- Confían en obtener 90% de licitaciones con nueva Ley de Obra Pública
Por: Andrei Maldonado
Con la nueva Ley de Obra Pública del Estado de Durango se espera que el 90 por ciento de las licitaciones se queden en manos de constructores locales, aseveró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Montelongo Nevárez.
Fue en la sesión de este martes que la propuesta de ley fue subida de comisiones al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y eventual aprobación por parte de los diputados locales; de acuerdo al líder de los constructores es una propuesta de ley que lleva dos años trabajándose.
Entre otros aspectos, lo que contempla es el apoyo al sector económico local, para lo cual se quiere asegurar que el 90 por ciento de las licitaciones sean para empresas duranguenses, y el 10 por ciento para foráneas, solo en casos donde los locales no cuenten con la maquinaria necesaria.
El líder de los constructores ahondó que esta ley contempla también otras normativas, como es el tema de las fianzas, a fin de volver más competitiva la fuerza laboral local y, además, con reglas que puedan cubrir los constructores debidamente establecidos, con lo cual se fomenta la formalidad.
Si bien esta reforma por sí misma no garantiza la recuperación económica del sector de la construcción, Montelongo Nevárez consideró que sí protege las fuentes de empleo locales, con lo cual solo hará falta gestionar los recursos necesarios para reactivar la inversión en infraestructura pública.