sábado, octubre 11, 2025

Siete Días de Grilla

Publicado:

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum volvió a tocar el tema de la eliminación del fuero y la anulación de las posiciones plurinominales.  Aunque sabe, o por eso, afectará a numerosos políticos, más bien zánganos o sanguijuelas del sistema.

México no debía despilfarrar tanto dinero en plurinominales y partidos. No es necesario el enorme gasto que se hace anualmente en plurinominales y prebendas a los partidos.

La patria no gana nada con esa clase de dispendios y por eso la intención de anularlos, moléstese quien se moleste, pero sí que a lo largo de la historia el pueblo ha financiado por decenios a pluris y partidos que no hicieron nada por el pueblo, y sin embargo, son premiados por los partidos con diputación o senaduría que les retribuye cientos de miles de pesos que salen, precisamente de nuestros impuestos.

Ojalá que la jefa de la nación insista y que logre la anulación de esos gastos inútiles y los dineros ahorrados se destinen a escuelas y hospitales para un mejor funcionamiento en la atención a la sociedad.

Hoy es un gran día para el futbol mexicano que puede resultar agridulce, dulce si gana México, y agrio si gana Argentina.  La cita es a las 5:00 de la tarde en el Estadio Nacional “Julio Martínez” de Nuñoa, Chile.

El partidazo tiene que ser un gran juego que, sin embargo, dejará fuera de la semifinal al perdedor.  También es válido pensar en la derrota, porque en el futbol como en la vida, se gana y se pierde.

Lamentable que uno de los dos quedará marginado de la semifinal, es de considerarse que los dos equipos son la sensación del Mundial y tienen para llegar a la gran fiesta, pero…uno no podrá.

No obstante, todas nuestras intenciones y vibras para el equipo mexicano en cuya división nunca ha ganado.  Sí se ha campeonado en categorías menores, no en la Sub 20.

Nuestros muchachos, sin embargo, están crecidos por la victoria ante el anfitrión Chile que tuvo qué atragantarse de goles mexicanos. Ojalá les dure la euforia hasta la hora del partido.

También merece destacar que dos mexicanos, Randy Arozarena y Andrés Muñoz, por Marineros de Seattle, y Alejandro Kirk, catcher titular de Blue Jays, se encontrarán en la Serie Mundial.

Cada vez es común ver a más mexicanos vistiendo las diferentes franelas en la final de la Gran Carpa. Arozarena, para los que lo ignoran, nació en Cuba, pero él decidió tomar la nacionalidad mexicana y, es bajo los colores de México en donde más ha brillado.

O sea, después del futbol mexicano, tenemos que celebrar la participación de paisanos que han asegurado su presencia en la serie final 2025.

Están en la agenda social diversos casos de negligencia médica en los que han quedado atrapados varios de nuestros respetados médicos.  Han trascendido algunos, pero faltan por aparecer otros igual o más lamentables.

La circunstancia, sin embargo, precisa que por la falta de equipo e insumos, los galenos no han tenido manera de brindar la atención adecuada a sus pacientes.

Ojalá y no sea fiebre, pues las circunstancias adversas están apareciendo por todos lados y, de ninguna manera se descarta la responsabilidad de los profesionales de la medicina, pero también está incidiendo la pobreza de los quirófanos que carecen del equipo adecuado para una mejor atención.

Todo fue cuestión de que apareciera la muerte de Paloma Nicole para que brotaran por todas partes señalamientos contra los facultativos, que a querer y no tendrán que hacerle frente a las demanda.

Quiénes y por qué tienen razón, será la misma autoridad la que dictamine y distribuya culpas, pero son muchos los casos de aparentes negligencias.

Hay también infinidad de casos de contaminación en los pacientes que por causa de una infeliz bacteria pezcada precisamente en los quirófanos contaminados desde las inundacions del 2016.

El analista Rafael Herrera Piedra y su app Análisis Político inauguraron la sucesión estatal que vendrá a definir quiénes son los buenos y quiénes los malos.

No son los tiempos para empezar a discutir sobre las candidaturas, pero…no es Herrera Piedra el que está moviendo las piezas, sino los mismos interfectos, los interesados.

Algunos quizá movidos por la sentencia biblica de Fidel Velázquez Sánchez de que el que se mueve no sale en la foto a pesar de que los tiempos han movido esa vieja creencia y han traído otra definición, aquella de que el que no se mueva está condenado al olvido.

Absolutamente coincidimos con Herrera sobre los prospectos.  En este momento, y aunque todavía falta por ver lo que harán en sus gobiernos, figuran solo Betzabé Martínez y José Antonio Ochoa.   Aquella abanderando a Morena, donde, sin embargo, se topará en pared con Marina Vitela que, aunque derrotada el 2013, desde entonces ha seguido moviéndose para repetir color y número.

El otro lado, el del PRIAN, no tiene más nombres probables, aunque sí hay algunos que no asoman la cabeza porque se la vuelan en automático. Otros, que sí la asoman, por ahora no quieren ruido, y están en lo correcto.

Entonces, también nosotros nos subimos al barco sucesor y le damos al tema, para que no nos vayan a sorprender las grandes decisiones políticas.

Vimos todos las prisas que tiene Alejandro “Vandalito” Moreno por resolver sus diferencias con la 4T. Ya les puso dedo en los Estados Unidos y aunque fue tachado de “traición a la patria”, dice que va por más.

