Los recientes bloqueos carreteros a nivel nacional afectaron el traslado de mercancías y retraso en algunas actividades económicas, dio a conocer el dirigente de la Cámara de Comercio en Durango, Sergio Sánchez.
Indicó que los comerciantes ya estaban esperando el bloqueo, pues fue anunciado desde hace días, por lo que se esperaba retraso en los fletes y gastos adicionales en cuanto a logística, así como afectaciones en productos perecederos como frutas y verduras al estar las unidades varadas por varias horas.
Señaló que aunque son válidas, las manifestaciones de productores duranguenses en los tramos de Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, así como de estados vecinos como Sinaloa y Zacatecas, sí causaron retraso en las actividades comerciales.
En cuanto a transporte turístico, el dirigente de Canaco señaló que no se tuvieron reportes de unidades o personas que hayan quedado atrapadas en el megabloqueo, esto en parte a que las autoridades se abocaron de manera rápida a establecer diálogos y acuerdos para restablecer el paso de vehículos a la brevedad posible.
Señaló que en el anterior megabloqueo sí hubo afectación por varios millones de pesos, pues tanto mercancía como ciudadanos tuvieron que permanecer varados hasta más de 18 horas en las carreteras, por lo que descartó que esta situación se repitiera o afectara en el costo final de los productos.
Finalmente, consideró positivo que el cierre a la circulación fuera solo el día lunes, por lo que el mayor impacto solamente se dio en el tema logístico en cuanto al retraso en el transporte de mercancía.

