DURANGO, DGO.
Las presas del estado de Durango se encuentran, en promedio, al 43.1% de su capacidad total, con un almacenamiento actual de 1,686.443 millones de metros cúbicos (Mm3). Estos datos, con corte al domingo 14 de septiembre de 2025, provienen del boletín hidrológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
La capacidad total del sistema de presas en la entidad es de 3,911.463 Mm3. La presa que registra un mayor porcentaje de llenado es la de San Agustín, con un 102.8% de su capacidad, lo que indica un derrame de 8.154 m3/s.
Estado de las Principales Presas
- Presa Lázaro Cárdenas: Almacena 1,049.682 Mm3, lo que representa el 35.5% de su capacidad total.
- Presa Francisco Zarco: Su almacenamiento es de 175.100 Mm3, equivalente al 56.6%.
- Presa San Gabriel: Se encuentra al 34.4% de su capacidad, con un almacenamiento de 84.357 Mm3.
Temperaturas y lluvias en las últimas 24 horas
El boletín de CONAGUA también detalla los datos de precipitación y temperatura de las últimas 24 horas. La estación con mayor precipitación fue
La Rosilla, en Guanaceví, con 7.0 mm de lluvia. La presa Lázaro Cárdenas en Indé, registró 1.3 mm.
En cuanto a las temperaturas, la estación de La Rosilla registró la mínima más baja del estado con 7.0°C , mientras que la temperatura máxima se reportó en la presa Francisco Zarco, con 35.0°C. En la ciudad de Durango, el Observatorio Meteorológico registró una temperatura máxima de 30.2°C y una mínima de 14.5°C.