spot_img
spot_img
jueves, noviembre 20, 2025

“Voces que piensan, crean y transforman”: tres días de creatividad y reflexión por la paz en la ECyTE

Publicado:

Durante tres días, la Escuela de Ciencias y Tecnologías (ECyTE) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), dirigida por Luis Alejandro Torres Monreal, llevó a cabo el proyecto transversal “Voces que piensan, crean y transforman desde las ciencias y las humanidades”, una iniciativa que reunió a estudiantes y docentes para reflexionar y promover la Cultura de Paz.

El eje central del proyecto fue la Cultura de Paz, abordada mediante la presentación de carteles, poemas, cuentos, obras de teatro, esculturas y pinturas elaboradas por los estudiantes. Estas producciones reflejaron el compromiso de la comunidad universitaria con valores como la convivencia, el respeto, la igualdad y la empatía social.

La estrategia fue coordinada por la Mtra. Lina Margarita Salas Castillo y la Dra. Yazmín Elizabeth Vanoye Torres, quienes impulsaron la integración interdisciplinaria entre ciencias y humanidades.

Durante la inauguración, Emilio Piz Rosas, director de Vinculación de la UJED, dirigió un mensaje a los jóvenes en el que subrayó la importancia de construir la paz desde las acciones cotidianas. Enfatizó que la tolerancia, la empatía y el respeto a la diversidad resultan fundamentales para una convivencia armónica, e invitó a los estudiantes a valorar las diferencias como una fuente de enriquecimiento comunitario.

El desarrollo del proyecto contó también con el acompañamiento de docentes de la ECyTE, quienes orientaron los trabajos desde sus áreas disciplinares. Asimismo, el director del plantel, Luis Alejandro Torres Monreal, reconoció el esfuerzo colectivo y destacó que esta iniciativa fortalece la formación integral y humanista de los más de 400 estudiantes participantes. Añadió que “pensar, crear y transformar” es más que un lema: representa una forma de comprender la educación y su impacto social. Además, agradeció y reconoció la labor de los docentes que coordinaron y acompañaron esta actividad.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCyTED), representado por su director general, Dr. José Betancourt Hernández, respaldó el proyecto, resaltando su contribución al pensamiento crítico y a la construcción de una cultura de paz. Esta colaboración refuerza la alianza entre la UJED, el COCyTED y la Red Temática de Ciencias Sociales y Humanidades.

El proyecto se alinea con las líneas estratégicas del Programa de Desarrollo Institucional de la UJED, que promueven la convivencia respetuosa, la diversidad y la paz como pilares de la formación universitaria. Con esta iniciativa, la ECyTE reafirma su compromiso con la preparación de estudiantes críticos, sensibles y capaces de transformar su entorno a través del conocimiento y la creatividad.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!