Durango, Dgo
El almacenamiento total de las principales presas en el estado de Durango se mantiene por encima del 50%, aunque con una ligera disminución en su volumen, según el último reporte hidrológico emitido por la Subdirección Técnica de la CONAGUA con fecha del lunes 3 de noviembre de 20251.
El total de las presas registró un almacenamiento actual de 2,017.313 Mm3, lo que representa una evolución de almacenamiento de -0.524 Mm3 respecto al día anterior.
Panorama por Distrito de Riego
El sistema de presas se divide en tres distritos y una unidad de riego (U.R.), con los siguientes niveles de llenado.
- Distrito de Riego 017:
- Presa Lázaro Cárdenas: La más grande del sistema, cuenta con un almacenamiento actual de 1,342.061 Mm3, alcanzando el 45.4% de su capacidad.
 - Presa Francisco Zarco: Su almacenamiento es de 195.118 Mm3, con un llenado del 63.1%.
 - El subtotal del DR 017 es del 47.1% de llenado.
 - Distrito de Riego 103:
- Presa San Gabriel: Reportó un llenado del 40.8%.
 - Distrito de Riego 052:
 - Presenta el mayor porcentaje de llenado en general, con un 98.7%.
 - Presa Santiago Bayacora: Se encuentra al 100.2% de llenado.
 - Presa Peña del Águila: También supera su capacidad, registrando 100.8% de llenado.
 - Unidad de Riego (U.R.):
 - El subtotal de la U.R. es del 61.5% de llenado11.
 
 
 
🌡️ Temperaturas Mínimas y Ausencia de Lluvias
El boletín de la CONAGUA también destaca que no se registró precipitación (0.0 mm) en ninguna de las estaciones y presas monitoreadas durante el día.
En cuanto a las temperaturas, se reportó una mínima extrema de -7.0Cen la estación de La Rosilla, ubicada en el municipio de Guanaceví.
Otras temperaturas mínimas notables incluyen14:
- Sardinas (San Bernardo): -5.5C.
 - Navíos (Durango): -3.5 C.
La temperatura máxima del día se registró en la estación El Real del municipio de Tamazula, alcanzando los 40.0C.
 
