Después de que se llevó a cabo en Durango el operativo “limpieza”, para detectar y retirar tiendas chinas con venta de productos en forma irregular, continúan las quejas sobre la existencia de más establecimientos de este tipo tanto en esta ciudad como en varios municipios de la entidad, informó Ignacio Aguado, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía a nivel federal.
“Tenemos la estrategia a nivel nacional, los operativos ‘Limpieza’, donde participa la Secretaría de Economía, el IMPI, la FGR, las autoridades, incluso militares”, dijo, al recordar que el 2 de enero de este año se llevó a cabo este operativo en Durango de manera coordinada con el Gobierno del Estado, pero a pesar de ello, continúan este tipo de tiendas que tienen contrabando y piratería.
Actualmente, añadió, la atención está enfocada en Gómez Palacio, donde hay más presencia de esas tiendas, así como en municipios como Vicente Guerrero, donde se reunió con el presidente municipal, con la Cámara de Comercio y la directora de Fomento Económico, para visualizar los temas en este lugar.
Indicó que de la misma forma en otros municipios se darán pasos para atender este tema, de manera coordinada con autoridades estatales, pues recordó que “Durango no está como para ser omisos, laxos y permitir que este tipo de tiendas sigan dañando al comercio local, que aparte de la estrategia de ayudar a la economía del estado, no solo son operativos Limpieza, sino estrategia del Buen Fin que cumple 15 años, que lo hemos potencializado”.
Agregó que en esta edición se rompió récord de registros, porque se rebasaron 5,400 comercios y empresas registradas para el “Buen Fin” en Durango, además del relanzamiento de la marca “Hecho en México”, que ayudará a visibilizar el talento de Durango, lo bien hecho, para potencializar el consumo en lo local.
Finalmente, recordó que es necesario cerrar filas, fortalecer Durango al interior para ser más competitivos, “la economía de Durango vive momentos más complejos, más que otras regiones”.
