Como parte del XX Simposio de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Durango, se han desarrollado diversas actividades académicas y prácticas que fortalecen la formación integral de las y los estudiantes.
Entre ellas destacan talleres especializados, prácticas experimentales y la exposición de carteles científicos, elaborados por alumnos de la carrera con temas de investigación innovadores.
Algunos de los proyectos presentados abordan temas como la determinación del gen TPH1, relacionado con la regulación del estado de ánimo; métodos de separación de componentes del agave; producción de enzimas celobiohidrolasas para biocombustibles; y el análisis fisicoquímico del agua de la planta purificadora del ITD, entre otros.
Estas actividades promueven el desarrollo de habilidades científicas, analíticas y de investigación aplicada, esenciales en la formación de los futuros ingenieros bioquímicos del Tecnológico de Durango.