- Transporte, salud y preparación de alimentos y bebidas subieron 4.22%
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Índice Nacional de Precios Productor (INPP), el cual mide la evolución de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional para el consumo interno y para la exportación.
En septiembre de 2025, el INPP total, incluido petróleo, incrementó 0.23 % a tasa mensual y 3.06 % a tasa anual. En el mismo mes de 2024, creció 0.50 % a tasa mensual y 5.13 % a tasa anual.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, subió 0.10 % a tasa mensual y 3.41 % a tasa anual. En el noveno mes de 2024, cayó 0.13 % y ascendió 3.77 %, respectivamente.
El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, tuvo un alza de 0.28 % mensual y de 2.94 % anual. En septiembre de 2024, aumentó 0.74 % a tasa mensual y 5.66 % a tasa anual.
En septiembre de 2025, los precios de las actividades primarias como agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza incrementaron 0.97 % a tasa mensual. El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue aves, con un crecimiento mensual de 7.50 por ciento.
Los precios de las actividades secundarias, incluido petróleo, ascendieron 0.05 % a tasa mensual.
Lo anterior resultó de alzas en los precios del sector Minería (1.12 %) y Construcción (0.36 %), así como de disminuciones en Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final (0.50 %) y en Industrias manufactureras (0.07 %).
Los subsectores de industrias manufactureras con la mayor reducción mensual en sus precios fueron: Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón y Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 0.81 % cada uno.
Durante septiembre de este año, los precios de las actividades terciarias como: transportes, correos y almacenamiento, información en medios masivos, servicios inmobiliarios, servicios educativos y de salud, recreativos o de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas subieron 0.48 % a tasa mensual. El sector servicios educativos presentó el mayor incremento en sus precios, con 4.08 %.
A tasa anual, en septiembre de 2025, los precios de las actividades primarias aumentaron 0.48 %; los de las secundarias, 2.54 % y los de las terciarias, 4.22 %.
En cuanto al índice de mercancías y servicios finales por origen de la producción, los precios de las actividades económicas primarias tuvieron un alza de 0.30 %; los de las secundarias, de 0.11 %, y los de las terciarias, de 0.60 % a tasa mensual. En su comparación anual, los de las actividades primarias crecieron 2.00 %; los de las secundarias, 2.13 %, y los de las terciarias, 4.45 %.
Por destino de la producción, en septiembre pasado, los precios de los bienes finales de demanda interna registraron un aumento mensual de 0.49 % y anual de 3.80 por ciento. A su interior, los precios de los bienes de consumo (gastos incurridos en beneficio de los hogares: atención de la salud, vivienda, educación, entre otros) ascendieron 0.40 % a tasa mensual y 3.89 % a tasa anual. Los que se destinaron a la formación de capital subieron 0.72 % a tasa mensual y 3.65 % a tasa anual. Por su parte, los precios de los bienes para exportación descendieron 0.29 % a tasa mensual e incrementaron 0.64 % a tasa anual.