Esto es, que el cuestionadísimo ex gobernador campechano está levantando la mano para que se le considere con todos sus riesgos entre los aspirantes a la candidatura presidencial, aunque se le adelantaron Ricardo Salinas Pliego y Lilly Téllez.  Ricardo es el patrón de la sonorense, por tanto se deduce que el fuerte es el dueño de TV Azteca.

No son temas definitivos, que se aclare, todavía pueden cambiar enormidades de aquí a la hora cero, pero así arrancan también los trabajos en busca de los suspirantes.

Medio Veracruz está bajo el agua producto de las intensas lluvias de los últimos días.  Las pérdidas son multimillonarias y mucha gente ha quedado en la calle, sin muebles, sin comida y sin agua.

Los últimos informes provenientes de la jarocha entidad indican que hasta el momento nada más el gobierno de Nuevo León ha enviado ayuda a los damnificados, pero de ahí en más, nadie.

Es ahora o nunca cuando habremos de solidarizarnos con esos hermanos nuestros.  Aparentemente terminó la semana de acopio para Veracruz, pero la realidad precisa que ni tantito están cerca de resolver los gravísimos problemas por que atraviesan.

El agua no solo inundó vehículos que transitaban, sino que copó miles de viviendas de un solo piso causando estrago y medio en los domicilios. Están en redes una serie de videos en los que se aprecia que el agua arrastra decenas de automóviles.

Lo más lamentable es que aparentes familias que viven fuera de Veracruz están organizando diversos eventos para recolectar víveres o muebles para los veracruzanos, y la verdad, quién sabe a donde irán a parar.

Si usted ha de donar algo, hágalo por los canales debidos, directamente a las alcaldías en desgracia para que luego no salgamos con cuentas mochas.

Nuevamente las constantes lluvias de los últimos días han provocado encharcamientos y daños en el pavimento de la capital, por lo que el flamante alcalde Toño Ochoa oootra vez aseguró que ya se implementan acciones inmediatas y proyectos de largo plazo para atender la situación, lo malo que desde hace tres años ocupando el cargo lleva prometiendo lo mismo y todo sigue igual.

Aunque asegura que ya operan cuadrillas permanentes que trabajan las 24 horas para reparar los baches ocasionados por el agua y mantener en buen estado las vialidades, que “en caliente estamos respondiendo”, también “en caliente” estas reparaciones se van como agua entre las manos al ser “al vapor” y de pésima calidad.

Al fin político: solo se la pasa prometiendo y prometiendo hasta lo que no, mientras la ciudad se cae a pedazos en tema de agua potable, drenaje, pavimento, alumbrado y de más.

Pese a tener un Durango cayéndose a pedazos y con varias carencias y deficiencias, ahora la Presidencia Municipal sacó con bombo y platillo el programa “De rol”, que consiste básicamente en cerrar el primer cuadro de la ciudad para que las personas vayan a caminar o pasear en bicicleta.

Cabe aclarar que la idea de fomentar la unión y la convivencia familiar no es malo, lo malo es que se les ocurra paralizar el centro sin tomar en cuenta a comercios de la zona, pues al estar cerradas las calles obviamente la gente optará por no acudir a comprar.

Esta medida es buena en el sentido de la activación, de la recreación, pero siendo sinceros, hay más lugares a donde las familias puedan ir más cerca, más rápido y sin tanto problema, como el parque Guadiana, el parque Sahuatoba, hasta las placitas o unidades deportivas que hay en cada colonia.

La ocurrencia de cerrar el centro solo afectará aún más a los comercios, que ya no hayan qué hacer para tener más clientela y con esto pues deberán despedirse de las pocas ventas que representan fechas cercanas como Halloween, Día de Muertos y hasta la época navideña.

Estaría mejor que todos los del Municipio se “Dieran el Rol” pero por las colonias de la periferia, para que vieran la impresionante carencia de servicios que se tienen.

Que se “Den el Rol” y acaben con los problemas de abasto de agua, que se “Den el Rol” y acaben con los problemas de alumbrado público, que se “Den el Rol” y acaben con los problemas de áreas verdes descuidadas y en el olvido,  que se “Den el Rol” y acaben con los problemas en la recolección de basura, que se “Den el Rol” y hagan obras de pavimento que miles de calles están literalmente para llorar…

El contraste conVeracruz en este momento en Durango significa el aseguramiento de una y hasta dos cosechas con las presas llenas o casi llenas, señal de que habrá líquido para las próximas siembras.

No ha terminado la temporada lluviosa, por tanto no podemos cantar victoria, porque también estamos expuestos a una tormenta que venga a desgraciarlo todo, ha pasado en diversos puntos de la capital, aunque no tan destructivas como en Veracruz.

La Comisión Nacional del Agua llama todos los días a extremar precauciones, incluso sugiere a los mexicanos que los documentos importantes los tengamos asegurados por lo que pudiera ocurrir.

Y en otros términos la misma dependencia sigue pidiendo a la sociedad, lo mismo que las oficinas de Protección Civil, que nos abstengamos de meternos a una refrescada a ríos, lagunas, presas y demás, mientras no se conozca el lugar y no se sabe qué hay en el subsuelo, lo mejor es alejarnos.

Lo malo es que muchos jóvenes, fúricos por el consumo de alcohol, cuando están cerca de un “espejo de agua” (así le llaman a ríos, lagunas  presas) cuando menos lo esperan los demás uno ya se lanzó al agua.  Muchas veces logran salir, otras no y eso no debe ocurrir, son cosas que deben evitarse, porque ciertamente la vida no retoña.

Artículos Relacionados

Chicotito

Chicotito

Chicotito

Chicotito

Artículos Recientes

error: Content is protected !!