martes, septiembre 16, 2025

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer en la historia de México

Publicado:

Ciudad de México. – 15 de septiembre de 2025.

México vivió un momento histórico la noche de este lunes, cuando Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia en el balcón principal de Palacio Nacional, convirtiéndose en la primera mujer en 213 años en tocar la campana y proclamar los tradicionales “¡Viva México!”.

Una ceremonia histórica

En punto de las 23:00 horas, la presidenta salió acompañada por su gabinete y representantes de las Fuerzas Armadas. Portando un vestido de gala en tonos verde y plata, Sheinbaum hizo sonar la campana de Dolores y lanzó los vítores tradicionales a los héroes de la independencia, culminando con un enérgico “¡Viva México!” que fue respondido con miles de voces en el Zócalo capitalino.

El ambiente en el Zócalo

El corazón de la capital lució repleto de familias que, pese a la fuerte lluvia registrada en la tarde, se congregaron para presenciar la ceremonia. Más de 100 mil personas, según cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, asistieron al evento, que estuvo resguardado por un operativo de alrededor de 3,000 elementos de seguridad.

Música y celebración

Previo al acto, artistas de talla nacional e internacional se presentaron en el escenario instalado en la plancha del Zócalo. Entre ellos destacaron Los Ángeles Azules, Christian Nodal y la soprano Nadia Ortega, quienes amenizaron la espera con música mexicana.

Al concluir el grito, el cielo se iluminó con un espectáculo de fuegos artificiales de más de 15 minutos, acompañado de luces tricolores y drones que formaron figuras patrias en el cielo.

Un grito con mensaje político

En su discurso previo, Sheinbaum subrayó la importancia de la independencia, pero también hizo un llamado a la unidad nacional y al trabajo conjunto para enfrentar los retos actuales del país, incluyendo la seguridad, la economía y la desigualdad.

Significado histórico

Aunque la ceremonia del 15 de septiembre se repite año con año, esta edición quedará marcada como la primera vez que una mujer encabezó el acto desde que Miguel Hidalgo dio el Grito en 1810. Para muchos, este hecho simboliza un avance en la participación política de las mujeres en México.

📌 Un 15 de septiembre de 2025 que ya quedó inscrito en la historia de México.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

Chicotito

error: Content is protected !!