“No entendemos la actitud de los camioneros, con respecto a la rehabilitación de caminos de acceso hasta donde se construirá la presa Tunal II”, dijo el presidente de la CMIC Durango, Francisco Salazar, al referirse a las protestas de transportistas de materiales por los trabajos mencionados.
Explicó que se trata del inicio de trabajos preliminares, básicamente de la rehabilitación del acceso hacia donde será el arranque del proyecto, “son trabajos extraordinarios, inclusive a lo mejor ni dentro del catálogo de conceptos, porque es la habilitación de caminos que ya existían pero que están muy deteriorados por las lluvias”, puntualizó.
Agregó que es en este punto donde va el proyecto para la construcción de la presa, para indicar que no se comprende la actitud de los camioneros, pues con ellos se ha mantenido un diálogo abierto y transparente, donde se informa de cada paso dado, para indicar que a pesar de esta comunicación, tomaron la decisión de protestar.
“No entendemos porque ahí están evidencias de reuniones con ellos, donde se les informa claramente del proceso”, añadió el dirigente de los constructores, para agregar que en estos momentos queda esperar la decisión de la empresa y ver cómo reacciona en base a este tipo de acciones que dejan mal parados a los duranguenses, pues añadió que en todo momento se ha mantenido la cordialidad con la compañía que construirá la presa, que ha mostrado interés por la proveeduría local, pues así lo han hecho saber.