad de los empresarios para cubrir un incremento en el porcentaje mencionado, Montelongo Nevárez puntualizó que en estos momentos no se tiene, pues aseveró que las condiciones actuales no dan para un aumento en los sueldos.
“Todavía estamos con las vacaciones y todas las prestaciones que se han venido dando, estamos cumpliendo, pero nuevamente será una afectación para el sector empresarial”, añadió, mientras que en relación con la posibilidad de que se amplíe el aguinaldo, indicó que hasta el momento no se tienen avances en este tema, y debido al mes del año que transcurre es poco probable que se pueda dar un cambio en este aspecto en este 2025.
Sin embargo, manifestó que las empresas han tenido que hacer muchos ajustes para cumplir con el pago de prestaciones a los trabajadores, pues recalcó que la situación económica no es sencilla y se han tenido algunas dificultades.