domingo, junio 16, 2024

Estudiantes de la UJED participan en las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023

Publicado:

La Universidad Juárez del Estado de Durango, en coordinación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), en alianza con el IDAIP (Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales), dieron inicio en Durango a las “Semanas Universitarias por la Transparencia 2023”.

A la inauguración asistieron comisionados nacionales, comisionados del IDAIP, así como directivos, catedráticos y estudiantes de la UJED que participaron en la actividad inicial, un debate entre estudiantes universitarios sobre la regulación de las redes sociales, la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el país. En el evento estuvieron presentes -de manera presencial y virtual- alrededor de 800 jóvenes, estudiantes de 15 Facultades de la UJED, de los campus Durango y Gómez Palacio, que participaron en las actividades organizadas por el INAI.

En el acto inaugural de este proyecto que llegará a 52 universidades del país, la comisionada presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, reiteró el compromiso para fomentar el acceso la información pública y protección de datos personales, a fin de que los usuarios comprueben cómo estos derechos representan una gran oportunidad para acceder a beneficios y lograr una sociedad más justa.

Por su parte, el subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, en representación del rector Rubén Solís Ríos, subrayó la importancia de darle voz a la juventud, en especial cuando se trata elaborar y aplicar políticas públicas.  “Para nuestra institución resulta de especial trascendencia colaborar con la apertura de espacios como este, a través de los cuales nuestros estudiantes y la comunidad académica en general conozcan de manera directa las particularidades importantes en temas de acceso a la información, privacidad, protección de datos personales, transparencia proactiva, violencia digital, entre otros”, apuntó.

En representación de la comunidad estudiantil, Manuel Isaac Cisneros, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD), dijo que esta iniciativa es relevante, pues genera un espacio propicio para escuchar la voz de las y los universitarios. “Esperamos que este proyecto en la Universidad sea punta de lanza y referente no sólo para el municipio, sino para el estado y el país”, enfatizó.

En la mesa estudiantil participaron, por parte de la FECA, Mariana Rivera Castañeda y Ari Alfonso Flores Martinez, mientras que de la FADER estuvieron Edson Castro Bautista y María de los Ángeles Fuentes García, y como moderadores Francisco Acuña Llamas, comisionado del INAI, y Julio César Bonilla, comisionado del InfoCdMx.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!