domingo, junio 16, 2024

Asesores, pieza clave en labor de diputados

Publicado:

Ante el papel clave que juegan los asesores en el apoyo técnico a los diputados, es importante que tengan la asesoría necesaria para que puedan desarrollar su trabajo, señaló la secretaria general del Congreso de la Unión, Graciela Báez Ricárdez, poco antes de presentar su libro “Cómo ser asesor legislativo”, en el Congreso del Estado.

A través de este libro, que consideró como bastante básico, se brinda orientación a los asesores, especialmente los de reciente ingreso, pues recordó que hace un año se instaló la LXV Legislatura en la Cámara de Diputados federal, fue cuando se publicó este libro que fue entregado a cada diputado y a sus asesores, además de que se consideró útil también para los congresos estatales, a los cuales también se les envió.

“A raíz de ello, algunos congresos han tenido una buena respuesta, la intención es esa, orientar al asesor que es una figura clave para fortalecer el poder legislativo federal, pero también el estatal”, dijo textualmente, para luego señalar que aunque los asesores puedan ser personas recomendadas por los mismos diputados, ello no implica que no puedan tener la capacidad para hacer una buena carrera y dar una buena asesoría.

“La intención del libro es orientar a cualquier persona que esté ya ejerciendo esa labor o que le interese ejercerla en un futuro”, agregó la autora del mismo, para señalar que a través del mismo se distingue cuál es la labor de un legislador, que es la toma de decisiones y la de un asesor, que es proveer de información y análisis a los diputados para que puedan tomar determinaciones, además de hacer énfasis en las materias que debiera conocer un asesor.

Agregó que “estamos conscientes que hay diferentes tipos de asesores en una cámara: Está el asesor personal de un diputado, que le escribirá los discursos; luego están los secretarios técnicos o los asesores de las comisiones que están más bien metidos en los temas de la materia de la comisión. Lo que pretende el libro sobre todo es orientar de manera general a los asesores que van llegando a la cámara, también a los jóvenes, a los estudiantes que tienen interés en involucrarse en la vida política del país”.

La secretaria general de la Cámara puntualizó, con respecto a la situación que se presenta a nivel nacional, que puede hablar de los asesores que están en la Cámara de Diputados, para señalar que con el tiempo se ha dado una especialización, los grupos parlamentarios cuentan con grupos de asesores, coordinación de estos, los diputados cada uno tiene asesores que los apoyan en la elaboración de discursos, en su participación de tribuna, así como los de las comisiones, aunque manifestó que todavía hace falta bastante para fortalecer ese trabajo y profesionalizarlo, pues recordó que los secretarios técnicos y asesores de las comisiones no forman parte del servicio de carrera, ya que tienen contratos de honorarios, lo cual es parte de lo que se tiene que fortalecer.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!