martes, junio 18, 2024

El opositor ruso Kará-Murzá condenado a 25 años de prisión por alta traición

Publicado:

Moscú, 17 abr (Sputnik).- El Tribunal Municipal de Moscú condenó este lunes a 25 años de prisión en una colonia de régimen estricto al opositor Vladímir Kará-Murzá, catalogado como agente extranjero e imputado por alta traición y haber difundido información falsa sobre el Ejército del país.

“Condenar definitivamente al acusado Vladímir Kará-Murzá a prisión por un período de 25 años en una colonia de régimen estricto”, anunció el veredicto la sala judicial.

Además, el político fue multado con 400.000 rublos. También se le restringió la libertad por un año y medio y se le prohibió trabajar como periodista durante siete años después de su liberación.

Las audiencias se llevan a cabo en el Tribunal Municipal de Moscú a puerta cerrada porque fueron clasificadas como “alto secreto”.

A su vez, su abogada María Éismont informó a Sputnik que la defensa de Kará-Murzá buscará su liberación por motivos de salud.

“Ahora empeoraron sus síntomas asociados con el entumecimiento de las extremidades. Le diagnosticaron polineuropatía. Según la ley, no se permite encarcelar a una persona con tal diagnóstico. (…) Nuestra prioridad es lograr su liberación”, dijo.

La abogada recordó que Kará-Murzá también sobrevivió a dos intoxicaciones en 2015 y 2017, después de las cuales se estuvo recuperando durante mucho tiempo.

Éismont también enfatizó que el tribunal no tuvo en cuenta que el acusado tiene tres hijos, lo que es una circunstancia atenuante.

Según la investigación, Kará-Murzá, “por motivos de odio político”, divulgó “información deliberadamente falsa sobre el uso de las Fuerzas Armadas rusas para bombardear áreas residenciales, maternidades, hospitales y escuelas” de Ucrania ante la Cámara de Representantes del Estado estadounidense de Arizona.

Después de eso, se abrió otra causa penal contra el político por su labor en “una ONG extranjera o internacional declarada indeseable”.

El delito más grave que le imputan a Kará-Murzá y que se castiga con hasta 20 años de prisión es el tipificado en el artículo 275 del Código Penal de Rusia (alta traición), por sus intervenciones en la Asamblea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el Comité de Helsinki en Oslo y en Estados Unidos (EEUU).

El Comité de Investigación de Rusia se encargó del estudio de estos tres episodios.

Según explicó a Sputnik el abogado del acusado, Vadim Prójorov, se trata de la primera vez que el Comité investiga un caso de alta traición; habitualmente los delitos tipificados en el artículo 275 se investigan por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) de Rusia.

Vladímir Kará-Murzá es un opositor que solía asistir a varios foros democráticos en Europa y EEUU; es hijo del famoso periodista y opositor Vladímir Kará-Murzá (1959-2019). (Sputnik)

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!