Tesla evidenció la mentalidad del duranguense
Nuevamente se percibió porqué seguimos donde seguimos
Es bien sabido al voltear la mirada al pasado, que en un par de ocasiones Durango ha sido contemplado para grandes proyectos por parte de empresas que detonarían de manera importante el desarrollo y la economía del estado, pero que, por intereses personales o de grupo, no se ha concretado su llegada. Ahora el tema de Tesla nuevamente descubrió que, socialmente, no estamos preparados para dar el brinco al siguiente nivel.
Hace algunos días el boom mediático fue el anuncio de Elon Musk y la empresa Tesla respecto a su interés por instalar en México una fábrica para genera insumos y fabricar todo lo necesario para las unidades que toman cada vez más auge en el mundo con tecnología solar.
Pues bien, entre las noticias, demás propuestas y opiniones encontradas, incluso del presidente, surgió a nivel local con el gobernador del estado Esteban Villegas el interés por que Durango fuera contemplado para ser sede de la multimillonaria y mundial Tesla, algo que movió la agenda en torno a dicha, aunque minúscula, posibilidad de tener una empresa de esas dimensiones en la entidad.
El tema se volvió medular hasta en la tienda de la esquina, siendo en alguna sobre mesa y comentarios respecto a las notas posteadas y publicadas por diversos medios, donde se logró percibir nuevamente esa parte de la mentalidad arraigada del “no crecimiento” para el estado, del no aceptar que para dar ese brinco como estado y dejar de ser el “Chiapas del norte”, hay que dejar los miedos y pensar en grande.
La posibilidad de detonar la entidad en serio y poseer una economía importante como lo representaría Tesla, puso sobre la mesa los pros y contras, de saber que en muchos rubros económicamente activos se vería beneficiados, desde la planeación, instalación y operación de la misma compañía que representa los nada despreciables millones de dólares que traería consigo.
Por obvias razones eso implica un costo tanto en medio ambiente (aunque sabido es que son empresas sustentables y amigables con el medio ambiente), desarrollo social, desarrollo urbano y otros tantos etcéteras que un no estamos dispuestos a sacrificar como sociedad y como estado.
Durango tiene potencial, aunque suene redundante, para ser un punto de interconexión significativo del pacifico con el norte por su ubicación geográfica cercano a Estados Unidos. Cada gobierno ha intentado poner su granito de arena para que esto se realice, pero como dicen los clásicos, “las cosas pasan por algo”.
Tan solo la posibilidad, aunque alejada, de que una empresa importante se instalara en la entidad de nuevo sacó la mentalidad arcaica y corta de cierto sector que se opone al desarrollo, al crecimiento, y al poder ser tomados con seriedad por el centro del país para después figurar en el mundo.
Finalmente pasó lo que tenía que pasar este martes, AMLO y el gobernador de Nuevo León Samuel García realizaron el anuncio que siempre si será Nuevo León la sede de la empresa multinacional, por N y mil cosas que dejaremos para mejor ocasión.
MIRADA A LA DERECHA
La marcha del pasado fin de semana fue una pequeña muestra del desagrado para un amplio sector del mandato presidencial. No hay un buen ánimo sobre lo realizado por el presidente y aunque quieran mezclar el tema electoral con el tema García Luna algunos en entrevistas callaron la boca de aquellos tendenciosos que pretendían jalar agua para su molino.
MIRADA A LA IZQUIERDA
Este martes termina el plazo para los descuentos y beneficios en descuento para pagar refrendo y replaqueo, por lo cual se espera que los morosos, como siempre pasa en todos los trámites, abarroten el Macro Centro para poder realizar de última hora lo correspondiente.