miércoles, octubre 15, 2025

🎸 MTV apaga sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado:

Lo que alguna vez fue el emblema de toda una generación, símbolo de rebeldía y de descubrimiento musical, llega oficialmente a su fin. MTV anunció el cierre de sus canales dedicados exclusivamente a la música, marcando el adiós definitivo a los videoclips en la televisión por cable.

A partir del 31 de diciembre de 2025, señales como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de transmitirse en distintas regiones del mundo, desde Europa hasta América Latina. La decisión forma parte de una reestructuración global de Paramount Global, empresa matriz de MTV, que busca concentrar su contenido en plataformas digitales y servicios de streaming.

MTV nació en 1981 con un mensaje que cambió para siempre la forma de consumir música: “Ladies and gentlemen, rock and roll.” Desde entonces, fue el canal que acompañó los primeros pasos de artistas como Madonna, Michael Jackson, Nirvana, Britney Spears o Shakira, convirtiéndose en el espejo cultural de los 80, 90 y 2000.

Hoy, más de 40 años después, la cadena reconoce que la audiencia se ha mudado definitivamente a internet, a plataformas como YouTube, TikTok, Spotify o Instagram, donde la música y el video viven en otro formato, más inmediato y participativo.

“Ya nadie espera a que suene su video favorito, ahora la gente elige, comenta y comparte. MTV fue víctima de la era que ayudó a crear”, expresó un exproductor del canal en entrevista con medios internacionales.

La señal principal de MTV seguirá existiendo, pero se enfocará en reality shows, series juveniles y contenido de entretenimiento, dejando atrás su esencia musical.

Algunos programas clásicos como “MTV Unplugged” o “TRL” podrían sobrevivir en plataformas digitales, pero ya no en la televisión tradicional.

En América Latina, el cierre afectará también a MTV Brasil y a varias versiones regionales que, desde hace años, habían reducido su espacio musical a favor de producciones como Acapulco Shore o Ex on the Beach Latinoamérica.

Para muchos, MTV fue más que un canal: fue una banda sonora visual. A través de su pantalla, millones de jóvenes descubrieron estilos, artistas y modas que definieron generaciones.

Hoy, el cierre de sus canales musicales no solo representa una reestructuración empresarial, sino el final de una era cultural que marcó a quienes crecieron frente a una televisión con videos las 24 horas.

Las redes sociales ya reflejan el sentimiento de los fans con mensajes como “Gracias por enseñarnos a amar la música” o “MTV nos hizo sentir parte de algo más grande”.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!